edición general
5 meneos
119 clics
Radares sobre ruedas en tramos de obras: así es la última iniciativa que estudia la DGT

Radares sobre ruedas en tramos de obras: así es la última iniciativa que estudia la DGT

En 2024 se produjeron un total de 142 siniestros de tráfico relacionados con los trabajos de obras de mantenimiento y conservación en las carreteras.

| etiquetas: dgt , tráfico , seguridad , radares , multas
Me parecería muy correcto si las obras están bien señalizadas, las velocidades máximas consecuentes con la realidad y que cuando no estén trabajando y no haya peligro se retiren.
Hasta los mismísimos de tramos de 5 kms con señales amarillas de 30 a las 12 de la noche sin nada que afecte a la circulación.
#2 O a las 12 de la mañana. Debe ser que acaban las obras y hay que subcontratar a alguien para que retire la señalización. Mientras tanto, en quince días o un mes, a la DGT le queda una trampa cojonuda para meter la mano en los bolsillos de los malvados conductores.
#5 harán como en los mcdonalds que siempre está el cartel de suelo mojado, para que si se cae alguien sea por lo que sea, no puedan demandarlos.
Cambiarán la pintura blanca de
Toda España por amarilla y a facturar xD
Oye, Que todo siempre siempre es culpa del conductor y de la velocidad…
#1
Pues si, siempre suele ser por culpa de conductor y la velocidad, sin querer has dado en el clavo.
#3 por supuesto, con el coche guardado en el garaje y conductor a 300 km es más difícil que sea culpa todo del conductor.

El estado de las carreteras, La señalización demencial en algunas zonas, los trazados esperpénticos, el ahorrar en asfalto y no hacer incorporaciones más largas o carriles lentos, el no hacer rectas con visibilidad y trazar el camino más barato, de todo eso, la culpa es del conductor, por no “adaptarse a las condiciones de la vía”
Es un comodín cojonudo para que siempre siempre sea cosa del conductor.
#4 Efectivamente, si no adaptas la velocidad a las condiciones de la vía, la culpa es tuya. Si vas a 120 km/h por un puerto de montaña, la culpa es tuya. Si conduces igual con lluvia o sin lluvia, la culpa es tuya. Si conduces igual en una recta sin visibilidad que en una con visibilidad, la culpa es tuya.

Claro, que siempre está la opción de echarle la culpa al empedrado.
#8 Desde luego si todos los coches están parados los accidentes seran escasos. Pero la coches de hciern para desplazars de forma más rápida y cómoda.
Uno de los factores de riesgo es la impericia de muchos conductores. Hay conductores que yendo a sesenta en una curva están a punto de sufrir un accidente y otros que le toman con más seguridad y control a cien.
No sólo la temeridad es la causante de los accidentes, aunque he de decirte que tienes razón en que circular de igual forma llueva o no…   » ver todo el comentario
#4 Eso son factores, pero no se pueden utilizar para justificar que todo el mundo vaya conduciendo como si estuviera en un circuito.
#9 creo que te has ido a ridiculizar el argumento para tener razón, nadie defiende que se vaya como en un circuito, lo que estamos diciendo es que no todo puede ser culpa del conductor y de la velocidad, hay mil factores más que tienen que ver en los accidentes, pero a esos, o se les puede sacar pasta, y de ahí todo el argumentario del estado…
#10 Lo que hace la DGT es sancionar las conductas en las que puede incidir. No depende de la DGT el buen estado de conservación de las carreteras, si no señalizar ese mal estado. Si te multan, igual recapacitas y te lo piensas dos veces antes de volver a pisar el acelerador indebidamente. Y no, la DGT no multa para recaudar. El dispositivo para esa "recaudación"es muy costoso, tanto que igual no compensa lo recaudado. Lo que busca la DGT es que no muramos en un accidente evitable, y…   » ver todo el comentario
#15 “ Pero de los 5 mil muertos de hace 30 años a los casi 2 mil de ahora cada año, algo tendrán que ver las campañas de la DGT.”

Eso…. o que los coches de ahora son inmensamente más seguros que los de hace 30 años.


Por otro lado, ese rollito de que la DGT solo tiene atribuciones en algunas cosas, está guay sobre el papel, pero oye, que siempre hablan de los conductores y nunca jamás dicen nada del resto, es que entre sus atribuciones no está el levantar la mano si haynubnproblema con el resto de cosas?


Que de verdad, yo entiendo que hay malos conductores,’que arriesgan su vida y la de los demás,’lo que no comparto es que solamente se centren en eso, y que la solución sea recaudar y recaudar.
#16 Igual el que se centra solamente en ver una de las medidas eres tú. Los coches son mejores,seguramente, también corren más, dan una sensación falsa de seguridad... Mira, argumentos para criticar las sanciones pueden haber muchos, pero la realidad es que el factor humano y la velocidad son, fundamentalmente, los desencadenantes de los accidentes con víctimas. Y la concienciación de los conductores es una medida para paliar eso, y esa concienciación se hace,entre otras medidas, con sanciones…   » ver todo el comentario
Porque lo de mejorar el trasporte público, eso ya y tal
Hombre, si no sabes leer una señal de obras es el mejor sitio donde puede estar el coche,
Si el conductor pasa de las señales a lo mejor algo se culpa tiene.
Ojalá alguien inventase algún tipo de señalización para usarla en los tramos en obra. La de problemas que nos íbamos a ahorrar si existiese algo así.

menéame