Hace 11 años | Por --375859-- a tenemostetas.com
Publicado hace 11 años por --375859-- a tenemostetas.com

La Organización Mundial de la Salud recomienda un mínimo de 6 meses de lactancia materna exclusiva

Comentarios

s

"La mayoría de las personas que hoy somos adultas no hemos tenido la oportunidad de ingresar a la vida a través del placer sensorial de mamar. Eso nos ha sido negado. Quienes hemos nacido entre los años 1950 y 1980 fuimos parte de la cultura del esplendor de las mamaderas para bebés. Por lo tanto, no hemos experimentado la intensidad del placer atravesando nuestro cuerpo hasta terminar agotados cada mamada para volver a empezar un rato más tarde, extasiados de amor. Alimentarnos con leche de vaca maternizada ha sido eso: la repetición cotidiana de recibir pasivamente un alimento. Nada que ver con la intensidad del encuentro."

Cuánta tontería junta en tan pocas líneas.

En 1950 en España no había casi ni para comer, cuanto menos para "mamaderas". En los 60 tampoco, porque yo nací en ese año y mamé teta, como casi toda mi generación. Mis sobrinos nacieron en los 80, todos criados con biberón, y no padecen ningún trauma afectivo, más bien lo contrario.

Y qué decir de lo del "placer sensorial", "extasiados de amor" y la "intensidad del encuentro" ... literatura romántica barata, sin más..

D

#5 Creo que el sensacionalismo se lo estás aportando tú en tu comentario. El planteamiento inicial es mucho más sencillo y se corresponde con leyes naturales.

D

Pues estoy de acuerdo en ese permiso de maternidad pero da la impresión de que la procedencia de la propuesta (no me refiero a la OMS sino a una web llamada "tenemostetas") hace que pierda seriedad o fuerza.
Ojalá se haga realidad. Suerte.

D

#1 El último párrafo del artículo dice: "Las mujeres trabajadoras españolas exigimos un mínimo de 6 meses de baja de maternidad remunerada (intercambiable con el padre, si así la familia lo desea)."

D

#2 no me refiero al contenido, sino a la procedencia o al medio para publicarlo. El nombre de la web, en sí mismo, hace que una propuesta pueda perder fuerza de cara a su público objetivo. Es decir, si un hombre o grupo de ellos desea pedir o publicitar o promover un movimiento destinado a reconocer un derecho no le recomendaría comenzar por una página con el nombre de "tengopolla" o "condoscojonesyunpalito".
Las webs que tienen ciertos nombres a veces provoca que de pereza leerlas en muchos casos porque ya el nombre delata cierta pérdida de parcialidad y lo que a veces podría ser un debate o una propuesta interesantísimo se queda en un vacío de desconfianza.
Acabo de leerlo y estoy de acuerdo completamente. Ya había oído algo anteriormente.
Mucha fuerza y mucha suerte para tod@s

Naeriel

#1 Es una web dedicada a la lactancia materna, el nombre es perfecto. Y deberían ser 6 meses como mínimo de permiso de maternidad/paternidad. En muchos países es de casi un año y a mi me parece perfecto, yo no podría dejar a mi bebé con 3 o 4 meses en una guardería o similar. Y tampoco es plan de cargarselo a los abuelos... Un año de baja sería perfecto.

y

Pues al paso que vamos me temo que el gobierno acabará aprobando un permiso de maternidad de 24 a 48 horas dependiendo del tamaño del bebé.