edición general
18 meneos
77 clics
Por primera vez en la historia moderna, una capital está al borde de secarse

Por primera vez en la historia moderna, una capital está al borde de secarse

Kabul se encamina lentamente hacia la catástrofe. Pronto podría convertirse en la primera capital moderna del mundo en quedar completamente seca, según un informe reciente de Mercy Corps, una organización no gubernamental que advierte que la crisis podría conducir al colapso económico. El crecimiento de la población, la crisis climática y la extracción excesiva incesante han agotado los niveles de agua subterránea, dicen los expertos, y casi la mitad de los pozos de la ciudad ya se han secado.

| etiquetas: capital , seca , kabul , historia
No es la primera. En Montevideo hace unos años acabaron teniendo que distribuir agua salada porque se les acabó la dulce.

cnnespanol.cnn.com/2023/05/08/montevideo-agua-salada-sequia-embalses-o

También ha habido problemas de abastecimiento varios años en Johannesburgo, no es la capital pero es la ciudad más grande de Sudáfrica.
#2 Mi hermano estuvo trabajando en Johannesburgo hace ya unas cuantos años y le pilló una de esas, poca broma.
Afganisthan es un país montañoso, cumbres nevadas buena parte del año, trufado de ríos caudalosos por el deshielo y las tormentas de verano. Si Kabul sufre de cortes de agua se debe más a que el país lleva 50 años con la misma infraestructura hidráulica que a las sequías.
Kabul lleva en catástrofe muchos años.
Extrapolen este problema de la escasez de agua a las centrales nucleares refrigeradas por ríos que se van secando: Francia y Suiza cierran centrales nucleares debido a la ola de calor extremo www.meneame.net/story/nucleares-limite-francia-suiza-cierran-centrales
"la extracción excesiva incesante".... entonces como pasaría en cualquier otro sitio.
Si no tienen dos dedos de frente que vayan espabilando, no será porque no hay ejemplos de un uso racional del agua a lo largo del planeta de los que podrían tomar nota. A ver si también va a ser culpa nuestra.
Ala así lo ha querido.
#1 ¡Alá, qué bruto! :troll:
#5 El árabe no utiliza tildes, por eso no se puede mancillar el nombre de esa deidad con tachones ortográficos propios de herejes infieles. Arrepiéntete pecador.

menéame