Hace 13 años | Por Kornejo a news.discovery.com
Publicado hace 13 años por Kornejo a news.discovery.com

El concepto es análogo a los espejos que utiliza la policía para los interrogatorios, pero aplicado al sonido en vez de a la imagen. Imagínate que estás dentro de una habitación escuchando la radio, tu vecino no puede oir nada, pero tú si puedes oir a tu vecino....Un futuro material puede doblar las ondas acústicas de tal forma que sólo puedan pasar a través de un muro en una dirección.

Comentarios

Kornejo

#4 Pozí.....

Anonymous_Smith

#4 Ya hay en Menéame hasta noticias enviadas por viajeros en el tiempo que nos avisan sobre los materiales que están inventando, impresionante

berzasnon

#9 El uso del presente con valor de futuro siempre va acompañado de un sintagma u oración subordinada que se refiere a ese tiempo futuro. En la misma frase de ejemplo de Wikipedia: "Mañana mismo busco un empleo". O yo qué se, "Voy de crucero el mes que viene". Esa circunstancia no ocurre en la frase de la entradilla, y por eso es errónea

Ramanutha

#9 goto #28.

De Londres tenía que ser. Estos dichosos bilingües siempre poniendo los puntos sobre las íes :p.

Endor_Fino

#4 Perogrullo facts!

D

Yo quiero no oir al vecino ni que él me oiga a mi ¿ eso está inventado ?

j

#3 Crearías un blucle y se acabaría el mundo!!!

D

#3 Entonces el sonido viaja en el tiempo y escuchas a Franco y el NO-DO. lol

jsianes

#1 yo, acostumbrado toda mi vida a vivir en una casa unifamiliar en la que no se oía en absoluto al vecino ahora vivir en un piso de 'nueva construcción' en el que oyes a los vecinos de arriba fol*ar y al niño de abajo llorar.... no me acostumbro. ¿Tan difícil es aislar acústicamente una vivienda? Tanta millonada que piden por los pisos y ni puedes dormir tranquilo.

D

Me imagino a los canis forrando sus coches con este material, no podrán escuchar el reggeton del cani rival pero a su vez podrán deleitar al mundo con sus gustos musicales.

D

Soy el único que le ve un uso revolucionario en la ropa interior?

Laszlo

#12 con el tercer ojo se mira, no se oye.

D

solo le veo uso para espionaje.
#12 SI

v

#12 Uau! Ropa interior hecha de muros! Eso sí que es revolucionario!

D

#16... mmm, el material, no el muro... si tengo que explicarlo ya no tiene gracia!

mainzer

La versión acústica de la membrana semipermeable. Interesante.

N

¡Eso ya está inventado!

Micrófono - Cámara de vacío - Altavoz.

Vale, no es lo mismo, pero seguro que es más barato.

Sobre el problema de la acústica es algo que se estudia en la acústica ambiental. Otra cosa es que se lo salten a la torera

f

el superagente 86 ya estara contento, ya tiene su campana del silencio

Rorok_89

Pues para fabricarse minihabitaciones móviles perfectamente aisladas tiene que ser una gozada... Imagina el alivio y la comodidad para todos los músicos que quieran hacer un poco de ruido en su casa (especialmente percusionistas)... A ver si es verdad y sale pronto al mercado

p

Mucho avance y mucha historia, pero los altavoces de graves siguen siendo de cartón.

asier3d

Espero que le busquen un uso logico porque:
a) Yo no quiero oir a mi vecino (aunque sepa que el no me oye a mi)
b) Yo no quiero que mi vecino me oiga (y menos si yo no le puedo oir a el)

Y como herramienta de espionaje me parece muy aparatoso esto de liarse a tirar tabiques para recolocarlos de este material. Es… poco sutil y puede pasar que, por ser nuevo lo pongas al revés y te pillen.

Va a haber que darle una vuelta

Y

#23 a lo del vecino: muros dobles.

Toranks

#24 y no sería mejor hacer solo un muro normal, entonces?

D

Esto está muy bien para un estudio de grabación. Tú (como técnico) oyes perfectamente lo que se cuece dentro y dentro no se escucha nada que pueda perturbar la toma microfónica

j

me conformo con muros que no dejen pasar ondas en ninguna direcion

D

Creo que un material no puede reflejar más luz en un sentido que en otro.

En las comisarías (o en Gran Hermano) creo que lo que hacen es iluminar más una estancia que la otra.

o

#6 De hecho si hay materiales que reflejan mas luz en un sentido que en otro.
Aqui viene explicado a detalle http://curiosoperoinutil.com/2007/08/30/consultorio-cpi-los-espejos-de-las-comisarias/

Abajo de tu comentario hay dos botones, uno verde y otro rojo. El verde dice: "informativo, opinion razonada, buen humor..."; el rojo: "abuso, insulto, acoso, spam, magufo..."

Aunque no acertaste en tu comentario, no entiendo porque te votaron negativo, ya que no insultaste, no acosaste, no hiciste spam ni afirmaste una mentira. Simplemente diste tu opinion, que de algun modo u otro fue algo informativa (al menos a mi me puso a informarme un poco, de hecho ya habia leido el post que te envio hace un tiempo)

vvega

#17 Ahí viene explicado todo lo contrario, porque ningún material tiene esa propiedad per se. Las trampas ópticas existen, pero son muy caras y además pequeñas, porque necesitan campos magnéticos muy grandes, y no se usan excepto en experimentos muy concretos. Suelen estar basadas en el efecto Faraday y sólo funcionan para luz polarizada. Sin campo magnético no se puede romper la simetría de las ecuaciones de Maxwell, y los campos magnéticos son difíciles y caros de producir. Para tener una trampa óptica del tamaño de una ventana necesitarías ir a pedir imanes al LHC.

Pancar

#17 En tu enlace del "espejo de una dirección" en el esquema aparecen varios materiales: un recubrimiento reflectante, una capa de partículas metálicas y una lámina de polyester. No es el mismo material de un lado y de otro, son varias capas dispuestas de determinada manera para, junto con la iluminación diferenciada, conseguir ese efecto.
Es como un espejo clásico: si te pones detrás no ves nada a través de él, si te pones delante ves tu reflejo. En los "espejos de una dirección" la idea es la misma pero se busca otro efecto.

D

#6: ¿Alguien puede justificar los negativos que pone en #6?

Porque nadie me ha dicho un solo material con diferentes reflexividades a un lado y a otro.

Y bueno, el negativo de Frippertronic, ese está asegurado, es lo único que sabe hacer en la vida.

Pancar

Lo que pone #6 es muy parecido a lo que dice la noticia

Mirrors like the ones used by police aren't truly one-way because they actually rely on differing levels of light and reflectivity -- one side has to be dark and the other light.

Quizás faltaría añadir que la parte de la ventana-espejo que da a la estancia más iluminada (la parte espejo) tiene una lámina muy fina de material reflectante y la parte menos iluminada (ventana) una lámina de polyester. Pero si las dos estancias se iluminan por igual la ventana-espejo se convierte en una ventana.
http://science.howstuffworks.com/question421.htm