Hace 11 años | Por --171278-- a hablandodeciencia.com
Publicado hace 11 años por --171278-- a hablandodeciencia.com

La autora del post nos cuenta En esta segunda parte ampliaremos las consecuencias que tendría para el Sistema Eléctrico, además de las medioambientales, económicas y sociales. ... Las opciones son bastante limitadas: cubrir el hueco dejado por la energía nuclear enteramente con centrales térmicas de carbón y gas natural, o combinar un aumento de producción con carbón y gas natural con energías renovables y tecnologías de almacenamiento de energía.

Comentarios

D

#10 Era el comentario que más esperaba de todos

D

#11 ¿Pero ya te lo has leído? lol

D

#12 Ahora estaba con la lectura a fondo. Antes ha sido algo en diagonal lol lol

D

Y la energía nuclear es la más barata de todas, incluso teniendo en cuenta el coste de los accidentes:
http://aziroet.com/cambioclimatico/2011/08/21/coste-de-la-energia-nuclear-en-japon-con-fukushima/

Simplemente pagando el kWh nuclear 0.014€ más caro ya tenemos cubiertos los riesgos de posibles fukishimas.

Mira que los ecologistas son rácanos y peseteros. Querer eliminar las energía nuclear por unos míseros 0.014€.

sotillo

#8 No me explico como no le pasan este informe a los japoneses, a estos no les salen las cuentas con Fukishima

UtahNutria

Una artículo muy objetivo, parece que ca por un lado al principio pero luego cambia, recomiendo leerlo hasta el final

albertiño12

Otra cosa, si la energía nuclear emplea a unas 2.300 personas, ¿por qué cuando se abrió el debate sobre el cierre de garoña decían que se perderían más de 1.000 empleos?

http://www.libertaddigital.com/economia/el-cierre-de-garona-amenazaria-1000-empleos-y-haria-perder-30-millones-anuales-1276360884/

En españa hay 8 centrales nucleares. No me salen las cuentas.

D

#4 Si en España las renovables dan (o daban) trabajo a 109.386 personas, ¿porqué el parón de las mismas podría hacer perder hasta 180.000 trabajos? Tampoco me salen las cuentas.

albertiño12

#5 El titular que dice que se podrían perder 180.000 empleos en renovables es erróneo. Lo que dice la noticia es que las renovables dan trabajo a 180.000 personas (error del meneante que cambió el titular y mío por no cambiarlo por el original).

El dato de 109.386 empleos es de un informe publicado en 2010 hecho con datos de 2009 y años anteriores. Por tanto, la diferencia puede que esté ahí.

#6 En la noticia sobre garoña dice que 600 son puestos directos. Si los 2.300 empleados directos que tienen las centrales nucleares los dividimos entre las 8 centrales nucleares que hay en españa, sale un resultado de 287'5 trabajadores por central. No salen las cuentas.

D

#4 Supongo que ahí es donde entra en juego la expresión "empleos directos" cuando habla de 2300, ¿no?