edición general
10 meneos
20 clics
Polonia construirá la primera central nuclear a pequeña escala (SMR) en Włocławek, la primera de este tipo en Europa [ENG]

Polonia construirá la primera central nuclear a pequeña escala (SMR) en Włocławek, la primera de este tipo en Europa [ENG]

Según anunció el gigante de la energía estatal Orlen el jueves, Polonia construirá el primer reactor nuclear modular (SMR) BWRX-300 de Europa, marcando un paso importante en su abandono del carbón y hacia energías más limpia. "La primera planta de energía nuclear BWRX-300 de Europa se construirá en Polonia: estamos construyendo la energía del mañana", dijo el CEO de Orlen, Ireneusz Fąfara, en un comunicado de prensa.

| etiquetas: polonia , włocławek , central nuclear , bwrx-300 , smr , orlen
#7 en china no hay sobrecostes y si los hay nunca te enteraras
#11 Bueno, no sé si en China son muy duchos a eso... Y si lo dices por su condición de dictadura... Pues quien sabe.

Lo que está claro es lo que digo en #13
A ver por cuanto sale la broma en sobrecostes y retrasos.
Los últimos reactores en occidente han salido bastante caros con respecto al presupuesto inicial.
#4 Pero esa lacra aplica a todo, no sólo a la construcción de centrales nucleares.
#6 Últimos reactores en occidente:

13 años de retrasos y 16000 millones de sobrecoste en Francia
www.meneame.net/story/francia-completa-conexion-red-flamanville-3-prim

25000 millones de sobrecoste en UK
www.meneame.net/story/coste-reactor-nuclear-sizewell-c-alcanzara-49-00

16000 millones de sobrecoste en EEUU
www.meneame.net/story/inicia-operacion-comercial-cuarta-unidad-central

10000 millones de sobrecoste en Francia…   » ver todo el comentario
#8 Que sí, pero si no he dicho lo contrario. Lo que yo digo es que esa lacra aplica a todo.

Línea 9 del Metro de Barcelona (España):
Este proyecto acumula 14 años de retraso y 5.000 millones de euros de sobrecoste.

Aeropuerto de Zúrich (Suiza):
Este proyecto de ampliación tardó 15 años en completarse y costó más de 3.000 millones de euros, superando el presupuesto previsto.

El sobrecoste del proyecto Stuttgart 21 se ha disparado desde su anuncio, pasando de una estimación inicial de 4.500 millones de euros en 2009 a 9.150 millones de euros en 2022, según Deutsche Bahn.
#16 ¿qué instalación solar o eólica ha tenido un sobrecoste parecido?.

No tienes razón, a todo no se aplica.

Hay sobrecostes por circunstancias sobrevenidas y sobrecostes porque el presupuesto es inventado, como en las nucleares.
#20 Como he dicho en #18 no creo que sean comparables. Ya veremos.
#8 Y no creo que los tiempos y costes de los SMR sean comparables a los EPR, que son los de tus ejemplos.
#4 Según tengo entendido... Se debe a que no hay knowhow con los nuevos modelos. Por lo que cada central es única... Luego, la complejidad ingenieril debe de ser el cojón.

En China, en cambio como van construyendo muchas ya las hacen rápido y "baratas".
#7 comparas comunismo y capitalismo
#9 Se llama construir como churros, o no construir como churros.

Si cada central es un proyecto único... Y debe de resolver problemas que nunca se han resuelto previamente en otros reactores de 3 y 3+ generación... Normal que sea cara. Más sino, hay empresas que sean especialistas en esos reactores y hayan hecho varias de ese tipo.... Es cara ^ cara.

Ahora, la realidad. En occidente se están construyendo poquisimo a nada de nuclear. Muchas innovando en reactores de 3 a 3+ generación, que no…   » ver todo el comentario
#13 tienes toda la razón, los mismos constructores aprenderán de las centrales previas y cada vez será mas eficiente
#4

Se te olvida que es un SMR (experimental) creo que hay uno chino y otro ruso operativos tan solo (uno en un barco)
#4 En sobrecostes está por ver, para los cuatro que están construyendo en Canadá han presupuestado 13.300 millones de euros.

www.world-nuclear-news.org/articles/what-is-the-budget-for-canadas-fir

Edit. Por comparar una planta solar de 300MW cuesta unos 330 millones de euros. Diez veces menos que un reactor de esos.
#19 13300 millones de presupuesto. Veremos cuánto acaba costando.
Supongo que con lo rentable y eficientes que son será la iniciativa privada quien afronte está inversión y no un estado intervención antiliberal.
#2 Polonia ha aprendido que un sector estratégico, como es la energía, no tiene que depender de ninguna empresa privada, por eso lo va a construir el Estado como servicio público, no como empresa para ganar dinero.
#3 Al final algo de comunismo siempre queda, que pena.
#3 La noticia dice que van al 50% empresa privada y pública:
"The decision follows an agreement between Orlen and Synthos Green Energy."
"Under the agreement, the two companies will establish a joint venture, Orlen Synthos Green Energy (OSGE), with each holding a 50 per cent stake."

osge.com/en/about-us/
#17 Claro, el coste de motarlo al estado y los beneficios a la empresa privada. Fifty fifty... :troll:
#3 Polonia no ha encontrado ninguna empresa privada que se atreva a montar una central nuclear por sus propios medios.
Mola, estos bichos tienen seguridad pasiva asi que no dependen de energía externa para no explotar
¿Otra vez? Llevamos desde el 2020 así. Macho a ver si dejan de hacer power points
Instalaciones nucleares en un país que aumenta su presupuesto militar por encima de los requisitos de la OTAN. No se podía prever.
Buena noticia. A ver que tal sale.

menéame