Hace 12 años | Por comeflores a vivalebio.com
Publicado hace 12 años por comeflores a vivalebio.com

Un nuevo informe de SETEM demuestra que los vaqueros "desgastados" de Zara, H&M, Levi's, Diesel o Lee siguen utilizando el sandblasting, lo que supone la muerte de muchos trabajadores en Bangladesh. La presentación del informe coincide con el asesinato, tras graves torturas, de un sindicalista que luchaba contra la explotación laboral en el país asiático.

Comentarios

jubileta

#5 Es un razonamiento tan absurdo que puede aplicarse a las
Zapatillas de deporte si alguien no hace deporte o a ir con camisa a un trabajo de campo y luego cambiarse.
Vestir como uno quiera es maravilloso, solo los tontos se fijan en si uno u otro aparenta.

D

#4 Pero esos "no valen"
Con una mascarilla de unos 20 de coste y 1 año de duracion lo tendrian slucionado. Eso si, falta ver si esos 20 no son el equivalente a una semana de trabajo del encargado de chorrear los pantalones.

Peazo_galgo

#4 +1. Yo me he tirado años usando vaqueros negros porque no tenía webos de encontrarlos azules sin desteñir-destrozar-rajar de "serie". Joder, con lo que me gustan los vaqueros clásicos azulones y o me tenia que gastar un pastón en unos Levis o similar (me niego) o nada... hasta me miraban con cara rara las dependientas como pensando "de dónde habrá salido el jurásico pasado de moda este"

Hasta que hace 2 meses he conseguido por fin comprármelos, en una tienda de rebajas y por 15 euros, juasjuas. Por lo visto vuelven a estar de moda y cada vez estoy más contento con ellos porque estética aparte son.... de cintura elásssstica , ideal para acomodar mejor mi bartola, jajajaja

Azulones forever!

D

#16 Yo no estoy diciendo que la noticia no sea real. El título me parece sensacionalista porque creo que no está bien redactado: "vaqueros mortales" parece indicar que te los pones y te mueres. Es una chorrada, pero escrito así no se entiende que los que mueren son sus fabricantes.

Rompe-y-RaSGAE

#1 No lo sé, no quepo en mis viejos vaqueros lol .

D

Y los móviles con coltan, y las guerras del petróleo, y... está claro que sin tercer mundo no habría primero, y a mi me gusta vivir en el primero. Así que quien se sienta culpable, que se vaya al tercero pero que no pretenda vivir aquí sin tener las manos sucias de sangre.

ValaCiencias

#15 "Por lo demás yo no me siento culpable de una situación que no puedo elegir, que se me ha impuesto."

Ya. Los capitalistas entraron a tu casa y te dijeron "compra unos pantalones desgastados", al dia siguiente fuiste a la sección de tecnología y te dijeron "mira, tu aparato todavía sirve, pero si no lo tiras y compras uno nuevo, te vamos a matar, muajajaja (risa macabra)". Sí, el consumidor es un mono ignorante, estúpido e impotente que no tiene poder de hacer nada, ¿verdad?

Lo que me parece más curioso es que esas personas que quieren liberarse de su parte de responsabilidad alegando la más extrema estupidez, van después a quejarse de que el gobierno y la empresa les toman la palabra y los tratan como tales. Y luego culpan al capitalismo...

D

#37

Tú tranquilo por eso, no sufras corazón, que yo no compro pantalones desgastados ni mierdas tecnológicas que no necesito. Pero da igual, porque compres lo que compres, todo va estar hecho en países tercermundistas ¿ Te suenan los conceptos deslocalización y globalización? A no ser, claro, que tengas el dinero, que no es el caso, para pagar que te hagan la ropa a medida. Dime ¿dónde está mi libertad de elección?. A no ser que me vaya a vivir a una cueva al monte, si quieres participar en la sociedad, no te queda otra que consentir.

En cuanto a lo que vosotros llamáis el consumidor y yo llamo el ciudadano, está sometido desde la infancia a las constantes campañas de publicidad en las que invierten miles de millones las empresas. Está sometido a una realidad que venden los medios de comunicación controlados por los grandes capitales, ya sea directamente desde los informativos que cuentan lo quieren y cómo les interesa, o indirectamente por medio de la ficción y los programas basura de entretenimiento.. No tienes más que mirar a los adolescentes que visten todos igual como si se hubieran escapado de un programa del Club Disney. Pero nada ¿eh? también es culpa de los críos que no saben elegir, los que les meten ciertas ideas en la cabeza no tienen ninguna culpa, ninguna. Bah...

o que me parece más curioso es que esas personas que quieren liberarse de su parte de responsabilidad alegando la más extrema estupidez, van después a quejarse de que el gobierno y la empresa les toman la palabra y los tratan como tales. Y luego culpan al capitalismo...

¿Esto es como la mafia no? Es la misma lógica y la misma forma de actuar. Estamos todos enmierdados, por lo tanto se diluye la responsabilidad. Aunque luego, los que de verdad, sacan provecho de ello son los que mandan, los capos. Los que se llenan los bolsillos, los que toman las decisiones, los que actúan con extremo hijodeputismo y no les importa más que aumentar los beneficios a costa de lo que sea, del trabajo infantil o de joder a los trabajadores del país del que se llevan las fábricas para ponerlas en un lugar donde los esclavos que poseen ni se quejan, ni piden derechos laborales ¿ Y eso es también culpa del consumidor no?

Yo no me puedo creer que a estas alturas, con toda la información que tenemos, todavía haya gente que siga pensando desde el punto de vista del privilegiado y con la lógica del racista. Es decir, echar la culpa de la situación de sometimiento, precisamente a los grupos sometidos que no pueden hacer nada para cambiar sus situación, ni tienen voz ni voto. Los capos, los que tienen el poder, los que toman las decisiones y hacen lo imposible para que esto no cambie, esos no tienen ninguna responsabilidad.....

Y como ya se me hizo muy largo el mensaje, otro día te explico lo que te pasa cuando quieres cambiar esta situación y a las represalias a las que expones, porque nada sale gratis. Libertad de elección, que chiste más bueno.

#40 Hay tercera, cuarta, quinta y todas las que se te ocurran....

ValaCiencias

#45 Sí, lo que digo. Somos nosotros los que le damos de comer a esos capitalistas cabrones con nuestro trabajo y nuestro consumo, pero nosotros no podemos cambiar las cosas. Vale que el niño empleado en Singapur pueda hacer poco, ¿pero nosotros consumidores? Ah no, se me olvidaba que a nosotros nos lavan el cerebro desde pequeños. Es así, de modo que ¿para que molestarse en hacer la lucha? Es solo que si tuvieramos superpoderes ya podríamos ir volando a las fabricas a patearle el trasero a esos explotadores, pero como no es así, pues mejor nos quedamos sentados y les seguimos comprando. Ha de ser que los capitalistas sí tienen superpoderes.

Pues no, so va a ser tan fácil para ti. La responsabilidad no se diluye, la responsabilidad la tenemos nosotros, porque gente cabrona siempre va a haber, y si permitimos que esa gente ostente el poder (primero en la política con nuestro voto y luego en la empresa con nuestra compra) pues sí, aunque no te guste oírlo, es nuestra culpa. ¿Las represalias a las que te expones? Joder, era lo que yo decia, que si no cambias tu iPod cada año mandan unos matones a tu casa y te revientan. Por eso dices que es como la mafia, ¿no? Porque no me imagino a la mafia diciendo en un comercial que deberías pagar protección, pero que si no pagas no te preocupes, que ellos no te van a hacer nada. La mafia amenaza con la violencia, la empresa no. Pero bueno, no sé en qué país vivas, a lo mejor en Sicilia con la camorra, para tengas el atrevimiento de calificar como mafia a un conjunto de gente (cabrona, eso sí) que lo único que espera es tu mediocre y voluntario consentimiento.

Pero bueno, entiendo tu punto de vista: mejor pensar que son invencibles, para poder seguir disfrutando sin culpa el nivel de vida que tenemos gracias a la explotación del tercer mundo. No vaya a ser que tengamos que pagar más caro el iPod.

D

#46
Supongo que Ud vive sin acceso a los medios de comunicación y acaba descubrir Internet. Porque parece que está un poco desconectado de la realidad que pasa en el el mundo y, en concreto, en este país. De forma pacífica los ciudadanos hastiados y enfadados por los abusos de especuladores y de políticos mentirosos que sólo sirven a sus amos y a sus propios bolsillos, se han unido y se han organizado para protestar y pedir cambios en un sistema montado para el beneficio de aquellos que lo controlan, que impide la participación ciudadana y que deja fuera a aquellos que osan discrepar.

Y en este movimiento, que se ha llamado 15M ha dado mucha información, ha realizado innumerables acciones, protestas y manifestaciones. Da la casualidad, además, que yo he participado bastante activamente, y le puedo contar nuestros logros: absolutamente ninguno. El anterior gobierno, haciendo oídos sordos a al clamor ciudadano, perpetró una reforma constitucional sin debate, sin referéndum, impuesta desde Alemania y eso que llaman "los mercados", es decir, el poder económico, la plutocracia y nos lo tuvimos que comer con patatas. En las últimas elecciones, el actual partido gobernante durante su campaña omitió sus verdaderas intenciones, cuando no mintió directamente y ahora en el poder, el mismo Rajoy afirma que hará lo que le de la gana aunque haya dicho lo contrario. La ironía de todo esto, es que después que los especuladores hundieran la economía mundial, tenemos como ministro de economía al señor Luis de Guindos ex-director de Lehman Brothers en Europa.

A no ser, claro, que con la lucha, se refiera a utilizar argumentos más contundentes, argumentos de tipo AK, por ejemplo, como quieren unos pocos radicales dentro y fuera de este movimiento, que afirman que por la vía pacífica no se va a conseguir nada, que los poderosos ni escuchan ni nos van escuchar, ¿ Es eso lo que me dice?

Pues no, so va a ser tan fácil para ti. La responsabilidad no se diluye, la responsabilidad la tenemos nosotros, porque gente cabrona siempre va a haber, y si permitimos que esa gente ostente el poder (primero en la política con nuestro voto y luego en la empresa con nuestra compra) pues sí, aunque no te guste oírlo, es nuestra culpa. ¿Las represalias a las que te expones? Joder, era lo que yo decia, que si no cambias tu iPod cada año mandan unos matones a tu casa y te revientan. Por eso dices que es como la mafia, ¿no? Porque no me imagino a la mafia diciendo en un comercial que deberías pagar protección, pero que si no pagas no te preocupes, que ellos no te van a hacer nada. La mafia amenaza con la violencia, la empresa no. Pero bueno, no sé en qué país vivas, a lo mejor en Sicilia con la camorra, para tengas el atrevimiento de calificar como mafia a un conjunto de gente (cabrona, eso sí) que lo único que espera es tu mediocre y voluntario consentimiento.

Le voy a contar ya que, no se ofenda, vive en una realidad paralela a la mía, las represalias que tienes que sufrir, ya que me he tenido que comer unas cuantas. La primara y más obvia, que los grises, los azules te den unos cuantos porrazos, te detengan sin motivo o te den de ostias porque sí. Aquí han salido muchos vídeos, le recomiendo que los vea y luego me lo cuenta. Que te señalen con el dedo, que te pongan en listas negras, que la policía municipal se pare cada vez que te ve y te sigan a todos lados, que te saquen tu activismo a colación en una entrevista de trabajo o en un pleito que tengo contra la administración. Y todo ello por protestar de forma completamente pacífica y aspirar a un mundo mejor. Pero que me va a contar a mí, que lo he vivido de primera mano. Esto es lo que hay y en la sociedad en la que vivimos. Exactamente igual que la mafia, el mismo concepto, o plata o plomo. Y esto no es que lo diga yo, lo dice Roberto Saviano http://www.robertosaviano.it/rassegna/roberto-saviano-%C2%ABla-mafia-es-el-liberalismo-radical-el-beneficio-justifica-todo-incluso-matar%C2%BB/. Este famosos periodista que es conocido por su libro Gomorra http://es.wikipedia.org/wiki/Gomorra_%28novela%29 que vive amenazado de muerte por hablar de estos temas.

En cuanto a los Ipods, me repito, tú tranquilo por eso, no sufras más, que si es por mí la sociedad de consumo se iba a caer sola, que no te quite el sueño.

Bueno me he extendido mucho ya, en cuanto al resto de los temas comentados busque algo sobre alienación y métodos de control social si le interesa. Igual se lleva una sorpresa.......

ValaCiencias

#49 Ah! Entonces ya no estamos hablando de una empresa que te cae a porrazos, sino de un gobierno, y no de los fabricantes que te venden ropa y zapatos, sino de los especuladores que, sin venderte absolutamente nada, se dedican a meterse en tratos gana-gana gracias a sus amigos gobernantes. No, no es que vivamos en realidades paralelas, es simplemente que tienes un revoltijo de términos que sería gracioso si no fuera porque el 90% de la gente está en tu misma situación.

Entonces aclaremos: quien te da los porrazos, ¿son los gobiernos o son las empresas? quienes te meten en un sistema donde siempre pierdes, ¿son los fabricantes o los especuladores que no fabrican nada?

Por favor, aclaremos. ¿Quienes te quitan tu dinero por la fuerza? ¿es la empresa mediante lo que intenta venderte a través de comerciales o es el gobierno mediante lo que te obliga a darle a través de impuestos? ¿quien es la organización que censura? ¿es toyota y google, o es USA y UK?

¿Y cual es la solucion de esto? ¿es quitarle poder al gobierno? ¡De eso nada! La solución es darle más poder, para que pueda censurar, rescatar banqueros y repartirte porrazos con más gusto. Lo más curioso es que me recomiendas a mí que vea videos sobre cómo un gobierno (no una empresa) te rompe los dientes. Bueno, a lo mejor es que tu no los has visto con calma.

D

#15 Jajaja, te han engañado, no hay tercera opción

#31 Claro, los consumidores van a pagar más voluntariamente por un mismo producto y en masa, lol lol lol

comeflores

#12 Es que esa forma de pensar es egoísta a más no poder. Las cosas podrían ser de otra manera, y tú o yo, estando en el primer mundo, podemos elegir qué comprar e interesarnos un poco de dónde viene. Lo que pasa es que lo único que nos preocupa es que sea bueno, bonito y barato, sin mirar más allá. Al final nosotros como consumidores podríamos cambiar las cosas, pero esto hay que hacerlo entre todos, si es solo cuatro gatos no sirve.

alecto

Extractos del informe original... Por aquello de poder valorar el nivel de sensacionalismo del texto.

Nuestro estudio entrevistó a 73 trabajadores de siete fábricas y realizó
un gran número [sin citar] de entrevistas cualitativas a expertos de la industria.


Han analizado sólo 7 fábricas, y no directamente sino a través de lo que le puedan haber contado 70 trabajadores de los miles y miles que allí están... Una muestra como mínimo cuestionable. En términos estadísticos desde luego sería irrelevante el resultado.

Existen pruebas de que las prohibiciones de los compradores han tenido
cierta repercusión en el uso del sandblasting, incluso en el abandono
del sandblasting manual, especialmente en las fábricas más grandes
y el cierre de algunas unidades de sandblasting. También parece que
unos pocos talleres han sustituido la arena local, de alto contenido en
sílice, por arena importada. No obstante, en general la repercusión de
la prohibición ha sido irregular


se sabe que los talleres más pequeños usan exclusivamente o predominantemente
métodos de sandblasting manual


O sea, se ha prohibido, se ha abandonado el manual, se han cerrado unidades que lo hacían, pero los talleres pequeños (con los que no contratan marcas que fabrican miles de unidades por día, obviamente) siguen haciéndolo. ¿Para quién? La prueba definitiva de que las grandes marcas trabajan con ellos es... que una treintena de trabajadores de alguna de esas fábricas han "reconocido" los logos. ¿Como usados este año, o alguna vez?

Casi la mitad de los entrevistados identificaron los logotipos y las marcas
que se les mostraron como elaborados en las fábricas donde ellos
trabajaban.


Luego insisten en que todo sandblasting es malo, cuando se está haciendo en países civilizados con toda garantía sin problema alguno... Roupa Limpa está bajando mucho la calidad de sus informes.

D

Que haya trabajadores que muera por fabricar pantalones apreciados por los chonis...

Tenía entendido que en los países más avanzados, ésos que son tan poco "competitivos" en dónde se cuida la salud del trabajador, se consigue el mismo efecto mediante el uso de láser.

a

#22
Cierto, casi la totalidad de los pantalones desgastados que se fabrican en España se hacen mediante laser. Es mas barato y seguro que mediante arena a presión. Ademas tienes un mejor control y el desgaste de los pantalones es exactamente igual.
http://difundelo.net/feed.php?channel=5&y=2008&m=02&d=10&iid=5249

No veo ninguna razón para seguir usando arena... Aunque quizás, no se siga usando, y todo esto sea una campaña para frenar las importaciones chinas de pantalones.(No seria la primera vez que se hace algo asi).

D

Para los heavies son indispensables los vaqueros bien apretados. Cuanto más aprieten el paquete, más agudo chillan.

D

#3 confundes heavy con marica poser.

D

#10 confundes heavy con marica poser Mario Vaquerizo

Fixed

D

Si solo fuera en los vaqueros...

D

Sensacionalista, generalista, pero lo más importante... ¿donde demonios esta el informe del que habla emitido por esta federación de presuntas ONGs financiada con dinero público?

PeterFalk

#24 . Hay que pinchar en donde pone el informe "vaqueros mortales". Yo he accedido allí.

D

#25 Eso no es el informe, es un resumen... donde curiosmente todos los trabajadores de las fotos llevan máscaras, y donde no hay datos objetivos epidemiológicos o concretos sobre las condiciiones en diferentes centros de trabajo o empresas concretas que trabajan con ellos... ¿de verdad han hecho estudio alguno o escriben esto para justificar su subvención?

D

#34 Ya, yo también #27

comeflores

#24 No había visto que te habían contestado.

"La investigación demuestra además que el riesgo de contraer silicosis no se circunscribe sólo a la técnica manual sino también a la mecánica, porque no se aplica el chorro de arena en compartimentos perfectamente estancos, la maquinaria utilizada es vieja y no existen o no se usan los equipos de seguridad necesarios para proteger a los/as trabajadores/as de la inhalación de polvo de sílice.

Las personas trabajadoras entrevistadas declararon que pueden llegar a realizar turnos de hasta 12 horas al día en salas llenas de polvo, con poca ventilación y sin protección adecuada de seguridad. Muchas de las personas entrevistadas sufrían constantes ataques de tos y dificultades respiratorias. También afirmaron que a menudo la producción se lleva a cabo por la noche para evitar las visitas de los auditores. La mayoría conocía a personas que ya habían enfermado."

El que lleven mascarillas no acaba con el problema.

"El informe también pone de manifiesto la falta de atención médica proporcionada a los/as trabajadores/as que han contraído la enfermedad en Bangladesh y las dificultades que existen para conseguir el diagnóstico y tratamiento adecuados, en parte debido a la falta de conciencia por parte de los/as profesionales médicos a la hora de vincular la enfermedad de silicosis con la industria de ropa."

DirtyMac

Y además los tejanos desgastados son horribles y de garrulos!

kumo

El sandblasting se utiliza para muchas cosas, como limpiar y pulir piezas o quitar pintura y nadie habla de metales pulidos mortales.

De lo que hay que hablar es de las condiciones de trabajo, de si les dan mascarilla o llevan algún tipo de protección. Y no de si los vaqueros desgastados son más fashion o no con argumentos como "vete al campo a desgastarlos"

poyeur

Aquí os dejo un enlace de una tienda de ropa ecológica en Asturias, para el que tenga algún tipo de problema alérgico o que esté concienciado con la imporancia de que las ropas estén hechas con materiales y métodos no perjudiciales para el hombre y el medio ambiente: http://www.bk-biomoda.es/index.html
En este enlace sale el dueño en una entrevista a partir del minuto 69 y medio: http://www.rtpa.es/video:Conexi%C3%B3n%20Asturias_1337245612.html
Y disculpas por si alguno lo considera spam, pero es un tema con el que considero que no hay la misma conciencia sobre esto que sobre otros temas!

polvos.magicos

Muchas veces se nos conmina a no comprar en los "todo a 100" porque si lo venden tan barato es porque destras hay trabajadores-esclavos, y yo pregunto ¿si esas marcas venden tan caro porque detras hay lo mismo?.
Un NO rotundo a comprar lo que sea que haya sido fabricado o hecho con el sudor, la sangre, la dignidad y la vida de quienes lo han fabricado.

D

Pues boicot a Zara..... Meh, no teneis cojones!

zierz

#14 hace años que no compro nada en Zara no por nada sino porque he visto ropa de mercadillo de mejor calidad

mikeoptiko

joer vaya titular mas sensacionalista (vale que el informe se llame "vaqueros mortales", que aun así se las trae, pero al ver la noticia no he podido evitar pensar en unos vaqueros que te aprietan hasta la muerte)

PeterFalk

#19 A ti no te apretarán hasta la muerte, pero a los trabajadores que mueren por fabricarlos SI. Sus vidas valen menos que la tuya? Sus muertes son menos importantes que las nuestras? Por eso no se pueden llamar mortales? Yo creo que el título da una idea exacta de lo que son: ropa que está matando gente.

Bley

El genocidio del siglo XXI, producido por el capital-ismo

Lupin_3rd

Yo soy más de comprarmelos nuevos...

sieteymedio

Ya te digo que son mortales, en dos semanas de llevarlos ya tienen unos agujeros mortales. Y encima no son baratos

D

¿Y a qué esperan para hacer una película? "Los vaqueros asesinos", por Fulanito de Tal.

g

La pregunta es por que permitimos importar bienes que no han cumplido nuestras propias leyes laborales y ecologicas en su cadena de produccion......pero esa es una verdad incomoda

Ramanutha

La putada es lo que me ponen las tías con los vaqueros blanqueados como si estuvieran tumbadas sobre harina o algo así.

Pues los míos a partir de ahora me los voy a blanquear yo a mi gusto.

Razorworks

¿Que tiene que morirse la gente para que el consumo no decaiga? ¡pues que se mueran!. Y al sindicalista, plomo sin piedad. Estamos volviendo a la revolución industrial, como quieren los empresarios. Ah, y por cierto, los que torturaron al sindicalista por casualidad no llevarian camisas negras, ¿no?.

Y otra cosa, aunque no quiero restarle importancia a esta terrible noticia, he leido algunas cosas que me han tocado un poco los huevos y no puedo evitar comentar: "El informe recoge testimonios de personas trabajadoras". ¿Que puta mierda es esto?. De toda la vida se ha dicho TRABAJADORES, y eso incluye tanto a hombres como a mujeres, pero ahora con la puta modita de la igualdad en el lenguaje se dice "personas trabajadoras". ¡Vayase a la mierda, redactor!.

o

#17 Trabajadoras y trabajadoros.

Dani_Martinez

Totalmente de acuerdo con algunos comentarios por ahí. No demonicemos al sandblasting, el problema es la falta de medios. En muchos países también se muere la gente por la manipulación de cemento en polvo u otras muchas cosas que en occidente no sucede. No me gusta el titular que genera este artículo, parece aprovecharse un poco del desconocimiento general del sandblasting...

HSE First!!
(Health Safety & Environment)

D

sinvergüenzas...encima torturado, menuda panda