Hace 13 años | Por CortoCircuito a reuters.com
Publicado hace 13 años por CortoCircuito a reuters.com

El primer ministro de Japón estaba furioso con los dueños de la central por no informarle a tiempo de qué está ocurriendo. "La TV informó de una explosión y no se me informó de nada en una hora".

Comentarios

b

#2 son mucho más inteligentes que nosotros, te imaginas Garoña a cargo del sargento Ramírez, en plena crisis nuclear?

jm22381

#10 No digo que tomen las decisiones los militares pero si que informen al gobierno de lo que está ocurriendo. No se pueden dejar decisiones que pueden dejar un área de exclusión del tamaño de Chernóbil en manos de una empresa privada. De hecho al comienzo de la crisis ya se dijo que parecían más preocupados por salvar la central que por la seguridad. Tal vez por esos riesgos que tomaron para salvarla ahora la situación es peor.

D

#12 y #13 ¿Quién es el responsable que esas centrales estén en manos de empresas privadas? Estoy seguro que al principio "maquillarían" algo de la información. sobretodo el tema de los generadores de emergencia. Pero ahora mismo, dudo mucho que la empresa oculte información sobre la situación.

Lo más probable es que ahora mismo no dispongan de muchas respuestas, puesto que no te vas a asomar al reactor a ver si se ha roto algo más.

El primer ministro debería hacer ahora mismo una única pregunta. Y dudo mucho que la empresa no respondiese. Otra cosa es que no quiera tomar una decisión tan comprometida.

D

#14 No está mal, otro punto de vista.

Sandman

#2 'Nucelar'. La palabra es 'nucelar'

Bayebadetriboga

#28, #31 Lo he leído en El Mundo, sinceramente me huele a un pelín de desesperación. Vamos a ver, si el agua lo tratan de inyectar en el confinamiento primario de cemento y acero para enfriar el combustible, y dicho confinamiento está intacto... ¿de qué sirve lanzarla desde un helicóptero? A mi me fallan cosas. Y hay que ver lo que se aprende en una crisis nuclear...

#21 Empiezo a estar hasta los huevos de la bromita del "nucelar".

palitroque

#32 Empiezo a estar hasta los huevos de la bromita del "nucelar".
¿Y a quien cojones le importa?

Bayebadetriboga

#40 Por lo visto, a ti.

brokenpixel

#40 a cualquiera que opine que la situacion es seria como para andar con bromas tan estupidas y faltas de ingenio y gracia como ese meme o como cojones querais llamarlo ahora

palitroque

#43 Usted perdone, voy a por las gafas de leer cosas serias. En casa estamos todos de luto, supongo que en la vuestra estareis igual.

Jiraiya

#32 Nuclear, se dice nuclear.

Creo que se está desmontando los argumentos de: bajo condiciones de seguridad y protocolos anti crisis las centrales nucleares son seguras. Ya estamos viendo que se cometen demasiados fallos incluso en un país con una política de seguridad exquisita como es Japón. Al menos, esa es la sensación que me dan.

Un fallo en la transmisión de información a los órganos de gobierno es ya de estar sobre pasados por la situación.

yemeth

#2 a mi dejar en manos de gente cuyo objetivo principal es enriquecerse privadas la energía nuclear ya de por sí me parece alucinante...

D

#18 Que se dejen de pastillas. Hay que evacuar, si o si. Saturar con Yodo, es una tirita que no sirve si la cosa va a peor. Y por el bien de todos que esa evacuación al final no sirva de nada.

D

Quizás están intentando salvar millones de vidas y no están para hablar con políticos ahora, pero lo que ordenan las evacuaciones a tiempo para prevenir en vez de curar, son los políticos.

La descoordinación empieza a ser importante en Japón.

Solero

Trabajos en Fukushima. La companía que gestiona la central (TEPCO) no logra inyectar agua en la piscina del reactor número 4 debido al combustible derramado, informa la agencia nipona Kyodo

v

Última hora :

La empresa Tepco se dispone a inyectar desde un helicóptero agua en el reactor 4

D

#28 tristemente me recuerda a algo ocurrido en los 80.

Me sorprende que muchos de los expertos que han hablado hasta ahora en la tv o prensa se están teniendo que tragar parte de sus palabras.

Yo estoy muy sorprendido por lo mal que pinta la situación. Estoy en contra de la energía nuclear, pero creía que ciertos elementos de las centrales no podrían fallar de esta manera.

D

#11 Comparto tu razonamiento, pero a parte de 50 héroes (alguno más) que no deberían tener que pasar por ese infierno, está en juego la salud de millones de personas.

D

Menudo marrón tiene el presidente de Japón. Recordemos que aún sin crisis nuclear, estaría al frente de un país bajo el caos dejado por un terremoto y un tsunami que pasarán a la historia, cuyas consecuencias se estiman en unos 10.000 muertos, escasez de energía, agua, alimentos y cientos de miles de millones de euros en pérdidas económicas.

Solero

Esto pinta realmente mal...

D

#0 Buena pregunta

alehopio

#0 Lo cual es síntoma de que la empresa privada quiere que el gobierno se haga cargo de la situación para poder quitarse ellos la responsabilidad...

D

Es una pesadilla, no es real, es una pesadilla...

Desde el 11-s no tenía esta sensación de estar dudando de que lo que pasa es lo que está pasando.

arsuceno

Falta un Al-Jazeera chino que retransmita en directo las 24 horas lo que sucede en la central.

D

#56 Ya lo tienes:
NHK

arsuceno

#59 Se me queda corto... Al Jazeera con todo lo de Egipto emitia en directo la plaza de la libertad tooodo el rato, hacía entrevistas a unos y otros, recopilaba información de todas partes... Al igual es que esto no da tanto "juego", pero gran parte de lo que emiten en NHK son redifusiones...

Peazo_galgo

Me imagino lo que pasaría si aquí ocurriera algo similar:

- Negarlo todo
- Culpar al otro partido
- Cuando no haya más remedio que admitirlo, manejar la crisis "a la Prèstige": poner unos ventiladores pa que la nube radiactiva vaya en otra dirección :-P. Si cambia el viento decir que era "inevitable"

Miedito me da, demasiado bien lo están haciendo los japos pa la catástrofe que se les ha venido encima...

BartolomewScottBlair

Por favor, entrecomillado en la cita.
Por favor, la palabra "pero" fuera de la pregunta, encerrada entre los signos de interrogación.
Por favor, por favor.

K_os

Pues que le pregunte a cualquier tertuliano de la radio española.

Estijo

La empresa Tepco no puede llenar con agua el depósito de refrigeración de las barras de combustible usadas en el reactor 4, de ahí que esté barajando arrojar agua desde helicópteros.

m

Dueños de la central al primer ministro: -A ti te lo vamos a decir...

f

En España tampoco el gobierno está muy atento. Ejemplo el escape de cesio en industria privada en cadiz que inundó europa.

http://bit.ly/e5AC91

Un escape bestial, y un montón de contradicciones, ministro, empresa, CSN (nefasto. Nos tienen que avisar de suiza, italia, francia.

Menos mal que aquí no ha pasado (o sí?) algo como lo de Japón, sino veríamos la diferencia en afrontar la crisis.

En españa nos venden que las centrales, refinerías y demás industrias contaminantes son superseguras por que están "casi siempre" en niveles "aceptables" ("aceptables" por quién?).

No puedo dejar de sospechar que el csn forme parte del lobby nuclear, igual que sospecho que la "lobby sgae" ha "tocado" a jueces políticos etc.

D

Si el primer ministro está mal informado, imaginaos nosotros.

Se esta produciendo una reacción en cadena de una reación en cadena, la magnitud del problema se esta minusvalorando.

La vasija número 2 está afectada, tiene fisuras, el escape de radio va a más.

A esto añadismo continuas replicas que llegan a escala 6º en la costa, (no se puede acceder por todos los lados) y para colmo las carreteras en malas condiciones.

F

Los va a poner en el pasillo sujetando 2 cubos llenos de agua, para que aprendan la lección.

Con la que está cayendo y aún no se ha matado/suicidado nadie... esa gente como aguanta la presión, estoy muy impresionado por el temple Japonés.

Mi admiración.

camilocero

Triste, intetaron ser positivos, pero a la final, se esta saliendo de control, primero evacuar un merimetro de 20 kilometros de fukushima, luego de los 20 los 30 estar encerrados, y ya hoy, que se deben evacuar 30 kilometros a la redonda...... estaremos viendo el proximo chernobil?????.... ojala no sea asi.

j

Lo de los helicópteros sí que suena un poco a desesperación, pero si no pueden hacer otra cosa por el momento, algo hay que hacer.

Les deseo suerte, por el bien de todos.

D

Y a todo esto, la MAFIA JAPONESA que opina ?

En Italia sabemos que la mafia está relacionada con los vertederos de basura y su pésima gestión... a ver si la mafia japonesa va a estar relacionada con el pésima administración de esta central nuclear con problemas varios de mantenimiento.

Se dice que la mafia japonesa es una de la mas peligrosas y secretas del mundo, incluso se la ha llegado a relacionar con Bin Laden .

Ahí lo dejo por si alguien sabe tirar de este hilo.

D

Es una pena que el genial humorista Gila ya no esté con nosotros. Aquí encontraría una mina de oro para sus 'squetches'.

D

El problema de las reacciones en cadena va más allá de lo imaginado, otra vez, la realidad supera a la ficción.
Rodarán cabezas en Japón.

Hasta un porta-aviones que estaba en frente de las costas de Japón se aleja de la zona por peligro de recibir radiación.

Y la ONU, no money no ONU.

D

En cualquier cuestión crítica, tan importantes como los que están al pie del cañón, son los que debieran informar a quien competa. Y ambas tareas igual de importantes.

D

Si en Japón las centrales nucleares supuestamente estaban diseñadas a prueba de tsunamis imaginaos lo que podría ocurrir aquí que las que tenemos no están hechas a prueba de incompetentes.

m

De la IAEA:

http://www.iaea.org/newscenter/news/tsunamiupdate01.html

After explosions at both Units 1 and 3, the primary containment vessels of both Units are reported to be intact. However, the explosion that occurred at 04:25 UTC on 14 March at the Fukushima Daiichi Unit 2 may have affected the integrity of its primary containment vessel. All three explosions were due to an accumulation of hydrogen gas.

marcusson1974

nucelar?
que significa?

D

Primer ministro en Espanol se dice Presidente

D

A lo mejor están currando a destajo para salvar la vida a miles de personas en vez de perder el tiempo hablando con una persona que no entiende el problema.

Comprendo que hay que informar, pero a veces los políticos no comprenden las prioridades. Y si quiere información es libre de ir a la central y preguntar directamente.

Airesde

Es una situación en que la información pude generar decisiones políticas que pueden costar millones de vidas.
#1 Aún así estoy de acuerdo contigo.

D

#5 Sin duda alguna. Pero me extraña profundamente que no esté informado adecuadamente. Si lo que quiere es línea continua eso no puede ser. Efectivamente la empresa tendrá una sección de comunicación...¿pero a quién van a tocar los cojones para informarse? Seguramente a los 50 operarios que están sudando sangre.

Y reitero que es muy libre de ir a la central. Demostraría mucho.

D

#1 El es el máximo responsable de Japón y la vida de sus ciudadanos. Así que informarle sobre el desastre de la central de su propiedad es una de las máximas prioridades.

#11 Ir a la central sería una terrible irresponsabilidad. A Japón solo le faltaría en estos momentos que sucediera una desgracia durante la visita y encima se quedara sin primer ministro. A parte que me parecería una frivolidad que un político se paseara por la nuclear en un momento tan crítico.

D

#1 #11 Eso de que el primer ministro vaya en persona a la central es de anarcoimbéciles supinos, que a la mínima situación de crisis empiezan a echarle la culpa a todo el mundo menos a sí mismos. Claro que si te tocas los huevos todo el día en el sofá, luego piensas que todo el mundo tiene tiempo de ir a todos lados, a dedicar horas y horas para enterarse de todo... mientras el país se va al carajo.

Por suerte hay quien entiende el significado de trabajo en equipo, y cosas tan surrealistas como delegar funciones, o conceptos tan abstractos como que "una sola persona no puede hacerlo todo". Por desgracia, también hay quien no lo entiende ni aunque su vida dependa de ello.

D

#1 #11 #33
El presidente debe estar informado en tiempo real porque si debe tomar una decisión extrema y en una hora, muchas cosas pueden pasar (y en este caso, una hora de mas para evacuar Tokio, por dar un ejemplo, puede salvar miles de vida). De hecho, todas las decisiones de este tipo es el quien las debe tomar y puede tomar la errónea por un dato que ha tardado una hora en llegar.
Por lo que no es un lujo pretender estar informado constantemente sobre una de las peores catástrofes nucleares de todos los tiempos.
Por cierto, dejar que el presidente vaya a la central para "enseñar al pueblo" el que? Que es un héroe? Que es un irresponsable que se va a dejar contaminar (y matar) por la radiación? Claro, después del terremoto, del tsunami y la catástrofe nuclear, es exactamente lo que necesita en estos momento Japón: un presidente moribundo.

u

#33 No!! los dejamos tranquilos que trabajen, cuando todo explote, ya no se pueda hacer nada y millones de personas puedan morir, entonces si eso que informen, total están currando...GOTO #15

#15 Totalmente de acuerdo, la información es un bien vital en estos acontecimientos, sino se dispone de toda la información se pueden tomar peores medidas.

jainkone

#15 una central debe de tener obligatoriamente unos protocolos y un plan de evacuacion, si....

me puedes enseñar los de Garoña, que me pilla dentro del radio de evacuación?

si a los japos se les desmanda así el asunto, el día que aqui pase LA MINIMA ya podemos ir dejando de pagar el suministro, brillaremos en la oscuridad lo suficiente para circular sin alumbrado

D

#1 Para empezar no pide que informe al presidente como personita, sino a un gabinete de emergencias que ha formado este que supongo tendrá los mejores expertos. Y segundo te diré que seguramente el presidente no le pida saber esto por pura curiosidad morbosa sino porque ellos también necesitan saber el estado real para movilizar a miles de personas y todos los recursos del estado (que además en estos mismos momentos tampoco es que anden sobrados de recursos)

d

#1 y demas que estan de acuerdo con él: ¿por qué presuponéis que el resto de personas no son capaces de tomar una decisión adecuada?

El hecho de no ser fisico nuclear no te inhabilita para decidir entre varias opciones. De hecho eso es lo que hace cualquier presidente, de pais o empresa, todos los días. Y algunos lo hacen bien. Y otros mal.

Con esa teoría al final sólo podrían decidir cosas los fisicos nucleares especializados en centrales de energia con reactores BWR o como se digan.

No creo que debamos pensar que siempre somos nosotros los que lo sabemos todo.

D

#1 Has dicho una verdad como un Templo. Ese es el motivo de los negativos: que la apariencia suele gustar más que la verdad. Si por los negativizadores fuera, los técnicos de seguridad deberían concentrarse en atender a la prensa y al señor ministro.

otrofox13NOSOYNAZI

#1 ¿De verdad crees que el dueño de la central está con el traje NBQ ayudando a la refrigeración de los núcleos?
Aunque te parezca mentira, se salvan más vidas pegado al teléfono y en reuniones, que en la zona cero. El dueño de la central no tiene control sobre los cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias del país, indispensables para las labores de evacuación, atención de heridos y salvamento, por ejemplo; por lo que debe estar en permanente contacto con los responsables de esos organismos.

angelitoMagno

¿Alguién me puede decir que carajo tiene de "abuso, insulto, acoso, spam, magufo" el comentario de #1 ?

D

#51
De magufos es decir que no es la primera prioridad informar al presidente electo de un país en el que la mayorias han depositado su confianza.

b

No comparto su razonamiento... Pero entiendo a #1. Lo normal es que esos señores se dediquen a currar y reparar... mantengan informado a su Unico jefe...y este al suyo... etc. Etc... Asi formando una piramide en la que en algun punto hay un contacto unico con el exterior..

Pero lo que le pasa a #1 es que nuestra forma de trabajar es distinta... El unico empleado o probablemente el pringao que han nombrado jefe del grupo, tiene que mantener informados cada minuto a sus 32 jefes organicos, administrativos y/o funcionales, al departamento de calidad, al de seguridad, al de ergonomia y al de igualdad... pero no es que tenga que informarles, es que tiene que explicarlea todo a nivel de parvulario... Porque no solo no tienen ni putaideasino que se permiten decidir y ordenar (pa eso son managers) a los especialistas que tienen que hacer y como hacer su trabajo (no vaya a ser que salves vidas no ITIL compliant o incumplas una ISO). A todo esto, con tanto manager medio enterao, y pa hacese los importantes, que pa eso son managera, informaciones variopintas e imaginativaa empiezan a surgir de esa piramide invertida que es la empresa en direccion a distintas fuentes... Asi se oye lo que se oye y nadie se aclara con nada... Y CLARO esto es porque faltan content managers e information champions pa gestionar a tanto obrero asilvestrao