No es sobre eliminar la películas dobladas, es sobre además incorporar las originales con subtítulos. Solo hay que ver como cada día más las webs con subtítulos crecen y podemos disfrutar de esa posibilidad. Queremos poder elegir. Ir al cine y decidir en que sala entramos (versión original o doblada). De ver series originales en la tele. Creo que somos muchos los que buscamos esta posibilidad. Y cines como Yelmo (que están en muchas provincias) deberían tomar nota y ofrecer esta posibilidad. Fox lo hace poco a poco.
|
etiquetas: cine , v.o.s.e. , películas , series , tv
29 meneos
6 firmas
¿Por qué meneáis una petición de firmas y después no firmáis la misma?
Cuando ves una película doblada,no ves en realidad la peli original,si no una especie de sucedáneo.
¡¡¡KARMAWHORES!!!
Respecto a las televisiones, se supone que con el TDT se deberían poder ver las series dobladas o en VOS, a elección del espectador.
➊➒➑➍
Cine:
Existen ya salas de V.O.S. Si no hay mas es porque la gente no llena sus salas, es la ley de la oferta y la demanda. Por mucho que pidas al cine que dediquen mas salas a la V.O.S. no van a hacer ningún caso porque saben a ciencia cierta que no es rentable.
Televisión:
Aquí si que se puede hacer algo de fuerza ya que solo se les pediría que aplicaran los medios técnicos que ya existen para dar ese servicio sin que afectase a la gran masa de gente que lo quiere… » ver todo el comentario
En series me da igual lo que hagan puesto que no las sigo por la televisión, aunque con TDT ya van apareciendo opciones a verlas en VO. Desgraciadamente en los cines yo no vivo… » ver todo el comentario
Yo es que a veces...
Una obra doblada no es la obra original, simplemente. Por bien que se doble.
Más difícil vi una (interesante) película taiwanesa, en la que un texto (no se me ofendan) semejante a "kwa hsien ai-ya sheshe yan min yiu" se subtitulaba del tipo:
"Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem… » ver todo el comentario
Joder que acabo de ver un DVD de bola de dragon en el Carrefour con 4 episodios por 16 euracos!!!
Aunque ahora ando en gringolandia y ellos no hacen doblajes de peliculas extranjeras, filman toda la peli de nuevo!! (Véase "The Ring" vs "Ringu", "Dark Water", "My Sassy Girl", "The Lake House" vs "Il Mare", "Vanilla Sky" vs "Abre los Ojos", etc etc etc).
Para series y pelis de animación creo que la cosa cambia, porque,… » ver todo el comentario
#6 Pues a mi si que me sirve para aprender el idioma, es más tengo ahora mil veces más dominio del inglés del que tenía en el instituto. Cada uno marca el nivel donde se encuentra lo más cómodo posible para seguir una serie o peli en VO, en mi caso al principio sólo subtítulos en castellano, ahora ya me es indistinto, incluso si no me queda remedio sin subtítulos soy capaz de seguir la… » ver todo el comentario
PD: Gracias por la info de TVE, probaré que tal funciona.
Yo no sé porque España sigue sin subtitular nada de nada...
It's ➊➒➑➍.
Teneis razon en el encanto que se pierde con las VO, pero vamos, lo ultimo que quiero al ver una peli es LEER... y la mayoria de gente opina igual.
Otra cosa son las traducciones pesimas que las hay, pero en general a mi me parecen aceptables.
En cuanto al "derecho" de los dobladores a vivir, ese "derecho" sólo existe porque hay una gran demanda de doblajes. No es un derecho que nace de la nada, como el derecho a la vida; es un privilegio que nace por las leyes de mercado.
Meneo ahora y firmo cuando tenga mejor conexión (lunes como muy pronto)
Obviamente no te vas a poner a hablar en japones solo viendo anime con subtitulos, pero pillar un montón de expresiones, sí.
Para mi es evidente que en su gran mayoría sus usuarios toman los subtítulos como un mal menor para poder ver la serie o película sin tener que esperar a que la doblen.
Firmado
Dependiendo de la serie/película, las traducciones son entre buenas a terriblemente espantosas que cambian el sentido de las frases, incluso se inventan cosas. Es casi como la serie esa de la bruja adolescente, que en ingl
Me sigue costando, y muchas veces le pongo los subtitulos den inglés, pero a la larga, te enteras de muchas más cosas.
#1 decir las cosas como son no es de snob, decirlas para ir de intelectualoide (en muchos casos con un curso de 100 horas de inglés) si lo es.
#72
Queremos que se nos dé la opción de escuchar las películas tal y como se crean, cosa que no existe en los cines de casi ninguna ciudad de España. Las series en la televisión me dan igual porque siempre las puedes bajar, pero el cine no salvo que sea un screener cutre.
La mayoría de esas películas serán en inglés porque es así, pero nada me impide flipar con "Cartas de Iwo Jima" y no sé japonés.
Si tú quieres seguir con tu… » ver todo el comentario
Yo por supuesto que leo en inglés, los libros de autores angloparlantes, por que mi nivel de inglés lo permite, pero si el autor es ruso, no me importa leerlo en castellano, puesto que no tengo ni idea de ruso y tanto el inglés como el castellano serían una traducción, por lo que da lo mismo.
La ventaja que tienen las películas con respecto a los libros es que, mientras que en los libros (a… » ver todo el comentario
y eso sin contar los subtitulos que realmente no pone todo lo que dicen, que cuando dominas un poco de ingles te das cuenta y es un puto lio
por mi parte VO solo cuando no hay mas opcion
Me parece muy fuerte, porque es uno de los actores americanos con una voz más particular. Spielberg lo ha usado varias veces de narrador, como en el final de La Guerra de los Mundos...
#71 Todo es cuestión de coger práctica. Si se tiene costumbre no se pierde ni lo uno ni lo otro.
#72 La mayoría de españoles leen entre cero y un libro al año. Francamente, me dan exactamente igual las opiniones y acciones de la mayoría (española) en temas de cultura. Las minorías tenemos derecho a opinar distinto y a revindicar lo que nos dé la gana.
Por cierto mencionas al… » ver todo el comentario
Así que sí, es el gran pequeño problema de los subtítulos. Con y sin ellos.
Pero hemos de recordar que intentar aprender un idioma por la serie en VO es casi como volver a la época en la que empezamos a aprender nuestro idioma materno, y que como es lógico al principio costará mucho y nos hará perdernos mucho de lo que dicen, pero poniendo en práctica el oído y hablándolo siempre se puede mejorar.
Como única muestra un botón, que peli os hizo mas gracia: Austin Powers 1 o 2. Ahora ved las dos seguidas en VO y decidme.
¡Venga, vamos!
PD: No hablemos ya de las televisiones con las series...
1- La gente, si le comentas que la peli es subtitulada (tipo "La pasión de Cristo" o "Cartas desde Iwo Jima") pasa pero muy mucho de verlas. Ante todo comodidad.
2- Lo que dice #2. Muchas veces por leer te pierdes algo, un movimiento, alguien por detras o cosas que mirando fijamente verías sin problema.
Aunque ventajas tiene unas cuantas: aprendes idiomas, lees un poco que no viene mal, etc. Aunque escuchar a Arnold decir "i'll be back" en vez de "volvere" pues no tendría la misma gracia.
Me quedo con la V.O.S.
Cada uno que escoja lo que quiera pero hagas lo que hagas te vas a perder una parte de la obra.
¿Que va a ser de ellos?
Estoy de acuerdo en que es cierto de que hay muchos dobladores que realizan un trabajo excelente, aunque otros no tanto, y que hoy en dia con Internet uno ve las pelis como le da la gana. A mi por ejemplo me gusta futurama, y en castellano, pero prefiero el castellano latino al casteñano español por que… » ver todo el comentario
#6 Si, tienes razón. Lo importante es apreciar la actuación original del actor que para algo es el que interpreta y se mete en el personaje. Y hay veces que las diferencias de las voces matan a la peli o serie
No es tán fácil. En la TV si es cierto que es bastante fácil según parece.
#29 a parte de eso claro
Lo teneis claro.
la verdad es q hay gente bastante pesadita con el tema de ver las pelis en V.O subtituladas, realmente pesáis q la gente quiere… » ver todo el comentario