Hace 14 años | Por Tanatos a pulsodigital.net
Publicado hace 14 años por Tanatos a pulsodigital.net

En primer lugar, 45 trillones de litros de agua se precipitarían fuera del lago y descenderían por el río formando un inmenso tsunami. La presa está situada en un área desértica y relativamente poco poblada al pie de la presa. Cuando el agua liberada por la presa de Hoover alcanzara estos dos lagos (Mohave y Havasu) también los destruirla por completo, así como a sus respectivas presas. Y ahí es donde el impacto se dejaría sentir con una especial crudeza, ya que dichos lagos afectan a una enorme cantidad de seres humanos.

Comentarios

Tanatos

+info: La presa de Hoover es uno de aquellos milagros del mundo moderno que desafía casi cualquier explicación. Si te sitúas al pie de la presa, su tamaño es increíble. Tiene más de 210 m de altura (imagina un edificio de setenta plantas), su sección superior mide más de 360 m de longitud, la base tiene un espesor de 198 m, y la parte superior, de 14 m. El agua, en el lado del lago, tiene 150 m de profundidad y éste contiene un total de 45 trillones de litros de agua, una cantidad suficiente para cubrir el estado de Connecticut con 3 m de liquido elemento.

e

"La presa está situada en un área desértica y relativamente poco poblada al pie de la presa"
¿Quiere decir que está situada al borde de sí misma? Qué presa tan extraordinaria.

e

Parece que todo Dios sabe donde está la puta presa, de modo que no hace falta poner su ubicación. Es más, con "La presa está situada en un área desértica y relativamente poco poblada al pie de la presa", ya vamos que ardemos. Parece que está en USA, y eso explica que ya no haga falta más. ¿Hay vida fuera de USA? USA es América, USA es el mundo, USA es la realidad... los demás somos realquilados. Nuestras presas (de agua) necesitan ubicarse, las gringas se ubican por derecho propio de forma predeterminada en la única realidad posible en el mundo. ¡Abusad, abusad, que esto se acaba!

M

No es la presa de Hoover, es la presa Hoover.

Remo

#2, Hombre, que es la presa Hoover, tío... ¿Las cataratas del Niágara las quieres detalladas también?

Por otra parte, 45 trillones de litros son un cubo de 355 km de lado lleno de agua. La Estación Espacial Internacional se mojaría con un cubo así de alto. Me juego una pestaña a que hay un error de tres órdenes de magnitud por lo menos en esa cifra.

robespain

me suena al libro, la vida sin nosotros

D

#2 Me temo que esa salida no es más que un ataque de envidia. A mí también me gustaría que todo el mundo supiese donde están el embalse de Mequinenza o el de Contreras, pero el mundo es el que es, no el que nos gustaría que fuera.

e

#4 Obviar un dato esencial es una falta de respeto al lector.
#5 Sí, ya se ve enseguida que el autor tuvo un mal dia y cometió varios errores, como explica la segunda parte de #4 y recuerda #6.
#8 Claramente se inclina por la ironía. Confundir cantidades hasta estos extremos no es como para que te nombren contable mayor del reino. Y es evidente que este intento vano de excusar la desidia con argumentos del tipo "el mundo es como es" solo pueden obeceder a una intención jocosa. "El mundo es como es" y por eso las cartas del correo caracol no sólo ponen la calle del destinatario, sino la ciudad y si es de otro país, se detalla también. Lo hacían hasta los escribanos de Pipino el Breve, ya hace muchos cientos de años. Y en la globalidad lo van a tener que hacer incluso los orgullosos yanquees y sus fanboys.
Buenas días.

friocalor

#2 ¿Un mal dia?