edición general
12 meneos
65 clics
Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como una condición de paz

Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como una condición de paz

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha propuesto quedarse con la región entera del Donbás, que representa la práctica totalidad del este de Ucrania, a cambio de paralizar su ofensiva en el sur del frente de combate y de poner fin a nuevos ataques en el resto del país como una de las condiciones para aceptar un posible acuerdo de paz con el Gobierno ucraniano.

| etiquetas: putin , propone , quedarse el este de ucrania , congelar ofensiva
Bueno, a los ucranianos no les importará desprenderse de esas regiones, hasta que llegaron los rusos se dedicaban a bombardearlas, eso que se ahorran.
#6 Si a Ucrania no le importa desprenderse del dombas y USA ha dicho que no entrará en la OTAN, se podrían haber ahorrado estos años de "operación especial".
#10 USA lo dice ahora que ya ha sacado lo que quería: Europa aún más vasalla comprandole armas y (alucinante) energía traída en barcos y Ucrania les debe tanto dinero por toda la ayuda que les ha vendido que ahora se lo van a cobrar en deuda, tierras y explotación eterna de recursos. Esto último ya se ha puesto sobre la mesa, dejando de lado a la UE en el pastel.

Cómo dicen los detectives: cuando quieras saber quién es el asesino sigue el rastro del dinero.
#40 si s, si eso está claro, Ucrania y UE tendría que poner un Emosido engañados.
#6 No quiere decir con eso que termine la guerra, es solo una de las cosas que pide para que se aplique un alto el fuego.
#6 Bueno. Rusia solo quiere parte de lo que ha bombardeado. Porque bombardear lo ha hecho en toda Ucrania
#6 En realidad quería desprenderse de la gente que estaba allí. Y parece que toda la defensa es aguantar en sus trincheras-fortalezas de Donetsk para contener toda la destrucción es esa zona anti-maidan. Cuando caiga lo que queda de Donetsk, veremos si les entran ganas de negociar.
#9 Es el consuelo otanista. Han ganado pero les ha costado mucho.

Siempre es sabido que en toda guerra ambos bandos pierden siempre, da igual el resultado.

También en la historia reciente es sabido que el mejor negocio es provocar que dos se peleen y tú vendas las armas con pagarés. Luego no pueden pagar y te lo cobras en territorio y/o explotación de recursos eterna. Es otra forma de quedarte no con un país, solo con lo que da dinero. El método USA TM
#16 Rusia supedita todo al imperialismo, el país está montado para ello y las mentes de los rusos lo aceptan felizmente. Así que ganar un trocito más de terreno para añadir a su inmenso territorio ya es una victoria para ellos aunque todo lo demás empeore. No podemos mirarlo desde el punto de vista de un ciudadano Europeo. Es lo mismo que ocurre con los yanquis, en su mente tienen la idea de que son la primera potencia mundial, ya pueden estar muriéndose de hambre que el dinero va a ir primero para el ejercito mientras aplauden con las orejas.
Putin pide el mismo trato que Netanyahu e Israel
#5 Nah, le vale con el de los USA o los Turcos en Siria.
#7 escapado??? Pero si algo está claro es que Rusia en ningún momento se ha cuestionado que las regiones anexionadas ya son parte de Rusia
Pero todo esto es lo que ya se suponía, no?
#2 Si, la reunión es porque Trump amenazó con intensificar las sanciones. Ni Ucrania está dispuesta a aceptar las condiciones de Putin, ni Putin parar el conflicto sin que se cumplan. Trump quería la foto, y ya la tiene. Eso da puntos para el premio nobel de la paz, intentonas de resolver conflictos, minipunto.
Resumen de los comentarios de este envío: Zazis de MNM, por trigésimo sexta vez, nos nos explican que Ucrania está perdida y debe rendirse inmediatamente. No nos explican por qué deberíamos fiarnos de ellos, después de haber fallado las 35 veces anteriores.

Sobre los centenares de miles de personas que tendrían que abandonar sus hogares, o convertirse en rusos a base de torturas, violaciones y asesinatos, si Ucrania abandona Donetsk, no dicen nada.
Congelación del frente sur. Pérdida del Donbas.
No es justo, pero me parece de lejos la mejor oferta que va a recibir Ucrania.
Putin renuncia a jerson, jarkov y zaporiya.
Creo que la oferta va en serio. Puede funcionar.
#17 Puedo compartir tu punto pero, ¿sin garantía alguna y viniendo de Putin? No tengo claro que Ucrania pueda aceptar algo así.
#17 Si se queda el Dombas y Ucrania renuncia a la OTAN (y a rearmarse), es lo que pedia Putin desde el principio, Eso lo firmaria ya.
#17 y devolver la central nuclear?
#23 ni de coña, sospecho
#17 Hace un referendo con todas la garantías en Jerson y Zaporiya en el que más del 87% votaron libremente unirse a Rusia, los incluye en la constitución y ahora los devuelve. Pero que a lo mejor forma parte de su plan porque así se elevará una ola ultranacionalista exigiendo que eso no puede ser y el pobre Putin se verá obligado a poner toda la carne en la picadora para no quedar como un traidor a la patria y que Rusia no se rompa.
#27 esos referéndums fueron una patraña en un territorio que no controlaban la totalidad. Nadie con en su sano juicio les da ningún valor.
#33 Bueno, bueno. Estoy seguro de que nadie pudo equivocarse al votar en una urna escoltada por dos soldados armados.
#17 el problema es las garantías que le pueden dar a Ucrania de que Rusia no volverá a las andadas en una década.
#32 más o menos las que tiene Panamá de que un día no los va a invadir usa para quedarse el canal.
Esas.
Realismo.
#46 vamos que ninguna garantía. Entonces si Rusia está realmente tratando de lograr la paz aunque eso sea partir Ucrania y que la comunidad internacional lo reconozca, no queda otra que otros actores entren en el acuerdo o que Ucrania entre en la OTAN, lo segundo seguramente nos llevaría a una escalada sin precedentes. Y lo primero quizá sería lo más beneficioso para el mundo global.
Según han confirmado fuentes próximas a la cumbre que Putin mantuvo este pasado viernes en Alaska con el presidente de EEUU, Donald Trump, en el momento de que las fuerzas ucranianas se retiraran de la región -- que comprende las provincias de Donetsk y Lugansk, parcialmente incorporadas a Moscú.
#1 vamos que Putin no ha dicho nada y esto es una noticia ficticia típica de ese libelo de europapress
#3 Algo se les habrá escapado a alguno de los suyos a los que fueron con Trump
#3 vamos a ver... Si pides la retirada de Ucrania de territorio ucraniano... Y no dice nada de retirarse él de territorio ucraniano... 1+1 = ?
#44 Negociar no significa claudicar, búscate un diccionario.
Por ejemplo, en 2021 rusia pedía autonomía para el donbás.
#45 en 2021 rusia tenía parte del donbas ocupada militarmente y una guerra en marcha. Para entonces ya habían robado Crimea militarmente. Eso es lo que los no rusoplanistas entendéis por “autónoma” y “neutral”, pero eh, negociar.

Como dicen los argentinos; con el culo de otro todos somos putos.
#48 en 2014 no pasó nada con implicación de usa ni la ue.
#49 en fin, rusoplanismo. No voy a perder en tiempo
#30 te acuerdas de cuando llamaban fascistas o putinejos a quiénes pedían parar la guerra negociando? Yo sí, y @salteado3 también. Nadie se ríe de los muertos, si no de los auténticos hdgp culpables de esta mierda.
#36 Es que me suda los cojones la propaganda Otanista o la propaganda Putineja. De hecho, decir Otanista y Putinejos para atacar al otro ya me parece de mongolitos. Aquí no hay un solo culpable, y las consecuencias es que muere la gente, y aquí seguimos con el debate de si eres de la OTAN o de Putin :-S Nos escandalizamos con lo de Gaza pero esto lo vemos de puta madre…. La decadencia humana en su estado más puro
#36 negociando también se puede solucionar el genocidio de Gaza, seguro que si todos los palestinos negocian irse a donde sea con lo puesto y Bibi se queda con todo todo se acaba de manera negociada y se evitan más muertes. Otra cosa es que eco sea absolutamente inaceptable, no solo para los palestinos, sino para cualquier persona con la mínima decencia.
#30 Pues yo creo que a ti te gusta la fabada con Nocilla, puestos a hacer hombre de paja...
#39 Hombre de paja?? Pero qué cara más dura…
#39 Ha escocido... xD
Pero no iba perdiendo guerra?
#4 Si no lo conquistan todo en 2 semanas es una derrota xD
Por otro lado Putin se está muriendo de cáncer, han muerto 50 millones de soldados rusos y las sanciones han sido todo un éxito.

Así que bueno, ganan, pero "¿a qué precio?"*

* Esta frase es un consuelo propagandístico traído para usted gracias a OTAN & Friends. 75 años montando guerras.
#8 a ver si ahora el precio es relevante en una guerra xD
#8 Parece que os hace mucha gracia que esté muriendo gente en una guerra…
#8 el tercer trimestre es la clave
#4 Putin y Trump están en el mismo bando, y Ucrania aún resiste. Imagínate si Trump no fuera un puto fascista y mantuviese el apoyo a Ucrania.
#4 Por supuesto que no. El Reich ha conquistado Polonia, los Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Noruega y Francia, y ha expulsado a los británicos del continente. La victoria está asegurada.
Para ser exactos:

a) No se sabe realmente lo que se negoció, no hay una declaración oficial y esto son filtraciones que vete tú a saber...

b) No es para un acuerdo de paz, es para un alto el fuego, pequeño gran matiz, y la oferta exacta es que Rusia se retira de Sumi y Jarkov, paraliza la ofensiva de Jerson y Zaporizia, y Ucrania se retiraría de lo que queda del Dombas. En el titular y la entradilla parece que sólo Ucrania hace concesiones.

c) Muchos especialistas no tienen claro si esta retirada, en caso de producirse, implicaría automáticamente la ocupación de esas zonas por el contrario o si quedarían como zona de nadie tipo DMZ mientras durase ese alto el fuego
#15 no zona se queda en zona de nadie entonces no es zona controlada por Moscú. Y aquí lo que busca Putin es precisamente controlar esa zona.
#18 No es exacto, su sueño es crear una Bielorrusia del sur en esas zonas ucranianas, ya que no quiere tener en esa zona un país de la OTAN haciendo frontera en la llamada llanura europea.

O Ucrania no entra en la OTAN, o si entra se queda sin la zona este del Dnieper y se usaría este río como barrera natural
El hostil aliado estadounidense cree que le beneficia perjudicar a Europa y por ello trabaja en que nos llevemos mal con el vecino ruso.
A Rusia le vendría bien tener una relación cordial con Europa pero si no puede ser tenderá hacia Asia.
Es un error estratégico hacerle caso a los yankis que buscan perjudicarnos. Ahora se ha visto que el secreto alemán era energía barata.
En esta contienda hemos perdido la mayoría, en vidas y recursos desperdiciados, pero sobre todo en credibilidad. A pesar de ello, opino que una Ucrania fuera de la Otan y el territorio en litigio independiente que permita un libre acceso de Rusia al mar Negro, podría ser razonable y aceptable para ambos.
Que le den armas nucleares a Ucrania.

menéame