Hace 13 años | Por Tanatos a europapress.es
Publicado hace 13 años por Tanatos a europapress.es

El Premio Nobel de la Paz 2006 y fundador del Grameen Bank (basado en microcréditos), Muhammad Yunus, este jueves que "los pobres siguen devolviendo el dinero prestado por el banco sin problemas, mientras que los bancos de ricos se vienen abajo" en plena crisis. Yunus, que empezó su conferencia haciendo una broma y agradeciendo que le invitaran "ya que actualmente no invitan a los banqueros", insistió en crear un mundo sin pobreza, con museos que expliquen lo que ha sido la pobreza.

Comentarios

D

#2 no te olvides de que encima juegan con el dinero que el estado les da para nosotros...

demons

#2 y porque no puedo votarte 200 veces más... que sino, lo hacía

Wilder

#10 ¿Tu sabes lo que es ser pobre? Es repugnante que quieras trivilizar la pobreza de esa forma.

¿Te crees que un pobre puede permitirse contratar internet?
¿Te crees que un pobre puede permitirse viajar en avion?
¿Tu crees que un pobre puede permitirse una hipoteca?

Patetico tu comentario.

Esta noticia no habla de las clases medias, que estan hasta las cejas de creditos por irresponsabilidad e ignorancia de conocimientos basicos de economia. Habla de los microcreditos y Muhammad Yunus su creador. Un microcredito no suele sobrepasar los 3,000 dolares como mucho. Normalmente es de menos de 1,000 dolares.

Lahuida

Recuerdo de mi etapa como dependiente de un pequeño comercio que en la lista de "pagos pendientes" estaban la gente bien situada del pueblo. Los pobrecicos hasta que no tenían la cantidad suficiente no se compraban los zapatos.
Somos pobres pero honraos. Qué gran verdad.

D

En Egipto y Mesopotamia, en épocas de crisis los reyes y faraones cancelaban la deuda de los pobres con palacio. Se hacía tabla rasa, y gracias a ello la economía volvía a repuntar.

Hoy en día estos cerdos no sólo te condonan la deuda, sino que te aprietan aún más con el IRPF y el IVA. No hemos aprendido nada de nuestro pasado.

javipe

Los pobres (y yo añadiría a la clase media) tenemos bastante pavor a deber dinero (no me refiero a pedir prestado, si no a no ser capaces de efectuar un pago en la fecha acordada).
Cualquiera de nosotros si por el motivo que sea, el banco devuelve un recibo nuestro, aunque sea de unas decenas de euros, ya estamos preocupados.

Sin embargo es sorprendente como mucha gente (generalmente de nivel alto) debe millones con una tranquilidad pasmosa, y no hablo de gente que tenga activos por detrás para cubrir la deuda, si no de gente que sabe como apañarselas con todos los trucos legales para salir indemne de situaciones así.

Lo malo es que estas últimas personas de las que hablo, rara vez deben dinero a los bancos. Suelen dejarle a deber a sus trabajadores, a sus clientes, o a sus proveedores (en muchos casos pymes ahogadas y que tienen que cerrar por acumulación de deudas de ese tipo).

T

Claramente lo peor de ser pobre es que encima te obligan a ser honrado

D

#19 Buena puntualización. El pobre debería ser eximido de la honradez, al menos, para poder comer, vestirse y tener un techo. Nadie se lo va a dar gratis.

D

#19
Normal, no puedes sobornar a NINGUN POLITICO

arameo

Eso es porque solo los pobres son decentes y honrados, el que tiene mucho dinero no lo ha ganado honradamente.

tocameroque

Pobres pero honrados. Siempre se ha dicho.
Tu paga todo lo que debes y serás un buen pagador y de confianza.
Paga al contado y no debas nada y pasarás desapercibido.

Aitortxu

#28 ¿y? ¿Como lo dice Julio Anguita es cierto? ¿Y entonces porque han cortado la réplicas a su proclama? ¿Porqué han empalmado directamente con la siguiente?

"Dime lo que quiero creer, que no lo cuestionaré demasiado"

Y ya se dijo en el propio meneo que has enlazado: julio-anguita-vuelve-hablar-claro-sobre-crisis/00052

Hace 13 años | Por Dudas_Razonable... a youtube.com

Aitortxu

#28 La única respuesta fué un ad verecundiam apelando a un ente superior al Sr.Anguita. Un órdago en toda regla, y si cuela, cuela.

Al parecer, coló.

crafton

Y esto es porque nos pensamos que algún dia todo volverá a la normalidad, y se estabilizará, y recuperaremos nuestros ahorros y los bancos volverán a ser honrados, y que nuestros gobernantes no le tendrán tanto miedo al dinero... y etc, etc, etc.

pero sabeis que? yo lo que veo es que la caja dice que tararí:

ilogico

Entonces podemos seguir apretando.

areska

Para mí esto ya no es honradez, es ser imbécil, con todos mis respetos. Tendríamos que ponernos en huelga de pagos, a ver qué carajo hacían.

g

Recomiendo El precio de un sueño, sobre Mohammed Yunus y el banco Grameen:

http://www.muchoslibros.com/libros-por-isbn-9789707806443/libro/1/1/

D

si los paises y bancos se condonaran la deuda nosotros podríamos consumir, se liberalizaría el trabajo y crearíamos un nuevo modelo de sociedad,...

freeCode

El refranero popular siempre tiene razón... "Negocio de millones, negocio de ladrones".

D

Si su vivienda está en juego, no esperarán que se jueguen su hogar y el de sus hijos...

VerbalHint

¿Nos están llamando ricos? Porque en España hay mucha más gente de la que se piensa que no devuelve lo que debe. Muchos serán unos jetas; otros muchos, sencillamente se endeudaron por más de lo que iban a poder pagar. Y el número de unos y otros crece día a día.

D

Una duda, supongo que no estamos hablando de los "pobres de pedir" /aguirre off

p

La inmensa mayoría de la población es honrada ergo pobre.

D

La realidad es que hay muchos que no pagaron, pero no porque no pudieran pagar, sino porque cuando les imponen cuotas mensuales el doble o el triple de lo que habitualmente pagaban, ya no pueden hacer nada.

D

El problema es que no se necesita tanto dinero para ser feliz, si no sigues esta pauta te puedes volver egocentrista, consumista y bastante caprichoso.

z

Pues a ver si lo devuelven los bancos, que el 60% de la deuda española es la pasta que les soltó el gobierno...

Si devolvieran esa pasta, reduciriamos el déficit al 40% del actual, sin un sólo recorte social o salarial.

daTO

#5 ERROR: El dinero avalado no se puede usar para nada que no sea avalar esa deuda, es decir, no se puede usar para pagar a maestros, médicos, bomberos, pensiones, parados, etc...

Asi, a efectos prácticos, es como se hubiese gastado. (no podemos disponer de él)

Además, no creo que los bancos españoles vayan a devolver nada, así que ya verás, al final, si que se habrá gastado dinero de todos en alimentar sanguijuelas.