Hace 6 meses | Por KarMalone a aiudo.es
Publicado hace 6 meses por KarMalone a aiudo.es

Las pensiones mínimas y las no contributivas crecerán más, en torno a un 6,8% según las últimas proyecciones del Gobierno. El gasto en pensiones contributivas alcanzó en noviembre 12.100 millones de euros, el 11,5% del PIB

Comentarios

P

#16 Te paso la fuente de mi cifra arbitraria:
https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.PCAP.CD

M

#20 no digo que tu cifra sea falsa, puedes poner esa o cualquiera otra que te salga de los cojones. Te he contestado en #16

ppma

#25 Vamos, que le estás contestando que no.

M

#100 yo no he votado a un partido que diga que todo el que gane más de 12.000 dólares tenga que darle la diferencia a no sé quien. Como han votado los pensionistas del pp (votar a un partido que dice que va a QUITAR la indexación de pensiones. Yo he votado a un partido que puso, y dice que va a mantener tal indexación y que aboga por reforzar la progresividad fiscal. #11 #100 #40 sois la más clara muestra del pensamiento débil. Muy en la línea de "debemos reforzar el acogimiento de refugiados". Respuesta: "Mételos en tu casa!". Sois un puto chiste.

L

#25 eso son muchas palabras para decir que no lo vas a hacer lol

P

#25 Ha sido un capricho mío para hablar de desigualdad utilizar el PIB per cápita mundial, sí. De mis cojones morenos, decías....

j

#16 y qué objetivo pretendes conseguir con esas medidas?
Subir el impuesto de sociedades haría aún menos atractiva a España para montar empresas, o ahuyentaría a las que existen ahora. No ya a los directivos, si no a los accionistas. Si ahora dan un x% de rentabilidad, con la subida de impuestos darian la mitad (imagínate) y eso haría que la inversión se moviese a empresas más rentables de otros países.
 
Por otra parte, subir los impuestos de las rentas es desincentivar la inversión. Si alguien ahorra dinero, no será mejor que lo invierta? Qué sentido tiene empujarle a no hacerlo? Si no hay inversión (que requiere ahorro), las empresas serán menos competitivas: productos de consumo peores y sueldos bajos. Por qué íbamos a querer algo así?

borteixo

#16 como izquierdista supongo que defenderás que no se le suba nada a un jubilado con dos viviendas propias y salario de 3000€.

mono

#15 No se muerde la mano que te da de comer

epa2

#19 Correcto. Lo ha clavado.

nemesisreptante

#15 si quieres que el gobierno ponga tu sueldo lucha por más comunismo. Anda que no canta poco que gente que nunca ha defendido a la clase trabajadora de repente venga a esta buena noticia para la clase trabajadora a echar mierda

DangiAll

#26 Yo voto a ERC....

ppma

#15 Está todo mu bien pensado.

Los jubiletas (no todos, claro), se siguen enriqueciendo con sus pensiones de >2smi, sus pisos alquilados, y también, quien pueda inversiones de sus ahorros. No pasa nada porque en España existe la solidaridad intergeneracional dentro de la familia, con lo que los hijos de estos jubilados tendrán ayudas de sus padres. Y lo que es más, el día de mañana heredarán. Y ¡ay... cuando hereden! ¡ahí estará el estado para volver a cobrarse buena parte de lo que le dio al jubileta.

ppma

#74 Concuerdo contigo, pero en realidad mi intervención no iba de eso.

s

#15 fijate que no se aplica la misma medida ni para los currantes que dependen del gobierno.

HASMAD

#15 La misma medida no se puede aplicar por parte del Gobierno, excepto para el SMI, donde ya se hace.

Si quieres que tu sueldo suba cada año como mínimo el IPC, afíliate a un sindicato combativo y realiza acciones de presión hacia tu empresa, para que se siente a negociar la subida. El Gobierno no te puede subir el sueldo.

p

#15 Los yayos se han manifestado en numerosas ocasiones para que suban las pensiones. Los curritos mucho menos.

Findeton

#32 Pero subiría mucho menos que la inflación, es decir en términos reales bajaría.

Morrison

#35 Pues depende de lo que negocies con tu empleador cada año. Eso ya es cosa tuya y de lo que él te quiera pagar.

Findeton

#49 Pues si pero sería genial que los políticos dejaran de crear inflación.

Morrison

#57 Ah vale que quieres que tus problemas te lo solucionen los politicos.

Findeton

#70 Quiero que dejen de crear problemas. ¿Tan difícil es?

Olepoint

#70 Déjalo, es como hablarle a un frigorifico de hace 30 años.

Findeton

#90 Lo que dices es una interpretación incorrecta, el estudio dice que la inflación se reflejó en los beneficios empresariales, no al revés. Estás confundiendo causa y efecto.

Vamos no me jodas que seguís con esa mentira. ¿Y por qué no hubo inflación en 2019 y en 2021 si? ¿Quizás tuvo que ver con que en 2020 se imprimió un 20% del PIB en deuda...?

P

#57 se lo has escuchado a Kiyosaki o a Wall Street Wolverine? Jajajajajaja

Findeton

#80 Ni sé quienes son, pero qué mierda de argumento ad-hominem es ese?

P

#82 no es una falacia ad hominem porque no es un argumento, es un comentario con sorna y jocoso.

Simplemente pretende burlarse de la sobresimplificación de tu comentario y del inexistente análisis de las implicaciones y la nula cantidad de pruebas de que algún problema se fuese a arreglar con el cambio que propones.

No sé si necesitas alguna definición más o que te haga alguna aclaración extra

j

#57
Los políticos crean inflación? A ver, pícamelo finito pa que lo entienda¡

BiRDo

#57 Es enternecedor ver que crees que la inflación la crean "los políticos".

N

#49 Negociación colectiva para unos, negociación individual para otros, cotizaciones sociales crecientes para todos.

awezoom

#35 La comida ha subido un 36% de media en los últimos 18 meses, lo mismo que los últimos 25 años, pero todos de golpe. Un 3-10% de subidas de sueldos no van a compensar la pasta que se te va ahora en comer igual que hace un año y medio.

tdgwho

#32 Eso no es cierto.

El salario minimo ha subido desde 2017 casi un 40%, pero el medio solo un 13%

aritzg

#32 sí pero si el mínimo sube un 3,8, el medio no sube un 3,8

P

#5 Supongo que los izquierdistas que aceptáis que la desigualdad económica es mala en sí misma donaréis a los que ganan menos que vosotros el exceso que obtengáis sobre los 12.000 euros anuales que suponen el PIB per cápita mundial. Lo contrario es hipocresía pura y dura.

D

#11. Alguos ya lo hacen. Te invito a que te informes sobre la "caja de solidaridad" que los medios y algún juez se empeñaron en llamar "caja b" de Podemos, y la compares con la del pp

Luis, se fuerte.

P

#18 Eso que comenta, se limita a los compañeros de tu chiringuito.

D

#22 No quería incomodarte, disculpa si lo hice. No tengo chiringuito, ni siquiera voto a Podemos, solo me pareció interesante que se pida algo que ya existe, y se instrumentalizó por parte de "algún juez" para atacar a esa formación. Mi comentario sobre informarse sobre el archivo de la acusación sobre la caja b era sincero.

P

#36 No, no me has incomodado, pero esas cajas de resistencia poco tienen que ver con una generosidad universal que quieren implantar algunos por la fuerza, pero principalmente con el dinero de otros.

Laro__

#11 Tu "reducción al absurdo" es una técnica de argumentación y razonamiento completamente falaz. Tomas una afirmación y la llevas a conclusiones lógicas extremas. Pretendes mostrar así que otra afirmación es falsa o ridícula y no aportas al debate; solo insultas y embarras.

black_spider

#5 es al contrario. Los que se oponen son mayormente contribuyentes.

Pero buena falacia de hombre de paja te has marcado.

Jack_Sparrow

#5 Para ser coherente con tu propuesta habría que devolverles de una tacada a esa gente todo el dinero que se les ha cobrado de más en impuestos durante su vida. Y una vez hecho eso, no darles ese aumento de la pensión.

Lo que es de absurdo es que alguien no quiera pagar un dinero por un servicio, que se le cobre el dinero y luego decirle "bueno, ¿tú no querías el servicio, no? Pues no te lo ofrezco" cuando ya se lo han cobrado.

Si pides coherencia, aplícate el cuento.

Olepoint

#5 Conozco algo del sector de los grandes terratenientes y ganaderos de España, cuando ellos reciben dinero del gobierno lo llaman subvenciones, cuando son otros 'paguitas'. Te puedo decir que se hinchan a subvenciones, y que sin ellas casi ninguno de sus 'negocios' sería rentable.

HalconMaltesano

¿Y el sueldo mínimo? ¿Y la cuota de autónomos?

Findeton

#1 ¿Y el sueldo MEDIO? ¿Y el sueldo medio después de impuestos?

t

#14 Eso lo tendrás que negociar con tu empresa, como cualquier asalariado e independientemente de quien gobierne.

v

#28 ¿y los funcionarios?

cosmonauta

#14 ¿El tuyo no sube? ¿Lo has pedido? ¿Estás dispuesto a hacer algo al respecto en caso negativo?

David_VG

#14 Realmente lo que te interesa es el sueldo mediano, el del percentil 50. Subir el sueldo de la persona más rica muchísimo también sube el sueldo medio. El sueldo mediano es el que cobra la persona que, ordenadas todas las personas de menor a mayor sueldo, deja a la mitad hacia un lado.

c

#14 Un 60% por encima del SMI. Si suben el SMI, claro

AlvaroLab

#14 ya no te gusta el liberalismo? Hasta el sueldo te lo tiene que negociar la ministra?

d

#1 claro que si. Que lo paguen los ricos! Viva la deuda!! Expropiese!!

m

#1 ¿Y los tramos del IRPF también se van a compensar con la inflación?

A

#42 sabiendo que al aumentar el coste de todo, es decir, hay inflación, aumentan los costes también para el Estado, pues habría que aumentar la recaudación para compensar la inflación. Hay dos opciones respecto al IRPF, o aumentas los tramos, o aumentas el salario. Elige la que más te guste, porque espero que no niegues que si hay inflación a los costes de las arcas le afecta.

m

#78 En primer lugar la justificación de los tramos es que el que menos cobra esté en un tramo inferior. Cuando la inflación aumenta tienes personas que antes estaban en el primer tramo que pasan al siguiente cobrando en términos reales lo mismo pero pagando más porcentaje de impuestos.

En segundo lugar los impuestos son en porcentaje, por lo tanto sus ingresos suben al mismo nivel que los salarios y por lo tanto se incrementan igualmente aunque muevas los tramos.

Simplemente deflactar los tramos es justo. Si el objetivo es robar más y más y más sin límite ya estamos hablando de otra cosa.

Morrison

#84 Cuando la inflación aumenta tienes personas que antes estaban en el primer tramo que pasan al siguiente

No, eso no pasa si sube la inflación, eso pasa si subes el salario. Y solo cotiza por el tramo superior lo que supera el tipo marginal.

En segundo lugar los impuestos son en porcentaje, por lo tanto sus ingresos suben al mismo nivel que los salarios y por lo tanto se incrementan igualmente aunque muevas los tramos.

De nuevo esto pasa solo si subes los salarios.

Simplemente deflactar los tramos es justo. Si el objetivo es robar más y más y más sin límite ya estamos hablando de otra cosa.


Deflactr los tramos solo es justo si suben los salarios. Y tú mismo lo estás diciendo en tu explicación.

m

#89 Pero han subido los salarios ¿no? Ha subido el SMI. ¿Me estás diciendo que hace diez años quien cobraba 10.000€ al año no tenía que pagar IRPF y era justo pero este año alguien que cobra 12.050 que es exactamente el mismo dinero en términos reales ya tiene sentido que pague esos impuestos? ¿Entonces por qué no eliminamos los tramos si te parece más justo? Se robaría más, ¿no?

Morrison

#92 El gobierno ha subido el SMI (Que es el que depende directamente de él) y las pensiones (Que también dependen de él) por encima de la inflación de los últimos años. Otra cosa es que los empresarios no estén subiendo los salarios por encima de la inflación, así que ya sabemos a quien protestar ¿No?

Por cierto el minimo exento de tributacion ha subido igual que el SMI a 15.000€

https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/minimo-exento-tributacion-irpf-situa-15-000-euros/2879016/

m

#96 Simplemente he puesto números redondos, nada más. Básicamente lo que me dices es que no ves justificación a los tramos y que todos deberíamos pagar el tramo más alto.

alephespoco

#96 De hecho, si hay inflación, y tu salario no sube, tu carga impositiva sigue igual, pero tu poder adquisitivo baja (con lo que pagas lo mismo por tener menos).
Si tu salario sube de acuerdo con la inflación, tu poder adquisitivo sigue igual, pero pagas más (si subes de tipo marginal).

Qué parte de tener un sistema tributario donde los que más tienen paguen más cuadra con no deflactar los tramos? Porque si cobras menos (tu poder adquisitivo baja por la inflación) pagas lo mismo y si cobras lo mismo (porque mantienes el poder adquisitivo por subidas iguales a la inflación) pagas más ??.

awezoom

#84 Lo que hay que considerar es que ganar 40.000€ al año ya no es un sueldazo como hace unos años. Ahora es un sueldo normalito que te viene justo con lo que han subido las cosas, y que no te permite comprarte ni una vivienda propia en la mayoría de ciudades, con lo que los tramos deberían ajustarse, porque contribuir el 45% de lo que ganas, cuando no estás ganando una barbaridad de dinero no es justo.

c

#84 Cuando la inflación aumenta tienes personas que antes estaban en el primer tramo que pasan al siguiente
NO.
Eso pasa cuando aumenta el salario, no cuando aumenta la inflación.

No es lo mismo

black_spider

#78 la recaudacion del estado ha subido por encima de la inflacion.

Esto es por el "fiscal drag" en los tramos del IRPF:
https://en.wikipedia.org/wiki/Fiscal_drag

Que no es mas que una subida de impuestos encubierta a la poblacion.

i

#78 El estado ya esta recaudando mucho mas dinero por la inflación (ej como-inflacion-dispara-recaudacion-falso-milagro-fiscal-espana), si suben los precios de las cosas los impuestos son proporcionales, IVA, IRPF de autonomos, impuesto de sociedades etc

borre

#1 Ya empezamos con la envidia.

B

#1 y el sueldo no mínimo de donde realmente sale en su mayoría el coste de este tipo de medidas?

El_Tron

Alguien pagará.

M

#4 Transferencias del Estado, porque con la seguridad social no llega. En 2022 hubo un déficit de 4000 pavos por cada pensión contributiva.

Morrison

#4 Y bien a gusto que pagamos estas cosas.

t

#12 Sí y no. Yo subiría las mínimas y congelaría o bajaría las que pasasen de 2 SMI.

Findeton

#30 Y que se jodan los que han cotizado 37 años lo máximo posible. /sarcasm

ChatGPT

#43 claro, en España se castiga al que se esfuerza y se le regala al que no.

Findeton

#88 En el libre mercado lo importante no es el esfuerzo sino lo que el comprador valora. O si no te vendo un cuadro mío por 1 millón de euros porque me esforzé mucho.

Morrison

#68 Exacto, ahí andamos regalando a los vagos de PP y VOX sueldazos por no dar un palo al agua por los españoles.

ChatGPT

#91 si, el problema va a ser ese...

paca.gase

#51 Mis diez 🔟

t

#51 Yo cotizo muchísimo por encima del mínimo, de sobra para que me den bastante más dos SMI, aunque no llegue al tope, si las cosas siguen así.
Será que tengo una situación económica estable, pero con 2 SMI me arreglaría sin problemas y no me importaría cotizar más y que se beneficien la gente que no ha podido hacerlo.

borteixo

#51 pues te subimos sin problema, pero después la sanidad te la pagas de tu sueldazo pq la sanidad está más que jodida y curiosamente los mayores son los que más tiran de ella.

f

#51 pues he conocido dos casos de pensiones a las que todos los meses le retienen algo por IRPF, y luego en la declaración de la renta se lo devuelven todo enterito lol como si hacienda fuera una mera hucha jaja. No sé los que cobren el tope...

c

#30 Bueno, por encima de 2400 / mes muchas no hay

black_spider

#12 pues a mi eso de pagar un sobreprecio durante varios años sabiendo que las van a acabar recortando... No me hace mucha gracia.

Morrison

#41 No sé, yo no tengo una bola de cristal.

black_spider

#44 solo es mirar la pirámide poblacional y el gasto previsto.

Ya ha habido recortes en los últimos 30 años. Los siguientes serán muchos más duros.

Cidwel

#41 pero que poco solidario eres

c

#41 No pagas ningún "sobreprecio". Pagas en proporción a lo que ingresas

Kichito

#12 No pluralices. Y no me parece mal que suban las pensiones, pero creo que sólamente habría que ajustar al alza las más bajas. Por responsabilidad social y fiscal.

Morrison

#48 Puedo pluralizar y no incluirte ni a tí ni a los que no estén de acuerdo, dentro de la pluralización.

L

#12 las pensiones mínimas y que ronden el SMI desde luego.

Las de 3.000 ya me jode bastante.

Morrison

#97 La pensión máxima se queda en 3.059,23 €. nadie cobra más que eso.

D

#12 lo pagarás tú agusto.

Es dinero que se deja de utilizar para otras cosas, para gente que está recibiendo mucho más de lo cotizado

Aproximadamente un 50% más de media

cc #47 #64

angelitoMagno

#4 Si, existe un sistema conocido como "impuestos" que permite pagar estas cosas.
Es bastante interesante, te recomiendo leer sobre el tema.

Ano_Torrojo

#4 ¿Tiene usted padres o abuelos, buen señoh?

P

A esta ronda invita Pedrito el Guapo con el dinero, mejor dicho con la deuda, de todos.

P

#9 Claro, se me olvidaba que el Keynesianimo, ese sistema por el que cada euro público gastado incrementa la producción en miles y millones de veces, "funciona como un reloj"....

La producción a largo plazo la aumenta la oferta, a ser posible en bienes de alto valor añadido. El dinero gratis, sólo trae problemas como burbujas primero e inflación después. Ya lo vimos en 2008 y en 2022, aunque algunos no escarmenten ni en cabeza propia.

M

#13 Fíjate si funciona, efectivamente, como un reloj, q

M

#13 Economía de Demanda vs Economía de Oferta, la eterna disputa entre keynesianistas y "Austriacos". A mi la economía de la oferta me parece una pamema, como pudimos observar en el período 2008-2015. Medidas de política fiscal y monetaria restrictivas que se suponía iban a reactivar la economía por la vía de la Oferta. El batacazo que nos dimos todos fue gordísimo (eso sí, a base de hacer sufrir a la mayor parte de la población, los directivos de las grandes empresas se descojonaban de todos nosotros) y sólo paró la caída al abismo el BCE con el QE, es decir, compra masiva de deuda. Jo, qué peaso inflación se genero en los años que siguieron, eh???. Me descojono, vuestras ideología ofertista no aguanta un mínimo análisis.
Sobre la producción a largo plazo, se lo preguntas a los americanos, que son muuuuy neoliberales hasta que se dan cuenta que o espabilan y meten pasta directamente en la innovación tecnológica (Estado: 500.000 millones de dólares) o china se los come con patatas. Keynesianismo puro. La milonga de la Comisión Europea de afrontar el cambio de modelo tecnológico "incentivando" la inversión privada para ello, nos va a costar perder todo el tren. Bueno, ya lo hemos perdido.
El "dinero gratis" como tú lo llamas, sostuvo la economía de la zona Euro durante la pandemia y nos ha permitido reflotar como un corcho. La inflación posterior no ha venido por ese lado, sino por el lado del desajuste de las cadenas logísticas y la relocalización y renacionalización de procesos productivos básicos. No leáis tanto a Hayek, no era un economista, era un ideológo.

llorencs

#24 Hayek como el resto de ideólogos de la austríaca eran unos chalados. Psicópatas de alto grado. No hay ideología más dañina que esa. Me parecen incluso peores que los fascistas.

blid

#24 "La inflación no ha venido por ese lado". ¿Estás muy seguro de ello?

Países como Suiza, apenas han tenido inflación. Si todo son "factores externos", la guerra, cuellos de botella, bla, bla,bla y estando en medio de Europa, ¿cómo es que han sido totalmente inmunes al contexto?

A mi me parece bastante obvio, que cuando el sector público tira de "dinero gratis" lo único que está haciendo es socializar el gasto entre toda la población. La sostenibilidad de la economía se hace en base a la devaluación silenciosa de todos. Toda la población europea trabajadora, ha perdido poder adquisitivo, los salarios se han devaluado y han perdido poder adquisitivo.

jonolulu

#13 El Keynesianismo trajo el Covid, los confinamientos, se comió a mi perro y violó a mi hermana

P

#53 No, el keynesianismo trajo burbujas e inflación.

oceanon3d

#9 No les des de comer, vienen a embarrar.

neiviMuubs

#6 no deja de ser dinero que repercute en la sociedad en sí y que retornará de una manera u otra, a diferencia del regalo de rajoy a la banca como ha comentado #9 que aquello fue para que se lo gozasen unos cuantos (y que encima hizo con el depósito de las pensiones... tela).

blid

#45 ¿Retornará de una manera u otra? ¿De dónde sacas esa conclusión? La circulación de nuevas unidades de moneda no tienen ningún beneficio si estás se devalúan, y en en especial para las clases más humildes que cobran en esta unidad, ahorran en esta unidad y no tienen activos que se revalorizan cuando ese efecto se produce.

Se suele decir que no hay nada más tonto que un obrero de derechas, pero están ahí ahí con los obreros keynesianos.

P

#45 Mira quién gobernaba en España entre 2009 y 2011 y las fechas de los rescates a las cajas. Infórmate y evitarás hacer el ridículo, que informarse en Google suele ser gratis.

black_spider

#9 ah el keynesianismo. Porque eso históricamente ha funcionado que te cagas.

Sabes que ese dinero ha salido de impuestos no? O seas has retirado dinero.

Ano_Torrojo

#9 No mientas, ruló con la amnistía fiscal de Montoro

G

#6 Más bien los asesores de partido y gabinete con aprobación desde luego del presidente.

Hay que recuperar posiciones en las encuestas, que lo de la amnistía ha hecho mella, aunque sólo veamos a los frikis nazis y franquistas en los medios.

Al fin y al cabo, el dinero procedente de Europa está ahí para algo.

HASMAD

#23 Pero qué cojones dices de las encuestas, si las pensiones y el SMI han subido todos los putos años, a diferencia de con el PP donde se congelaron.

G

#23 Observando alguna réplicas, se ve que estamos rodeados de animalitos salvajes por aquí. Me alegra que el site tenga herramientas para prevenirlo.

Ajusticiator

#6 Prefiero invitar a nuestros abuelos a una sopita para no morir de hambre que a nuestros accionistas a su cuarto yate del mes.

black_spider

#29 a no morir de hambre dice. Subiendo la pensión máxima de 3000€ mensuales.

P

#29 Podríamos hacer las cuentas de cuánto podríamos mejorar las pensiones expropiando a los malvados ricos para que veas que aunque para los que votáis populismo de izquierdas sería mucho, no da para tanto.

Ano_Torrojo

#6 Para guapo tu cinismo, chato

¿Quién vació la hucha de las pensiones y para pagar qué?

P

#71 Tú me dirás qué se pagó con la "hucha", porque pareces insinuar que alguien se la ha gastado en sus caprichos, cosa que de la que si tienes pruebas espero que las pongas en manos de la justicia o el Tribuna de Cuentas.

HASMAD

#6 Es lo que tiene el Estado del Bienestar, que con el dinero de todos pagamos las pensiones y subsidios a los que lo necesitan. Lo mismo tú prefieres que al jubilarse pongamos a nuestros mayores a la puerta de las iglesias a pedir.

P

#95 Lo pagamos con la deuda de todos.

g3_g3

Está to pagaooo! Pensión media supera en cuantía al salario medio! Biennnnnn!

D

Pues ya sabemos con este dato lo que van a aumentar los precios de las residencias de ancianos.

M

#3 efectivamente. Spoiler: no todos los pensionistas están en residencias de ancianos, no cumples 65 tacos y viene una lechera de la Policía Nacional a buscarte a casa.

D

#7 Pues sería lo suyo lol

p

#7 Prefiero el carrusel, de La fuga de Logan.

c

#7 Es más. Casi ningún anciano se puede permitir una residencia. No siquiera pública.

Los que cobran pensiones por encima de 1800 son más bien pocos

ChatGPT

#3 un 6% como poco

C

Probablemente me falte mucha información para opinar y esté diciendo una tontería, ¿pero no sería más lógico equiparar las pensiones al salario mínimo interprofesional? Se reduciría el gasto de las pensiones e incentivaría la unión de intereses intergeneracional. Que haya pensiones de 3060€, aunque sean las menos, me parece una barbaridad. Probablemente quien percibe esas cantidades es quien menos lo necesita. 

alephespoco

#66 No es nada descabellado.
De hecho, mi propuesta es repartir lo que haya, de manera equitativa a lo que has cotizado, pero repartir lo que la masa trabajadora produce.
No puede ser que los salarios de los jóvenes sean una basura, y eso les importe una higa a la generación que está recibiendo su jubilación, porque ellos se lo llevan calentito.

Por poner un ejemplo, de cómo a la gente senior se la trata mucho mejor que a la gente no/ senior:
La base de cotización del subsidio de > 52 años es del 125% de la base mínima. Cómo puede ser que alguien cotice más sin trabajar que trabajando??

s

#66 dile a alguien que ha cotizado 12.000 euros al año durante 40 para contingencias comunes que ahora su pension es el smi.

C

#94 No necesariamente el SMI, podría ser 1,5 o 2 veces el SMI

black_spider

#66 ese es el sistema que usa UK: Un sistema mixto. Parte de la pension viene del estado, parte de ahorro privado.

Pero para eso, tienes que crear los incentivos fiscales para ahorrar. Y no, los planes de pensiones son una solucion bastante pesima a eso.

Cam_avm_39

Pero she rompe Eshpaña!!

mefistófeles

Los que se quejan ahora de las pensiones que cobran otros serán los que mañana llorarán por el importe de sus pensiones....

blid

#56 Nadie se queja gratuitamente de las pensiones de otros.

Las pensiones de hoy se están pagando con deuda, deuda que nominalmente no para de crecer y cada año obliga a destinar una parte importante de los presupuestos a pagar intereses.

Cada euro prestado que nos echamos a las espaldas para pagar la fiesta, es a costa de otros servicios y las pensiones futuras, porque en algún momento esto la situación será insostenible. Si seguimos así llegará un punto en que vamos a destinar más presupuesto a intereses que a servicios para la población.

subzero

¿Alguien que controle en Economía podría decir en cuanto se estima la inflación REAL??

Porque lo de la "cesta de la compra básica" (los datos oficiales), desde la barra del bar y mi palillo en la boca, huele a que está manipulado/cocinado, como casi todo lo "oficial"

cosmonauta

#93 La inflación REAL no es única. Es como los culos. Todos tenemos uno.

p

#93 como consejo, fijate más en el 10% de media que daba la UE hace poco tiempo... esta ñapa del 3% de inflación se la dejan hacer a España, para intentar mantener la "paz social"

B

Las pensiones no subirán un 3.8, eso es lo que sube cada pensión, nominalmente.
El gasto en pensiones (como viene ocurriendo los últimos 20 años), que es la madre del cordero, seguirá subiendo en torno al 6-7 %. Un disparate. Se va muriendo gente muy mayor y que cotizó poco (=pensiones bajas) y van jubilandose gente con bases mucho más altas (especialmente funcionarios), por lo que la pensión media seguirá subiendo mucho más que la "subida" que se dá como buena. Una situación que era muy fácil de prever, pero a la que nadie a querido poner el cascabel.

rafaLin

#37 Cuando en el instituto nos enseñaron la pirámide de población hace 25 o 30 años, el profesor nos dejó muy claro que nos olvidáramos de la pensión y nos buscáramos la vida... Fácil de prever, era, desde luego. Nos ha tocado pagar la pensión de nuestros padres y ahorrar para la nuestra.

Lamantua

Pero si decían un 4%. 

p

a ver si el SMI sube lo mismo

tommyx

Justo mi sueldo

M

Pues parece que el IPC ha subido este año un 3.8%. compensar??? Callar bocas.
Perdida de poder adquisitivo.

RoneoaJulieta

Si las Pensiones contributivas son un «gasto», despreciando nuestras contribuciones durante décadas, entonces lo que hicieron con nuestra Hucha es un robo descarado.

Lo que este año cuesta un euro el año que viene va costar 3,8 céntimos más 🔥 🔥 🔥

m

#39 Y por eso se suben, para compensar la inflación

#58 #60 Repito, 3,8 céntimos

nuncamais

#39 joder! Un liberal echando las cuentas bien....
No sois más demagogos porque no tenéis tiempo

rafaLin

#39 No, al revés, lo que el año pasado costaba un euro este año cuesta 3,8 céntimos más.

1 2 3