Hace 13 años | Por lesma a genciencia.com
Publicado hace 13 años por lesma a genciencia.com

A menudo, cuando estamos en plena caravana de coches, avanzando un poco, frenando, deteniéndonos, avanzando otro poco, no podemos evitar pensar: ¿quién será el mal nacido que está provocando todo esto? ¿Qué conductor está en la cabeza de esta cola originando semejante caos?

Comentarios

mciutti

#2 Y los extranjeros.

D

#2 Amigo, te suena ¿Omisión al derecho de socorro? Cuando acaba de haber un accidente los conductores estamos obligados a parar y ayudar a las victimas, seguido de intentar canalizar el tráfico, caundo llega la autoridad competente ya estamos exentos de responsabilidad.

CharlesBronson

#26 omisión al derecho de socorro? venga por favor...si #2 lo que ha dicho es que aún habiendo policía, estando la ambulancia, viendo que ha sido un simple golpe en el que ambos conductores están ya haciendo el parte, la gente sigue frenando para ver que ha pasado, quien ha dado a quien, si hay sangre...morbo, puro morbo y nada más

u

#34, #35, #2, yo creo que estáis siendo injustos, no es un problema de los españoles, es un problema del ser humano.

Pero a mi me parece natural, os parecería natural que habiendo un accidente a un lado pasásemos a la misma velocidad que si nada pasase sin tan siquiera girar la cabeza como si fuéramos robots? eso es imposible, nuestra atención, evolucionada a lo largo de millones de trillones de eones (más o menos) hace que nos comportemos de esta manera porque era la mejor para la supervivencia. Eso sí, para los atascos viene fatal. Pero lo veo ante todo natural.

La causa de los atascos son básicamente que hay más coches que los que las carreteras pueden tragar a determinadas horas, así de simple y de complejo.

Deu!

CharlesBronson

#38 no, si yo no me refiero a los españoles como únicos seres humanos que lo hacen, seguro que pasa en todas partes, pero una cosa es girar ligeramente la cabeza y otra reducir la velocidad drásticamente, quedarse mirando y crear una retención alucinante, ya que normalmente después de pasar el accidente el tráfico se vuelve increiblemente fluido

e

#2 No hombre, justo donde esté el cuello de botella es donde el tráfico va más lento y por tanto te da tiempo a mirar lo que está pasando, el poder mirar es consecuencia del tráfico lento pero no a la inversa.

Si una tramo de carretera tiene una flujo de tráfico de 50 coches por minuto y ocurre una incidencia que obstruya parte de la calzada de manera que el flujo máximo bajase a 20 coches por minuto, si esto ocurriese en hora de máximo tráfico pues ya la tienes liada. El tapón se irá alargando y cuando se abra el tráfico al flujo normal, durante un tiempo dependiendo de lo largo que se haya formada el tapón, el flujo no volverá a ser de 50 coches por minuto hasta que los coches tengan el suficiente espacio para poder alcanzar la velocidad de la vía sin ponerse en riesgo ellos mismos.

Vamos, que te da tiempo a mirar

Spartan67

#2 "Mi conclusión es que los conductores españoles son unos cotillas/morbosos de cuidado.", desgraciadamente es un mal no sólo de los conductores, por ende es un mal de la mayoría de los españoles.

joffer

#34 #2 , claro, ya que ser morboso no es un aspecto relacionado con la condición humana, sino sólo con el hecho de haber nacido en España.

koerma

#2 "efecto chafardero" le llaman a eso

l

#2 Y no sólo eso, yo he llegado a ver en una autopista, atasco en el sentido contrario al accidente porque la gente reducía para mirar!

LadyMarian

#1 Aquí lo hacen los Agentes de Movilidad, conocidos como "Agentes de Inutilidad"

Ramen

#1 O un coche de la Guardia Civil (aunque sea un camión de transporte de caballos) circulando a la velocidad máxima pertida en la vía por el carril derecho. Debe ser que si le adelantas te pegan cuatro tiros, porque he visto por la M-40 (la zona de cuatro carriles) auténticos tapones por una furgoneta de atestados que circulaba a 80.

aluchense

#6 Jaja, cuanta razón. En la carretera hay mucho gallito que se hace caquita en los calzones cuando purula un vehículo de las autoridades del Estado, y reducen a 70 en autovía de límite de 120... Pero eso lo veo hasta con coches del servicio de limpieza del ayuntamiento... Señores, vale, llevan unas lucecitas, pero no les van a detener...

D

#6 Perdona pero lo que dices carece de sentido, aunque te comprendo... si la guardia civil circula a 80km/h por el carril derecho puedes adelantarles, ahora, no vayas a su misma velocidad por los otros carriles por que estarás entorpeciendo el tráfico. Si ellos van a 120Km/h (velocidad máxima en autopista) no vayas a adelantarles si no quieres problemas, quizá no puedan multarte (si no llevan radar montado en el coche) pero como mínimo te marean pidiéndote papeles. Lo que hay que comprender es que se debe circular siempre por el carril derecho, no por el central.

Obviamente aunque te hablo a ti, no tengo nada contra ti, y tienes razón en que algunos no adelantan a la policía aunque circule a 60km/h lol

davidx

este simulador que salio por aqui hace tiempo,lo responde Simulador virtual del tráfico

a

#4 Me has hecho perder 1 hora de mi vida !!

jfabaf

#4 jeje, como mola hacerles putaditas para ver cómo reaccionan

D

El 99% de las veces la culpa la tiene una tia con un Yaris que va a 60 por el carril izquierdo.
Ahora vendrán los 10000 votos negativos, pero es verdad, yo soy tia y me da vergüenza ajena cada vez que pasa eso.

MycroftHolmes

#12 Yaaaaa lol estaba haciendo la broma fácil

ElPerroDeLosCinco

#13 Ups perdona, estaba sierdo mordaz porque pensaba que tú me estabas vacilando en plan chungo. Toma un positivillo, porque una caña no te puedo sacar, que sería lo suyo.

D

Tambien suelen ser cuando un camion adelanta a otro camion, pero a casi la misma velocidad.

b

#5 Calla, que me indigno!

s

o los "cutres" que cojen un carril de incorporación para adelantar 5 coches, o los "cretinos" que no esperan como los demás porque su coche es másmejor y su prisa más importante, de manera que su tiempo de espera se lo tragan los demás.

RaiderDK

¿Qué conductor está en la cabeza de esta cola originando semejante caos?
Facil, mi cuñao.

driver0

Aquí se puede ver desde una cámara aérea en una simulación

D

#23: Te he votado negativo por error, lo siento.

v

Yo cuando me veo con tráfico más denso de lo habitual suelo aumentar la distancia con el coche que me precede, por dos motivos; Uno por seguridad, teniendo en cuenta que el riesgo de accidente es mayor, y otro, por tratar de no detener el vehículo, ya que ocasiona el típico efecto acordeón. El problema es que cuando el conductor del otro carril ve un hueco, SIEMPRE tiende a pensar que es el momento perfecto para avanzar 10 metros más que el resto. Obligando a todos los que me preceden a aminorar la marcha e incluso llegar a detenerse. Yo por seguridad sigo manteniendo esa distancia prudencial, a costa de saber que me va a seguir pasando cada 200 metros.

ElPerroDeLosCinco

Los atascos se producen habitualmente el lugares y momentos conocidos. Sería de gran ayuda que se dispusieran medios para prevenirlos o paliar sus efectos. Por ejemplo:

- Gruas en el arcén cada kilómetro, para retirar inmediatamente coches averiados o accidentados.
- Límites de velocidad variables, como los que se mencionan en la noticia, pero estableciendo además un límite inferior.
- Prohibición de circulación de vehículos pesados o lentos a determinadas horas.
- Señalizar con antelación las incorporaciones, instando a los coches a despejar el carril derecho para facilitarlas.

Son las que se me han ocurrido en 2 minutos. Las autoridades deberían idear más soluciones, y probarlas para aplicar las que resulten más efectivas. Pero no, aquí lo que se estila es el "dejar a ver que pasa y si eso ya vamos".

ElPerroDeLosCinco

#11 Ejem, me refería a las zonas que se colapsan todas las mañanas, que son conocidas y muy acotadas. No a cada kilómetro de cada autopista de España. El resto de la gente parece haberlo entendido.

Gazza

#11, la A-6 (Madrid-Coruña) no pasa por Asturias, tienes que salirte a la A-66 en Benavente

MycroftHolmes

#14 Jooo, no me lleves la contraria

repapaz

No lo sabía "científicamente", pero es una cosa que suelo aplicar siempre que me es posible: Yo, cuando me encuentro con un atasco, procuro "amortiguar" los acelerones y frenadas precisamente haciendo eso, manteniendo una velocidad constante. Siempre me ha parecido que, dado que avanzas a "trompicones", era una buena manera de evitar que el resto de conductores que están detrás de mí sufriesen ese ritmo inconstante que yo padecía.

D

Leyendo los comentario,s estoy flipando,

Nadie se ha leído el artículo, solo han saltado a decir causas concretas de atascos, cuando el artículo explica un comportamiento grupal de tráfico.

C

oh ... dios hemos descubierto la rueda..jaja.. el secreto de que no haya atascos es la velocidad constante... oh.. dios lol. Las hormigas lo saben desde el principio de los tiempos. lol.

masde120

El artículo dice que por ir absorbiendo las variaciones del tráfico te hará llegar antes pero eso no está demostrado. Más comodo si, pero más rapido no.

HaScHi

Típico artículo de Genciencia en el que en el titular plantea una pregunta interesante pero después sólo dice obviedades. Podría comentar las retenciones que provocan los peajes, las chicanes en medio del autopista (esos dos carriles que se convierten en uno), el efecto ese de los conductores que se quedan embobados mirando algo como un accidente o unas obras, algún vídeo o animación explicativo... Es un tema muy complejo que lo tratan muy por encima.

Será que Yuri me está malacostumbrando o algo.

D

Los que no conducen por el carril derecho también tienen su parte de importancia en el asunto.

sabbut

¿quién será el mal nacido que está provocando todo esto? ¿Qué conductor está en la cabeza de esta cola originando semejante caos?

Fácil. Los demás conductores. ¿Quién les manda coger todos el coche a la misma hora? Es más, ¿quién les manda coger todos el coche a la misma hora que yo?

D

Está claro, los tontitos que se paran a mirar.

p

los atascos los provocan demasiados coches que quieren ir demasiado rápidos

la solución: quitar coches o ir sin prisa, que además de ahorrar gasolina ahorra quemaduras en el interior del cerebro

en Francia dicen los carteles que ir deprisa es más caro

Toliman

Esto que hace el tipo lo he intentado mil veces, pero siempre aparecen los "listos" que se te meten delante y te obligan a frenar, lo que es cierto es que si reduces el consumo, a ver si por el tema de rascarse el bolsillo con lo caro que esta el combustible nos vamos educando todos en este aspecto.

D

¿Que fue primero el atasco o el municipal?, a veces hay cruces de carretera que por lo normal esta siempre desahogado, y llega un policia local, se baja de la moto y se pone a dirigir el trafico, y ya hay lio montao, no se si es que el atasco se iba a formar de todas formas, o es causa del agente

D

Los comeculos

Los que adelantan cuando no pueden y te hacen pegar frenazos

Los que creen que van a llegar antes si van un rato a 120 y despues tienen que ir a 30

Los que se cuelan en las rotondas

Los que no dejan pasar a nadie por que "ellos van antes"

Y podria seguir mucho mas, pero despues de leer el articulo solo he confirmado mi lista...

k

#59: Los que cambian de carril porque sí.

ikipol

La playa maldita que está al final.

XAbou

Es lo que probó Bill Beatty, del Laboratorio de Física de la Universidad de Washington. Condujo sólo a 55 km por hora. Es vez de pegarse a los coches y frenar constantemente, condujo a una velocidad uniforme, dejando siempre un hueco ancho entre su coche y el de adelante.

Haces eso aquí y el hueco que dejas delante se ocupará siempre por el vehículo que te seguía hace un momento.

edgard72
D

Estoooo ... los coches?

C

Y no os olvidéis de los que parecen que se han sacado el carné de conducir en Inglaterra, los llamados ingleses porque circulan siempre por el carril izquierdo independientemente de que vayan adelantando o no.

Lo de los camiones adelantando a camiones a veces no tiene sentido, acostumbro a mirar el cuentakilómetros y calcular cuantos kilómetros están adelantando...una vez llegue a los 5 kilómetros....teniendo en cuenta que la velocidad del camión de la derecha sería de 80 kilómetros por hora me sale que el de la izquieda iba a 81 o 82...todo un avance!!!!

rcorp

Pues yo también he intentado siempre amortiguar el efecto acordeón, dejando una distancia con el coche de delante y reduciendo el número de paradas/arrancadas. También arrancando en menos tiempo cuando estamos parados.
Al fin y al cabo, las colas se producen por la diferencia de tiempo del número de coches que se añaden a la cola, con el tiempo necesario en arrancar los coches de delante de la cola.
Es decir, no sólo debemos dejar una distancia que absorva las frenadas del coche de delante nuestro, sino que también debemos procurar arrancar muy rápidamente(tiempo de reacción rápido, no hablo de velocidad) cuando nos toca a nosotros.

En las arrancadas, y esto también sirve en ciudad, yo suelo arrancar después del coche que tengo dos puestos por delante mío. Es deccir, que yo y el coche que tengo delante arrancamos al unísono.

Si esta sencilla norma se enseñase en las autoescuelas, en las ciudades la circulación sería MUCHO más fluida.

Me cuesta entender que esto no lo hagamos todos.

f2105

¿Nosotros culpables?. Lo culpables son las malas infraestructuras que no absorben la circulación, ya sea porque fueron mal planificadas, sin prever que en un futuro puede haber más cantidad de vehículos, o en la no ampliación de éstas.

¿Porque debo ser yo el responsable de una caravana?. ¿No pago impuestos, peajes, etc, para que eso no pasara? Evidentemente, hay casos excepcionales como que haya ocurrido un accidente, pero en casos normales, debería estar circulando con fluidez, y si eso no pasa, es que algo falla, y no será porque deje más o menos distancia con el que va delante mio.

Lo siento, pero no me parece adecuado el título con lo que se explica en el artículo, ya que se "culpabiliza" únicamente al conductor. Otra cosa sería por ejemplo, : Cómo evitar una caravana: La fluidez en el tráfico.

o

Comprobado durante dos años diariamente:

Rotonda de Principe Pio

Mañana que están los "agentes de inutilidad", como los llaman por ahí arriba, dia que está el cisco montado hasta el Paseo de Extremadura.

Día que no están, sin problema.

D

No car, no party.

Spartan67

Una autopista sin arcenes, una autopista inadecuada a la densidad de coches, un accidente, conductores a una velocidad inadecuada(no siempre es no sobrepasar los límites para ser buen conductor), conductores curioseando un accidente,...una tía en pelotas haciendo dedo, etc...etc...

D

El primero de la cola, o el guardia que lo está parando.

garra8

El atasco lo producen siempre los mismos.
Los mismos pesados conductores que se pasan la vida paseando en sus coches. Ellos son los que atascan.
Salen a pasear, y a contaminar. Nos estan gaseando con sus humos tóxicos.
Estamos soportando la dejadez de los políticos para poner orden en las calles, y prohibir que nos intoxiquen con la contaminación. Hasta cuando ?
Somos victimas de un Delito Contra la Salud Pública !!!

o

Una mujer.