Hace 12 años | Por Hellfita a forovegetariano.org
Publicado hace 12 años por Hellfita a forovegetariano.org

Raquel Reyes: Terrible, indignante, la perrera de Córdoba ha asesinado a todos los gatos que difundimos, sanos, caseros, algunos ni habían cumplido el plazo legal de 10 días, y lo peor, tenían acogidas, se fue a sacarlos ¡¡y no lo permitieron!!

Comentarios

D

¿Y qué queríais que hicieran? ¿Que le construyeran un castillo?

#14 cachondeo ninguno, y nadie ha dicho que esta noticia no merezca difusión porque use palabras alarmistas innecesariamente. no se menea porque es una gilipollez.

D

#14 ¿Qué ganan estas supuestas "mafias" de las que acusas con la muerte de los animales?

D

#27 Comida para los chinos

Ali28

#3 Mi gata aparecio ya adulta en el jardin de mi hermana con una reciente operacion de esterilizacion. Tres meses la tuvo en la puerta de casa por ser mi sobrina alergica. Al final me dio pena y me la traje a mi casa. Pues en dos años y dos meses no he podido bañarla! Temo por mi vida! Y cepillarla ya es un riesgo.

Naeriel

#3 #7 #9 al mio no hay manera de meterle en la bañera y eso que es la cosa más mansa de la tierra. Es ver el agua y ponerse loco lol

D

#18 En ese caso, de fuerza mayor, está permitido hacerlo lol

D

#17 Yo al mío lo baño cada vez que cambia la estación, 4 veces al año: ni es esnobismo, ni una tragedia
#7 #9 #11 El truco creo que está en que el sitio donde lo vas a bañar esté caliente, que controles bien que no le toca el agua sin que esté caliente (sin sobrarse, yo la toco y cuando veo que está mas o menos a la temperatura nuestra), y que el animal esté seguro de que no le vas a hacer nada malo, vamos, que le hables como cuando le estás haciendo mimos.

MrAmeba

#17 cierto, es muy limpio, pero si lo tienes en casa una vez al año no hace daño, o dos. Incluso si te lo curras puedes conseguir que le mole el agua, es difícil pero se puede.

k

#17 Nosotros ayer bañamos a nuestras 3 gatas, hace mas de 1 año que no lo hacíamos, no es que sea absolutamente necesario, pero 1 de ellas ya tenia el pelaje mas amarillo que blanco, así que para bañar a 1, las bañamos a las 3!

SacrosantaMacabra

#25 Y como es que tu gata tenía el pelaje amarillo? Porque ni a los de mis tios que viven en el campo les pasa.

La_Loba

#28
#25

Eso mismo me estaba preguntando yo, porque la mia es toda blanca por abajo, tiene 5 años y solo la he bañado una vez cuando la adopté que estaba llena de pulgas por el tratamiento, y la verdad que mas blanca y limpia no podría estar.

k

#37 #28 #29 Bingo! lol

D

#28 Fumador... roll

D

#17 Macho, un gato de la calle huele y es pura mierda. Poco te has acercado tu a alguno de esos.

SacrosantaMacabra

#33 Deduzco que los gatos a los que se refieren los compañeros meneantes los tienen en sus casas, no en la calle, o como mucho en el campo o algun patio. Y yo si que he tratado con muchos gatos callejeros y la mayoría a no ser que estén enfermos o les haya pasado algo ni huelen ni van llenos de mierda.

D

#35 la gente de ciudad, que ya no sabe en qué gastar el dinero ni ser más papistas que el papa.

A ver si Apple saca un gato mac, y se els hace el culo pepsi cola.

D

#35 Venga, pues mételos en tu cama.

D

#33 Pues alguno de esos recogidos tuve, y tampoco los ví tan sucios. Todo depende de la calle que habiten, de lo guarra que sea la gente que viva en ella.

#38 Tener a un animal lleno de mierda paseándose por la mesa en la que comes, la encimera en la que cocinas o dejando sus huellas en tu colcha será muy cool pero es una guarrada.

Ahora resulta que dejar que la naturaleza siga su curso es lo artificial. Al revés, lo muy cool es bañar con champú a un pobre animal indefenso que además, es experto en estar limpio por sí solo. A dónde va este mundo...

#40 Un gato de una raza de pelo largo (creada artificialmente) necesita muchos más cuidados que un gato de verdad. Mejor sería no comprar jamás gatos ni perros de raza y adoptar siempre, pero por desgracia esto no entra dentro de la lógica de mucha gente.

D

#59 Un día que estaba el jardín lleno de barro me dejé la ventana abierta y salió mi gato. Entró en casa lleno de barro. Según tú, lo tenía que haber dejado zamparse el barro (así se limpian) para que se hubiese llenado de lombrices.

alecto

#59 Ahora resulta que dejar que la naturaleza siga su curso es lo artificial.

Cuando dejas que la naturaleza siga su curso, los gatos (los callejeros y salvajes, en ciudad y en el campo) viven una media de 2 años. Los gatos caseros viven una media superior a 10...

Si quieres que la naturaleza siga su curso, deja que se pelee con todo el barrio, que no se vacune, que coma comida cruda sin desaparasitarlo cada cierto tiempo, que se llene de pulgas y garrapatas, deja que se llene de enfermedades, golpes, cortes, etc y deje un joven y natural cadáver.

Yo es que a mi gato lo quiero y lo aprecio. Y cuando lo veo ahogándose con las bolas de pelo en la época de muda, o cuando está por tragarse una mancha de aceite y envenenarse, o cuando su pelo se queda pegado de la grasa que no es capaz de autolimpiarse, prefiero lanzarle una pelota a la bañera y pegarle un remojón a dejarlo así.

yerena

#59 Un gato de una raza de pelo largo (creada artificialmente)

lol lol lol lol lol lol lol lol Y más lol

¿Así que el persa, el noruego de los bosques, el angora, el siberiano y demás gatos de pelo largo y espeso son "artificiales" lol lol lol ? Dímelo del esfinge, del rip-curl, del rag doll o del munchkin, en los que se ha seleccionado específicamente una determinado mutación, pero del pelo largo... De razas felinas y su origen ni idea, ¿verdad? Pues mira que bien, así puedo ilustrarte. En las razas de pelo largo como mucho puedes decir que hay capas (colores del pelo) que no son "naturales" sino mutaciones casuales que se han perpetuado a propósito. Pero decir que unos animales, nativos de zonas donde en invierno hace "fresquete", por ser optimistas, tienen el pelo largo y tupido, con distintas capas de pelaje para repeler la nieve, el agua y el frío, por capricho humano...

Anda que...

yerena

#67 Y todos los perros también, ya que estamos.

No nos la cojamos con papel de fumar, no nos la cojamos.

#68 Tienes un saludable ejemplar de gato común europeo en casa

D

#69 Claro. Menos el licaón africano, los dholes o los lobos.

Ali28

#69
#71
Gracias!

Otra pregunta y ya dejo el hilo en paz. Y un gato puede cambiar de caracter? No digo que sea mala. Pero no es nada cariñosa. Le habre oido el ronroneo 5 veces . No se deja acariciar, solo a ratos debajo de la barbilla. No maulla por la comida, se pone delante de la cacharra y la mira y me mira a mi, a la cacharra, a mi.. Solo de noche a veces maulla si me oye moverme cuando duermo porque no la veo mirar la cacharra. Solo que me resulta extraño, no la trato mal, le compro hasta juguetitos y juego con ella pero a veces si no es por el arenero parece que no tengo gata.

yerena

#73 Los gatos (y los perros y cualquier bichejo, al menos mamífero) son como las personas. Cada uno tiene sus particularidades, su forma de ser y comportarse. Hay patrones etológicos comunes (como las constumbres a la hora de defecar o el comportamiento estereotipado del celo), pero luego cada animalico es como es y no hay muchas vueltas que darle.

Mi gato era un sieso. Sólo se te arrimaba para darte mimos cuando yo estaba mala y en cama, que entonces sí. Pero el resto del tiempo era como un bebé: comer, dormir y la arena. Una de mis compañeras de piso tenía otro gato, que aquel era como el velcro, todo el día pegado a ti. Pero, aunque el mío no fuese precisamente la alegría de la huerta, también tenía sus cosillas por las que se hacía querer (como, por ejemplo, dejarte respirar y no romper todo lo rompible cuando se ponía a jugar ).

Mientras no haya problemas de comportamiento (violencia, miedo, problemas con el manejo de la arena), no veo que haya nada que cambiar.

P.D. Un consejito... Muchas veces estos gatos "indiferentes" suelen volverse más cariñosos por el mero hecho de que otro gato entre en la casa Entonces es como si se estableciese una competición entre los dos

D

#76 Ya, y podría ser una bicicleta con un ordenador marciano incorporado, por poder.... de todas formas, en el caso de que tuvieras razón , ello no afectaría a mis conclusiones (y yo no le dije burra). El tema de los 10 días además no estoy fijo, pero casi seguro que es para no despachar animales perdidos, no gatos callejeros.

#73 si, el condenado gato puede cambiar de caracter. Mi ex-compapero de piso tenía uno traumatizado por malos tratos que nos tenía miedo y había acabado siendo dulce y cariñoso (hasta conmigo, que soy alérgico ) y entonces, tal vez te arrepientas... es muy molesto cuando quieren seguirte hasta la bañera... y se obsesionan con restregársete si vuelves de hacer ejercicio...

La_Loba

#77 Una persona a la que le gusten los gatos no se va a arrepentir de eso tranquilo.

D

#59 Deberías tener cerdos en casa. Son animales muy limpios. Si están entre la mierda todo el día y el barro es para protegerse su piel y tenerla siempre libre de parásitos (no va de coña, es así). Como digo, te encantaría tenerlos por los sofás, la cama, etc.

Lo que hay que leer...

D

#72 Sí, los cerdos son muy limpios, seguramente mucho más que tu forma de hablar. Y ya no te digo de la de pensar.

Lo que hay que leer.

D

#79 Al menos, también de todos es sabido que son muy listos (ehh guiño guiño).

yerena

#17 Desde que hace falta.

Soy veterinaria y, mientras estudiaba, tuve conmigo en el piso a mi gato. Un persa, así que pelo no era precisamente lo que le faltaba. Un persa con un pelaje de un brillante color rojo que, con el paso de los días, se iba oscureciendo y oscureciendo hasta que a finales de mes era más gris que rojo. ¿Cómo se las apañaba? Ni idea, no será porque no se fregase el piso todos los días salvo los fines de semana, pero al cabo de un mes era necesario bañarlo.

¿Pasaba algo? Pues no, sólo había que tener la precaución de hacerlo con un jabón adecuado, agua calentita y sin montar alharacas, para que no se asustase. Y secarle bien. Punto.

Los gatos se bañan igual que los perros, cuando lo necesitan.

kampanita

#17 Estoy contigo. A los gatos no se les baña ! ( a los caseros al menos, en la perrera, supongo que los tendran que desparasitar y demas, pero no de la manera descrita en la noticia ).

Valientes hijos de puta. Habia que hacer lo mismo con sus pelotas.

Sirereta

#3 yo tengo cicatrices de la única vez que lo intenté lol
Por cierto, noticia lamentable. A veces pienso que el ser humano no es tan humano.

Pegaso666

¡No compres, adopta!

D

Bueno joder cuantos lloros, si hay deficit de gatos vengan a mi barrio, en el solar de al lado les cazo 40 en un decir jesus....
#19 Asesina....

ANAYO

Para empezar, la gente debería conocer la diferencia entre una protectora y una perrera, porque lo general es que piensen que si encuentras a un animal perdido y llamas a la perrera, lo van a llevar a un lugar seguro, y no es así. Las protectoras sí protegen a los animales, valga la redundancia y, al menos las que conozco (que son muchas pues colaboro con varias), no los sacrifican, más que como último recurso y bajo fines terapéuticos pues no hay nada más que hacer por su vida. Así, su función es la de cuidar de los animales en albergues o casas de acogida hasta que puedan ser adoptados, todo ello sin ayudas más que de voluntarios y socios. Las perreras en cambio, "mantienen" a los animales hasta x tiempo y luego los sacrifican sin mucho miramiento, como en este caso.

Ali28

Observese las uñas... No se de donde salió y ni por lo que pasó. Pero al agua no se acerca.

Es una pena, porque por lo que se lee, salvajes no eran. Solo asustados.

s

Hijos de puta

Ali28

Es como la cries. En mi caso, ni se de donde salio. Tu cat tu furius cuando la cepillo.

Ali28

Si yo dejara que la naturaleza siga su curso, mi perra que ahora tiene 16 años hubiese muerto de cancer de mama con 12. Soy egoista lo se.

Enzo_

Sólo tiene un nombre.. malnacidos!

X

No se puede tolerar estos abusos a los animales.

iluap

#43 No entiendo de que palo vas. Por puntos:

"un gato no es un ser humano, ni tiene responsabilidades como un ser humano."

Nadie discute lo contrario. Estoy diciendo que muchas veces tienen cualidades humanas y, por eso mismo, los consideramos mas humanos que otros hijos de puta sapiens.

"La ta típica falacia que suele salir en meneame sobre el animal que es mejor que algunos seres humanos me ha parecido simepre asombrosa."

Te asombras por poca cosa. Nunca tuviste mascota? Se aprende mucho de ellos

"Precisamente que hablemos de gatos, un animal independiente..."

Vendo Opel Corsa...

"En fin, ya sé que a muchos nos gustaría tener a un ser humano como un animal: que no te protestase, que se comportase como quieres, que haga caquita donde dices, tenerlo encerrado, alimentarlo hasta que tenga sobrepeso (los gatos de las tías dan asco), regañarlo cuando quieres con dos golpetazos..."

Aqui o se te ha ido la pinza o es la pluma del poeta. No hay por donde cogerlo, macho.

"Es bonita la teoría del animal encerrado que se comporta mejor que un ser humano."

Churras =! merinas

"Tambén es bonito encerrar animales..."

No entiendo que quieres decir aqui.

"Y más bonito es lavar un gato, gastarte una pasta en tratamientos, comida, arena, mientras en tu portal hay alguno que no tiene ni para un bocata."

Esto si que es una falacia, amigo: que se tenga mascotas no significa que no se pueda ayudar en otras causas.

"A mí esta animafilia de algunos me asombra."

A mi lo que me asombra es que se quieran rescatar animales y los maten por la cara y vengan algunos a quejarse de que nos quejemos.

#49 No entres en la falacia de #46, hombre, que no tiene nada que ver que nos preocupemos por animales abandonados y ayudar al projimo.
No estoy en contra de comer animales. Lo que si estaria bien es que los trataramos eticamente y que les dieramos unas condiciones dignas de higiene y cuidados. Por cierto, tengo a mis dos gatos adoptados esterilizados para no contribuir al problema.

D

#52 A ver, si estoy de acuerdo. La cuestión es que aquí una gente se indigna porque la perrera ha hecho lo que hacen las perreras; deshacerse del superhabit de animales abandonados. Que sacrificar a nadie le gusta, ¿o os pensais que los de esa perrera se carcajeaban a lo Gargamel con el pito tieso mientras los inyectaban? ¿Y de verdad crees que todos esos que quieren adoptar se van a quedar sin gato? ¡De gatos callejeros está el mundo lleno! pueden adoptar 100 cada uno y seguiría habiendo gatos que sacrificar. Y esto por ser no es ni una noticia, es la queja de un usuario de un servicio que no aporta una prueba de lo que dice. Si los gatos hubieran sido maltratados o matados con dolor, pues vale, pero no denuncian eso.

En fin, si me quereis entender me entendeis...

israsturcan

#49 Yo flipo con los graciosillos como tu que no hacen ni puta gracia. Está claro que no se pueden salvar a todos los animales del mundo, pero en concreto, los gatos que habían en esa perrera ya tenían personas que los iban a adoptar, así que, ¿a qué fin la perrera pasa de todo y los sacrifica igualmente? pues igual si se ponen palotes al sacrificarlos, por que no encuentro otra justificación.
Y vamos, la justificación en #53 de que los que querían adoptar a esos gatos no se van a quedar sin gato por que está el mundo lleno de gatos callejeros ¿y? lo que se está denunciando es que la perrera no está cumpliendo sus funciones, y más que una perrera parece un campo de exterminación de animales.

D

#56 Yo flipo con los meapilas como tú que ponen el grito en el cielo con cualquier chorrada. Vamos a analizar esta mierda de denuncia:

Los coge gente inexperta (supuestos veterinarios que no lo son) que no sabe diferenciar si son machos o hembras, y son los mismos q los catalogan d salvajes o domésticos, cuando un animal en esa situación esta aterrorizados, si bufa o ataca, ya están condenados, a morir sin ninguna posibilidad, porque el personal veterinario ni los mira para verificar si realmente son domésticos o salvajes, y así termina todo para los "supuestos salvajes".

Los caseritos con tanto estres se vuelven asustadizos y ellos lo consideran salvajes, se niegan a q pueda sacarlos y sin mas los sacrifican, justificando q son salvajes y no se responsabilizan para darlos en adopción. Para los salvajitos hay protes q se hacen cargo de ellos y piden su adopción, pero esta gente se niega a sacarlos, dicen q no chipean a salvajes, no saben reconocer un siames d un común europeo, confunden edades, como puede ser q digan q tiene un año cuando tienen 3 meses, vaya profesionales, y son los q les niegan su salida y posibilidad de vida, solo por nacer en la calle, como si fuera su culpa.


Cosas que se me ocurren:

1- El que escribió esto es analfabeto funcional, y si yo tuviera que soportarlo en mi puesto de trabajo, tampoco lo dejaría entrar, porque fijo que lo único que hace es dar por culo.
2- La mala gestión del lugar me lo tengo que creer de una persona que habla como Flanders pero sin saber escribir, y además, comete series incongruencias como:
- Confundir razas (sea siamés o no) conque el gato sea o no salvaje. Para empezar, burra, esos no tienen ni un gato salvaje, que están protegidos, entre otras cosas por los miles de gatos domésticos callejeros que están acabando con la especie en los bosques. Muy amiga de los animales pero NI PUTA IDEA. Vamos, como si no hubiera siameses dallejeros.
- Decir que "les niegan la vida por nacer en la calle" ¿Que mierda es esta? ¿No eran "caseritos", Flanders?

Vamos, que si no lo había hecho antes lo hago ahora; leña al libelo. Yo solo veo una loca que sin aportar nada coherente, ladra contra unos empleados de una perrera porque no hacen lo que ella quiere. Que demuestre mala gestión y luego hablamos. Mas de un meneante va a acabar así http://desmotivaciones.es/demots/201101/laloca.jpg

D

#60 Es que lo que no entiendo (y perdón por salirme de mis casillas en #58) es que se de crédito tan fácilmente a un libelo cualquiera. Saludos.
¿sale mas barato matar? Yo creo que más barato sería adoptar. Me cuesta creer que no quieran desacerse de sus huéspedes.

Simplemente, entre las incongruencias de la noticia... bueno es que me cuesta creerlo. Y ahí la tienes, en portada....

e

#58 Sepas que esta mujer a quien llamas "burra", analfabeta, etc podría tener la edad de tu madre o tu abuela, hay muchisimas mujeres de 50 a 70 años que pelean cada dia con las perreras para sacar animales y si no han tenido la oportunidad en su vida de estudiar, aprender a escribir y espresarse no hace falta que las insultes y las degrades de esta manera.
Por otra parte, todos los que dudais que todo esto suceda en el maravilloso mundo de las perreras de este pais, solo os recuerdo el caso de la Perrera de Puerto del Real, que hasta que no salieron las fotos de perros muertos amontonados llenos de mierda, nadie se creyó nada. También cuando la gente llamaba a la susodicha perrera ellos negaban que sucediera tal cosa, que van a decir! http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/04/ciencia/1191492446.html
Y creo que la prueba más clara es que la perrera NO ha cumplido con los 10 dias que dictamina la ley antes de sacrificar al animal. Si no os quereis creer lo que cuenta esta mujer que es la única voluntaria que se ha movido para ir cada semana a la perrera, si creeis que lo hace por una rabieta, creeros almenos que la perrera ha incumplido la ley y ya es suficiente para denunciarla. Pero desgraciadamente, denunciar estos actos es un infierno porque todo el mundo desconfia y se rie de una "loca de los gatos a la que le han matado unos cuantos" como ha pasado por Meneame también.

iluap

#53 Vale, te entiendo y tienes razón en este comentario.
Por cierto, he llamado a la perrera y me informan de varias cosas:

1. El problema vino a raíz de que se le denegara a la chica que denunció el caso originalmente un gato callejero que no parecía que fuera posible tenerlo en casa (es su versión y no se hasta que punto se le puede denegar esto). No habló mal de la chica en ningún momento.

2. Tienen un convenio con el colegio/facultad de veterninaria por lo que un etólogo viene de tiempo en tiempo a evaluar el comportamiento de perros (de gatos no es posible según ellos por el carácter intrínseco de los gatos).

3. Tienen una página web donde ponen a los perros pero también explican que tienen gatos y hasta hurones pero no tienen sus fotos. En un futuro intentaran agnadir las fotos de gatos.

4. Cuando una familia que saben que no va a tener tiempo de cuidar de un perro viene para adoptar un perro (por lo visto los perros son mas populares que los gatos), ellos intentan convencerlos de adoptar un gato debido a su indepencia.

La chica que me atendió fue muy educada y me dijo incluso que ella tenía gatos. Me parece un poco raro que no quieran adoptar y sí matar cuando, económicamente, lo segundo le sale mas barato.

Es su versión y, puesto que le dimos cancha a la de la chica original, está bien que sepamos que tienen ellos que decir. Obviamente, no creo al 100% ninguna de las dos versiones pero nos podemos hacer una mejor idea.

D

#94 Un diccionario también debe incluir lo que una palabra significa para la ciencia. Un animal no-humano piensa y, por lo tanto, es alguien, no sólo algo.

Si confundes un diccionario con una enciclopedia tienes un serio problema. Lo superarás el día que ingieras un buen filete y tu cerebro empiece a funcionar de forma no mermada.

No dice eso, dice que una persona es un humano o quien tiene derechos.

Gracias por darme la razón:
quien --> persona

Eres algo manipulador o simplemente no das para más. En la única acepción de "persona" que nombra el derecho no está diciendo quien tiene derechos. Está diciendo Sujeto de derecho... ¿sabes qué es? Anda, documéntate un poquito o bien sigue cagándola... pffff

D

#82 No sé tú. Yo hablo en castellano. Esta web en la que participas es en castellano. Y la entidad que define las normas de uso del castellano se llama RAE. No falla ni deja de fallar. Son las normas y si tú no las sigues estarás hablando kinglon o esperanto... pero desde luego castellano, no. Y según la RAE "alguien" se usa exclusivamente para las personas.

Luego REQUETE FAIL.

Aparte, menudo argumento cogido con alfileres... pffff...

D

#83 No pierdas el tiempo en discutir con alguien que no ingiere las suficientes proteínas animales al día como para nutrir a su cerebro. Sus argumentos no pueden dar para más.

RespuestasVeganas.Org

#83 En español será así, pero entonces el diccionario español es científicamente incorrecto. Espero que lo actualicen. Mientras tanto, yo y cada vez más humanos seguiremos diciendo de los animales con cerebro no son sólo algo sino también alguien, pues también piensan.

alguien.(Del lat. alĭquem, acus. de alĭquis).
1. pron. indef. Designa persona o personas existentes, sin indicación de género ni de número. Antónimo de nadie y, con menor frecuencia, de ninguno.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=alguien

persona.(Del lat. persōna, máscara de actor, personaje teatral, este del etrusco phersu, y este del gr. πρόσωπον).
6. f. Der. Sujeto de derecho.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=persona

¿Una empresa (persona jurídica) es alguien? ... por favor!!



Además, resulta que la discriminación especista hace que los animales no-humanos no sean tratados como personas (sujetos de derecho) que son, igual que en otro tiempo los negros y las mujeres tampoco eran considerados personas y los diccionarios daban cuenta de ello. Los diccionarios discriminatorios me los paso por un sitio que no voy a nombrar.

#84 ¿Todavía andas con lo de las proteínas? pues si que está usted mayor! lol

D

#85 jajaja hay que ver como sois los ayatolah veganos ... o sea, que para lo que te conviene el diccionario de la RAE es incorrecto pero por otro lado tú coges las definiciones de él para lo que si te viene bien... No te empeñes, no hay ninguna teoría científica que diga que un gato es una persona y por tanto un gato no es "alguien"... no te saques cosas de la manga... aporta referencias. Por supuesto serias, no de cualquier blog vegano como el tuyo que parece el evangelio de una secta.

P.D.: Te dejo. Voy a cenar unas sanas y deliciosas pechugas de pollo a la plancha. Con verduritas de guarnición. Rico, rico.

D

#85 por cierto... deja de ser falaz...

"¿Una empresa (persona jurídica) es alguien? ... por favor!!"

No. Una empresa, al igual que un gato, no es alguien porque no es una persona.
Sí. Una empresa es una persona jurídica.
Ser persona jurídica no implica ser persona.

Repasa tus apuntes de lógica y a ver a ver si con esas tres premisas eres capaz de deducir dónde está la falacia en tu pregunta.

RespuestasVeganas.Org

#87 "Ser persona jurídica no implica ser persona. Repasa tus apuntes de lógica"

jajaja Veo que hiciste novillos el día que dieron teoría de conjuntos en clase: http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_conjuntos

Subconjuntos: http://es.wikipedia.org/wiki/Subconjunto

Es como si me dices que ser animal humano no implica ser animal.

D

#88 Pues yo lo que veo es que tú faltaste todo el trimestre:

Persona jurídica es el supraconjunto que contiene a Personas puesto que contiene a personas y empresas. Y no al contrario. El conjunto personas es un subconjunto de Personas jurídicas. Por tanto una empresa si puede ser una persona jurídica sin ser una persona. Por tanto es correcto no llamar "alguien" a una empresa siendo esta persona jurídica porque NO es persona (al igual que un gato) ¿lo captas ahora o te hace falta un croquis?

Lo que hay que leeer... Aprende a alimentarte bien primero y nutrir tu cerebro bien y luego intentas razonar con seres más evolucionados.

RespuestasVeganas.Org

#90 "El conjunto personas es un subconjunto de Personas jurídicas."



#91 "Sigues sin darme referencias serias donde la ciencia argumente que un gato es una persona y NO"

Yo no he dicho que la ciencia diga que los animales no-humanos sean personas. Yo he dicho que para la ciencia los animales no-humanos piensan, y te pasé el link de Google que parece que ni lo has mirado...

Si tu crees que otro individuo que piensa no merece derechos (persona), es otra cosa.

D

#93 A falta de argumentos ... facepalm... que está muy bonito pero lo he expresado de la manera en que una mente simple tuya pueda comprenderlo (pero ni eso) Obviamente estoy refiriéndome a que toda persona jurídica es persona y lo contrario no es cierto con lo cual una empresa puede ser persona jurídica sin ser persona ¿quieres rebatir eso? Si no sabes interpretar lo que te dice el diccionario o lo usas para falacias es tu problema.

Yo no he dicho que la ciencia diga que los animales no-humanos sean personas.

De lo que dices solo se puede inferir eso: La RAE dice que "alguien" se usa exclusivamente para personas. Tú dices que que para un gato se puede usar "alguien"... luego la única posibilidad que existe es que pienses que un gato es una persona.

Si tu crees que otro individuo que piensa no merece derechos (persona), es otra cosa.

Veo que no te enteras de nada. Yo no entro en si un gato merece derechos o si una rana puede ser ingeniero de caminos. Lo que se está hablando es una cuestión lingüistica ¿te enteras ya? Y esa cuestión se resuelva fácilmente consultando la RAE que dice lo que dice y no lo que tú quieres que diga. Así que ya sabes... búscate otro idioma que te venga mejor porque en este es incorrecto referirse a un gato como alguien.

Ah y eso... que dejes de hacer spam de tu cutre-blog. Que menéame no está para eso. Te pagas un Google Adwords si quieres visitas.

RespuestasVeganas.Org

#95 "Tú dices que que para un gato se puede usar "alguien"..."

¡Que lo dice la ciencia! Un gato piensa, ergo, es alguien. Si no aceptas la ciencia no es mi problema. Puedes seguir pensando que los gatos son cosas mecánicas, como en el siglo que vivía René Descartes.

D

#98 ¡Que lo dice la ciencia!

¡Que dónde lo dice! ¡Que me des referencias serias que te las he pedido varias veces y no aportas ni una! ¡Que nombrar a Descartes en tu comentario no te va a aportar más credibilidad! ¡Que no pongas en mi boca lo que yo no he dicho de que un gato sea algo mecánico...eso lo pensarás tú que yo lo pienso! ¡Que no te enteras que que esto es una cuestión lingüistica y que en castellano no se usa alguien para un animal! ¡Que yo también se usar las admiraciones!
¡Qué frío hace!

RespuestasVeganas.Org

#87 "o sea, que para lo que te conviene el diccionario de la RAE es incorrecto pero por otro lado tú coges las definiciones de él para lo que si te viene bien.."

El diccionario de la RAE no es una "Biblia" (soy ateo que conste, esto es tan sólo una forma de expresarse), lo que pone en él se va actualizando según la realidad, es decir, siempre existe un desfase entre la realidad y lo que en él pone, por eso lo van actualizando y no al revés. Eso quiere decir que algunas cosas del diccionario de la RAE están bien y otras están mal o faltan.

Dices: "no hay ninguna teoría científica que diga que un gato es una persona y por tanto un gato no es "alguien"... no te saques cosas de la manga... aporta referencias."

La ciencia dice que los animales no-humanos piensan, pues por algo tienen un cerebro y compartimos un ancestro común. Tienes referencias para aburrir: National Geographics, universidades, etc.: http://www.google.es/#sclient=psy-ab&hl=es&source=hp&q=%22animal+minds%22&pbx=1&oq=%22animal+minds%22&aq=f&aqi=&aql=&gs_sm=e&gs_upl=10011l10612l1l10979l2l2l0l0l0l1l723l723l6-1l1l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.,cf.osb&fp=314c5b45316ccf2c&biw=1280&bih=859

(En este link de mi web tengo links a estudios que voy encontrando: http://www.respuestasveganas.org/2010/05/argumento-los-animales-no-piensan-no.html Aunque sea una web vegana los links no lo son).

Por lo tanto, los animales no-humanos piensan. Quien piensa no es sólo algo, es alguien.

La palabra "persona" tiene dos significados: como sinónimo de "humano" y como "individuo o institución con derechos jurídicos".

Evidentemente, el primer significado no es al que me refiero cuando digo que un animal no-humano es una persona, porque un animal no-humano no es un humano.

Yo me refiero al segundo significado, es decir, a un "individuo o institución con derechos jurídicos". Actualmente, los animales no-humanos no tienen derechos jurídicos y no hay ninguna razón para que no los tengan, y derían tenerlos por la misma razón que los tenemos los humanos. Dejar a alguien sin derechos porque es de otra especie es una discriminación moral arbitraria llamada especismo.

Según la RAE:

alguien. (Del lat. alĭquem, acus. de alĭquis).

1. pron. indef. Designa persona o personas existentes, sin indicación de género ni de número. Antónimo de nadie y, con menor frecuencia, de ninguno.

Lo que quiere decir esto es que para la RAE quienes no son personas (humanos o individuos con derechos) son cosas, es decir no son alguien. Según la RAE, los animales no-humanos serían cosas, pero según la ciencia serían alguien. Por lo tanto, las leyes y, en consecuencia, la RAE están desactualizados.

D

#89 Sigues sin darme referencias serias donde la ciencia argumente que un gato es una persona y NO, el link de tu blog es que ni lo voy a pinchar... viendo las tonterías que escribes en los comentarios paso de entrar en un blog como ese (por cierto, deja de spammear con tu blog todo menéame, se agradece).

Lo que no te enteras o no te quieres enterar es que esto no se trata de ciencia. Se trata de lenguaje. Y en el castellano quien dicta las normas es la RAE. Y si la RAE dice que no se usa "alguien" para un gato pues te jodes y hablas otro idioma donde no haya esa diferencia entre animales y personas. Pero en castellano la hay. Se siente.

D

#85 Un diccionario no entra en lo que es científicamente correcto o no. Da definiciones de uso de las palabras. Y sobre la palabra "alguien" define que se usa para personas. Y sobres "personas" define que NO se usa para animales. Así de sencillo. Eres otra muestra más de lo patética que puede llegar a ser la gente cuando se radicaliza en una postura que de partida tener su sentido pero que con radicales como tú se convierte en algo cómico. Normal que se rían de vosotros.

RespuestasVeganas.Org

#92 "Un diccionario no entra en lo que es científicamente correcto o no. Da definiciones de uso de las palabras."

Un diccionario también debe incluir lo que una palabra significa para la ciencia. Un animal no-humano piensa y, por lo tanto, es alguien, no sólo algo.

"Y sobres "personas" define que NO se usa para animales."

No dice eso, dice que una persona es un humano o quien tiene derechos. Por lo tanto, si se cambia la ley, un animal no-humano puede ser una persona y, entonces el diccionario también recoge esa posibilidad.

D

#94 Para qué contestar si te pones en entredicho tú mismo. Repito: Personas tan radicales como tú hacen un flaco favor a tu propia causa y hacen que muchos vean a los veganos (y a los vegetarianos entre los que me incluyo) como una secta ¡Qué penita dais!

RespuestasVeganas.Org

#97 jajaja ya sólo haces ataques personales, eso es prueba de que se te han acabado los argumentos!! lol ¿ad hominem? no, gracias! Bye!

Sobre radicalidad:

Argumento: "Los veganos son unos radicales y unos intolerantes, eso no está bien"
http://www.respuestasveganas.org/2006/10/argumento-veganos-son-unos-radicales-y_4868.html

Sobre sectas:

Argumento: "El veganismo es una religión, es una secta"
http://www.respuestasveganas.org/2006/11/argumento-veganismo-es-una-religion-es_3796.html

D

#99 Si piensas que voy a entrar en el secta-blog este que tienes montado vas listo... pffff
Yo no ataco. Solo digo lo que veo: Que eres un radical con ideas radicales que quieres imponer con un blog en plan evangelizador. Como te han dicho por ahí: Deja de hacer spam de tu blog en menéame.

Veo tu lol y subo a lol lol lol

RespuestasVeganas.Org

#100 En mi blog hay un link a la suma 2+2=4 pero no te metas a verlo porque, según tú, como ese link está en mi blog entonces es mentira y son cosas de sectas radicales. Aumento la apuesta! lol lol lol lol lol Al final voy a tener que crear una entrada sólo para responder a semejante tontería.

RespuestasVeganas.Org

En #100 yolandaflores dice: "Si piensas que voy a entrar en el secta-blog este que tienes montado vas listo... pffff"

En #105 yolandaflores dice: "Que en tu blog ponga 2+2=4 y eso sea verdad no garantiza que el resto de contenido lo sea ¿asombrado? Vaya falacia de la parte por el todo que se acaba de marcar al caballero... pfff"

Te contradices tú sola, usando la misma falacia que denuncias. No quiero perder más el tiempo, así que que os vaya bonito esclavizando y asesinando a otros animales sintientes. Cada animal sintiente no es una simple cosa sino alguien porque piensa, aunque en el diccionario ponga lo contrario igual que también lo puso con judíos, negros, esclavos, etc. En esa época también había gente como vosotros, que en lugar de defender a las víctimas defendían al diccionario. Si el mundo se hizo algo más justo no fue gracias a gente con vuestra mentalidad.

Pancar

No me gustaría matar al mensajero pero el medio al que enlaza este meneo me parece poco fiable y las denuncias un poco vagas. No entiendo, por ejemplo, a qué se refiere cuando habla de catalogar a los gatos como domésticos o salvajes. Si por "salvaje" se refiere al gato montés, o gato silvestre (Felis silvestris silvestris) es un animal de hábitat forestal que huye de las zonas urbanas y alrededores, dudo mucho que haya ningún gato de este tipo en una perrera.


Por otra parte para evitar casos como este o similares yo prohibiría la venta de animales como mascotas mientras exista un solo animal abandonado.

vdevegan

Me da tanta rabia la insensibilidad de algunas personas cuando se habla del dolor y sufrimiento de los animales...

albert1903

Esta claro qye ya lo decía aquel: "La grandeza de un país se mide en como tratan a sus animales". En casos como estos me da verguenza ser de la misma especie que estos asesinos. Y si, el verbo correcto a utilizar es asesinato, no jodamos.

r

No al maltrato animal! No compres, adopta!

x

Alguien ha llamado a caso al numero del articulo? Yo si, habia mucho mmms y aaahhs, pero me invitaba venir y ver lo que pasa y las condiciones. ¡Llama igual sirve!

Ali28

Yo la traje a las 9 de la noche. La solte en casa. Y se subio a una mesa, bufandole a la perra, pero como es un cacho de pan bendito,no se hicieron nada. A la hora abro la nevera y me siento observada. Una al lado de la otra esperando a ver que caía. Pensé para mí, tu estabas en una casa bandía...

Desde el principio usa la arena, no tiene celo, porque me da que esta vaciada. Con mi perra no juega, pero conviven, se respetan. Igual es así. Pero claro, yo la comparo con un gato que tenía que era muy cariñoso.

El unico atisbo de sentimientos que le veo es cuando saco a la perra y me ve por la ventana, se pone a maullar. Pero si salgo sin la perra y me ve no maulla. Pensará a ella si y a mi no?!

Ali28

entonces la aceptare como es.:)

Ali28

Ya que estamos, alguien podria decirme que raza es mi gata? La foto esta puesta en el comentario 10. Pero si no se aprecia podria poner otra.

D

#68 Común europeo, parece (Felis silvestris catus). Descendiente del gato romano (Felix silvestris líbyca) y el típico salvaje europeo (Felix silvestris).

ogrydc

Nooooooooooo!!

D

Ya no hay gato, pues ya no hay meneo, juas.

D

Yo flipo con la de meapilas de este hilo, si haces un chiste sobre una niña violada todo Dios venga a defender el humor negro, pero haces un cascarrillo por cuatro gatos de mierda y te pintan el comment de blanco... lol lol

Sabed que ayer me comí un cocido maragato, y no podría saber cuantos animales iban dentro ni juntando los trozos; ah perdón que como no son gaticos os importa un carallo... lol lol

#43 El del portal se joda, hubiera tenido unos padres que le pagaran los estudios o internet, en cambio los gaticos... son tan monos... lol Lo que más gracia me hace es que los mismos "amantes de los animales" son los que generan el problema echando sacos de pienso en solares que se convierten en auténticas alimañeras y luego lloriquean si gente más práctica y menos cool tiene que cumplir su deber reduciendo su población... hay gatos a millones, si quieren adoptar alguno los de la noticia, yo se lo consiguo que agradecerá una familia en vez de ser un saco de pulgas en mi pueblo.

PD: el gato pide poco baño, como mucho limpiarle las paticas si ha andado con cochinadas (pájaros muertos, ratas, etc).

D

Los adoptantes al llegar a la perrera proclamaron: "No hay gato, no hay meneo".... Y al final lo hubo.

D

Claro, es lo normal. Si hubiera sido gatera habrían sacrificado a los perros.

D

Errónea, no se puede asesinar a un animal.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?LEMA=asesinar

oso_69

Estoy con #2. Me parece una salvajada lo que cuenta esta chica, pero por principios no meneo una noticia que llame "asesinar" a matar a un animal. Hay otros muchos verbos y adjetivos para definir lo que ha ocurrido en la perrera de Córdoba.

D

#6 un gato no es un ser humano, ni tiene responsabilidades como un ser humano.

La ta típica falacia que suele salir en meneame sobre el animal que es mejor que algunos seres humanos me ha parecido simepre asombrosa.

Precisamente que hablemos de gatos, un animal independiente...

En fin, ya sé que a muchos nos gustaría tener a un ser humano como un animal: que no te protestase, que se comportase como quieres, que haga caquita donde dices, tenerlo encerrado, alimentarlo hasta que tenga sobrepeso (los gatos de las tías dan asco), regañarlo cuando quieres con dos golpetazos...

Es bonita la teoría del animal encerrado que se comporta mejor que un ser humano.

Tambén es bonito encerrar animales...

Y más bonito es lavar un gato, gastarte una pasta en tratamientos, comida, arena, mientras en tu portal hay alguno que no tiene ni para un bocata.

A mí esta animafilia de algunos me asombra.

D

#39 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=alguien

No, un gato no es "alguien" según la RAE (en la que te basas para definir "asesinar").

Otra cosa es lo que tú y yo pensemos pero según la RAE un gato no es "alguien".

Lo siento: FAIL.

RespuestasVeganas.Org

#50 "No, un gato no es "alguien" según la RAE (en la que te basas para definir "asesinar"). Otra cosa es lo que tú y yo pensemos pero según la RAE un gato no es "alguien"."

Según la ciencia, un gato es alguien, pues tiene estados mentales, como cualquier otro individuo con cerebro. Por eso se usan animales no-humanos como objetos de experimentación psicológica.

psicología. (De psico- y -logía).
3. f. Ciencia que estudia los procesos mentales en personas y en animales.

Algo con procesos mentales es alguien.

RAE FAIL.

P

#2 No le busquéis tres pies al gato (Nunca mejor dicho), es un foro, así que la entrada es una mezcla de opinión y noticia, y si el autor quiere decir asesinar porque así son sus valores, o para darle énfasis está en su derecho. Lo importante es lo que cuenta, ¿No?

1 2