Hace 12 años | Por --29907-- a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por --29907-- a eleconomista.es

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar agosto en 4.130.927 personas, tras subir en 51.185 desempleados (1,25%), informó este viernes el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Comentarios

Vodker

#1 sí, pero para algunas empresas.

elelfo

#1 Sí, sí que han cumplido su objetivo principal. Bajar el paro, pues ya veremos.

D

#1 A no ser que la reforma laboral pueda reducir el paro de Agosto cuando en septiembre ni si quiera se ha aplicado todavía, no veo cómo podrían tener relación ambos datos.

D

#14 Que la que entró en vigor en junio del 2010 se supone que iba a ser un bálsamo de fierabrás según le dijo la Merkel a Zapatero que tenía que decir.

GeoX

#14 Me refiero a la que entró en vigor el año pasado que provocó una Huelga General, y que traería beneficios a corto-medio plazo.

D

#1 No hombre, no, hace falta "la reforma", esa que anuncian en el PP que es la que nos sacará de la crisis.

Esa reforma donde 600 euros se considerará rico, trabajar 45 horas por un contrato mensual.

D

#1 claro hombre, no ha funcionado porque ha sido una reforma muy debil.Lo que hay que hacer es reformar la reforma y permitir que los empresarios paguen con sacos de sal o cuencos de arroz y te puedan obligar a trabajar en jornadas de 28 horas diarias. Y si eso no funciona siempre podemos decir "mecachis!" meneando el brazo de arriba a abajo.

chencho12

#1 lo malo es que crean que no han funcionado porque no han sido suficientemente profundas

D

#1 ¡¡¡¡No es posible!!!! ¿Pero la reforma laboral y los recortes no han funcionado?

Reforma laboral? Que reforma laboral? Nadie ha reformado nada, solo se han hecho una foto. Son los mismos contratos de siempre.

Recortes a funcionarios? Que recortes? A que no sabias que el años pasado, mientras bajaban el sueldo a los funcionarios han seguido contratando a mas funcionarios?


Que recortes?

ZP creyo que iba a engañar a los mercados igual que te engaña a ti, pero no. Los inversores tienen informacion veraz, dinero que proteger y tu no.

GeoX

#62 Reforma laboral? Que reforma laboral? Nadie ha reformado nada, solo se han hecho una foto. Son los mismos contratos de siempre.

Ésta: http://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_laboral_en_Espa%C3%B1a_en_201

Incluye reducción de la indemnización por despido, cambios en la negociación colectiva y demás.

Recortes a funcionarios? Que recortes? A que no sabias que el años pasado, mientras bajaban el sueldo a los funcionarios han seguido contratando a mas funcionarios?

El ritmo de contratación, al menos en las áreas que conozco, ha disminuido considerablemente. Por otra parte, te recuerdo que hay gente que se jubila y dejan plazas que hay cubrir.

Además tienes recortes muy importantes en I+D, suspensión en 2011 de la revalorización de las pensiones, planes de austeridad en las universidades y organismos oficiales, eliminación del cheque-bebé, etc.

Recortes, sí, recortes.

ZP creyo que iba a engañar a los mercados igual que te engaña a ti, pero no. Los inversores tienen informacion veraz, dinero que proteger y tu no.

D

#67 Pues no, no ha habido recorte de nada.

Se esta ahorrando con unos funcionarios para contratar mas.
Se esta ahorrando con las pensiones para aumentar las subvenciones ideologicas.

Lo que estan sacando de un lado lo estan metiendo en otro sin la mas minima intencion de reducir la deuda.

No hay recortes de nada. Se esta gastanto mas. Mira la deuda. Porque crece la deuda si estamos ahorrando?

A ti te han engañado bien.

sabbut

#68 Si no he entendido mal, la deuda sube porque hay déficit, y es el déficit lo que está bajando por los recortes. Solo una vez se alcance el equilibrio presupuestario (déficit cero) podrá empezar a bajar la deuda.

B

#68 Efectivamente como comenta #70 para bajar deuda hay que tener "Déficit negativo", es decir no tener déficit. Actualmente están rebajando el déficit y bueno, lo han bajado bastante pero aún no es suficiente:

El déficit del Estado cae el 11,8 % y alcanza el 2,09% del PIB

Hace 12 años | Por --140519-- a elpais.com


Ahora está en el 2,09% del Producto Interior Bruto. Recuerdo que antes de toda la pirula esta de mierda llegó a estar en el 11 o más pero lo digo de memoria...

De hecho el problema de España siempre ha sido el déficit. No tenemos tanta deuda, sobre el 60%. Eso es poco comparado con el resto de países Europeos. El tema es que teníamos mucho déficit, lo que implicaba que el futuro era muy negro porque la deuda aumentaría año a año una bestialidad.

sabbut

#74 11,2% en 2009 y 9,3% en 2010.

http://3.bp.blogspot.com/_WUVNeta-aQA/TL6UfzBZ2JI/AAAAAAAAEqI/J3HVRO12F3Y/s1600/pib-deficit.jpg

Si ahora estamos en el 2,09% de déficit, es que hemos recortado más de 7 puntos en menos de un año, una barbaridad.

D

#76 No ves?

Si antes lo digo, antes cae la breva.

Un deficit de 2.09? Pero hay algun iluso que se lo crea?

Nadie ha escuchado el discurso de Obama hace 2 dias?

Mientras todos los gobiernos reducen previsiones, El Pais (Rubalcaba) dice que hemos acortado 7 puntos.

No hacen mas que mentir.

B

#79 Si mienten o no mienten se sabe con el tiempo.

Que han recortado es un hecho. Está toda la obra pública prácticamente parada. Que luego se gasten ese dinero en putas y cortinas no lo sé. Pero recortar cosas han recortado bastante.

En todo caso no es posible conversar ni discutir con alguien que dice que todo es mentira y no se cree nada.

D

#80 En todo caso no es posible conversar ni discutir con alguien que dice que todo es mentira y no se cree nada.

Es cierto, te concedo eso. No se puede debatir conmigo porque de este gobierno no me creo nada.

Tambien me podrias reconocer que no es posible conversar ni discutir con alguien que se apoya exclusivamente en los datos proporcionados por un gobierno que SIEMPRE han resultado falsos.

Aqui lo dejamos.

B

#83 Es que yo hablo sobre los números que hay, y tú argumentas sobre números que tu crees que existen, o como quieras decirlo.

Si pones los datos de los que hablas pues se puede conversar pero si tu única argumentación sobre la noticia es: "No me creo nada" es que no hay conversación posible, porque no hay nada sobre lo que hablar.

Como he dicho antes, la verdad o mentira de los números se verá el año que viene. En todo caso con la de mierda que le cayó a Grecia no parece buena idea mentir en los número cuando todo el mundo te está mirando con lupa.


¿Qué es una subvención ideológica?

D

#83: ¿Que datos ha falseado el gobierno? Que yo sepa, todavía NINGUNO.

Lo que ha ocurrido es un desvio en la previsión del déficit en el año 2008, pero eso ni es engañar ni es mentir, puesto que las cuentas se presentan de forma clara.

De momento, el único mentiroso eres tu que no has aportado números, el gobierno, SI.

#79: Si tienes pruebas de que mientan, las pones sobre la mesa, sino, te guardas tus acusaciones.

Que es muy fácil decir muchas cosas, pero probarlas, no tanto.

D

#95 Que es muy fácil decir muchas cosas, pero probarlas, no tanto.

Probarlas? lol

Que gracioso.

Anda, buscate en youtube (yo paso) las declaraciones de MAFO el dia que presentaban los stress test de los bancos de la eurozona. Presta atencion a lo que decia de la CAM y busca articulos 7 dias despues.

En solo 7 dias!

6.000 millones de "imprevistos".

Me descojono. Que de tonterias hay que leer. lol

D

#96: Nadie mintió sobre los test de estrés, ahí están, nadie los falsificó.

B

#97 Realmente apostaría a que no sabe en qué consisten los test ni que son...
Yo me doy por vencido en este hilo ya.

sabbut

#97 #98 Total, para que luego se crea a pies juntillas lo que dicen otros cuando dicen lo que le conviene. Si miráis lo que dijo respecto de la JMJ cuando salieron las primeras estimaciones apresuradas de los beneficios...

D

#67 #68 #70 #74 #76 Veamos el enlace en cuestion:

El déficit del Estado cae el 11,8 % y alcanza el 2,09% del PIB

Hace 12 años | Por --140519-- a elpais.com


"El déficit del Estado cayó el 11,8% en los siete primeros meses del año y sumó 22.764 millones de euros, lo que equivale al 2,09% del Producto Interior Bruto (PIB), según ha informado el Ministerio de Economía y Hacienda."

El deficit oficial del Estado en todo 2010 fue aproximadamente del 5 % (un 9 % en total, sumando el resto de Administraciones Publicas, locales y autonomicas). En 2011 es del 2 % ... en los primeros 7 meses; faltan 5 meses todavia. Mas:

http://www.meh.es/es-ES/Prensa/En%20Portada/2011/Paginas/ElEstadoregistr%C3%B3hastajuliound%C3%A9ficitde22746millonesdeeuros,un11,8menosqueenelmismoperiododela%C3%B1o2010.aspx

"El Estado registró hasta julio un déficit de 22.746 millones de euros, un 11,8% menos que en el mismo periodo del año 2010"

Con un 20 % menos que en 2010, el deficit de la Administracion Central del Estado seria en todo 2011 del 4 %.

¿Que esta bien bajar el deficit? Si. ¿Que no es para tirar cohetes, porque sigue siendo mucho, mucho deficit? Tambien. Ya veremos, cuando termine el año, si la tendencia de recorte del deficit se acrecenta, mantiene o difumina.

D

#70 De acuerdo, asi es.

Pero el nucleo del asunto es la continua mentira del gobierno. El gobierno dice vamos a tener un crecimiento de X y el FMI dice, no... vais a tener un crecimiento de X/2.

Y cual es el resultado? Que el crecimiento es de X/2.

Porque? Por que solo cuentan lo que recortan, pero no cuentan los gastos ocultos. Tratan de engañar al ciudadano desinformado y lo engañan. Da igual, los inversores saben los compromisos de pago que tiene España y saben que el gobierno nunca cumple.

GeoX

#68 Se me cortó el enlace, es http://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_laboral_en_Espa%C3%B1a_en_2010

No hay recortes de nada. Se esta gastanto mas y cada vez peor. A ti te han engañado bien.


- Presupuestos Generales del Estado 2010[1]: 350.695.865,78€
- Presupuestos Generales del Estado 2011[2]: 315.991.525,11€

Si necesitas más datos, ya te buscas la vida tú.

[1] http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2009-20765
[2] http://www.boe.es/boe/dias/2010/12/23/pdfs/BOE-A-2010-19703.pdf

D

#77 Y tu entiendes lo que eso significa?

Eso son unos presupuestos (ya sabes como se presupone en España) para el año.

Eso no es lo que se va a gastar, ni tampoco es lo que se va a gastar como maximo. Eso es lo que se va a gastar como minimo.

Luego surgen los "imprevistos", porque tenemos constancia de la prevision que tienen los que nos gobiernan y van a subastas extraordinarias de deuda publica las veces que les da la gana durante el resto del año.

Venga hombre, que ya sabemos un poquito como gobiernan esta gente. No me vengas a contar milongas.

GeoX

#81 Bueno, pues nada, te sigo dando cifras.

¿Quieres gasto real? Toma gasto real.

http://www.igae.pap.meh.es/sitios/igae/es-ES/InformesCuentas/Contabilidad/Paginas/contabilidadnacional.aspx

Échale un vistazo al gasto corriente en lo documentos de evolución mensual de 2010 y 2011 y me comparas el gasto hasta Julio de ambos años. Sí, es menor en 2011 que en 2010.

Y, si te apetece, te lees el documento de principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado, actualizado a Julio de 2011 y con comparativas con 2010.

http://www.igae.pap.meh.es/sitios/igae/es-ES/InformesCuentas/Informes/Documents/Ind-2011/2011-07.pdf

Si tienes alguna evidencia de lo que dices, yo ya me he aburrido de aportar las mías, al menos pon de tu parte y sustenta lo que dices con datos de verdad.

sabbut

#68 Mientras todos los gobiernos reducen previsiones... el gobierno español también reduce previsiones. De ahí la diferencia entre los dos presupuestos generales en años consecutivos, de ahí la caída del déficit. Pretender que el gobierno español, a pesar de los recortes que sufrimos todos o casi todos, está gastando todo lo que ahorra en un aumento de subvenciones ideológicas es caer en el sectarismo.

Por otra parte, con lo de subvenciones ideológicas, ¿te refieres a la JMJ?

D

#84 Por otra parte, con lo de subvenciones ideológicas, ¿te refieres a la JMJ?

Eres el mismo que decia que no habia que caer en el sectarismo? roll

sabbut

#85 No soy yo el que da a entender que el gobierno está gastando extrapresupuestariamente 35 mil millones de euros más que el año pasado en "subvenciones ideológicas", por lo que me pregunto si dentro de esas "subvenciones ideológicas" incluyes el dinero que se dejó de recaudar con motivo de la JMJ. O a la Iglesia Católica en general.

D

#86 Ojala todas las subvenciones ideologicas dejaran beneficios. No tendria problema con ciertas subvenciones ideologicas que solo dejan gastos.

D

#86 Estas de acuerdo con subvenciones para salir al campo a ver caracoles?

sabbut

#88 ¿En qué sería eso una subvención ideológica? De todas formas, no estamos discutiendo sobre subvenciones ideológicas, sino que estoy preguntando si realmente crees que el gobierno está gastando este año 35.000 millones más que el año pasado en subvenciones ideológicos, y, en caso afirmativo, qué fuentes tienes que te permitan soltar semejante trola cosa.

D

#1 no te preocupes ahora tenemos techo de déficit, todo se arreglará!!

lemenyou

Por el pleno empleo

K

#18 donde pone "motivos para creer" tendria que finalizar "en Dios"

mono

#8 Pues en ese sentido yo confío en Rajoy. Creo que si sale elegido hará un buen trabajo para reducir el paro. Además, en ese sentido tendría que negociar bien con todas las partes, porque si no en la calle no van a caber los manifestantes
Nio lo digo para crear polémica, solo expreso mi opinión.

t

#27 ¿En qué te basas para dar esa opinión? ¿Hay alguna propuesta en concreto de Rajoy que invite al optimismo o es simplemente una cuestión de fe?

sixbillion

#27 Te voto positivo porque me da mucha rabia que un comentario bien expuesto y educado acabe con votos negativos solo porque no expresan lo que uno quiere oir.

D

#27 Pues a juzgar por cómo ha crecido el paro en las comunidades autónomas gobernadas por el PP, a mí me parece que tenemos para elegir entre mierda zapatera o diarrea pepera.

Tan injusto es culparlas del dato por completo como exculparlas: los políticos del PP pidieron el voto para gobernarlas asegurando que crearían en ellas empleo, uno de ellos incluso lo firmó en un "contrato con la ciudadanía" http://www.elcorreogallego.es/index.php?idMenu=645&idNoticia=394679&idEdicion=1156)

Solo me puedo fiar en cuanto a gestión económica con los datos en la mano de la que hizo el Gobierno Vasco desde la anterior crisis en los 90 (con tasas de paro bastante superiores a la media estatal) hasta la actual (mitad de la tasa estatal). Porque en vez de apostar por el ladrillo, lo hicieron por la industria (y el I+D) y un sector servicios de calidad.

sabbut

#15 Desde diciembre del año pasado no hay una tendencia clara que nos permita adivinar el mes en que dejará de destruirse empleo. Ahora la subida interanual del desempleo ha bajado en 10.000, pero el mes que viene podría subir o bajar con prácticamente la misma probabilidad.

memmaker650_1

Si en Agosto sube el paro ni me quiero imaginar lo que pasará en Septiembre.

Desde luego ' VIVA LOS RECORTES.' (ironía)

leader

También es algo de estacional. Pero si lo comparamos con el peor año de aumento de paro, el pasado...

"Aún así, la subida de agosto, mes en el que suele aumentar el desempleo, es menos pronunciada que la registrada hace un año, cuando el paro aumentó en 61.083 personas."

Tampoco hay mucha diferencia.

K

Nos seguimos hundiendo...

filipo

P. ¿Vamos a superar a Alemania en renta per cápita?

R. Sí. Claro que sí. Sí.

P. ¿En sólo dos o tres años?

R. Sí, sí. De aquí al 2010 les podemos superar perfectamente. Igualar y superar ligeramente. Es que el crecimiento de España está en el 4%. Creando empleo. Es que, insisto, el 60% de los puestos de trabajo que se crean en Europa se crean en España. Sólo con esa cifra uno, como presidente de Gobierno, se siente ya absolutamente reconfortado en el balance de su actuación. Cualquier país de nuestro entorno estaría deseando crecer al 4%. Ya no digo crear tres millones de empleos en una legislatura, y además tener un superávit que en este 2006 va a ser del 1,6%, unos 14.000 millones de euros...

ZP 2007 para todo lo demás master... Zapatero: "No descartaría para el futuro una presencia nacionalista en el Gobierno"

Hace 17 años | Por --13809-- a elpais.com

p

Señores, España se va a la mierda

scaba

Los economistas dicen que sin un crecimiento del 3% no es posible crear empleo. El mundo tal y como lo conocemos está cambiando más rápido de lo que creemos. El dinero ha dejado de fluir, sobretodo porque el 90% de las transacciones mundiales no están respaldadas en una producción física, es todo pura especulación. Y ante esto, yo no he visto ninguna medida en ningún país, que permita creer en los políticos, en la igualdad y el futuro de todos. Quizá Islandia pueda ser la excepción...

Una vez estuve comiendo con una persona que había hecho una tesis sobre lo bien que funcionaría el sistema con otro tipo de dinero virtual y justo. Evidentemente, no permitía corrupción ni dinero negro, y eso impide la propagación del sistema (lo planteó incluso el gobierno Sueco -se habló aquí en Meneame). Cuando le preguntaron qué pasaría mientras tanto, la economista dijo: "ahora mismo hay 2 bandos. Y la distancia entre uno y otro cada vez será mayor. Mientras no haya sistemas más equitativos, hay que intentar estar en el bando poderoso". Y en ese momento me di cuenta que no hay salida, que los poderosos no van a permitir que cambien las cosas.

Y ojalá me equivoque... Más nos vale saber cultivar un poquito y tener acceso a tierra y agua en el futuro (hablo a nivel mundial, no solo España).

D

#19: No estoy de acuerdo, otras veces yo he leido otros datos diferentes (como el 2%).

A parte de que el crecimiento hasta el infinito no es posible a largo plazo (los recursos de la naturaleza no son infinitos).

Es decir, si se puede crear empleo con un crecimiento al 0%, pero solo si deja de ocurrir lo que sucede ahora, y es que el dinero que ganan las empresas va sobretodo para los ricos, y casi nada para los trabajadores. Luego esos trabajadores al no tener dinero que gastar, no generan empleo por su parte.

Ese es el motivo de que haya poco empleo, y no que crezcamos al 0 o al 25.

enmafa

es bueno que el Estado se venga abajo, así espabila la gente de una vez..

c

Es indignante.

D

¿Todavía no nos hemos enterado de que lo peor de la crisis está por venir?

Noboy

Los datos completos:

http://www.sepe.es/contenido/estadisticas/datos_avance/datos/datos_2011/AV_SISPE_1108.pdf

A destacar: en términos desestacionalizados, 1.292 parados más que en julio. Y solo el 6,23% de los contratos son indefinidos, dato que sigue bajando

sabbut

#36 Imagino que ciertos medios como LD pondrán un titular enorme destacando el dato desestacionalizado, como hacían en los meses de verano. roll

#33 Imagino que tú eres de los que no se pierden una manifestación del 15-M. roll

Xi0N

#41 Asi es

sabbut

#47 Qué curioso, porque normalmente los que más se comprometen con el movimiento 15-M hablan bastante en Menéame de las manifestaciones a las que van, y defienden el carácter pacífico de las mismas frente a los que descalifican el movimiento. Y tú en ese sentido no has dicho nada el 15 de mayo, el 19 de junio solo un comentario, el 23 de julio nada...

Así que me vas a disculpar que no te crea.

Xi0N

#48 Si, asi como tu no pillas el sarcasmo... fui a la grande que se hizo en Bilbao... estoy esperando a que hagan otra... mientras, el trabajo me come todo el tiempo, y los primeros que deberían ir a la manifestacion (si tuviera que haber unos primeros, porque en esto estamos todos) son los parados.....

sabbut

#57 En agosto hace once años que siempre sube el paro. No es cosa de la crisis.

#54 Ya, los primeros deberían ser los parados, pero, como tú dices, en esto estamos todos, y también los que tienen trabajo y ven que les están quitando derechos a marchas forzadas (funcionarios, maestros, trabajadores del sector privado,...). Está muy bien reclamar que sean otros los que se mojen; lo difícil es mojarse uno mismo.

Xi0N

#61 Mas que nada lo digo porque me jode ver conocidos que con el dinero del paro se van de vacaciones, gente en el paro que no protesta, que no se esfuerza en hacerse oir, que no parece que vea la magnitud de todo este tinglado. En agosto, todo cristo de vacaciones, y si es a un país extranjero, mejor... aqui no pasa nada... y la liga, sagrada, no podemos perdernosla, no hay preocupación ni otra cosa de la que hablar...: Yo tengo mi trabajo, lo cuido y lo conservo, pero el parado (no todos) me d ala sensación de que no mueve un puto dedo.... y ahi es cuando pienso que yo no seré el que tome la iniciativa... y al movimiento 15M le tenemos que "agradecer" esto: Debería descentralizarse más, hacer uno por cada comunidad autonoma o provincia y estar MA-CHA-CAN-DO semana tras semana, o día tras día a ser posible a al gobierno, protestando y llenando las calles... pero lo dicho... este país tiene la manía de verlas pasar sin hacer nada, de no unificarse ni ponerse de acuerdo ante un problema común: Vamos, que el país se va a la mierda. Vuelvo a decir; A mi no me preocupa, cuando el barco se hunda (me quede en el paro por un tiempo, o empeore la situación) vuelo a otro país... mientras, pues lo siento por el que se quede aqui, pero el que no llora, no mama...

sabbut

#66 Y sin embargo yo incido en que es muy fácil decir a los parados que se manifiesten ellos, no manifestarte tú y encima luego decir que cuando te quedes sin empleo te limitarás a irte a otro país (ergo, no aprovecharás para manifestarte tú). Eso es lo que me parece hipócrita.

Además, el 15-M no es un movimiento con una cúpula y una jerarquía vertical. Si quieres puedes unirte a una asamblea (seguro que la hay en Bilbao) para proponer que se convoquen manifestaciones tales días y a tales horas. Por supuesto, es más fácil pretender que te lo den todo hecho, y también es eso lo que califico de hipócrita. No olvidemos que a las manifestaciones del 15-M no solo van parados y jubilados, sino también gente con jornada de 40 horas.

Xi0N

#69 El parado es el mas afectado, y mientras yo me cuido de mantener mi trabajo, luego, voy en mi tiempo libre a montar asambleas, mientras el parado cobra en negro, se va de vacaciones, o directamente, se queda en casa lamentandose: Perdona, pero no... hipócrita o no... la gente solo mira por su culo en este país. Y reitero: Si esto va a peor, aqui os quedais... lo tengo claro....

D

Mientras se pague más el paro que un sueldo tenemos para rato.

elholo

Esto acerca más al PSOE a la oposición.

D

Entre los bancos y el ladrillo, España pierde los eurillos.

BernatDesclot

Esto se va a tomar por saco...

t

Ya lo ha dicho Rajoy, esta medida del Golpe de Estado Financiero, habia que tomarla, porque para los ciudadanos en su conjuntos, es decir, para todo lo que nos afecta, el indice del paro por ejemplo, sera " mas que ayer y menos que mañana ".

Y es que no no sabemos valorar bien, el esfuerzo que hacen estos "padres de la patria" por sus "vasallos".

Orgfff

La gente tiene menos dinero para dejarse haciendo turismo --> Menos empleados del sector servicios son necesarios --> Más gente en paro --> Menos pasta que gastar --> Menos empleados del sector servicios son necesarios --> ... Un jodido bucle while(1).

c

#11 eso en macroeconomía se llama "efecto multiplicador" http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_multiplicador Creo que más de un@ ases@r de nuestros queridos gobernantes se saltaron esa clase...

s

#11 Que la gente tiene menos dinero para hcer turismo? viste tú como estuvo Madrid en Agosto??? igual el dinero crece en los árboles del Paseo de la Castellana, porque lo que es irse de vacas, se fue hasta el tato!!!

Vermel

El paro está mal contabilizado. La cuenta que se debería hacer es:
Población activa menos número de adscritos a la Seguridad Social.
Entonces se sabría el número real de parados.

rumplestilskin77

recortes sociales, subida IVA, privatizaciones, reformas laborales que perjudican al trabajador...

...y todo esto para evitar que nos intervengan ?? juer, pues yo hubiera elegido muerte.

PussyLover

Y esperate que acabe agosto...

batiscafo

¿Y como vamos de políticos, subiendo o bajando? que eso no se dice...

LeDYoM

Pasen, pasen, bienvenidos.
Ponganse cómodos...

D

* glu-glu-glu *

torri90

Ya estamos en la champions de la economía no? debemos estar a punto de superar a Alemania no? Bueno es que como Zapatero dijo superaríamos a los teutones.

Estoy muy deprimido por la situación económica de este país, y no veo salida con los ineptos del psoe y los patanes del pp tampoco.

torri90

Ya estamos en la champions de la economía no? debemos estar a punto de superar a Alemania no? Bueno es que como Zapatero dijo superaríamos a los teutones.

Estoy muy deprimido por la situación económica de este país, y no veo salida con los ineptos del psoe y los patanes del pp tampoco.

eltiofilo

No pasa nada, cuando llegue el contrato único de Rajoy, no sabemos si el de Patronal, el de FEDEA o uno de su cosecha, los camareros de los chiringuitos, los paletas que terminan las obras y la mano de obra agraria tendrá estabilidad funcionarial... No tenemos solución.

D

No pongáis el grito en el cielo... Esta es, sin duda, la mejor cifra de paro que vamos a ver en el próximo lustro... por lo menos.

N

Era de esperar. Y seguirá subiendo. Casi a la mismas velocidad a la que "moderan" sueldos. Si los sueldos son bajos, el consumo es bajo y la prosperidad escasa. Esa es la realidad.

m

...y eso que es verano...

D

Yo lo digo muy en serio, nuestros gobernantes tienen que ser juzgados por un tribunal europeo y encarcelados, no se pueden ir de rositas, han hundido a demasiada gente y destrozado muchas familias, esto no es justo que quede impune.

VILLAformer

Normal que suba, como yo muchos hemos acabado los cursos del INEM y en agosto cierran. Asi que todos los que antes no contaban por estar en alguno de los cursos ahora si que entran.

h

Estupendo, todo va bien. Sigamos votando a los mismos.

Xi0N

Disfruten de lo votado... si esos 51.000 parados de más protestaran... pais de borregos... nos esta bien merecido, por no protestar... y el movimiento 15M flojo, flojisimo: Asi nunca van a conseguir nada: La siguiente manifestacion? para el 2012?

D

¿Dónde está la noticia?

petetepo

hay que sumar gente que esta parada y no inscrita

sabbut

#28 Y quitar gente que está cobrando el paro y trabaja en negro. Pero bueno, esta es España.

talaspelotas

¿En agosto y sube el paro en estepais turistico-pandereta? Pues, ¡al suelo vamos! Señal inequivoca de que espagna va directa al estrelladero, eso si, bien supervisado por el FMI