¿Se puede comer la corteza del queso? La respuesta a esta pregunta es: depende. Pocos expertos en queso se aventuran a dar una cifra concreta de la gran variedad de quesos que existe en el mundo, pero está claro que son varios cientos, quizá miles. Por eso que no se puede responder taxativamente a esta pregunta. Para tratar de simplificar se adjunta una pequeña clasificación de los quesos en función del tipo de corteza que tienen.
|
etiquetas: corteza , queso
Osea, lo que dictamina la lógica.
¡Mi niño, no te comas eso! ¡A saber que se estuvo tocando el cabrero!
Y bueno, esa corteza te la tienes que comer, que si no, no tiene gracia.
Pero se puede comer si soy un bicho raro al que le gusta ¿no?
- Oye: ¿a tí te qué te parece que los curas se casen?
- Bueno, si se quieren ......
Pues eso, si te gusta le corteza, te la comes.
Resumen y ampliación del artículo, válida para casi todos los quesos del mundo:
1.- Si no viene en un envase hermético o precintado que te dé la seguridad de que nadie lo ha tocado, no.
2.- Si la corteza tiene el aspecto de ser un añadido, por color o textura, no.
3.- El resto, sí.
Nota aclaratoria: Si es tipo camembert o brie y cumple el punto 1, sí.
Lo que no acabo de ver claro es tu resumen: "2.- Si la corteza tiene el aspecto de ser un añadido, por color o textura, no". A mi todas las cortezas me parecen "añadidas" si atiendo al color y textura: las de cabra, vaca, brie...
#49 Eso es una imitación de queso.
Resumiendo, si pillo anginas y me hincho a cortezas de camembert...¿Me curo?
Para producir antibióticos se usan cepas especiales en condiciones de cultivo especiales.
No te curarás por comer Penicillium porque es una dosis despreciable.
tu.tv/videos/la-tienda-de-quesos-de-monty-python
www.buteisland.com/
www.youtube.com/watch?v=9VS6Z6zdpj4
lifehacker.com/5851233/save-the-rind-from-good-parmesan-cheese-for-a-f
Ahora en serio, hay cortezas que sí te las puedes comer perfectamente, pero hay otras que no es recomendable, depende el tipo de queso.
Y no solo eso, sino que la mayoría de frutas me las como con piel y pepitas. (Piel sí, cáscara no. Se entiende). Un buen complemento de fibra en todos los casos.
"Algunos quesos también se cubren con otros elementos como hierbas y hojas, aunque es una práctica en desuso que ya no está permitida en algunos lugares por el riesgo de contaminación que supone."