(c&p) Recientemente me he comprado un portátil que llevaba incorporado Windows XP. Aunque después cargué Linux en él, dejé la partición con Wndows XP en la que probé a ver si funcionaba WKNOSYS y lo hacía. Pero en las instalaciones automáticas de Windows me dijo que si quería instalar el Service Pack 3; le dije que sí... y WKNOSYS ha dejado de funcionar. Por lo tanto ahora se da la curiosa paradoja de que un programa hecho para windows, WKNOSYS, me funciona en Linux y no me funciona en Windows.
|
etiquetas: tecnología , software , windows , linux , wknosys
Todos estamos acostumbrados a programas que hacen lo que necesitamos, lo hacen bien y rapido.
Jode un monton que un cambio de version nos obligue a separarnos de ellos.
¿has oido hablar de office, word y todas sus versiones del .doc por ejemplo, totalmente incompatibles? esta claro que MS no gana dinero obligando a comprar nuevas licencias para nuevos offices, no...
#5 tiene razon, a wine no le afectan los SPmierdas por que no es un windows, es una reimplementacion de las apis win32, le votais negativo por ¿? mucho picao hay aqui
Me compro una tele y me la actualizan y me dicen, no, pero ahora se va a ver en blanco y negro, que es más clásico.
Lo que tienen que hacer es las cosas bien desde el principio. Si no funciona retrasa el lanzamiento hasta que funcione bien, sino, atente a las consecuencias.