Hace 14 años | Por splinter a applesfera.com
Publicado hace 14 años por splinter a applesfera.com

C&P Como todos sabemos ya, la arquitectura PPC (Power Perfomance Computing) será definitivamente abandonada por Apple con la salida del próximo felino de la marca de la manzana. Después de años utilizando esta tecnología y minusvalorando la que después adoptarían, se acerca el momento en el que la transición se complete.

Comentarios

miliki28

#20 La Xbox 360 lleva un G5 con 3 nucleos simétricos.

angelitoMagno

#3 y #8 , es una web sobre Apple destinado a usuarios de Appl. Creo que el titular, en su contexto, es correcto.

Además el artículo deja claro que PowerPC se sigue usando fuera de Apple

D

La gran diferencia radica en que en la arquitectura PowerPC los procesadores tienen el mismo número de líneas de entradas que de salida salidas, (trabaja con más volumen de información), idea derivada de Motorola. En cambio en Intel se optó por multiplexar dichas entradas/salidas de forma que se reduce el tamaño del micro, pero al compartirse las entradas y salidas no trabaja con el mismo número de bits simultáneos que el anterior. Aparte de eso, es más complejo su funcionamiento, pudiendo llegar a dar errores en los micros actuales.

Y todo esto viene de la batalla entre Intel (8085) vs Motorola (68000), que como siempre pasa, las peores soluciones son las que terminan triunfando en el mercado.

AitorD

Que Apple abandone esta arquitectura es una cosa. Y que esa arquitectura muera, otra muy diferente.

De hecho, IBM sigue utilizándolos en su gama pSeries (servidores y estaciones de trabajo). Y una variante, el RAD6000, se utiliza en programas espaciales:

RAD6000 el microprocesador que mas ha viajado a Marte
RAD6000 el microprocesador que mas ha viajado a Marte

Hace 16 años | Por mezvan a neoteo.com

D

#28 ¿Tú te hubieras comprado un aparato de esos con la manzanita incrustada? Me temo que no, así que contigo no han perdido nada. Y eso de que la cagaron no es lo que dicen las cifras. No sólo han crecido en ventas sino que Apple, sorprendentemente, parece inmune a la crisis.

Aitortxu

#2 Yo tengo un powerbook g4 y no me han hecho ninguna putada, sigue funcionando como el primer día (o incluso mejor con el slipstreaming de las librerías Core que se hizo en Leopard, en PPC se notó bastante).

#6 Mandeloquer? El entorno de desarrollo (xcode) es el mismo para ppc que para intel. Y si te refieres a las optimizaciónes altivec... errr... también se hacen desde xcode en osx

k

#35 Decían eso cuando intel usaba sus pentium 3,4,D... en donde a parte de PPC, la arquitectura de AMD también era superior. Con los multicore actuales la cosa cambió.

kumo

Lei el artículo anoche y me sigue pareciendo como La pregunta mamporrera... Es decir solo habla cosas buenas del PPC hasta que la final mete el Pero y dice que con los Intel los maqueros llegan a cotas que no habíam soñado o no se que... Lo cual es una falacia.

Los PPC han rendido (sin ser tan rápido) mejor que otros procesadores contemporaneos durante mucho tiempo, simplemente por que el MACos estaba muy bien adaptado. Y porque con ell mac tradicionalmente rabajaba gente que sabía usarlo y hacia pocas cosas (edicion digital vide/gráfica, diseño web, etc... además del los usos normales de navegar y demás). De echo pillas un G4 y aún tira bastante bien, incluso el Leopard. Por otro lado, la calidad de apple se ha dejado notar en sus portátiles, por ejemplo, con peores acabados y plásticos, mientras que los precios seguían siendo altos. El uso de aluminio (con el mismo o peor hardware, paradójico, pero cierto) no ha hecho más que subirlos.
Apple podría haber usado más tiempo los PowerPCs, pero claro, con los intel, podrías comprate un mac y meterle windows y seguir pareciendo cool... O un PC y meterle Macos (aunque Psystar haya quebrado). No hay más que ver los precios de los G4 y G5 de segundamano, para saber que siguen siendo muy validos.

#3 Yo siempre he dicho que mi wii es mi primer mac... Blanca, con un G4 y una ATI...

paco

# La PS3 usa Cell. No sé si es Power o es nueva, creo recordar que era nueva, aunque fabricada por IBM.

ioshy

Pues que yo sepa, el MareNostrum (el supercomputador más potente de toda España)..y en definitiva, aprox. el 60 % de los supercomputadores del mundo son del estilo BlueGene, que utilizan procesadores PowerPC. Para cálculos científicos se utiliza casi exclusivamente ese procesador..pero claro, no sirve para mostrar el precioso dock de apple..

#4 Queda más conciso el titular..

RamonMercader

Hay que recordar ue apple casi lleva a motorola a la quiebra por presinarla para intentar aproximarse a intel, y al ver que motorola no daba a basto se fueron a IBM, y al seguir viendo que con PPC no podian competir, se han pasado a intel, pero la cuestion es que ahora en PCs tenemos AMD lol

g3_g3

Me quedo con: "el cambio de plataforma, nos está llevando a los maqueros a niveles de potencia y compatibilidad que antes no podíamos siquiera soñar."

Algo que pocos maqueros reconocerán en publico.

D

Meneando desde:

Nombre del modelo: Power Mac G4
Identificador del modelo: PowerMac3,6
Nombre del procesador: PowerPC G4 (2.1)
Velocidad del procesador: 1 GHz
Número de CPU: 2
Caché de nivel 2 (por CPU): 256 KB
Caché de nivel 3 (por CPU): 1 MB
Memoria: 1 GB
Velocidad del bus: 167 MHz

Neofito

madre mia cuanta gente se lee la noticia eh? explica perfectamente que consolas usan PPC (acutalmente todas) y como el chip cell lo usaron para aprovechar la inversion en crear procesadores multinucleo de arquitectura PPC. Por otro lado apple no podia seguir con esos procesadores, se estaba quedando estancado en multnucleo (ahora mismo los mac pueden tener 2 4 u 8 nucleos, dudo mucho que de seguir en ppc tendriamos tanto, auqneu es algo que nunca sabremos) y sobre todo en portatiles, que ahora es el buque insigna, macbooks por todos los lados, y eso montando un G4 que se calienta como un condenado y encima sin multinucleo, es decir anclados en los 32 bits (los 64 bits eran cosa de los G5) y sin la capacidad que otorga los 2 o 4 cores, no habria sido posible.

yo el GRAN fallo que le vi a la transicion fue usar procesadores de un core en los mac mini y no haber pasado unp oco mas tarde, cuando todo intel estuviese en procesadores de 64 bits, asi los desarrolladores sabrian que iban a programas en un SO que estaba basado todo en procesadores minimo con dos nucleos y 64 bits, imaginar empezar una plataforma asi desde cero, las aplicaciones estarian todas optimizadas para estos procesadores y tendriamos un SO que vuela (para esto se ha tenido que esperar a snow leopard, y aun asi arrastra compatibilidad con 32 bits y con los procesadores de un nucleo de intel, supongo que habra que esperar a mac os 10.7 o 10.8 para que solo tengamos 64 bits y minimo optimizacion para 2 nucleos, a ver cuando windows puede competir con eso)

satanclaus

Los mejores servidores corporativos de IBM, llevan Power PC, todas las consolas menos PS3 llevan Power PC. Si esto es estar muerto....

AlphaFreak

#17 Apple abandonó la arquitectura porque IBM no cumplió su compromiso de diseñar y fabricar un G5 de bajo consumo y disipación térmica. Los PowerBook y iBook funcionan con G4. Ya se ha comentado que esos procesadores (fabricados por motorola) son estufas de 32 bits. Ese era un callejón sin salida, y como IBM optó por un mercado mucho más jugoso (las consolas) que el "minoritario" mercado mac, Apple tuvo que cambiar por güefs.

#35 Pura frecuencia de reloj. Los PPC no han evolucionado al ritmo que los x86. Intel ha crecido en megahercios y en núcleos.

D

#12 que digo que los programadores especializados en arquitecturas powerpc que trabajaban en apple ahora trabajan en el sector de videojuegos. No hablo de cocoa, ni objective-c, hablo de acceso a bajo nivel a la arquitectura del procesador. No es tan complicado de entender.

Y en macromedia ha pasado igual: habia mucha gente dedicada a desarrollar el plugin de flash para powerpc que ha migrado al mundo de los videojuegos.
Otra ventaja ha sido que ahora en linux sale el plugin de flash a la par que para mac porque es muy muy similar (ahora si).

Alfa989

#13

Como dice el artículo:

PowerPC = Power Performance Computing

Un apunte.

Saludos

DarthAcan

#35 No soy maquero, pero los powerpc si que es cierto que tiraban mucho mejor que los intel (dudo bastante que el doble, pero vamos...). El problema que tuvo apple fué que se paró (o ralentizó) el desarrollo de los G5, creo que se debieron quedar en los 2 con algo Ghz y un solo core, y ante tal panorama apple se tuvo que pegar un buen tiempo sin poder utilizar procesadores realmente potentes.

Apple se ha caracterizado por ofrecer siempre muy buenas máquinas con muy buen hard y creo que se vió obligada a pasarse a intel porque se debió pegar uno o dos años sin poder ampliar el procesador de sus ordenadores. Eso le debió hacer mucho daño a apple.

D

#29: Nop. Sólo el PPE (que es uno) tiene arquitectura PowerPC. Los SPE no lo son. Creo.

D

Recuerdo cuando apple decía que sus powerpc eran el doble de rápidos que los intel, al pasarse de bando, de repente, los nuevos mac's eran el doble de rápidos que los anteriores....¿como es posible?

R

powerpc no ha muerto, simplemente fue inviable su adaptación a los requisitos de apple (sobre todo, el no poder meter el G5 en un portatil fue la puntilla)

por cierto, yo tengo las 2 caras de mac, un powerbook G4 y un macbook pro intel.... y dudo que el intel me vaya a salir tan tremendamente bueno y estable como me salio el G4

H

A ver, #35, que no te enteras. Los dos son el doble de rápidos que el otro...

D

#55 vale , para ti el ego, digooo la burra, tu ganas, (para lo que quiera que estes compitiendo).

Recuerda que hubo vida antes del iPhone y el XCode. Y ya me duele no haber encontrado el artículo, si, pero lo leí, hace unos cuantos años, y me impacto, por eso lo recuerdo.

Lo dicho, que si que tu ganas , que eres mas listo y mas todo, siento haber osado a comentar una anécdota sobre historia de la programación.

D

#51 bueno bueno, te veo susceptible con el tema, no sé porque te pones tan belicoso, a mi nada mas que me pareció curioso cuando leí que la gente que desarrollaba el core del Mac OS 9 , ahora estaba trabajando haciendo videojuegos.

y eso ni es bueno ni es malo

splinter

#25 y la etiqueta apple

D

ahora que lo pienso deberiamos haber votado erronea...

Alvarete

Es mejor, poder vender ordenadores compatibles con Windows.

ronko

Intel cada vez se va quedando más solo... y eso no es bueno (independientemente de que use sus productos o no).

Aitortxu

#53 -[...] entonces como ya no tenía mas tangentes, cogí y le dije "te pones belicoso"; Si tío, como lo oyes.

- Pero eso no es un poco rozar el "ad-hominem", para evadir la respuesta.

- Ya, y lo que mola.



El comentario original, que parece que se hayan tenido que ir todos los programadores que trabajan sobre ppc por un cambio de arquitectura, me sigue pareciendo una exageración; está bien que luego lo matices.

No encuentro de todas maneras ningún enlace donde se comente esa fuga de cerebros powerpeceros, si aún tienes a mano el enlace te lo agradecería. Será que la belicosidad me impide usar google correctamente (ya me pasa, ya) lol

Aitortxu

#56 http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem

No sabía que esto fuera algún tipo de competición.

Aitortxu

#21 ¿Y de cuantos estamos hablando? ¿de 10 en total, entre apple y macromedia)?

El desarrollo se realiza en gran medida en alto nivel y solo algunos puntos concretos del SO, en drivers o librerías se realizan a bajo Nivel.

Por no hablar que el 99% del desarrollo de aplicaciones por terceros (y por ende el 99.99% de los empleos, se basan en herramientas de alto nivel).

Para que te hagas una idea, cuando empezaron a trabajar con los nuevos procesadores ARM (para el futuro iPhone) y se filtraron los anuncios de oferta de empleo de éstos... buscaban a 2 personas. Al menos inicialmente.

Si para tí ese pequeño conjunto de personas que, según tú, se han ido de Apple a Nintendo es lo mas destacable de la arquitectura ppc, apaga y vámonos.

d

si al menos hubiera sido powerapple... pero powerPC... confundia...

u

pues no me ha traído dolores de cabeza ni nada hacer correr el código del intelmac en powerpc...no es ni medio normal las diferencias tan abismales que hay

D

#44 además de meter negativos gratuitos, podías aprender un poco antes de iluminarnos con tu "konozimiento". El ISA de los SPE no es PPC ... sólo lo es el del PPE, luego técnicamente el CellBe no es un PPC.... y si, las SPE las tienen que usar por pelotas. El PPE es un segmentado chorronico.

D

¿al final el power7 no sale para 2010?

a

Lo que hace grande a apple no es el hardware, es su sistema y la robustez que alberga unix.

Que ahora lleven los mejores procesadores no hace sino aumentar prestaciones.

theosk

Bueno, está claro que PPC no vive solo de Apple, de hecho, cuando me planteé pasarme a dicha arquitectura no iba a ser con un mac, sino con uno de los nuevos Amiga que se apoyan en PPC. Desgraciadamente parece que los Amiga 4.x han sido una decepción, pero eso ya no tiene que ver con este tema.

DarthAcan

#9 Los cores de Cell tienen arquitectura PowerPC

shinjikari

#16 Por la propia definición de "maquero", la opinión sería subjetiva a más no poder.
Cuando Apple dejó de usar PPC y se metión con Intel, la cagaron bien cagada. Ahora puedo tener su SO en mi PC, pagando menos de la mitad que debería de haber pagado por llevar incrustada una manzanita en el frontal.

D

Yo sería más explícito en el titular: “PowerPC: el adiós a una arquitectura de procesador”, por o algo así; para los “no puestos” en cables y buses...

JavierJML88

Antes me hubiera inclinado por apple en su gran contrate y mejora para trabajados de edicion, ahora son caros y practicamente un pc te hace lo mismo.

D

bueno adios no, todos los programadores que curraban para Apple en PowerPc se han ido a currar para Nintendo y su wii, jej

f

aparte vaya articulazo que se ha sacado "applesfera"
un churro,

la muerte de powerPC se dejo notar con la ultima salida del OSX (leopard) en 2007(creo que era oct)
y despues anunciaron el desarollo de snow leopard dejando claro que seria intel solo.
asi que no es ninguna "novedad" que apple tenia planeado dejar los g4 a un lado.

y eso esta bien asi.
Pensad, cada programa esta en version powerpc y en intel en vuestro disco duro.(las llamadas universal)
las applicaciones de power pc se emulan via rosetta (de forma transparente pero consumiendo mas recursos)

Apple hace bien. hay que dejar el pasado atrás.

f

aver aver aver aver #48

el primer doble procesador fue un power mac.... eso no se lo quita nadie

pero no crecieron a un ritmo constante, y como bien dices eran estufas (y lo siguen siendo no conozco yo gente que se le apgan los imacs g5 por problemas de temp)

Pacman

#5
La xbox360 es ppc?
No lo sabia, creia que estaba basada en x86, como la xbox primera.

D

#5 Sí pero no. Es un procesador llamado Xenon, un triple núcleo basado en PowerPC pero personalizado.
La Xbox original usaba uno basado en Pentium III.

f

aver chicos.
es muy facil y muy corto. hay muchos comentarios de gente que va de "sabiendo"
Steve Jobs dijo en una keynote. que el año que vienen anunciarian un procesador de 3GHZ lo cual no ha sido posible
los chips de PPC siempre han sido o muy rapidos o demsiados lentos comparado con la competencia.

El cambio a intel ha eliminado esto.
Ademas ha bajado mucho el precio de un mac.
un mac sigue siendo un mac y ningun pc en aspectos de calidad y diseño. puede con ellos.

(es mi opinion)

el G5 nunca se pudo poner en un portatil "demasiado calientes"
los g5 en sobremesa tambien se llamaban "estufas"

m

#38 A ver si nos informamos un poco! La PS3 tambien lleva Power. CellBe se compone de 1 chip Power i varias SPE. Muchos de los juegos de la play dudo que lleguen a usar las SPE porque programar usandolas es un infierno. Es mucho mas facil programar usando unicamente el Power i la GPU.

D

Para todos aquellos que se compraron los últimos macs con ppc (incluídos los amigos de #2): http://2.bp.blogspot.com/_KU_qLvOMe_s/SZb7N3Yi8XI/AAAAAAAAAas/d4B83yxkYfo/s400/simpsons_nelson_haha3.jpg

equisdx

PPC ya no es lo suficientemente cool para Apple.... roll