Hace 15 años | Por --87131-- a sophimania.blogspot.com
Publicado hace 15 años por --87131-- a sophimania.blogspot.com

[c&p] "¿Acaso no escuchas? ¡Hace frío en la calle! ¿Quieres resfriarte de nuevo? ¡Ponte tu casaca antes de salir!" Esa puede ser una conversación habitual entre un padre y su hijo, especialmente cuando el padre siente que sus palabras entran por una oreja de su hijo y salen por la otra. Pero un nuevo estudio da luces sobre este fenómeno. El estudio sugiere que los niños guardan la información para usarla en otro momento.

Comentarios

S

#8 Podrías leerte el artículo antes de ponerte a despotricar... Básicamente dice que no tienen la capacidad de anticiparse al futuro, cosa normal porque el cerebro humano se va desarrollando poco a poco a lo largo de los años y algunas capacidades que tenemos los adultos no las tienen los niños. De hecho, si no recuerdo mal, el cerebro no se desarrolla por completo hasta los 14-16 años.

Un buen resumen de lo que intenta explicar está en éste párrafo: 'Cuando el padre le dice "busca tu casaca porque vamos a salir y afuera está haciendo frío" el niño no puede seguir ese razonamiento. Pero una vez que sale y siente frío, recuerda inmediatamente el consejo del padre y regresa por su casaca.'

T

En definitiva, lo que hacemos todos los padres, salir llevando nosotros la cazadora-casaca y todos los "por si acaso": kleenex, toallitas, agua, etc.

LadyMarian

"En otras palabras: los niños pequeños no pueden hacer planes."

¿De verdad? Porque conozco a un par, menores de dos años que saben planear perfectamente una "noche de juerga" para sus padres. lol lol lol

D

Los niños son como los rumiantes, lo digieren luego a solas.

D

#7 Olé por acordarte de el grandisimo humorista Miguel Gila

tocameroque

Estudios estúpidos para padres estúpidos. ¿Es que no habéis sido niños? Pues eso, y encima hay que explicarlo. Qué gente.

D

vamos, que se pasan lo que les digas por el forro...

tranki

Siempre tiene que salir el psicólogo de turno con alguna genialidad.
la frase:
"Ponte tu casaca antes de salir"
es mucho más sencilla y clara que:
"si sientes frío acuérdate que tu casaca está en tu dormitorio".

Anda ya con las tonterías. El niño, llevará la contraria, como siempre, para probar hasta donde puede llegar.
Y esto lo digo sin ningún estudio psicológico

T

De pequeños, hasta los tres años habla el estudio, claro que están procesando, aprenden de tus reacciones y a partir de esa edad no te hacen caso porque ya saben que pueden contigo, ja, ja.

Duernu

#25 como sigas corrigiendo a la gente te voy a dar de hostias.

imarcos

#27

D

#8 Claro, cuando no quieren ponerse el abrigo es porque "todo es nuevo para ellos" y "quieren conocer de todo".

Vamos, que yo cuando tenía cuatro años ya le comentaba a mis padres que no me limitasen, y probaba a "conocer de todo". Un día salía sin abrigo, el otro en pelotas, el otro con la pilililla untada en queso de cabra fermentado... sí, oiga. Sí.

Johnnie_Gray

#15... "misteriosamente" no, es claro que todo se basa en una confabulación entre la gravedad (o la curvatura del espacio-tiempo si lo prefieres) y las madres. Algún periodista de renombre debería investigar esa trama.

powerrangerrojo

El artículo es una mierda como un pepino... qué cosas llegan a portada.

D

Pues me parece interesante el estudio y creo que no falto de razon.

D

Por dios!!!!! No hacen caso porque no les da la gana, todo es nuevo para ellos y lo que no les apetece es que les limiten para conocer de todo a todas horas!!!

Que narices es eso de procesar para mas tarde? que pasa, que son tontos y no funcionan en tiempo real???

pablicius

Muy bien por el artículo, me he visto 100% retratado hablando con mi hijo de tres años.

Hari

La razon la tienen los padres... y si no cuantas veces te ha dicho tu madre eso de "te vas a caer"... y misteriosamente va y te caes...

equisdx

#19 ¿Eres hijo de Chuck Norris?

imarcos

#2 #4 ¡Hostia! Se dice Hostia, con H.

D

#19 jijijijijijiji

D

¿Porque son niños?
Y por definicion: ¡UNOS HIJOS DE... Sus padres !

D

Ya no hacen los niños como los de antes.

D

la gente se aburre mucho ¿no? porque vaya gilipollez de estudio.

#7 ahí le has dao

enmafa

porque son unos joios por culo.....yo de pequeño siempre obedecía, mi padre imponía solo con mirar...ahora se ríen de ti en las narices....

Stagg

Osea que llegamos a la conclusion de que...los niños tienen memoria?!?!

que mierda de estudio es ese!? lol

m

Justo como los mileuristas, estos tampoco pueden hacer planes de futuro.

sbm

El asunto es interesante, pero el artículo es un poco escaso, casi casi está resumido en el titular

J

¡¡COÑO!!, niños USB

piluky

#39 Bien, pues según el DRAE, esto es lo que dices al decir "ostia": http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=ostia Por muy ilustre que sea Don Pancracio.

Papirolin

#40 Ya sé lo que dice el DRAE pero ¡¡soy un rebelde de la ostia!!

Si consigo que millones de ostieros se unan a esta causa, en pocos años el DRAE traerá "ostia" sin "H". (Soy hombre de causas pequeñas)

D

En mis tiempos no se decían tantas gilipolleces ni se hacían estudios de estos y yo, como casi todos los de mi entorno aprendíamos bastante rápido mediante este proceso:

1.- Niño haz esto
2.- Niño pasaba
3.- Niño recibía hostia
4.- Niño hacía aquello

Así, poquito a poco, terminabas enterándote de todo y se te quitaba esa fea costumbre de "guardar lo que te decían para ponerlo en práctica más tarde".

Papirolin

#25 Para usar la expresión "ostia" sin "h" me remito a la etimología de la palabra, derivada de ostium, puerta. Por ejemplo, ostium es un término genérico que en medicina se aplica para designar distintos orificios del cuerpo.

El ilustre murciano Don Pancracio Celdrán Gomáriz, sostenía que ostia, plural latino de ostium, se le denominaba al portazo que daban los porteros u ostiarii, cuando cerraban la puerta en las narices de los que intentaban colarse o entrar sin haber sido invitados.
Dada la fundamentación de la cuestión, seguiré escribiendo "ostia" para golpe y hostia para "Hoja redonda y delgada de pan ácimo, que se consagra en la misa y con la que se comulga"

LadyMarian

#42 Para no deprimir a muchos

D

¿Y por que las mujeres fingen los orgasmos? lol

D

#35 Ya pensaba yo que era el único que lo hacia... El problema es cuando vino un perrito y quiso el queso

Guillermo

La conclusión del estudio me parece muy razonable.

Cualquier estudio que concluya en algo sencillo de explicar parece obvio y automáticamente es desprestigiado (¿para eso hacía falta hacer un estudio?). Da igual los métodos usados, que se haya comprobado científicamente, la experiencia propia es la verdad para la mayoría.