Hace 13 años | Por cd_autoreverse a publico.es
Publicado hace 13 años por cd_autoreverse a publico.es

Los padres de Almendralejo que han conseguido que quiten los crucifijos del colegio de sus hijos reivindican un Estado aconfesional. Denuncia que la enseñanza religiosa sirve para adoctrinar..."Cuando nacieron, decidimos que no recibieran enseñanzas religiosas, que lo que hacen es adoctrinar. Queremos que cuando sean mayores tomen la decisión que crean oportuna. Intentamos seguir una línea coherente con lo que queremos: una enseñanza laica, tolerante con todas las creencias".

Comentarios

FetalFun

#2 No partimos de una situación de normalidad. Ofrecerle a todos lo mismo es el primer paso para acabar dándoles a todos lo mismo:
¡NADA!

FetalFun

#8 No sé, reconozco que no me he leído ni la entradilla lol lol. Las Religiones son un cáncer. Cuánto más lejos mejor.

D

#2Adoctrinar a los críos de esa manera es una forma de corromper menores, y no lo digo por hacer el juego de palabras, es tal cual.

¿Tienes estudios psicológicos que afirmen eso? Porque si no, estás hablando con la "fe" de cualquier otro creyente.

Porque yo no conozco ni uno que afirme que las creencias religiosas, o la cultura, o el idioma [...], le haga daño a un niño; después de todo, podrá cambiar de opinión (o de religión, o de cultura, o de idioma) cuando ya sea mayor y pueda decidir.

#3 Si no lo sabe, es usted quien se quedó en el paleolítico al no saber que las religiones pasaron poco a poco de ser explicaciones a lo inexplicable a ser filosofías espirituales que proporcionan tranquilidad espiritual y pueden coexistir y de hecho coexisten con la ciencia en muchas personas. Las creencias religiosas evolucionan con el tiempo; su información de las religiones, no.

D

#14 No, porque no intenta sustituir la medicina. La medicina sana el cuerpo y la mente, pero la espiritualidad sana la conciencia, es decir, el espíritu.

D

#15 Lo malo que tiene el placebo es que oculta sintomas de enfermedades hasta que es demasiado tarde.

D

#16 C&P: No, porque no intenta sustituir la medicina. La medicina sana el cuerpo y la mente, pero la espiritualidad sana la conciencia, es decir, el espíritu.

D

#18 Depende a qué nos refiramos con espíritu.

Con espíritu me refiero a la conciencia de uno mismo; aunque por la antigüedad de la religión usemos otros términos para referirnos a lo mismo, sigue siendo lo mismo.

Luego, no sustituimos ninguna ciencia, sino que al contrario, las complementamos en el pano personal.

Prueba: http://www.neoteo.com/los-creyentes-son-mas-felices-que-los-ateos.neo

D

#19 "The fact that a believer is happier than a skeptic is no more to the point than the fact that a drunken man is happier than a sober one."
George Bernard Shaw

Mis estudios indican otras cosass...
http://en.wikipedia.org/wiki/Religiosity_and_intelligence

Comentario de Bonito en el que deja claro que creer es un autoengaño para sentirse mejor:

la-religion-es-basura/2#c-167



"Tu dios es un placebo.

¿y? Aunque así fuere, y Dios fuera imaginario (depende como definas Dios), el arte, los deportes y la cultura no es más ni menos que fantasía, dogmas o fuentes de placer; y de seguro te gusta algún arte y tienes alguna cultura, por lo que es cuestión de gustos: a mi me gusta Dios y no rechazo lo que te guste a ti."

Creyendo que el mundo gira en torno a mí y que cago oro también soy feliz yo.... no te jode...

D

#56 Ten en cuenta que las personas menos inteligentes tienden a seguir la corriente más común, lo cual da la ilusión de que la gente más religiosa son menos inteligente.

Respecto a lo que dijo ese tal Bernard, cualquier cosa puede ser una droga; no solo la religión. La religión se convierte en una droga cuando pasa a ser fanatismo, al igual que sucede si nos fanatizamos con la política, los deportes, el dinero o cualquier otra cosa.

vejeke

#64 Me agrada ver ese tipo de mesura en una persona religiosa (al menos lo pareces).

Se me plantea una duda. Si las religiones se basan en dogmas ¿cómo son capaces de mantener la circunspección cuando sus pilares se ven afectados?

D

#71 Porque no se basan solo en dogmas como las leyes. Se basan en una comunidad, en emociones humanas, en amor mutuo, en consejos, experiencias, etc. (en caso de que la comunidad religiosa esté sana, por supuesto)

Pero la religión puede ser un arma muy poderosa, como la energía atómica. Puede usarse para bien y para mal, aunque su intención

Combatir la religión para destruir el fanatismo es como destruir los deportes para destruir los perdedores: se combate lo malo y - lamentablemente - también lo bueno.

No es justo que a los creyentes nos atribuyan cosas que hicieron fanáticos hace cientos de años, como no es justo de que culpen lo que hicieron los científicos hace 50 con la bomba atómica, como no es justo que culpen a los europeos de la esclavitud que promovieron sus antepasados, etc.

vejeke

#73 Esta muy bien escrito y luce muy bonito. Pero una religión no deja de ser un conglomerado de creencias regidas por una organización y no por sus feligreses. Si omitimos la organización sobre la que recae la representación de la misma ya no seria una religión sino un conjunto de creencias.

No creo yo que la mayoría de los católicos (por poner un ejemplo) estén en contra de la sexualidad placentera y no solo con fines reproductivos. Sin embargo la religión católica si que lo está. Y puesto que ésta se sustenta en dogmas es brutalmente costoso que evolucione a la par que sus fieles, convirtiéndose así en un lastre para el desarrollo de la sociedad que la profese.

D

#76 Mucho peores son los campamentos de deportes, pero raramente los critican porque están más generalizados y tolerados. Sin embargo, estoy hablando de religión, no de fanatismo, como el de ese campamento.

Todo en exceso puede hacernos menos inteligente; incluso la religión, pero entonces no hablamos de religión, sino de fanatismo.

#77Pero una religión no deja de ser un conglomerado de creencias regidas por una organización y no por sus feligreses.

Bueno, depende cual religión sea.

Además, si es una autoridad buena,en la religión o en un país entero, entonces no veo cual es el problema de tener un líder, guía, jefe, gobernado, o lo que sea.

Respecto a la religión católica, no sabría que decirte al respecto; no respondo por religiones que no profeso.

vejeke

#80 "Bueno, depende cual religión sea."

No conozco ninguna que no funcione de ese modo, si tienes algún ejemplo que me puedas nombrar te estaría muy agradecido. Quizás una secta o una pequeña religión que no se haya jerarquizado todavía o cuyos adeptos puedan constituir el propio organigrama por su reducido número... Pero no se me ocurre ninguna relevante.

En cualquier caso si la sociedad (o una parte de ella) se vincula con un sistema de creencias dogmáticas verá truncado su avance cuando este entre en conflicto con alguno de sus dogmas. Ha de ser extremadamente flexible para que esto no suceda así. De hecho si tal caso llegase a suceder favorablemente ¿Se le seguiría considerando religión?

s

#84 Pues claro que no hay ninguna religión autogestionada. Por el mismo motivo que no exiten negocios sin ánimo de lucro.

Hay mucha gente que intenta crear su propia religión con la intención de forrase, o al menos vivir de ese engaño. Pero fuera de estos casos no hay nada, porque todas la religiones son, ante todo, una forma de ganar dinero.

D

#80 "Mucho peores son los campamentos de deportes" mira que lo dudo.

Y te repito que la religión es fanática por religión a ver si te enteras de una vez. Que no pongas una bomba no quiere decir que no seas un fanático religioso, con ser devoto e irracional, que es la religión por definición, ya eres fanático. Van 2 veces, ¿te lo tengo que poner en un esquema para que te entre?

Religión = devoción - razón = fanatismo

#81 Coño,Einstein debió ser muy poco inteligente. Vamos que tú eres más inteligente que Einstein por no profesar una religión.

Einstein no era religioso, nunca lo fué, lo desmintió mil veces y ha sido más que probado. Si eres de los que ha visto el video del niño ese en la escuela eso no es más que propaganda religiosay tú te lo has creído como te crees todo lo que reafirma tus creencias (¿alguien dijo fanatismo?)

http://en.wikipedia.org/wiki/Albert_Einstein's_religious_views

Repeated attempts by the press to present Albert Einstein as a religious man provoked the following statement:

It was, of course, a lie what you read about my religious convictions, a lie which is being systematically repeated. I do not believe in a personal God and I have never denied this but have expressed it clearly. If something is in me which can be called religious then it is the unbounded admiration for the structure of the world so far as our science can reveal it.

Tu argumento ha sido destrozado. Niégalo; Enfádate; Deprímete; Intenta Negociar y finalmente Asúmelo.

D

#64 "da la ilusión de que la gente más religiosa son menos inteligente."

...sin comentarios...



La religión no sólo atrae a los menos inteligentes, sino que también los crea, especialmente desde niños.

La cita de Russell serefiere específicamente a que la religión no da a la felicidad sino que inhibe la razón y da una falsa sensación de bienestar, como has llegado de eso a tu interpretación de que las drogas en exceso son malas es harina de otro costal. Y la religión es por definición fanática pues requiere de devoción, fé y la ausencia del uso de la razón.

fanaticism

Wildly excessive or irrational devotion, dedication, or enthusiasm.

Collins English Dictionary

D

#76 Coño,Einstein debió ser muy poco inteligente. Vamos que tú eres más inteligente que Einstein por no profesar una religión.

Si quieres ponemos ejemplos fuera de las religiones donde se llega al fanatismo o esa comida de coco que pueden ser las religiones pero trasladadas a otros ámbitos de la vida.

#79 Debate coño, si no te gusta lo que escribo rebatemelo. Pero por lo que parece a eso no llegas.

D

#81 Sigues faltando... me das sueño... hasta otra.

D

#82 ¿Ves como no rebates?

Que te ha parecido, abuso, insulto, acoso,.... de mi primer comentario. Venga que tú puedes, intenta debatir un poco y me das tú punto de vista.

s

#81 Las personas más inteligentes son más resistentes al adoctrinamiento. Las menos inteligentes son más propensas a hacer lo que hace todo el mundo. Esto explica las estadísticas.

Hay fanatismos fuera de las religiones, algunos de ellos MUY parecidos a las creencias religiosas, como por ejemplo el feminazismo.

Como decía Goebels, todo fanatismo necesita una base preexistente, que se refuerza mediante la propaganda (o adoctrinamiento). Es indudable que las religiones parten de una base preexistente en la mente humana, pero no por ello dejan de ser mentira.

Sikorsky

#81 Tanto que hablas de Einstein y su genialidad, de la cual no dudo en absoluto, deberías saber que su fanatismo religioso le impidió ver teorías que hoy en día están de sobra aceptadas y demostradas, como es la de la incertidumbre de Heissengberg. Y es que él como buen judío no podía admitir que absolutamente TODO fuera cuestion de azar y no originado por la voluntad divina.

Este es sólo un ejemplo de como los hombres más inteligentes están, en ocasiones, cegados por esa nube llamada religión.

dxfilipo

#19 Vivir en la ignorancia suele aportar más felicidad que conocer la verdad.
De hecho hay gente que rechaza la verdad aún a sabiendas de que lo es para seguir viviendo en un mundo imaginario, y eso, amigo mío, no es nada bueno, es un problema mental.

Onysablet

#19 Yo soy ateo y te digo yo que mas feliz que yo no vas a encontrar a nadie

Bonito, no intentes mentir porque la felicidad va según la personalidad de cada uno, no pora las creencias religiosas

subzero

#18 ¿Puedes demostrar eso que dices?

No se trata de sustituir, sino de complementar.

D

#18 ya puestos...que me demuestre la psicologia y la psiquiatria que la mente existe...

D

#20 Mas bien de cómo el fanatismo y el machismo los perjudican; la religión es el pretexto; usted lo sabe, pero no le conviene a usted mencionarlo.

D

#21 Te confundes, el pretexto el dios. La homofobia es un dogma dentro de la religión católica y sus fieles actúan en consecuencia.

D

#21 prueba-mas-cristianismo-esta-acabado#c-26

Los homosexuales están confundidos; en las parejas gays no hay amor, sólo amistad exaltada: son unos pecadores....

Deberías incluirte en ese grupo de "fanáticos" que según tú utilizan la religión para incitar a la homofobia.

Espero que no tengas un hijo homosexual, porque como le eduques bajo estas ideas le puedes destrozar la vida. No iba tan desencaminado en #20, tú eres el mejor ejemplo de ello.

D

#12 #37 No me parece comparable adoctrinar en una religión o mito que en respeto a los demás, al medio ambiente, al los bienes públicos... La diferencia es que para la educación de un chaval la religión, en el mejor de los casos, es absolutamente prescindible. Es más, le acostumbra a creer cosas sin cuestinárselas, lo que es nefasto para el desarrollo de su personalidad.

En otros ámbitos (comportarse en público, reciclar, pasar por el paso de cebra...) deberías intentar que entendiese por qué es útil o necesario (OK, puede ser discutible), fomentando que se forme su propio criterio, aunque en algunos casos sea demasiado pronto para que lo entienda completamente (un crío de 2 años liándola en un banquete). No puedes dejar a su "criterio" la actuación de un crío tan pequeño, es imprescindible dotarle de uno.

#10 --> --> --> ...

D

#49 No me parece comparable adoctrinar en una religión o mito que en respeto a los demás, al medio ambiente, al los bienes públicos

Los mitos son parte de la tradición. Tienen como propósito transmitir sabiduría, no sustituir la ciencia, aunque en un principio fue así.

Es más, le acostumbra a creer cosas sin cuestinárselas, lo que es nefasto para el desarrollo de su personalidad.

Pruébalo con estudios psicológicos.

Para decir eso tendrías que renunciar a la teoría de la evolución, pues la religión ha acompañado siempre a la especie humana -independientemente de su función cambiante- a través de los tiempos.

No puedes dejar a su "criterio" la actuación de un crío tan pequeño, es imprescindible dotarle de uno.

Exacto. La religión es parte de la cultura, que es una base para su educación social. -- Otros escogen religiones sin dioses, bien, pero todas las tradiciones son igual de válidas.

D

#68 Mira, una cosa te reconozco: es interesante pensar en la religión desde un punto de vista evolutivo. Como puede (si es que lo hace) ayudar a la persona/tribu/humanidad a sobrevivir. Pero que algo sea fruto de la evolución (en el sentido más amplio de "evolución") no quiere decir que sea deseable para la persona, sobre todo por que aunque las religiones tengan milenios, desde hace siglos tenemos una herramienta para obtener conocimiento fiable de una potencia incomparable: la ciencia (al menos en todos losámbitos en que es aplicable).

Sobre lo de que es deseable formarte tu propio criterio y personalidad, no es algo que pueda demostrarte, sencillamente prefiero vivir así.

D

#72 En efecto, tenemos la ciencia para explicar las cosas.

Pero la religión no tiene ya el propósito de explicar lo inexplicable, pues ahora eso lo ocupa la ciencia. El propósito moderno de la religión es plenamente espiritual.

Te invito a que imagines ser uno de esos cristianos que conocieron a Jesús. Debe haber sido algo muy difícil dejar de creer en un dios que ver aparecer por el horizonte todos los días, para empezar a creer en un Dios de emociones, de humanidad, de amor. Un Dios que no busca explicar, sino dar un propósito basado en el Amor. --

Saludos.

D

#72 Sobre lo de que es deseable formarte tu propio criterio y personalidad, no es algo que pueda demostrarte, sencillamente prefiero vivir así.

Le invito a no ver la religión con algo demostrable o no, sino como un punto de vista para percibir nuestra realidad.

La mejor forma de ver a la religión es como un arte filosófica; no como una ciencia.

Afortunadamente usted es respetuoso. Las personas religiosas aveces somos insoportables, lo se, pero hay muchas religiones y muchos religiosos... somos humanos como cualquier otro, y la verdad, nos duele mucho que se burlen de nuestras creencias, pues son nuestra forma de ver al mundo; pero bueno, yo no me burlaré de nadie por venganza, porque no soy como ellos, eso me enseñó Jesús gracias a esa menera de pensar no tengo ni un solo enemigo, ni odio a nadie.

s

#75 nos duele mucho que se burlen de nuestras creencias

No es culpa de los demás que tengas creencias ni que te duelan las críticas.

Tener creencias es algo realmente lamentable. Te convierte en víctima de los estafadores que viven a nuestra costa. La iglesia no es más que un negocio, te dan "nada", solo palabras sin significado, y reciben un buen dinero a cambio.

Luego está lo de los ritos, que son supuestas fórmulas mágicas que no se las cree ni el sacerdote que las oficia. Verlo es sumamente ridículo. Es patético.

Si la iglésia se limitara a estafar a los primos con creencias, me seguiría pareciendo mal, pero la realidad es peor. Esos estafadores cobran del estado y se les perdonan los impuestos, y ¡hasta el canon de la sgae!

c

Me causa mucha curiosidad cómo se da en muchos creyentes (sobretodo en los moderados, que intentan hacer convivir su fe con las inevitables e infinitas muestras de ciencia que experimentan a diario) el intento de exculpar a su "Dios" de los innumerables errores cometidos en nombre de su religión en el pasado.

Es argumento común el decir que los asesinatos, torturas y maltratos humanos en general llevados a cabo en defensa de alguna doctrina religiosa no tiene nada que ver con Dios ya que fueron los profetas y los reyes del pasado los que malinterpretaron (o directamente obviaron) la palabra divina. Además se suele añadir que todos los actos atroces descritos en los libros sagrados tampoco son resultado directo de la palabra de Dios, ya que esta se encuentra disuelta entre la palabra del hombre en las sagradas escrituras. Por ende llegan a la conclusión de que ellos no apoyan/creen en la palabra del hombre y sólo hacen caso de la palabra de dios. Pero no se dan cuenta de que ellos mismos no poseen la capacidad de discernir qué es palabra divina y qué palabra humana y que, por tanto, están cayendo en el mismo error que todos esos antepasados de los cuales reniegan, haciendo una interpretación subjetiva de los libros sagrados.
Todo lo que concuerda con su moral es el mensaje de dios pero lo que les resulta chocante es morralla introducida por el hombre.

#75 "La mejor forma de ver a la religión es como un arte filosófica; no como una ciencia."

Estoy totalmente de acuerdo con usted. Entonces supongo que usted coincidirá conmigo en que la religión no debería ser enseñada hasta el nivel de bachiller con el resto de artes filosóficas ¿no?.

ElCuraMerino

#49: ¿Para la educación de un chaval la religión es absolutamente prescindible?

Supongo que se te habrá olvidado poner que eso será para tus chavales, no para los de los demás, ¿no??

D

Porque exista un crucifijo en un aula, nadie se va a convertir, bajo su silogismo que no los eduque en ningun valor y que sean ellos los que elijan cuando sean mayores de edad.

Ya de paso que no tomen ni pongan a los críos en pelotas en la playa, que están jugando con su libertad de decidir si quieren enseñar sus partes, no tienen conciencia para ello.

#2 Vamos que hasta los 18 no hay que dotarlos de nada, no los vayas a influir en profesar una religión, ser consecuente con la naturaleza,... o esto sólo es para las religiones.

emergy

#37

No tienen porqué convertirse, por supuesto, es sólo un trozo de madera. Pero no deja de ser un símbolo, y además muy cargado de significado.

ctrl_alt_del

#1 No. Sí.

mciutti

#1 Yo no tengo creencias religiosas y mira, tan pancho. De hecho me ahorro miedos infundados y sentimientos de culpabilidad innecesarios.

mr_b

Yo lo que quiero es que mis hijos no tengan absolutamente ninguna creencia religiosa y que sean críticos. Con todo. De hecho, sin son lo segundo estoy seguro de que no tendrán lo primero. Pero eso lo decidirán ellos.

D

De mayores no tendrán ninguna creencia religiosa, porque la religión es una superstición impuesta.

D

#32 No todas las religiones son iguales. Luego, algunas sí tienen supersticiones, pero otras son lubricantes espirituales que nos ayudan a formar una vida social (en la iglesia), personal y una tradición que se ha depurado por miles de años y siempre se está depurando, aunque su intención real nunca cambie (dar tranquilidad espiritual).

Antonete

Es necesario que avancemos ya hacia un Estado laico. Sin embargo, el gobierno socialista se pliega ante la jerarquía católica e incumple las promesas electorales por las que muchos le han votado.

m

La noticia es que algo tan logico sea noticia.

d

#59 Si ves el enlace que he puesto antes "La diferencia entre doctrina y educación consiste en que en la educación se persigue que el educando (la persona a educar) permanezca lo más externamente posible a los conocimientos acumulados y los analice; mientras que en la adoctrinación, el educando permanece dentro del cuerpo de conocimientos o creencias y absorbe sus enseñanzas. Por ejemplo, estudiar teología puede considerarse como un proceso de adoctrinación, cuyo equivalente educativo sería el estudio comparativo de las religiones."

Educar =/= Adoctrinar

L

#60 Educar =/= Adoctrinar

La RAE no está de acuerdo contigo:

educar.

(Del lat. educāre).

1. tr. Dirigir, encaminar, doctrinar.

Por si os cabe alguna duda, doctrinar y adoctrinar es lo mismo.

#61 Ya, y realmente ¿Qué razón hay, por ejemplo, para comer con cubiertos? ¿le puede molestar a alguien que no lo hagas? ¿es de vital importancia? ¿O son símplemente normas de nuestra sociedad que nuestros padres nos inculcaron?
Eso también es parte de la educación/adoctrinamiento.

Ramanutha

#59

"Pero vamos, cualquier educación es adoctrinamiento. Les enseñan cómo comportarse, lo que está bien y lo que está mal, siempre desde sus propias escalas. "

No es cierto. Cuando le dices a un niño que deje de hacer algo, lo normal es que él vea que lo que hacía estaba molestando a los demás. Eso no es adoctrinar, eso es actuar de forma razonable.

El adoctrinamiento está relacionado con la memorización de algo para lo que no hay justificación. En el caso de las sectas se memoriza algo, pero en este caso, ignorando la justificación por la que no debe hacerse lo que te piden.

editado:
el resto del comentario creo que es completamente correcto.

D

#61 Vamos que inculcar para tí una serie de valores es adoctrinamiento.

Mira que yo no comulgo con la Iglesia y la opinión de esta persona es muy respetable. Pero esa apreciación es absurda, somos lo que somos por nuestro entorno cultural y este no depende de edades.

Que exista en este caso un crucifijo no va a hacer a nadie profesar una religión. Leyendo la noticia según él les hacían rezar, eso si es lamentable y están inculcando una serie de creencias y valores con los que no está de acuerdo el padre. Pero un crucifijo de por sí no es nada, dependiendo de nuestra educación uno lo puede ver como un mero ornamento y otro darle otro tipo de valor.

Que el padre ciertas cosas las quiera que ellos decidan cuando sean mayores es respetable, pero al igual en sentido contrario. Somos lo que somos gracias a esas infinitas variables.

Blouson_Noir

Es que no hace falta comentar publicamente esto. Uds pueden ser religiosos, o no, o desear que sus hijos decidan etc. Pero este no es tema!

En una escuela publica no deberìa haber ningun simbolo religioso presidiendo una clase y/o zonas comunes. La religiòn forma parte de privado, y ya existen templos dedicados a cada una de las religiones para poder realizar este actos.

Lo demàs es proselitismo y en un Estado que deberìa ser laïco esto no deberìa consentirse. No se deberìa haber llegado a éste punto y que la familia tenga publicamente que dar explicaciones.

D

Me parece perfecto que como padrés decidan lo de las creencias religiosas de sus hijos, pero creo que en este caso como en otros, un par de padres estan decidiendo sobre las creencias de otros padres e hijos. Y eso no es muy democrático.

m

#28
error
ellos no estan decidiendo sobre las creencias de otras personas estan pidiendo que en la escuela no se enseñe ningun tipo de religion para que el que quiera reicibir una educacion religiosa pueda elegir fuera de la escuela cual en vez de imponersele como se nos impuso a casi todos nosotros es lo mas democratico a lo que se puede llegar en este asunto

sabbut

#28 Quizá lo más avanzado es que sean los propios hijos los que decidan sobre sus propias creencias, en lugar de ser otros quienes decidan por ellos. Aunque esos otros sean sus padres y esa creencia religiosa esté amparada y financiada por el Estado.

D

"The word god is for me nothing more than the expression and product of human weaknesses, the Bible a collection of honourable, but still primitive legends which are nevertheless pretty childish. No interpretation no matter how subtle can (for me) change this."

Albert Einstein

Letter to philosopher Eric Gutkind, January 3, 1954

D

Pues yo haré todo lo que esté en mis manos para que mi hijo no elija ninguna religión, de la misma manera que intentaré evitar que fume y cosas por el estilo.

vejeke

#58 Creo que te confundes y cuando te refieres a sectas lo haces en un sentido peyorativo. Te repito que la única y solo única diferencia entre una secta y una religión es el número de adeptos. Creo que cuando te refieres a ellas solo haces referencia a las destructivas.

Una secta es una religión que no ha conseguido suficiente madurez o trascendencia social para llamarse así.

Un ejemplo de esto sería el cristianismo que fue una secta del judaísmo a la que hemos pasado a llamar religión

Ramanutha

Resulta que una religión no tiene por qué ser lo mismo que un adoctrinamiento. Antes de existir los psicólogos, estaba la religión para hacer ese trabajo, lástima que tan pocas veces presumiera de ello.

La religión bien entendida, es la mejor herramienta contra la sectas. Una persona que entienda solo un poco de religión, nunca caerá en una secta.

HASMAD

#41 Una persona que entienda solo un poco de religión, nunca será religioso.

Ramanutha

#43 Yo no se mucho de religión, pero creo que tú sabes menos que yo todavía.

vicvic

#43 ¿historia de la religion? ¿Moral? ¿Teologia? Hay muchas cosas sobre lo que puedes entnder sobre religion. Pues no habrá gente ni nada que se lee la biblia y lo es.. ¿Esos no cuentan?

d

#41 http://es.wikipedia.org/wiki/Doctrina o también http://es.wikipedia.org/wiki/Ideolog%C3%ADa

Resumiendo, los hijos no son propiedad de uno. Tú eres libre de elegir tus propias ideologías, no tienes derecho a modelar a un niño. ¿O acaso es una venganza de los padres, porque a ellos los modelaron?

Ramanutha

#46 Como he dicho en #41, la religión no tiene por qué ser lo mismo que un adoctrinamiento. Piensa que hay niños que necesitan de tratamiento psicológico, y la religión puede ayudar a la gente en este aspecto, que sería lo opuesto al adoctrinamiento.

j

#54 Diría más. Nunca dejan de ser sectas. He estado muchas veces en misa repitiendo a coro con los demás. Es patético.

Ramanutha

#54 y #55

Los indios americanos tenían su propia religión, y creo que se alejaba mucho de ser una secta.

Por otro lado, he visto a la gente de los pueblos asistir a misa, y estoy seguro de que no mostraban síntomas de tener el cerebro lavado, ni tampoco de adicción.

En el caso de los que asisten a misa, no están obligados a repetir a coro con los demás, pero para alguien que no sea ateo no le va a resultar incongruente lo que se repite durante la misa.

Alguno habrá visto el episodio de House en el que Cudy bautiza (o algo así) a su niña adoptada en la religión judía, y no da la impresión en ningún momento de que tener relación la ceremonia con el lavado de cerebro.

Hablando de repeticiones en las celebraciones, la que menos me gusta es el cumpleaños feliz con letra española y la canción inglesa.

ewok

#58 Hablando de repeticiones en las celebraciones, la que menos me gusta es el cumpleaños feliz con letra española y la canción inglesa.



La curiosa historia del "Cumpleaños Feliz"

Hace 13 años | Por --88439-- a ballesterismo.com

rafaelbolso

Yo pienso exactamente igual: cuando sea mayor si quiere que se bautice y tome la comunión, no tengo porque yo imponerle una religión a nadie, en cuanto a enseñar religión en la jornada escolar... estamos más atrasados que muchos países de los denominados "en vías de desarrollo" donde:
Escuela Pública Religión.

mefistófeles

Coñes, es que leyendo la noticia parece que los niños fueran a un colegio católico y no a uno público.

Al que van los míos, que obviamente también hay clases de religión, no ocurren esas cosas que se comentan en la noticia.

s

Al leer el artículo me sigue sorprendiendo lo reacia que es la gente a la educación laica: encontraron una gran oposición entre sus compañeros de trabajo y hubo que llegar al Tribunal Superior de Justicia para obtener una resolución.

¿Pero no hay una Constitución que declara la libertad de religión y a España como un estado aconfesional? Aún y a pesar de ser mejorable, es una pena que después de tantos años para cumplir la Constitución haya que dar tantas vueltas.

DexterMorgan

Otros padres quieren que sus hijos sean libres para crecer con las creencias religiosas que ellos hayan seleccionado previamente .

D

"Los padres de Almendralejo" Después de ponerle ese nombre al crío no hay nada que pueda superar tal cagada.

vviccio

Tampoco me gusta que se adoctrine se les políticamente así que cuidado con la televisión y las radio.

immanuel

Que se lo digan a mis padres ellos todavía me llevan a veces a la iglesia... una carga a soportar por techo y comida gratis.

D

Miles de adolescentes y niños querrían ser Jedis.

D

La religión es como el tabaco. No conozco a nadie que haya adquirido ese nefasto hábito (el tabaco, se entiende...) siendo adulto.

repapaz

Pero en los pasillos, la semana pasada aún había carteles religiosos, que anunciaban la campaña del Domund, relata Lorenzo. El acuerdo con educación consistía en retirar también toda la simbología religiosa de los espacios comunes de la escuela. Lorenzo y su esposa no dejarán que el incumplimiento pase de largo.

Sinceramente, me parece que ahí se equivocan. Mientras haya, además de carteles del Domund, carteles de otras organizaciones benéficas, no veo qué problema tienen en que los haya del Domund. Prohibir a esa organización por ser afin a la Iglesia Católica me parece casi igual de malo que mantener los crucifijos.

mefistófeles

De todos modos, creo que el crucifijo es lo de menos en la noticia, aunque sea lo más llamativo. Si habeis leído la noticia creo que lo que preocupaba a esos padres no es en sí que estuviera o no el crucifijo, si no el entorno religioso que se vive en ese colegio (siempre según lo leido en la noticia, ojo): ir a la parroquia, miércoles de ceniza...

Porque personalmente no me creo que un niño llega a casa diciendo que le da miedo un crucifijo, entre otras cosas porque también tengo niños y les he explicado el significado del mismo y lo han medio entendido (también con esas edades) y porque crucifijos, en España, los hay en todos lados: plazas, calles, fachadas de edificios, televisión... ¿o es que sólo le daba miedo el de clase?

Ramanutha

Edit.

Ramanutha

No hay gente que crea su propia religión para forrarse, eso se llaman sectas, y no creo que tenga relación con lo que estamos hablando. Una secta es una secta y punto.

NapalMe

#13 Un idioma no es una ciencia, es una herramienta de comunicación.

RamonMercader

Menudo articulo de m*****. Todo el mundo sabe que la religión no adoctrina, y que debería ser obligatoria. Decirle a los niños que los gays son humanos, eso es adoctrinar.

Nota para Sheldons: Es ironico

oriol

yo paso de ser tolerante con las otras creencias si esas creencias se meten por medio molestando.

X7yy

Me parece que eso es una utopía como la búsqueda del hombre natural, no influido ni condicionado por la sociedad. Utopia y, como dice R. Tamames el economista, Ucronía. Según ese argumento a tu niño no le eduques en la limpieza, no le eduques en las habilidades sociales, no le eduques en política, no le proporciones habilidades intelectuales, no le pidas que no se masturbe, no le pidas que no mienta, ni que no sea un corrupto, etc. Déjalo para mañana, que cuando él sea mayor ya optará por lo que la situación le dicte como mejor; de lo contrario, le estáis determinando a ser de una manera específica que es la vuestra, no la suya. Es a él a quien conviene inventarse de la manera que le de la real gana ¿No os parece? En el antiguo programa de educación se trataba de sacar de dentro lo que de bueno había en él; en el nuevo sistema, la genética no importa, solo la sociología, es decir los programas, el software, que le grabes en sus intersticios cerebrales (que vendría a ser el disco duro). Luego educar es modular las cualidades inherentes así como introducir ciertos contenidos actitudinales y procedimentales, es decir, adoctrinar. Me estoy haciendo un lío. No sé si me hago entender. Vale, pues no modifico nada. Ahí os lo dejo.

D

D

Por algunos de los comentarios diría que el ateísmo tiene sus propios dogmas y creencias que quieren imponerse por algunos de sus seguidores. A parte de eso, creo que hay que diferenciar entre dar clases de religión en un colegio y dar mensajes en cada clase sobre el catolicismo a simplemente tener un crucifijo expuerto en una pared, sólo por tener ese objeto no van a adoctrinarse. Yo estuve 10 años en un colegio religioso con sus misas y rezos diarios y soy agnóstico. Otro tema es el derecho o no a que esté dicho crucifijo en clase siendo un colegio público (imagino que no concertado de carácter religioso). Si es realmente un colegio público totalmente no debería tener cruzifijos en las zonas públicas, ni escudos del Real Madrid, ni marcas publicitarias, etc.

Otra cosa es conseguir evitar que los profesores transmitan sus ideas personales, sus odios, frustraciones, sus deseos, etc. Eso es más difícil e inevitable. Al menos con un número suficiente de profesores habrán recibido tal cantidad de ideas opuestas y sesgadas que podrán elegir entre ellas las que les parezcan con relativa libertad, dependiendo de cómo les hayan educado sus padres, máximes responsables de su educación y transmisión de valores morales.

D

almugaber74 Sigue paletillo sigue, que me reafirmas lo paletillo que eres. Es una pena que ni en la mayoría de edad te hayan inculcado valores, es más, al tenerlo que hacer tú, mira en que te has convertido, en un paletillo mediocre. Es lo que pasa con hacerlo tarde.

D

#78 Sigue insultando, que tengo el dedo aburrido.

D

almugaber74 Sigue paletillo que me gusta llamarte paletillo, aprende a rebatir tús ideas, pero no se puede esperar mucho de tí, si eres un paleto.

Yo no me cansaré de llamarte paletillo, que tú no te canses de poner negativos es tú problema, paletillo lol

D

Ya tenemos a esa gentuzilla, que no sabe debatir y simplemente no pone más que negativos.

Este es el tipo de gentuza que sobra.

Venga paletillos de mierda aquí tenéis otro comentario para poner negativos. A mí me gusta, porque así os puedo llamar paletillos de mierda que eso es lo que sois.

vejeke
Shigong
almugaber74
javierchiclana
Josemi16

Os lo repito de nuevo, paletillos de mierda. lol

No sabéis ni rebatir, paletillos.

a

#63 y posteriores. A ver si nos calmamos un poco y dejamos de cuestionar el voto de los demás mediante faltas de respeto.

Te recordamos las normas de uso de menéame:

http://www.meneame.net/legal.php#tos
http://meneame.wikispaces.com/Abusos

D

No fueron totalmente imparciales: le enseñaron un idioma materno en lugar de no enseñarle ninguno para que crezcan y decidan cuál idioma aprender.

D

#11 Depende de quien hablemos. Para los indígenas, la ciencia no es imprescindible.

1 2