Publicado hace 14 años por --85315-- a ecodiario.eleconomista.es

Isabel Coixet ha defendido hoy que los cineastas se dediquen a hacer cine y que de las ayudas se ocupen los productores aunque es de la opinión de "que el Estado tiene que apoyar las óperas primas, quizás las segundas películas, pero que a partir de la tercera los productores se busquen la vida" "Que a un cineasta que haya hecho doce películas el Estado le tenga que seguir subvencionando no me parece bien, sobre todo porque estamos en un país donde hay otras necesidades más importantes, más básicas y más relevantes", ha aseverado la directora.

Comentarios

anxosan

Sus películas me parecen aburridas, sus entrevistas y declaraciones normalmente pomposas y absurdas, y sus gafas siempre horrorosas... pero he de reconocer que esta vez tiene razón.

Eso sí, lo que dice debería ser aplicable a otros sectores, y además los beneficios deberían revertir también en el sector público (aunque solo sea para poder seguir subencionando esos sectores)

yoma

Las subvenciones que da el estado a empresas privadas son con el fin de que un producto pueda ser llevado a cabo y su fin repercuta en el bien de todos.

Hispa

Las películas subvencionadas con nuestro dinero deberían ser de dominio público y exhibidas gratuitamente, por si alguien las quiere ver.

Pero lo mejor sería que el cine no estuviera subvencionado. Si eso acaba con la industria del cine en España, es que a lo mejor España no debía tener "industria" del cine.

angelitoMagno

#10 Ok, y que todo el que reciba una subvención o subsidio trabajé gratis para el estado, que para eso le paga.

Hispa

#28: Tienes toda la razón: acabemos para siempre con las subvenciones. Empecemos suprimiendo las de los bancos, la agricultura y los cineastas. El que quiera hacer fortuna que invierta su propio dinero, y no el de los demás.

Abeel

Es lesly winckle!!

giles

Obvio. O debería serlo...

andresrguez

#14 ¿Las ayudas para la exportación también son rebajas en la SS? ¿ Las ayudas en la mejora tecnológica?

Libertual

Todavia queda gente con buenas ideas en la industria del cine, pense que se habian llevado la pasta como los banqueros y los constructores.

Haddocke

Por si sufrís de insomnio, nada mejor que Mapa de los sonidos de Tokio. lol

andresrguez

El modelo que propone Coixet es un modelo relativamente bueno, porque fomentas y ayudas al que quiere empezar de forma escalonada, de forma que a la tercera película, cuando más o menos vas teniendo un nombre te obliga a esforzarte más para lograr más dinero por otras vías.

topochan

La verdad es que Coixet tiene mucha razón seria un modelo muy bueno que podría quitar muchos de los chanchullos alrededor de estas subvenciones y sacar auténticos artistas de verdad, pues o haces algo realmente bueno o te hundes.

D

"Bastante tenemos los directores con tener que gestionarnos la afiliación al PSOE", añadió.

D

"Que los productores se ocupen de las subvenciones"

Que más o menos es lo que ha hecho Roures cuando produjo la INFAME "Mapa de los sonidos de Tokio".

No es que critique el sistema, es que quería poner a caer de un burro esa película :3

Lambda

Subvenciones a empresas?? Si que es cierto que las empresas pueden beneficiarse de algunas excepciones fiscales, como en el caso de contratar minusvalidos, hacer contratos indefinidos, etc etc, pero eso nada tiene que ver con subvenciones. En el cine se escudan en que estan creando cultura, pero no se dan subvenciones a escritores por ejemplo. Hay mucha gente que cursa estudios relacionados con imagen, sonido, interpretacion, y si no fuera por esas subvenciones estarían en la calle. No se puede mantener artificialmente un sector económico/laboral, sino hay salida laboral para estas personas, deben tomar una linia vocacional distinta. Mirad el plan-E, intentando mantener el sector de la construcción a flote, ahora lo tenemos que pagar todos.

sxc

Con lo mal que me cae esta tía, y tengo que reconocer que estoy de acuerdo con ella.

A

Si yo soy zapatero el gobierno, no me subvenciona mi tienda de zapatos. Lo mismo si soy dentista no me subvenciona mi primera consulta y si no lo hace con la primera no digamos nada de la segunda. No sé que les hace creer a las gentes de la cultura de este país para pensar que entre todos les tenemos que pagar sus vocaciones. Peo lo lamentable de todo esto es que parece estar instaurado la creencia, no sólo en ellos sino también en la mayoría de que es un derecho. Lo único que comparto con la excelsa directora es que en este país existen otras prioridades. Por ejemplo, en la isla de Mallorca hay unas casas de acogida para niños que tienen que reutilizar zapatos. Niños recién llegados tienen que utilizar los que otros que estuvieron antes han dejado. En cualquier centro comercial de las afueras de nuestras ciudades venden esas mismas prendas por menos de 10 €. ¿Cuanto cuesta financiar una película?

T

Por fin le escucho a esta señora decir algo sensato.

m

Estoy totalmente de acuerdo con Coixet. Por primera vez, un cineasta español dice algo razonable. Y pensar que le tenía un poco de tirria a esta mujer...

D

Joder, algo sensato viniendo del mundo del cine... sólo por esto yo le daría un Goya. Tiene la razón, se supone que el productor busca la pasta para una peli y espera sacar más de lo puesto con taquilla, venta de dvds, derechos para TV... para eso es un negocio: para ganar dinero si se hace bien y perderlo si no se sabe hacer bien. Lo que no es de recibo es que hagan las pelis con dinero público, sin poner un euro, y la ganancias para ellos, y si pierden dinero no pasa nada, como no era suyo pues mira... si tuvieran el riesgo de perder SU pasta, ya mirarían de hacer películas que de verdad gustaran en lugar de hacer mierda como hace más de uno...

D

Entonces es cuando veríamos mas cine dirigido al publico producido en España. Es lo que le "falta" al cine español, que exista la necesidad real de obtener beneficios.

D

La cultura industrial que se monte su tinglado para financiarse ella misma, para cultura la popular. Esto de dar dinero para las facetas banales de ciertos "artes" como el cine y la arquitectura es un insulto a la pobreza y el sufrimiento de millones de personas en este mundo.

Jiraiya

es de la opinión de "que el Estado tiene que apoyar las óperas primas

¿Cómo se sabe si una película es una ópera prima? ¿Por la inversión de millones? ¿Por el apoyo de los grandes?

j

#44 Propongo un algoritmo muy sencillo: si es la primera película del director, es su ópera prima. Si no, pues no ( http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pera_prima_(desambiguaci%C3%B3n) )

D

Eso, y que los futbolistas que ganan más de 600 000 euros al año paguen los mismos impuestos que todo todo el mundo. Porque hay unas palabritas que la gente llama constitución (sí, con una puta minúscula) que dice que todos somos iguales ante la ley.

Rocitowers

Si que hay necesidades más relevantes, comparto opinion con La Coixet, pero que se subvencione una película que gusta a un porcentaje mínimo de público, es decir una película que va a ver ella y sus fans más acérrimos,y encima por 7 euros entrada, pues mira no. Si te subvencionan que al menos sea algo que gusta a la mayoría de la gente, que para hacer pelis para ella misma, pues que se las apoquine ella misma.Y a ser posible una entrada algo mas asequible.

D

Las subvenciones a un cineasta que empieza, esta muy bien, pero se las estan llevando gente que se ha especializado en tirarse toda la vida viviendo a costa de ellas, que no valen para hacer peliculas en condiciones, pero si para rellenar formularios para recibir la pasta y vivir del cuento

Cassiopeia

Pero me alegra que esa mujer empiece a ver las cosas claras y las diga... quién lo diría.

j

Ok, despues del cine seguimos con todo el dinero q se tira en las televisiones publicas. Y El starsystem de actores y periodistas!

Rocitowers

Que va! Esos son rumores... todos iguales ante la ley ¡pero que cosas tienes!

Cassiopeia

Eso de "cuando personas que han leído la ley me la _explican..." Jeje, ¡pero mujer, léela de primera mano, es fácil!

D

Los progretones, escocidos como siempre.

Pues sí, amigos, los titiriteros nos sacan el dinero por medio de subvenciones de politicastros amigos, como compensación hacen propaganda política en sus bodrio-películas.

Es una forma de latrocinio subliminal.

r

Pues sí, me parece una buena propuesta. Además fomentaría la búsqueda de alternativas para financiar las películas.

C

¿Y las operas primas cuales son Isabel? ¿Las tuyas?

Si estoy de acuerdo en una cosa, puede ser viable dar cierta ayuda a los nuevos cineastas (aunque yo pensaria mas en cosas como equipos que puedan alquilar o ser prestados a precios bajos que en dinero estrictamente), pero es abominable que se viva de la subvencion como muchos hacen.

malacaton

#22 "ópera prima" son las primeras obras de un autor: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pera_prima_%28desambiguaci%C3%B3n%29

Por lo demás, estoy de acuerdo contigo.

D

Y porque tengo que pagar de mi bolsillo el sueldazo del cine español , con lo malo ke es ??????????
………….._,,~’’’¯¯¯’’~,,
………………..,-‘’ ; ; ;,,---,, ; ;’’-,……………………………..,,,---,,
……………….,’ ; ; ;,-‘ , , , , , ‘-, ; ;’-,,,,---~~’’’’’’~--,,,_…..,,-~’’ ; ; ; ;__;’-,
……………….| ; ; ;,’ , , , _,,-~’’ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ¯’’~’-,,_ ,,-~’’ , , ‘, ;’,
……………….’, ; ; ‘-, ,-~’’ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;’’-, , , , , ,’ ; |
…………………’, ; ;,’’ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;’-, , ,-‘ ;,-‘
………………….,’-‘ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;’’-‘ ;,,-‘
………………..,’ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;__ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ‘-,’
………………,-‘ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;,-‘’¯: : ’’-, ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; _ ; ; ; ; ;’,
……………..,’ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;| : : : : : : | ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ,-‘’¯: ¯’’-, ; ; ;’,
…………….,’ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ‘-,_: : _,-‘ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; | : : : : : : | ; ; ; |
……………,’ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ¯¯ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;’-,,_ : :,-‘ ; ; ; ;|
…………..,-‘ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ,,-~’’ , , , , ,,,~~, , , , _ ; ; ;¯¯ ; ; ; ; ;|
..…………,-‘ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;,’ , , , , , , ,( : : : : : ) , , , ,’’-, ; ; ; ; ; ; ; ;|
……….,-‘ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;’, , , , , , , , ,’~---~’’ , , , , , ,’ ; ; ; ; ; ; ; ;’,
…….,-‘’ ; _, ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ‘’~-,,,,--~~’’’¯’’’~-,,_ , ,_,-‘ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ‘,
….,‘’~’’,-‘ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; | ; ; | . . . . . . ,’; ,’’¯ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ,_ ; ‘-,
……….,’ ; ;,-, ; ;, ; ; ;, ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ‘, ; ;’, . . . . .,’ ;,’ ; ; ; ;, ; ; ;,’-, ; ;,’ ‘’~--‘’’
………,’-~’ ,‘~’’ ‘, ,-‘ ‘, ,,- ; ; ; ; ; ; ; ; ‘, ; ; ‘~-,,,-‘’ ; ,’ ; ; ; ; ‘, ;,-‘’ ; ‘, ,-‘,
……….,-‘’ ; ; ; ; ; ‘’ ; ; ;’’ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ‘’-,,_ ; ; ; _,-‘ ; ; ; ; ; ;’-‘’ ; ; ; ‘’ ; ;’-,
……..,-‘ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;¯¯’’¯ ; ; ; ; ; ; ; ; , ; ; ; ; ; ; ; ; ;’’-,
……,-‘ ; ; ; ; ; ; ; ,, ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; |, ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ‘-,
…..,’ ; ; ; ; ; ; ; ;,’ ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;|..’-,_ ; ; ; , ; ; ; ; ; ‘,
….,’ ; ; ; ; ; ; ; ; | ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;,’…….’’’,-~’ ; ; ; ; ; ,’
…,’ ; ; ; ; ; ; ; ; ;’~-,,,,,--~~’’’’’’~-,, ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;,’…..,-~’’ ; ; ; ; ; ; ,-
…| ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ‘, ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;,’…,-‘ ; ; ; ; ; ; ; ;,-‘
…’, ; ; ; ; ;...

Gilgamesh

Pues me parece evidente. Extrapolad la situación del cine a la de otros sectores: uno puede aspirar a ayudas y subvenciones, pero sólo bajo ciertas circunstancias. No vale que un director consagrado y con capacidad de buscar financiación por sí mismo siga cobrando del estado.

D

No señora. El Estado (eufemismo para decir "los bolsillos de los ciudadanos") no tiene porque pagar las películas de nadie.

Vería bien que se subvencionaran las escuelas de cine donde jóvenes directores aprendieran la técnica y el arte cinematográficos y poco más.

Quien quiera hacer una película que se la pague.

Punto pelota.

D

#3 La segunda parte de tu argumento covierte en demagogo a la primera

andresrguez

#1 Entonces ninguna empresa en este país podría recibir dinero público por adaptarse a nuevas tecnologías, contratar a discapacitados, contratar a mayores de 45 años, ayudas para la exportación, etc...

Con ese dinero que se da al cine, se está ayudando a dar trabajo y al final acaba volviendo al estado.

Demagogo

D

#12 No sabes ni lo que dices. Estamos hablando de empresas no de aristocracia. Las subvenciones se las chupan los sindicatos, las feminazis y los amigotes de los políticos.

Despierta, de una vez.

No tienes ni idea de como funciona la vida real.

#14 Otro sosiatón de la mafia del partido que no se entera. No confundas una rebaja en la cotización a la SS con la entrega de dinero a fondo perdido.

Meneame se ha convertido en un foro de discusión con calidad ínfima.

Demagogo, a sueldo de los sosiatones, te deberían banear ya de una vez, porque lo tuyo es vergonzoso.

D

#1 ¿Que las empresas reciben subvenciones? Anda, no alucines. Reciben subvenciones las mujeres empresarias y los chiringuitos cómplices de los politicastros de turno.

Monta una empresa y te freirán a impuestos.

D

#6, sígues con tu demagogia barata, hasta la Duquesa de Alba recibe subvenciones en este país.