Los rendimientos del Tesoro no solo han vuelto a los niveles previos al 'arancelazo', sino que han protagonizado una espectacular escalada en cuestión de horas. Algo se está rompiendo 'por dentro' en EEUU.
Jamás me lo hubiese imaginado, jamás ha sucedido en el pasado... es como si.... como si... Como si Europa tuviese una industria fuertemente dependiente y hubiese montado un paquete de medidas economicas para tumbar a su proveedor de materias primas y el resultado fuese un mojon como una casa de grande que se comiese Europa ¿Quien podria haber imaginado un escenario asi?
#5 Peor aún, al margen de que les haya salido bien o mal, han manipulado el mercado sin tapujos, delante de todos, de un día para otro, han roto el sistema por completo pero aún no nos hemos dado cuenta al 100%.
Ayer pensaba en todos los que estaban planteándose el meterse en una hipotequita a 30 años para pagar un piso a precio de sangre de unicornio, con este escenario de futuro que da como para salir corriendo... Porque no sé yo si acabarán firmando eh?
#29 El año que viene los tipos de interés por los suelos y las hipotecas a plazo fijo.
Esta noticia es una chorrada, no es el mayor de los problemas económicos de EEUU. El problema está en la escalada de precios por los aranceles dentro de EEUU, que ellos quieren hundir su economía, que les den. Europa a mirar a China, Rusia y el resto del mundo, toda esta situación sólo nos va a beneficiar tanto a corto como a largo plazo.
#73 Me sorprende bastante que viendo la situación actual creas que "todo va a ir bien" el año que viene, aunque tampoco mucho conociendo cómo funciona ésto.
Mejor aún si tienes en cuenta las amenazas a Irán, que todavía tenemos una guerra en Ucrania, que están amenazando a China con Taiwán...
Vamos, que no es solo el aspecto económico, hay muchos frentes y otros jugadores desafiando las reglas impuestas por los cowboys don malotes.
No obstante, me consta que mi vecino, el comercial de tecnocasa, piensa igual que tú, es normal, han sido muchos años de un sistema económico mágico en el que nada funciona como se espera y todo tiene arreglo con trucos contables.
#79 Si le sale bien el plan, todo debería acabar en verano, para entonces habrán refinanciado la mayor parte de la deuda que tenía pendiente, el último trimestre debería ser muy bueno.
Ha avisado con tiempo y las empresas han estado comprando este primer trimestre todas las importaciones del año (por eso cayó el PIB), pueden aguantar unos meses, después, tendrá que quitar los aranceles, alabar el libre comercio y echarle la culpa de todo a Biden, a China, a Europa y quizás echar a Navarro a los leones.
Woops. Ya lo dije en otro comentario ayer, se les ha ido de la manos a Trump y Bessen. Se han vendido más bonos americanos que durante el máximo de 1981. El dollar desplomándose contra el euro o contra el yen.
Menuda carnicería se está montando cuando ni la renta fija es ya un refugio.
#4 Un millonario rodeado de millonarios...yo tengo claro que tonto no es, o aunque sea tonto también tendrá a su lado a los asesores mas caros que el dinero puede comprar (que no necesariamente los mas buenos).
Entonces un plan tiene que tener, que oye, eso no quiere decir que sea un plan para beneficiar a todos, igual quiere dinamitar la bolsa para que sus colegas puedan comprar a la baja, luego lo quita todo y a forrarse o qué se yo.
#54 El plan es colocarse en la cuspide de la piramide del poder aplastando cualquier oposición y succionar todo lo que pueda de la base sin miramientos. Mientras tanto en primer plano, todo el circo que se pueda.
#1 es que otros países compraban bonos porque USA era tu cliente así que te interesaba que el dólar estuviera fuerte. Si deja de conmprarte cosas y aún encima exige que se las compres, te interesa 0 ese bono
#1 China es el segundo tenedor de deuda americana solo por detrás de Japón. Los chinos le están enseñando a Trump que, si quieren, pueden hacer que quiebre el país.
#45 China apenas tiene poco más del 2% del total de deuda (Japón tiene casi 3%). Los bonos de deuda en manos extranjeras llegan al 22% aprox. el resto está en la banca/fondos del propio EE.UU.
#69 las ventas en el mercado secundario es eso, ventas en el mercado secundario.
No afecta a la deuda de eeuu, la deuda que tiene China ha fue emitida. Que ellos vendan el papelito a otro no afecta a eeuu.
Lo que puede hacer China es no comprar nuevos bonos.
Lo que bajará la demanda de los mismos y, quizás, haga que EEUU tenga que colocar su deuda emitida más cara.
Pero no siempre ocurre, España ha tenido varias veces la prima de riesgo disparada y ha colocado su deuda en la subasta a muy bajo interés.
#58 Si la deuda que tienes tú te da un 3.7% (por ejemplo) y la deuda que se emite nueva tiene un interés del 4.5%, lo que hacen muchos fondos y tenedores en general es vender la "vieja" para comprar la "nueva". Y esto a la vez que un actor importante está vendiendo genera un ciclo peligroso en el que los tipos de la deuda crecen por lo que la carga de esa deuda para el país crece. Y si esto pasa en un momento donde tienes que renegociar gran parte de tu deuda, pues tienes un… » ver todo el comentario
China vendiendo bonos americanos como si no hubiera un mañana.
Pelea de titanes entre Trump y la fed.
El primero buscando una recesión y eliminar barreras a golpe de poner unas barreras imposibles para que bajen los tipos de interés y poder pagar los vencimientos de deuda americana ( el 20% de la deuda total de estados unidos). VS el jefe de la reserva federal, que sabe que el dolar ya no vale ni para limpiarse el culo y de debate entre mantener unos tipos altos para intentar que sobreviva… » ver todo el comentario
Igual el mercado, es ente tan sabio, cae del guindo y se da cuenta que toda la deuda contraida estás úlitmas décadas para rescatar el sistema, no se puede devolver.
#14 Porque la coacción no sirve con los chinos, así de simple, si todos los jugadores hubieran pasado por el aro otro gallo cantaría. Bajar, bajaron, pero alguien hizo que subiera posteriormente.
- Huelga indefinida en la empresa Piher
- Hermandad con Portugal
- Editorial: El ajedrez de Oriente Próximo
- El buque escuela
- Hoy se reúnen los jefes de Gobierno británico y español
- El presidente de ITT visita España tras anunciar la posible segregacion del sector de comunicaciones
- Violentas manifestaciones en Sudán contra las subidas de precios
- Josep Piera:… » ver todo el comentario
#15 Lo de los bonos no funciona como las acciones. Es bastante más complicado. Los bonos tienen una rentabilidad fija que se marca cuando se emiten. EEUU como emisor no va a pagar ni un dolar de más. El tema es que los bonos se compran y se venden como acciones en el MERCADO SECUNDARIO.
Como lo que EEUU paga es FIJO, en el mercado secundario si el precio de los bonos baja, la rentabilidad aumenta automáticamente.
Ejemplo:
EEUU emite un bono a 1 año con una rentabilidad del 5%. Tu pagas 1000 y… » ver todo el comentario
#34 Lo que entiendo es que al depreciarse la moneda, la rentabilidad del bono sube, y eso supone automáticamente mas pago de intereses porque EEUU está renegociando su deuda continuamente. Por eso he hablado del plazo de un año.
Obviamente no afecta a bonos actuales, pero supongo que EEUU está vendiendo bonos continuamente, y los que se vendan hoy mismo ya serán con incremento.
#37 Eso es una posibilidad, pero yo no contaría con ello. Trump está mu loco y puede decidir que los nuevos bonos tengan la misma rentabilidad que los antiguos y quien quiera que los compre y quien no... pues igual recibe una ración extra de democracia. O más aranceles. O sanciones.
Economía, política y guerra son todo caras de la misma moneda.
#34 Los amigos del golfo (Pérsico) deben estar contentísimos de vender menos petróleo, más barato (ha caído un 20% en pocos días) y a cambio de unos papelitos verdes que cada día que pasa valen menos.
#34 no tiene ningún plan, hace cosas sin sentido y la gente le intenta buscar una lógica. Respecto a los bonos, el problema es que el estado tiene que igualar la rentabilidad del mercado secundario, si no, no venden ninguno
#34 Pero los Estados están emitiendo nuevos bonos continuamente. Son subastas de bonos, que se pagan al último precio ofertado. Si hay menos demanda de los mismos, el Estado pagará más intereses por ellos. Y eso sí que afecta al coste de la financiación del Estado.
Peter Navarro.... HAHAHAHAHA, me estoy partiendo por no llorar, por si no sabéis la historia buscad el nombre en amazon, google o este tiktok de una presentadora de la cadena MSNBC
Cada vez esto se pone todo más cómico primero que si habían usado chatGPT para calcular los aranceles, por eso lo de los aranceles exagerados a islas con solo pingüinos o países de áfrica con una renta mínima, ahora se esta haciendo público de donde viene todo esto y ya es para noticia del mundo today.
#47 Pues ahí está el final de la crisis, en unas semanas se le echa la culpa de todo a Navarro y a Biden, se dice que Trump siempre ha estado a favor del libre mercado, y a otra cosa.
#38 no pueden. La bancarrota es inminente. Es una pelea entre gobierno y fed. Si la fed gana, habrá que ver cómo pagan vencimientos de la deuda y los interés de la deuda este año y el siguiente. ( Pista, no tienen dinero)
#42 Si no tienen dinero, se lo inventan. El plan es valorar las supuestas reservas de oro que nadie ha visto en 60 años a los precios actuales, eso les daría unos cuantos miles de millones nuevecitos.
#82 Ah, pues será eso. Es verdad que China, al vender, también está enseñando el garrote. Si vende todo, la amenaza queda ejecutada y ya no existe. También es la pregunta si hay tanto comprador.
si china de golpe y porrazo deja de mandar tantos miles de contenedores a USA? en USA sufrirían desabastecimientos, bien que no serían cosas de primera necesidad,
#72 Las de primera necesidad vienen de Canadá y México, eso por no hablar de las granjas vacías, de gente sin papeles que las mantenía en pie. Yo no sé si Trump lo que quiere es la completa y absoluta implosión de su país. Recordemos que es un billonario que ha quebrado 7 veces, entre ellas Casinos...y mira que es complicado quebrar un casino.
#72 Están cerrando las puertas hasta a sus hermanos, vi el tiktok de una chica que tenía una empresa de moda, no se fue hace un año a fábricas de china por precio, se fue porque en las fábricas de América todo eran problemas, malas maneras, problemas de entrega a tiempo, mala calidad... mientras que en China el control de calidad era superior, la ropa le llegaba perfecta y si tenía algún problema lo corregían sin cargos para ella.
Trump la está liando muy gorda y todos vamos a sufrir, los usanos, mucho más.
China poseía 761.000 millones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense a finales de enero, siendo el segundo mayor tenedor extranjero después de Japón con 1,08 billones de dólares.
#12 Exacto. No jodas con los chinos. Seguro que alguien competente le habría podido decir eso pero como está rodeado de lenguas marones no hubo forma de que se enterara.
Una piedra más en ese enorme mausoleo yankee.
#80 No necesariamente, que yo sepa, los bonos los garantiza el Tesoro de los Estados Unidos. Si tienen el dinero o cómo lo consiguen es solo problema de ellos. Pero ¿qué tiene que ver eso con China o si China puede vender indefinidamente? Los Chinos poseen una cantidad finita de bonos y dinero, o estoy muy equivocado o está claro que no pueden vender indefinidamente.
La causa puede ser el margin call que produce la bajada vertical de los mercados en tan poco tiempo , que obliga a vender todo tipo de activos para cubrir pérdidas en renta variable, al margen de las posibles ventas que pueda estar realizando China.
La idea de Trump y sus amigos de tirar los mercados para que acudieran a sus bonos les está saliendo mal.
#31 En plan IA
Subida de los rendimientos de los bonos: Si China vende sus bonos, podría provocar una subida en los rendimientos de los bonos, ya que los inversores buscarían obtener una mayor rentabilidad para compensar el riesgo adicional.
Depreciación del dólar: La venta de bonos por parte de China podría provocar una depreciación del dólar, ya que los inversores buscarían obtener dólares para comprar otros activos.
Problemas para EEUU para refinanciar su deuda: Si China no compra más bonos,… » ver todo el comentario
Ha valido la pena que la gente votase a TRUMP!
Ha valido la pena que la gente votase a TRUMP!
Ayer pensaba en todos los que estaban planteándose el meterse en una hipotequita a 30 años para pagar un piso a precio de sangre de unicornio, con este escenario de futuro que da como para salir corriendo... Porque no sé yo si acabarán firmando eh?
Lo que está pasando implica una… » ver todo el comentario
Esta noticia es una chorrada, no es el mayor de los problemas económicos de EEUU. El problema está en la escalada de precios por los aranceles dentro de EEUU, que ellos quieren hundir su economía, que les den. Europa a mirar a China, Rusia y el resto del mundo, toda esta situación sólo nos va a beneficiar tanto a corto como a largo plazo.
Mejor aún si tienes en cuenta las amenazas a Irán, que todavía tenemos una guerra en Ucrania, que están amenazando a China con Taiwán...
Vamos, que no es solo el aspecto económico, hay muchos frentes y otros jugadores desafiando las reglas impuestas por los cowboys don malotes.
No obstante, me consta que mi vecino, el comercial de tecnocasa, piensa igual que tú, es normal, han sido muchos años de un sistema económico mágico en el que nada funciona como se espera y todo tiene arreglo con trucos contables.
Ha avisado con tiempo y las empresas han estado comprando este primer trimestre todas las importaciones del año (por eso cayó el PIB), pueden aguantar unos meses, después, tendrá que quitar los aranceles, alabar el libre comercio y echarle la culpa de todo a Biden, a China, a Europa y quizás echar a Navarro a los leones.
Menuda carnicería se está montando cuando ni la renta fija es ya un refugio.
Hacer como hicieron cuando abandonaron el patrón oro e impusieron el dolar fiduciario: en un día devaluaron el dolar un 40%
Ahora impondrán el dolar electrónico y así devaluarán la moneda un 80% ???
Con eso borran las deudas de un plumazo. Y nadie podrá exigirles nada porque tienen el "garrote" más grande y voluntad de usarlo !!!
Entonces un plan tiene que tener, que oye, eso no quiere decir que sea un plan para beneficiar a todos, igual quiere dinamitar la bolsa para que sus colegas puedan comprar a la baja, luego lo quita todo y a forrarse o qué se yo.
Mira las acciones de Telefónica o el IBEX que la mayoría de gente no toca ni con un palo
No afecta a la deuda de eeuu, la deuda que tiene China ha fue emitida. Que ellos vendan el papelito a otro no afecta a eeuu.
Lo que puede hacer China es no comprar nuevos bonos.
Lo que bajará la demanda de los mismos y, quizás, haga que EEUU tenga que colocar su deuda emitida más cara.
Pero no siempre ocurre, España ha tenido varias veces la prima de riesgo disparada y ha colocado su deuda en la subasta a muy bajo interés.
Pelea de titanes entre Trump y la fed.
El primero buscando una recesión y eliminar barreras a golpe de poner unas barreras imposibles para que bajen los tipos de interés y poder pagar los vencimientos de deuda americana ( el 20% de la deuda total de estados unidos). VS el jefe de la reserva federal, que sabe que el dolar ya no vale ni para limpiarse el culo y de debate entre mantener unos tipos altos para intentar que sobreviva… » ver todo el comentario
porque lo vendían como algo positivo, pero no tengo ni p idea
La última vez que este rendimiento subió tanto en 3 días (cerca del cierre) fue el 7 de enero de 1982, cuando el rendimiento fue del 14%.
x.com/i/web/status/1909821135115694159
- Huelga indefinida en la empresa Piher
- Hermandad con Portugal
- Editorial: El ajedrez de Oriente Próximo
- El buque escuela
- Hoy se reúnen los jefes de Gobierno británico y español
- El presidente de ITT visita España tras anunciar la posible segregacion del sector de comunicaciones
- Violentas manifestaciones en Sudán contra las subidas de precios
- Josep Piera:… » ver todo el comentario
Es solo para corroborar que solo una decima de subida ya se como todo ese supuesto ahorro del DOGE.
Como lo que EEUU paga es FIJO, en el mercado secundario si el precio de los bonos baja, la rentabilidad aumenta automáticamente.
Ejemplo:
EEUU emite un bono a 1 año con una rentabilidad del 5%. Tu pagas 1000 y… » ver todo el comentario
Obviamente no afecta a bonos actuales, pero supongo que EEUU está vendiendo bonos continuamente, y los que se vendan hoy mismo ya serán con incremento.
Economía, política y guerra son todo caras de la misma moneda.
vt.tiktok.com/ZSrPHBEHx/
Cada vez esto se pone todo más cómico primero que si habían usado chatGPT para calcular los aranceles, por eso lo de los aranceles exagerados a islas con solo pingüinos o países de áfrica con una renta mínima, ahora se esta haciendo público de donde viene todo esto y ya es para noticia del mundo today.
www.tiktok.com/@maddowshow/video/7491100995892596014?_r=1&_t=ZS-8v
Liz Truss tuvo que salir por patas y no la lió ni una cuarta parte de lo que la está liando este.
Esto no es más que una consecuencia de un modelo roto
Lo que parece claro es que Trump no quiere negociar nada con nadie, sino reventarlo todo.
Trump la está liando muy gorda y todos vamos a sufrir, los usanos, mucho más.
www.meneame.net/m/actualidad/mercado-bonos-tesoro-eeuu-ha-entrado-dire @admin
www.meneame.net/m/actualidad/mercado-bonos-tesoro-eeuu-ha-entrado-dire
China poseía 761.000 millones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense a finales de enero, siendo el segundo mayor tenedor extranjero después de Japón con 1,08 billones de dólares.
Una piedra más en ese enorme mausoleo yankee.
Una duda. ¿Por qué se dice que China no puede vender indefinidamente?
La idea de Trump y sus amigos de tirar los mercados para que acudieran a sus bonos les está saliendo mal.
Subida de los rendimientos de los bonos: Si China vende sus bonos, podría provocar una subida en los rendimientos de los bonos, ya que los inversores buscarían obtener una mayor rentabilidad para compensar el riesgo adicional.
Depreciación del dólar: La venta de bonos por parte de China podría provocar una depreciación del dólar, ya que los inversores buscarían obtener dólares para comprar otros activos.
Problemas para EEUU para refinanciar su deuda: Si China no compra más bonos,… » ver todo el comentario