Windows ha cambiado mucho durante los años, pero una de sus características continúa: La pantalla azul de la muerte. Esta pantalla es conocida en todo el mundo. En Wired hicieron una lista de las más inesperadas. Y como verán no solo Windows tiene pantallas de la muerte. También Linux, Mac y Tivo.
|
etiquetas: windows , bsod , bugs
En otras distribuciones existen sólo 2 ramas como es el caso de Ubuntu pero aún así son infinitamente más estables que cualquier Windows porque además de que cada programa haya pasado por su fase de desarrollo y testeo por cada programador, después el sistema entero y cuando digo entero incluyo todos los paquetes que… » ver todo el comentario
www.danielclemente.com/trucos/#pantallazo
El mío era rojo sangre
PD.: No, no soy Bill Gates ni ninguno de sus amigos.
Los de la beta he dicho que no cuentan
¡LO QUIERO!
www.gdargaud.net/Humor/Pics/BlueScreen.jpg
#8 #12 Para eso en Linux todo el software lo instalas de repositorios donde los paquetes han sido testeados previamente y si algún paquete (y añado o programa) peta aún así siempre hay un parche que lo arregla y una forma de repararlo sin tener jamás que formatear.
En caso de que se joda el sector de arranque y Windows no cargue, lo que tienes que hacer es meter el CD de instalación de Windows. Una vez cargado ir a la consola de recuperación apretando R y luego escribir: Fixboot o bootfix o algo así... no me acuerdo. (escribe Help para ver todos los comandos y su descripción)
Una vez haces eso (questión de segundos), ya se te volverá a arrancar. (Siempre y cuando ese haya sido el problema)
#18 En los windows NT (2000, XP, Vista) también se pueden activar los pantallazos azules (y yo siempre lo hago, si, soy friki), simplemente son tan graves, que a usuario normal no le sirven de nada, no salen por cada tonteria como pasaba en 9x
Por otra parte, tendrás que reconocer que para que salga el parche en Linux, alguien tiene que reportarlo, y para que se reporte a alguien… » ver todo el comentario
(Los que empiezen a gritar que sale una de Longhorn, no cuenta, ya que no es una versión estable)
blog.wired.com/wiredphotos30/2007/01/welcome_vista.html
blog.wired.com/wiredphotos30/2007/01/green_screen_of.html
blog.wired.com/wiredphotos30/2007/01/kernel_panic.html
Creo que soy daltónico.
Mosquito
Por otra parte, como era de esperar, mi comentario #3 ya lo esta inflando a negativos. Deberían poner en menéame un sistema que obligase a justificar los votos, porque esto de votar positivo la noticia solo porque lleve "Windows Vista" en el titulo, o votar negativo un comentario solo porque no lo ponga verde, pues ya como que empieza a aburrir...