Hace 15 años | Por --48454-- a publico.es
Publicado hace 15 años por --48454-- a publico.es

El líder del PP, Mariano Rajoy, siempre ha defendido que debe gobernar la fuerza más votada por los ciudadanos. Pero, por lo visto, no se lo aplica en el caso del País Vasco donde, aunque ha ganado el PNV, los conservadores parecen dispuestos a apoyar a Patxi López con tal de que no sigan gobernando los nacionalistas. En su día, Rajoy llegó a proponer hasta una reforma de la Ley Electoral para que este tipo de cosas no sucedieran. Y coincidiendo con las elecciones municipales y autonómicas de 2007 se lo llegó a ofrecer como pacto a Zapatero.

Comentarios

Rafa2

#3 Pues mira, como al PSOE en Canarias, qué casualidad no?

Rafa2

#0 Ni al país Vasco ni a Canarias... roll

editado:
¿Qué diferencias tienen estas autonomías con Galicia? roll

D

#4 Y como no se le hizo caso, y no se aprobó esa ley, ahora alguno que otro va a tener que afrontar las consecuencias.

Es lo que pasa con las leyes, que suelen ser las mismas para todos.

D

Lo mejor, las declaraciones de Pedro Sanz, el presidente de La Rioja: "Debe gobernar la lista más votada, pero a veces hay que hace excepciones" (cuando el PP no es la lista más votada, claro)

Valdreu

#3 Que no pueda gobernar sin mayoría absoluta se debe al tripartidismo, más o menos lo mismo que sucede en el bipartidismo, y eso no es una razón para pedir que allí sí y en otros lados no, gobierne la lista más votada.

¿Sabes quien eliminó la posibilidad de entraran en el parlamento pequeños partidos elevando la representación mínima a un 5%?

Empieza por Fra y acaba por ga.

ikatza

#3 Mientras que en la CAV los nacionalistas vascos no pueden gobernar ni teniendo mayoría absoluta.

D

Soy votante del PP, y me pareció fatal cuando se creó el contubernio PSOE-BNG para sacar del poder al PP, y me parecería fatal que ahora el PSOE y el PP se unieran para sacar del poder el partido más votado.

Me defraudan los politicos. Debería gobernar el partido más votado, y punto.El resto es prostituir la democracia y burlarse de los votantes.

hijos de puta.

p

#10 Vale, me he confundido. Tendría que haber dicho: escaños obtenidos y no votos contabilizados.

Y en cuanto a lo de la exclusión de los partidos satélites de HB o como se les quiera llamar, creo que ya he dejado dicho en algún sitio, que no estoy muy convencido de que la forma en que se ha hecho sea justa, aunque pueda ser legal. Es cierto que ha llegado un punto en el que todo este asunto de la ilegalización de la izquierda abertzale tiene un tufillo de componenda que repugna a cualquiera que intente tener limpia su conciencia democrática, por llamarlo de alguna manera.

A mí no me gusta que se ilegalice las ideas. Yo creía, cuando se empezó con este proceso, que había amplios sectores de HB que apoyaban a ETA, de forma material y no sólo ideológica, tal y como se nos dijo. Sin embargo, en los últimos casos, y pese a que soy consciente de las amplias y difusas zonas fronterizas entre el mundo de la izquierda abertzale y el terrorismo*, ya no lo tengo tan claro.

*Sí, tú también podrías decir que hay amplias y difusas zonas fronterizas entre el PP y el españolismo más rancio y la derecha más extrema. Y, por desgracia, tendrías razón. Por eso, porque yo no creo que eso sea un argumento para ilegalizar al PP, tampoco creo que lo sea para ilegalizar a D3M.

Ciri4n

#34 CIU consiguió los escaños que merecia, ya que solo le votaron en Catalunya. PSOE 11.288.698 votos divido entre 169 escaños = 66.797 votos por escaño
CIU 779.425 votos divido entre 10 escaños = 77.942 votos por escaño.

Basta de poner ejemplos de injusticias electorales en los partidos nacionalistas.

a

Estos de Público cogen cualquier noticia y la retuercen hasta deducir de ella una crítica al PP. Tanto sectarismo no va a traer nada bueno.

D

Si, si...tiene razóm Público, que inste al pp a aliarse con el pnv en detrimento del psoe.......

.......Que periódico más de izquierdas, por llenar páginas, tiran piedras contra su propio tejado.

Nace el periódico suicida.

FranJ91

cosas de niños...
yo voto para que gobierne un señor
otro para que gobierne otro señor (o señora)
al final 10 queremos que gane uno, y otros 6 otro y otros 4 el tercer señor
y el que 6 eligieron, gobierna al final...
prostitución de la democracia ha sido lo mejor que he leido en todos los comentarios...

o si no por qué cojones si casi 2.000.000 de españoles votaron a IU consiguieron 2 escaños y ni un millón de catalanes votaron a CIU y consiguió 10 escaños??
(no hace falta que me expliqueís como funciona el sistema, lo entiendo, y me parece una gilipollez de sistema)

Wir0s

#5 Pues va a ser que todo el mundo no, al menos un 60% de los votantes de Euskadi parece que no.

Y otros tantos que nos somos vascos tp.

ElBrujo

#12 ¿Seguro que no acaba en gagá?

D

#1,#29, #30 EL PSOE Pierde votos a paletadas en cataluña y galicia por aliarse con los nacionalistas y público no se entera y cree que hacer un periodio "a la izquierda el pais" según sus propias palabras es dar alas al nacionalismo y perde lectores a paletadas
(a cambio supongo que ganará lectores por internet pero no parece que eso le esté saliendo rentable precisamente).

jozegarcia

"El PP pide que gobierne siempre la lista más Popular", Eso, al menos, sería coherente.

G

#5 "[...] creo que todo el mundo está de acuerdo que el Pais Vasco necesita un cambio de rumbo [...]"

Lo que crea todo el mundo sobre este asunto, da igual, los que deben de creer si el Pais Vasco necesita o no un cambio son los propios vascos, y por lo que parece, muchos creen que no lo necesitan

#19 insinúas que el PSOE es de izquierdas?

ikipol

Qué curioso.....

D

#49 si quieres suponer que el hecho de que los votos nulos pasen de 4000 a 100000 es una casualidad... pos tu mismo....

Ademas tu cuenta de 'sin votos nulos' no es cierta: pon 'despues de ilegalizar' que es mas acorde con la realidad...

FranJ91

#35 #36 te caes por tu propio peso
1 millón de votos entre dos: 500.000 lol
ZAS!

yatoiaki

#1 Publico demagogico ? ohhhhhhhh my god.

D

#18 http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_parlamentario
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_presidencial

El segundo, para no desvirtuar los resultados, en caso de no haber bipartidismo, necesita de una segunda vuelta.

rafaelbolso

#18 Entonces te parecerá fatal lo que hizo/hace el PP en Canarias. Tienen una jeta como un piano.

Fernando_x

no me jodas que ahora los nacionalistas van a decir que el PP entonces tenía razón.

#34 pues que gobierne el que quieren 10. ¿que no puede? aaah, entoncés quizás es que no es el que quiere la mayoría. ¿no? esas cosas de ganar el que tiene más votos solo ocurren en los sistemas bipartidistas. Ojala nunca caigamos en el bipartidismo. brrrr

D

Ondia, ¿el PP gobernará en las Vascogandas? Eso es lo que sugiere el titular de Púbico (sic).

D

#17 Do not feed the troll

O

Bueno, UPyD también reclamaba una reforma de la ley electoral española por el injusto reparto de diputados...

http://alberduran.blogspot.com/2008/04/upyd-en-el-parlamento-reforma-de-la-ley.html

...pero al escaño por Álava que cuesta menos votos, parece que no le hacen ascos.

Bad_Religion

Donde dije digo, digo Diego.

Ciri4n

#34 a parte a IU le votaron 1 millon de personas, no 2

albertucho

#0, lo veo obvio.

Yo también lo haría. Sino, perderían cuando no tienen la mayoría porque se hacen coaliciones contra ellos y también cuando no lo tienen también. Se adaptan a las normas actuales del juego.

Yo estoy a favor endurecer las normas con los menores de edad, pero si mi hijo cometiera un delito, no pediría que lo trataran con leyes más duras. Desde luego me cabrearía con él e intentaría que cambiara, pero miraría por sus intereses y los míos, y pediría que se aplique la ley actual, la cual no comparto.

De hecho, es posible que si las cosas no fueran así, no lo hubiera hecho. La gente se aprovecha de cómo son las cosas.

K

Yo lo que veo mal es la forma en la que se hacen los pactos, es decir. Antes de ir a votar deberían informar todos los partidos con quien van a pactar y en que condiciones, todo esto por escrito. Es decir negociar los pactos antes de las elecciones para que quien vaya a votar sepa a que se atiene.
Sabiendo que PP+PSOe+UPD iban a pactar a lo mejor hay mucha gente que no los votaría, o al revés les votarían para ver este pacto.
Pactos si pero antes de las elecciones no después.

Elias

No entiendo esa obsesión de algunos por que gobierne la lista más votada. Si la más votada tiene 20 escaños (es un ejemplo) y las dos siguientes 15 y 10, entonces si estas últimas hacen un pacto tienen una representación mayor. No tiene sentido hablar de votos, porque el sistema que tenemos, hoy por hoy, es el que es: no todos los votos valen lo mismo. En las diputaciones de Guipúzcoa y Álava gobierna el PNV, a pesar de no haber sido la lista más votada en ninguna de las dos. Pero eso no parece molestarles (lo-que-no-dice-el-pnv). El PNV, igual que el PP, igual que todos, critica el sistema cuando no le beneficia, y cuando sí lo hace calla. Así que antes de exigir que gobierne la lista más votada, que se aplique el cuento y suelte el poder donde está gobernando en esas circunstancias.

Por otra parte, si seguís asumiendo que todos los votos nulos son para un partido concreto, entonces yo asumiré, igual de caprichosamente –o no, por desgracia–, que todas las abstenciones se deben a gente que vota no nacionalista y que el día de las elecciones se queda acojonada en sus casas por lo que pueda pasar.

D

Bienvenidos al grotesco circo de la "democracia" española. Cualquier intento de comparar esta BASURA de sistema, donde unos pocos sinvergüenzas ataviados con banderitas de colores que pretenden identificar con nosotros se disputan el control de la borregada como perros rabiosos, con un sistema democrático y participativo REAL sólo causará risa o espanto, según su sensibilidad y su capacidad de soportar el cinismo.

Os recomiendo no ir a votar NUNCA. Aparte de porque es sin duda el acto que más daño les hace, porque se disfruta muchísimo más viéndolo todo desde la perspectiva del no-votante. Y además haréis un ejercicio de autoafirmación personal al no caer en la propaganda que esos miserables nos echan como si fuese pienso. NacionaNistas, Populoides, SocialistOs y demás impresentables.

[...] ♪ ♫
♪ ♫ SE’NS PIXEN A SOBRE I DIUEN QUE PLOU ♪ ♫
♪ ♫ NOMÉS AMB PARAULES NO EN TENIM PROU ♪ ♫
♪ ♫ LES VOSTRES PROMESES JA NO CREIEM ♪ ♫
[...]

baltz

#18 No te pongas así. No es que los políticos prostituyan la democracia, es que los propios polícos son más putas que las prostitutas, que se bajan los pantalones por un gramo de poder.

(En ningun caso quiero ofender a las prostitutas comparandolas con pólíticos)

D

Bah... los de Público mearían en una pila con tal de criticar al PP...

D

#14 el psoe en canarias no gobierna pq quería gobernar en solitario, con lo que menos pelítulas.

D

Público no dice nada nuevo. Los partidos (todos) dicen lo que les interesa en cada momento, con independencia de lo que hayan dicho dos días antes o en la CCAA de al lado.

Sencillamente gobierna el que tiene mas escaños y punto. Si no te gusta, pues te vas al Parlamento y propones un cambio de las reglas del juego para las próximas elecciones, pero no las quieras cambiar a posteriori en función del resultado.

Otra cosa es que a Público no le guste el jardín en que se va a meter el PSOE en el País Vasco. El PP no es un aliado de fiar y va a dejar al Patxi con el culo al aire a las primeras de cambio.

Aggtoddy

#1 más razón que un santo, pero a Mariano lo han cazao en un renuncio lol

D

Cierto, ahora imaginaos que el PP dice que debe gobernar el PNV. ¿qué noticia sería peor?

a

Repito mi comentario de otra noticia, para los que dicen que los nacionalistas vascos representan al 60%:

Contando los votos nulos y suponiendo que todos fueran nacionalistas:
Nacionalistas (2009) 52,36% (2005) 53,45%
Constitucionalistas (2009) 42,35% (2005) 39,65%

Sin votos nulos:
Nacionalistas (2009) 48,29% (2005) 53,45%
Constitucionalistas (2009) 46,94% (2005) 39,65%

*no incluyo a EB (3,2% bajando desde el 6,3%) ni con unos ni con otros. Madrazo dijo hace poco que ellos no eran nacionalistas y mucho menos independentistas, sólo federalistas. Por sus pactos podrían sumarse a los nacionalistas, por sus convicciones quizá con los constitucionalistas.

f

Este comentario del PP creo que esta un poco sacado de contexto. Se quejaron, de que los votos respectos a los escaños no era reprentativo, y que se deberia de gestionar a partir de los votos, no el que tenga mas votos sea el que gobierne. pongo un ejemplo.
Partido X de derechas= 6.000.000 Votos
Partido Y de izquierdas= 4.000.000 Votos
Partidos Z de izquierdas= 3.000.000 Votos

Esta claro que el partido Y y Z pueden juntar sus votos para gobernar, ya que a rasgos generales la poblacion prefiere que gobierne un partido de izquierdas

Acragante

La cita dice que !hacer como hacen no es pecado¡, ahora al que le pique que se rasque.....

k

Sólo miran por sus intereses, tanto PP como PSOE. Parece ser que se lleva mucho esto de no permitir que gobierne la lista más votada, en definitiva, que un porcentaje más elevado del pueblo esté contento, ya que si yo voto a X partido, no tengo porque estar de acuerdo en hacer pactos con el partido Y.
Para colmo, os dejo el caso de mi pueblo: PSC + CIU + PP. A ver quien no tiene por donde callar.

P.D. Habla uno que ha perdido la fe en todo tipo de políticos, sean del color que sean.

Kerensky

Tan estupidez era cuando lo pedía el PP como cuando ahora lo pide el PNV. Y tan hipócrita es el cambio de opinión del PP, como lo es el del diario El Pais en sus últimos editoriales.

B

Es que una cosa es predicar y otra dar trigo.

e

#1 El problema de este pais y probablemente del mundo en general es que damos por obvias cosas que no lo deberían ser y justificamos así cosas que no deberíamos justificar. ¿Es obvio que un partido deba usar las cosas como le interesen? Es decir, un día decir que es malo que la lista más votada y al día siguiente apoyar un gobierno que no es la lista más votada bajo el pretexto de los demás lo hacen. Si algo es malo, no va a ser mejor o menos malo porque más gente lo haga, simplemente se generaliza un error (si es que es tal). Además para colmo es para mi una seña total de incoherencia política.

yoeninternet

Tira hacia donde mas le conviene, no es algo nuevo en los partidos políticos españoles.

cyberdemon

Pues mira, si es con el fin de calmar los ánimos nacionalistas no me parece del todo mal, eso sí, hipócritas son de cojones, tanto pp como psoe, tanto trasto a la cabeza y luego en cuanto pueden pillar cacho... fua, amigos de toa la vida lol.
Ya mismo veremos a ambas partes poniendose pines por echar al PNV...

j

Cospedal sensata inteligente..

D

PP=PSOE da igual la ideología de cada uno, aquí lo importante es ser el que manda y el que se lleva la pasta de todos...

Movida de corrupción del PP... sale algún caso del PSOE... Se lían a tortas, pero a la hora de la verdad es todo puro teatro para que creamos que de verdad nuestros votos importan algo, pues ya me diréis como se puede entender que después de lo visto los últimos días, ahora se vayan a juntar para conseguir el poder en el país vasco. No me entra en la cabeza.

M26J

El partido phascista que no condena el Franquismo. Viva la muerte, muera la inteligencia. Máximo slogan del PP. Y estan seguros que sus amigos los jueces nos los meteran en la carcel. Aquí siempre se pudo robar a espuertas. REDONDELA RAJOY YOU AND YOUR FAMILY MUST TO REMEMBER. corrupcion desde la cuna.