Hace 15 años | Por --74531-- a chicagotribune.com
Publicado hace 15 años por --74531-- a chicagotribune.com

Los periodistas del diario estadounidense Chicago Tribune están en pie de guerra tras conocer el experimento que pretende realizar el departamento de mercadeo de la empresa consistente en permitir que algunos suscriptores accedan a las noticias antes de su publicación a fin de permitir a los lectores decidir que noticias se publicarán o sugerir cambios en ellas. "Esto conseguirá llenar las portadas de noticias acerca de Britney Spears en vez de noticias sobre, por ejemplo, lo que sucede en el ayuntamiento" han dicho algunos redactores.

Comentarios

D

Entiendo que la web pueda incluir un sistema de filtro de noticias a lo Menéname, pero en el papel no tiene ningún sentido. Precisamente uno de los grandes valores del papel es la selección de noticias por parte de un equipo profesional especializado en ello. Si pretenden hacer eso, que echen al editor, director y gran parte de los redactores jefe (que igual es una opción...)

rapazz

#6 ¿No crees que lo hacen ya vía redactor jefe?

Los medios acabarán tarde o temprano así, porque la naturaleza de Internet es esa; audiencias fragmentadas y contenido seleccionado por los usuarios. Aquí, en menéame, tenemos el más claro ejemplo (a diferencia de que aquí no hay periodistas, pero podría haberlos y el sistema funcionar igual).

D

#15 apeciado incendiario:

Si revisas mi historial de titulares veras que soy de los que gusta crear titulares explicativos pero que no tergiversen la noticia, en todo caso si consideras que el titular incumple las normas te ruego te pongas en contacto con la administracion de meneame y exijas que la noticia sea descartada.

Considerando que tu opinion es tan respetable como la de cualquier meneante, recibe un cordial saludo.

Ifigenio Osobar Planas

LadyMarian

#5 ¿Y no crees que esos mismos políticos podrían filtrar más aún esos temas que les interesan?

D

Posiblemente no se trate tan sólo de "meneos", sino los comentarios negativos resaltando los fallos de los artículos. El problema de fondo es que hay demasiada gente que no acepta bien las críticas.

Como lector de periódicos online, me parece una idea fantástica. Ayudaría a filtrar temas que sólo interesan a los políticos y que los periodistas utilizan como relleno, pero que aburren soberanamente a los lectores.

D

Pues tienen razón. Menéame y similares solo sirve para leer una portada llena de las noticias más populares. Popular no significa interesante, ni relevante, ni verdaderas, etc. Un periódico serio tiene que tener su línea editorial.

Y si no, Chicago Tribune Ban Day donde la portada del periódico serán todos los anuncios que busquen sexo de su sección anuncios, jaja.

c

Aquí podría ser una pesadilla: "Ana Obregón va a la pelu", "Belén Esteban comprando en los chinos"

Aunque la cosa se decantaría al poco tiempo entre "lo serio" y "lo frívolo"... es decir, igual que ahora.

blogal

Pues a mí me parece que esos periodistas desprecian bastante a sus lectores. Además supongo que no darían el poder "total" a los lectores y que siempre podrían publicar noticias poco populares pero que considera relevantes el equipo editorial.

incendiario

#16 apreciado IOsobar:

No creo que para dar mi opinión sobre esta noticia tenga que revisar tu historial. Además no pretendo que descarten tu noticia. Al contrario, me gustaría que se descartara la, en mi opinión, injusta norma del "microblogging".

Saludos para ti también.

incendiario

¿Ese titular de la cosecha del meneante no es microblogging? Porque claro, el titular original no tiene nada que ver. ¿No es eso introducir opinión en el título?

D

Ya dentro de poco van a proponer que sea un software lo que elabore las noticias, investigue e interprete la realidad.

Goldwin

La siempre duda sobre microblogging o no microblogging. Tampoco es tan dificil

l

Y no les falta razón. Ya véis lo que ha acabado pasando aquí...

D

Pues tienen toda la razón, nadie mejor que un periodista para opinar y hablar sobre su propio trabajo. Lo demás es paja.

mikirams

Si quien tiene la capacidad de menear pertenece a un grupo variado de posibles lectores (estudios superiores, estudios medios, sin estudios, de izquierdas, de derechas, representantes de diversos rangos de edades, de religiones, diversas zonas geográficas -incluso dentro de una localidad - ...) podría ser una buena idea.

m

Yo tambien prefiero que sean los periodicos quienes nos presenten las noticias segun su criterio. Luego, entre unos cuantos periódicos y páginas tipo meneame, yo intento crear mi opinión.
Creo que es importante que haya páginas como menéame y periodicos tradicionales para que todo sea más plural. Todos tienen sus ventajas y defectos.

jkrincon

Pues, también depende de los suscriptores a los que se les da acceso al contenido, puede que eso ayude a mejorar la calidad de las noticias.

a

Chivatos; Ya les han contado lo de eurovision (chikilikuatre) y lo que es el Meneame (y no es un sitio porno...)