Nos hemos juntado la asociación educativa Reciclanet y el proyecto Saregune de la asociación Sartu-Alava para poner en marcha esta iniciativa llamada “Queremos Software Libre”. Después de una larga trayectoria en el uso, promoción y difusión de software libre hemos decidido dar un paso en conjunto para realizar acciones a favor del uso del software libre. El objetivo de esta petición es solicitar/exigir a las administraciones la implantación del software libre en todos los ámbitos de su competencia, especialmente en el ámbito educativo.
|
etiquetas: petición , queremos software libre , reciclanet , saregune , sartu-alava
Muy buena iniciativa. Esperemos hacer masa crítica y conseguir que el (des)gobierno vasco apueste por el software libre, aunquesea, y para empezar, en la educación. También hay que tener en cuenta que enfrente tenemos a los maletines de micro$oft , ORACL€ y demases, que no son enemigos baladís.
Por tanto también hay un pago en formación y además de tener que pagar un soporte para que lo mantenga. Así que supone un coste incial, que presumiblemente a la larga se compense.
Y eso suponiendo que el producto en si merezca la pena, ya que dependiendo del ámbito de trabajo, no todos los productos de software libre son válidos en sustitución de los de pago.
Recuerdo una famosa frase de Groucho Marx: Es mejor estar callado y parecer un tonto que abrir la boca y despejar cualquier tipo de dudas. que te viene perfecta.
Sin más
Tener software libre significa que tú tengas el control sobre todos los datos tuyos que manejan tus dispositivos, así como poder modificar dicho software a tu antojo para adaptarlo a tus necesidades. Y ya. Poco más hay.
Eso de Microsoft y Google que metes con calzador, ¿a qué viene? ¿Qué quieres decir con ello? ¿Hay alguna norma en el software libre que impida que lucres con él? ¿Tiene la culpa el software libre de los bajos sueldos de los informáticos?
Y te das cuenta, que entendemos las bases que significa eso del #Open Source , no es lo mismo ni mucho menos...
que lo que buscan, pretenden, esperan o signfica ese mismo #Open Source para las @elites que patrocinan la miriada de ONGS y organismos que se encaga de la promocion del mismo
Tras intereserme por el tema este de George Soros y su Open Society Foundation a raiz de la #censura manipulaciones y… » ver todo el comentario
La diferencia está en que usando software libre, en caso de que la empresa de dicho… » ver todo el comentario
El tema del código libre a nivel de administración, ya te digo yo por experiencia propia que les dá un poco igual, ya que se encargan de sacar el… » ver todo el comentario
Bueno, lo de que les da un poco igual… la realidad es que las empresas de software privativo presionan para que usen sus soluciones. Mira Munich.
Ah, y no. Yo jamás me planteo una administración pública como una empresa. Si quiero software libre es para el bien de… » ver todo el comentario
Y por otro lado, las grandes empresas suelen tener comerciales que venden las maravillas de su software, mientras que el software libre suele pecar de cierta inocencia en ese sentido al pensar que la calidad se vende por si sola, por ello valoro positivamente esta plataforma pero debiera de incidir más en ese ámbito.
Lo he visto por aquí, de típico… » ver todo el comentario
Y cualquiera en su sano juicio intenta pagar el mínimo impuestos posible, yo también lo haría. Los impuestos están impuestos (de ahí el nombre) bajo amenaza de violencia y por tanto son un robo.
Por cierto, la maravillosa sanidad privada y sus errores médicos son la tercera causa de muerte en USA.
Te recuerdo, que veo que es necesario, que en la RDA el Estado sí te daba un Trabant. Gratis. Pero si lo necesitabas. De eso se trataba. El Estado socialista lo que quiere es cubrir las… » ver todo el comentario
¿Me estás defendiendo la Alemania del Este, donde construyeron un muro para que la gente no saliese escopetada y a quien lo intentaba le pegaban un tiro?
Si Uber explota a sus trabajadores ¿porqué hay tanto taxista reconvertido a Uber? ¿les obligan bajo pistola a meterse ahí?
Cualquiera en su sano juicio desconfiaría de que el apparatchik… » ver todo el comentario
Y ¿el mito del pan, hoy en día? pues vale, te pongo el alcantarillado, el beneficio no es para la iniciativa privada y si para la sociedad.
De todas formas, calzadores aparte, luego está el mundo real.
Un iPhone nunca será fabricado por una cooperativa, puesto que es un producto privado. Un producto muy chulo para sus adeptos, valorado hasta el infinito por encima de sus posibilidades y que, innegablemente, no necesita un político. Que un político de este… » ver todo el comentario
El resto del comentario, basándose en una premisa falsa, es irrelevante.
Excepto lo del software libre. Eso bien. Gracias
Aunque sí, implantarlo no es trivial. También lo sabemos. Gracias
De todas formas, supongo que solo podrían montar un iPhone con el permiso de apple. Si no, debería ser otra cosa y llamarse de otra forma.
Pero vamos, centrarse en eso es fútil y banal.
Lo importante es que se mires donde mires, gobierne quien gobierne, el dinero se dilapida.
Ahínco contra eso.
Corto y cierro.
Respecto a lo del permiso de Apple: a lo que yo me refería es que Apple fuese una cooperativa. Es decir, que todo el proceso de diseño y fabricación lo realizase una cooperativa. Y se podría, claro.
Respecto a la dilapidación del dinero: mientras estemos viviendo en una democracia burguesa, el dinero del contribuyente se dilapidará a favor de los burgueses. Y eso es un hecho.
Que una cooperativa monte un teléfono es, a parte de ser loable (porque demostraría que alguna gente de este país va en contra de la tendencia generalizada de depender de un sueldo de terceros y que tienen agallas para vivir de su propio trabajo) sería factible (es un país libre).
Al ser factible pueden montar lo que le salga de los mismísimos, se llame como se llame (siempre que se… » ver todo el comentario
Neoliberal: persona que piensa que la libertad de los ricos para explotar a los pobres es esencial y el estado no se debe meter para nada en sus negocios.
Libertario: anarquista que quiere la libertad absoluta de las personas, sin que el estado intervenga y sea la sociedad la que se regule.
Neolibertario: ultrafascista mafioso que quiere extorsionar, explotar y torturar al resto de la humanidad y que nadie le tosa, el estado está para protegerle a él y a sus amigos (véase franquismo).
Si es por la iniciativa privada, los mierda pueblos o mierda barrios se quedan sin sanidad, ¿el alcantarillado a quien coño beneficia? ¿y esa tontería de las depuradoras?, y ¿esas carreteras que llegan a aldeas aisladas, para qué? ¿eliminar la pobreza? ¡¡que hubieran tenido padres ricos!! ¿parques para… » ver todo el comentario
www.rtve.es/noticias/20171113/millonarios-responsables-eeuu-piden-trum
preferían seguir pagando mas impuestos por responsabilidad.
Luego se pasaron a Ubuntu, por comodidad, supongo.
Zorionak