Hace 14 años | Por --86633-- a error500.net
Publicado hace 14 años por --86633-- a error500.net

Picnik, el mejor editor de fotografías online ha sido comprado por Google, que se hace de este modo con el mejor editor en línea del mercado, hasta el punto de ser el que está integrado en Flickr.

Comentarios

D

#16 Estoy por geolocalizar la noticia en Yavin 4

Luenkun

Sniff Sniff ¿Alguien más lo huele? creo que es un nuevo picasaweb en el horno...

D
D

Según anuncia el Director de Gestión de Productos no tienen previsto realizar cambios en Picnik tal y como se conoce actualmente al margen de su integración con el resto de servicios de Google.
Si Picnik es el editor integrado en Flickr (que pertenece a Yahoo), como activo usuario de Flickr donde expongo muchas de mis fotografías, me pregunto en qué medida va a afectar al servicio que éste presta (y por el que pago, evidentemente).

D

#4 http://techcrunch.com/2010/03/01/google-flickr-yahoo-picnik/

Google no va a retirarlo de yahoo. Todo seguirá igual en ese aspecto.

kapitolkapitol

aunque no es que haya usado mucho picnik prefiero usar http://www.pixlr.com/ ... en mi opinión entrega funcionalidades más profesionales...

D

Google compra "Problem in chair, not in komputer", jejeje. lol

soyja

Se van de excursión?? Que han tenido que comprar picnic?

y

Google ...vaya emporio! veremos si al final se le cambia el nombre al planeta tierra por planeta google

Jeron

Si no puedes con tu enemigo, ¡cómpralo!

provsky

Espero por el bien de todos que no le de a Google por hacernos pagar por sus servicios, porque sino internet no valdrá para "nada".....

Ferran

#7 ¿Qué producto gratuito ha comprado Google para hacer de pago? Creo que más bien ha sido al revés... Google ha comprado productos de pago para hacerlos gratuitos (Urchin lo convirtió en Google Analytics).

e

Yo sigo pensando que Google debería comprar ZATTOO y hacerla gratuita. Ahí sí que haría dinero con un modelo de negocio similar al que tiene en la actualidad (sacando pasta por la publicidad, ofreciendo contenidos de otros de manera gratuita y soportando un ancho de banda que otras empresas no se pueden permitir).

Si esto pasara, la integración de la tele en Internet estaría un poquito más cerca, ¿no creéis?

starwars_attacks

pasando del cloud computing. Va contra nuestra libertad.

R

#3 al contrario, tu libertad radica en tener la opción de usarlo o no usarlo.

D

#3 Para usar una aplicación nativa tienes que tener un determinado SO o usar una determinada aplicación multiplataforma.
Para usar servicios de cloud computing tienes total libertad, no estas atado a un sistema concreto.

Tampoco hay que ser Stalman que no usa ni navegador porque el codigo javascript que se ejecuta en el navegador puede no ser libre.

k

Google compra lo mejor de su campo, por ejemplo, si google vídeo no funciona compramos youtube [..] y ahora Picnik. Pasamos de un buscador a una empresa que tiene su propio servidor DNS, su GPS, su móvil, su "SO"... incluso se quiere poner de ISP. Google tiene dinero y puede hacerlo, si quiere algo lo puede comprar, si ven que la competencia les gana la pueden comprar (recordemos que ya lo hicieron).

Que sí, que normalmente compra para mejorar el producto pero el tema es que google se está convirtiendo en un monopolio. Todavía no hizo nada malo pero lo de que es un monopolio no hay quien se lo saque, y los monopolios son denunciables.

#13 Si usas "la nube" estás atado dos veces: 1. A google si la nube es de google. 2. Porque tus archivos están en propiedad de otro y no en tu disco duro.

Además, ¿la nube funciona en el éter?, digo yo que funcionan bajo un sistema concreto de una compañía en concreto a no ser que estés migrando tus fotos cada dos por tres de picassa a flirk y de flirk a llámalo x. A no ser que sea un caso puntual de una sola foto, en dicho caso también puedes usar cualquiera de los miles de programas de edición en cualquier SO.

v

Google dominará el mundo...... jejejeje (y hablabamos de microsoft, pero estos encima nos caen bien)