Hace 11 años | Por anor a periodismocatolico.com
Publicado hace 11 años por anor a periodismocatolico.com

Algunos piensan que Internet puede romper los esquemas mentales que imponen continuamente los mismos temas. Otros constatan que Internet simplemente es esclava de lo que algunos han impuesto como asuntos dominantes.

Comentarios

D

#1 en mi opinion has hecho bien, articulos de esta índole, independientemente de la fuente, deberían ser siempre bienvenidos. aunque es breve, muestra que debemos ser críticos con la "realidad"

Xtampa2

#1 #2 "Escrito por Padre Fernando Pascual (Italia) el 26/octubre/2011"

Muy de actualidad no es que sea. Y, ¿me podéis explicar de qué habla? ¿A qué acontecimiento se refiere?

supervillana

#3 Secundo la pregunta de Xtampa2. Cuando lo empecé a leer pensé que se refería al 11/S por eso de la cercanía de la fecha, pero cuando me fije en cuándo fue publicada la opinión se me cayó la teoría.

D

#3 es una crítica a toda la prensa que solo tiene el ojo en el sensacionalismo. ejemplos: jose breton y el asesinato de sus hijos (el tema sensacionalista por excelencia en TODA la prensa en este momento), el futbol en general (fichajes de jugadores, declaraciones de jugadores, violencia de grupos radicales...), los rateros del congreso (PPSOE se insultan mutuamente, elecciones en otros paises, comparece alguien del congreso para anunciar medidas...), etc.

mientras que la prensa facil busca el sensacionalismo barato, tambien hay otras noticias de interes que porque no aparezcan no significa que no existan.

Anikuni

#16 ¿Que es un tio que tiene una prosa poetica preciosa y bien pulida? no lo discuto, pero es un tio que esta fatal de la cabeza y que si te das una vueltecilla por la web, en vez de hablar de lo que dice #10 me temo que habla de:

"Pero la ocultación de las imágenes y el silencio mediático no pueden hacernos olvidar la realidad: cada años millones de hijos son eliminados en el seno de sus madres.

Desde luego, esos abortos surgen desde situaciones muy diferentes. Unos, porque una mujer quiso librarse de un embarazo no esperado. Otros, muchos más de los imaginados, por las amenazas de hombres sin escrúpulos que buscaron con prisa hacer desaparecer a sus hijos para evitar cualquier responsabilidad. Otros, porque la familia de ella (o la de él) la obligaron a “arreglar” el problema cuanto antes. Otros, porque el médico, a veces con presiones o engaños, convenció a la mujer a optar por el aborto como “solución” ante un embarazo difícil o porque el hijo era defectuoso.

Desde tantas situaciones y en muchos lugares del planeta, cada día miles de embriones son eliminados, en un silencio mediático que hiela el corazón.

No podemos vivir con indiferencia ante una hecatombe de tales dimensiones. Cuando hay tantas personas que arriesgan su fama o incluso su vida con acciones más o menos espectaculares para defender a algunos animales"

http://periodismocatolico.com/2012/09/03/silencio-mediatico-ante-el-aborto/

En parte me recuerda a@bonito

torbe_1964

#19 Yo voto en positivo a este articulo en concreto, no a su vida y obra, tal vez, si ve la mierda de visitas que tiene en el resto de sus artículos, comparados con este, se de cuenta de que algo falla en su "ideario"

D

#19 aunque el escritor intente irse por las ramas del anti-aborto y la pro-vida en sus otros articulos, este articulo en concreto esta abierto a otros planteamientos distintos. esto es que si el dice que el sensacionalismo nubla a la gente del movimiento anti-aborto, yo tambien puedo decir que el sensacionalismo nos nubla la vista de la situacion politica-economica, de que roban informacion a partir de nuestros dispositivos tecnologicos con software propietario (smartphones, tablets, portatiles, ordenadores), que si hay incontables conflictos belicos a kilometros de nuestros paises, y asi un espectro interminable de temas.
PD: estoy con #21

Anikuni

#22 Eres puro ejemplo de la hipocresia que digo

Defiendes el articulo tan a capa y espada, te parece tan bien que se abran sitios para temas marginados, que si comento que me de grima menear (aunque tampoco lo haya hecho negativo) por los ideales con los que creo que se ha escrito (citando incluso), me votas negativo, SI SEÑOR

"Si no te gustan mis ideales, tengo otros" y si no te gustan las normas de meneame, pues saltatelas coño, que pa eso estan

D

#23 si claro, hipocresia... "si no te gustan mis ideales, tengo otros"... si no me gustan las normas de meneame, me las salto...

yo solamente he votado a un articulo de opinion que refleja el periodismo actual y tu mencionas de que fuente proviene... criticar la fuente de la que proviene no es lo mismo que criticar el articulo en si, son dos puntos distintos. estas mezclando churras con merinas y encima te estas saliendo por la tangente. el articulo hace critica de que la prensa general se esta volviendo sensacionalista a grandes pasos, solo eso y no hay mas tutia. ese es el unico ideal que tengo con respecto a este tema, he puesto varios ejemplos y tu vas y confundes ejemplos con ideales, pues muy bien por tu parte.

ahora dices que soy el puro ejemplo de la hipocresia que has mencionado anteriormente. sin embargo, no lo meneas simplemente por ideales, vamos, que para ti el fin justifica los medios.

Anikuni

#24 No, lo que he hecho es, primero criticar el medio y segundo lo que podria definirse como falacia ad hominem.

Primero he argumentado que me da grima el medio que se menea y no quiero darle ni media visita citando otro articulo publicado en "actualidad" demostrando hipocresia

Segundo he argumentado que por muy bonito que este escrito no creo que diga lo que pienses citando otro articulo publicado por el mismo autor.

Lo que me sorprende es que tu, defendiendo con tantos comentarios el articulo, que hace un buen trabajo haciendonos pensar sobre ciertos temas a los que se les deberia dar voz, incentivar la comunicacion... sea precisamente uno que vote negativo a mis comentarios. Hipocresia en estado puro, si yo no lo meneo es que no estoy completamente de acuerdo, asi que me quedo con mis ideales tan agustito (no entiendo a que viene lo del fin y los medios).

Esto NO "es una crítica a toda la prensa que solo tiene el ojo en el sensacionalismo", "que refleja el periodismo actual", sino una critica a que los provida, profamilia, procesiones, antipreservativos, anti celulas madre, anti matrimonio homosexual, JMJs o discursos del papa no tengan la suficiente difusion.

D

#25 La razon por la que te voto negativo: Ley de Godwin. La norma pone discusiones que llevan Hitler, pero tambien equivale para las discusiones que llevan a la iglesia. Pasas de hablar del articulo a atacar el medio donde esta puesto. Por favor, la proxima vez que vuelvas a discutir conmigo, lee a Voltaire pues "no comparto lo que dices pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo".

Aqui te dejo el enlace con la Ley de Godwin: https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Godwin

Anikuni

#26 Se te va la olla tio

1 la Ley de Godwin NO tiene nada que ver con la iglesia, se refiere solo a Hitler
2 Yo NO he hablado (casi) del articulo, he criticado el medio y al autor, defendiendo que la prosa poetica del autor no dice lo que queremos leer
3 "no comparto lo que dices pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo". Entonces... ¿por que los negativos en? #11 #15 #19 (hipocresia 100%)

D

#27 si, ya, muy bien, lo que tu quieras. ¿no querias tener la razon? pues la tienes. via libre.

Anikuni

#1 #2 Pues a mi un poquito si me fastidia, por que te vas a actualidad y la primera noticia es:

http://periodismocatolico.com/2012/09/03/quien-dijo-que-la-iglesia-no-debe-meterse-en-politica/ terse en politica?

"En el fondo, la pretensión de estas personas es avanzar un concepto totalmente secularista del Estado y la sociedad, para reducir al silencio a la Iglesia y a los cristianos en cuanto a la esfera pública. Según su concepto individualista y privatista de la religión, quieren una Iglesia “domesticada”, confinando su libertad religiosa al culto dentro de los templos y de las casas."

"la doctrina de Cristo va más bien encaminada a proteger el derecho y el deber que tienen los creyentes hacia Dios ante las pretensiones del Estado, y no a confinar a dichos creyentes a ciertas actividades religiosas realizadas en privado." (Segun su propia interpretacion de Mateo 22:21)

Y alguna que otra tonteria mas

D

#11 ¿nunca te han dicho que no hay que juzgar un libro por su tapa?

es obvio que muchas de las noticias solo vayan encaminadas a la iglesia y su hipocresia, pero eso no quiere decir que no hayan articulos que tengan su peso en oro como esta.

Anikuni

#14 Me parece un cuento, un cuento muy bien contado, si lo considerase un articulo lo consideraria hipocresia absoluta, por venir de donde viene, si, por que si el mundo fuese como quieren esos autores que defienden que los creyentes deberian prohibir el aborto y punto. Eso si, tendriamos un espacio donde hablar de el, supongo que con rabia y esperanzados por que vuelva la libertad de eleccion pro aborto.

anor

#11

Hombre, lo mismo puede ocurrir con cualquier periodico.
Un periodico puede tener un articulo muy interesante y otros que estan llenos de tonterias.

m

Que curioso que un miembro de la Iglesia hable de temas que quedan en el olvido o se intentan ocultar...

#1 No meneo, pero tampoco voto negativo, aunque es bastante hipócrita, más aun viniendo de donde viene.

TenienteDan

" Hay hechos, ciertamente, que merecen nuestra atención. Un atentado en el que mueren cientos, quizá miles, de personas, suscita espontáneamente reacciones, nos lleva a pensar y a opinar.
Pero a veces parece que unos hechos reciben una atención obsesiva, casi enfermiza, mientras otros quedan envueltos en tinieblas de olvido, aunque hayan afectado profundamente a la vida de millones de seres humanos.
Algunos piensan que Internet puede romper los esquemas mentales que imponen continuamente los mismos temas. Otros constatan que Internet simplemente es esclava de lo que algunos han impuesto como asuntos dominantes.
Además, no resulta fácil abrir los ojos a hechos del pasado o del presente cuando falta información. Y falta información cuando quienes la controlan (también hay monopolios en el mundo de las noticias) desean imponer ciertos temas y silenciar otros.
Uno de los retos más urgentes de nuestra época consiste en abrir espacios para otros temas, muchas veces relegados, pero no por ello menos importantes. No podemos sucumbir a un embudo por el que casi todos estaríamos condenados a pasar si queremos hacernos presentes en el mundo de la información.
Por eso, hace falta valor y energías para descubrir y dar a conocer miles de temas marginados que necesitan ser conocidos en toda su riqueza o en su dramatismo. Dejaremos así un espacio a tantas historias valiosas de seres humanos que viven y que mueren en este pequeño gran planeta de aventuras."


Interesante... ¿os suena de algo?... roll

D

Hablemos del mineralismo hombre ya.

C

Hay temas de moda en Meneame, recuerdo cuando salía en portada "Lanzamiento de la nueva versión de Ubuntu", "Lanzamiento de la nueva versión de Firefox"... hoy olvidados, ya no molan.

La informática es de temas de moda, en el caso de Internet
Primera moda: "Todos a tener página web" (se hablaba entonces de Dreamweaver, FrontPage y las batallas por eso).
Segunda moda: "Los blogs" (se hablaba entonces de Blogger, WordPress)
Tercera moda: "Los videoblogs"
Cuarta moda: "Las redes sociales"
Quinta moda: "los smartphones"
Sexta moda: ¿? ¿Robótica? ¿Realidad virtual?

Por supuesto, si hablas de algo de Cuarta moda para atrás, pocos votos habrán y hasta te votarán por cansino o irrelevante.

m

#12 Te olvidas de los fotologs lol

torbe_1964

#12 Te olvidas de Gordillo y de Alberto Garzón lol

Xtampa2

#12 Los únicos temas en Meneame que sobreviven al tiempo son los gatitos y el grafeno

m

#18 Al grafeno dale unos años, cuando este todo hecho de grafeno y salga alguna noticia tipo "Científicos desarrollan un tenedor hecho de grafeno" sera como "Uhh, vaya, otra utilidad para el grafeno, que interesaaaaante".

ailian

El artículo no dice absolutamente nada. Dice que habría que hablar de "otros temas" en internet, sin especificar o al menos ejemplificar cuales son esos temas tan interesantes de los que se debería hablar.

Supongo que no lo hace para evitar el ridículo, porque en internet puedes encontrar información, blogs y foros de discusión sobre prácticamente cualquier cosa. ¿Que no aparecen en las páginas/medios mainstream? Y qué mas da. Si la gracia de internet es que buscas tú la información que te interesa.

En fin, una chorrada de artículo que ni propone nada y ni acierta en lo que se queja porque en internet se habla de todo, desde las útlimas técnicas masturbatorias hasta los descubrimientos de la astrofísica; desde los secretos más profundos de la filatelia hasta la vida y milagros de mi tía Encarna en Facebook.

anor

#28

#28 En Internet se habla de cualquier tema y se lee sólo sobre unos pocos por diversas razones. A eso se refiere el articulo que segun tu es una chorrada.

supervillana

Ojo, que sí comparto la opinión y creo que a Menéame le viene ni que pintado... pero no deja tampoco de ser irónico que un representante de la iglesia católica critique en otros la manipulación y el control de la información.