Hace 12 años | Por mezvan a economist.com
Publicado hace 12 años por mezvan a economist.com

Muchas mujeres en las partes más ricas de Asia se han entrado en la "huelga de matrimonio", prefiriendo la vida de soltera al yugo del matrimonio. Esto explica por qué sus tasas de fertilidad han descendido. Sin embargo, Asia no está solo. De acuerdo con las Naciones Unidas, en 83 países y territorios alrededor del mundo, las tasas de fertilidad han descendido. Por ejemplo en Hong Kong si la situación continua igual su última mujer nacería en el año 2798

Comentarios

ummon

#3
En la naturaleza las explosiones demográficas siempre acaban igual: hambruna, muerte. Equilibrio o extinción.
El ser humano puede pensar e intentar escapar del método “natural”, pero eso es un tabú y acabaremos en manos de la naturaleza y ella no tiene piedad.

D

Paises cuya población 'desaparecería'...

Utilizan el condicional como en cualquier conjetura científica. Como ya se ha comentado esto es solamente un ejercicio estadístico, una curiosidad matemática e ilustrativa para un fenómeno muy real.

Hace falta ser un poco cafre para no pillarlo y votarlo 'sensacionalista'. Alguno suena como una anciana abuela... "ala! pues y ellos que saben!"

#1 #7 #11 #18 #26

D

#36 Como decía "jack the ripper", vayamos por partes

"...un ejercicio estadístico, una curiosidad matemática e ilustrativa..."

Pues por el titular y el resto del artículo, no lo parece...

"...para un fenómeno muy real."

¿Aparte de llamarnos "un poco cafres", así sin más, de gratis, podrías explicarnos (a los pobrecitos de nosotros, un poco cafres) en qué datos científicos, estudios o cualquier otra fuente que no sea un gráfico sacado de una chistera, se basa esta "tan obvia realidad"?

(En el artículo no se cortan ni un pelo, la fuente del gráfico es la misma editorial, con un par, si señor lol)

editado:
Perdón por las mil y una ediciones. La preguntita y su sintaxis tenía tela.

D

#39 Perdón si te he ofendido. Los adjetivo calificativos son algo que hay que evitar o no tomar demasiado en serio.

El titular, aunque no es el original y está cambiado, es totalmente correcto en mi opinión. Está claro de que se trata de una simple conjetura matemática con fines ilustrativos, e incluso humoristicos. Los lectores de The Economist suelen ser gente con estudios y cultura, semejante gráfica les produce una sonrisa, no cara de susto.

El gráfico, como cualquier artículo de esta publicación, no está firmado por un autor; se supone que lo hacen para fortalecer la objetividad y la linea editorial. Ese es un tema controvertido que viene de largo.

Los datos estadísticos sobre las tasas de natalidad o fertilidad se pueden conseguir de diferentes instituciones. El propio artículo nombra a la ONU. La proyección que han hecho me imagino que es poco más que una sencilla formula matemática.

Sin acritud

edito #41

D

#42 Tranquilo, si te fijas sólo lo menciono (el calificativo).

Pero a ver si lo entiendo...

¿Estás defendiendo el único dato que aporta el articulo basándote en que los lectores del medio "son muy cultos y críticos" y no se lo creen?

No es un tema controvertido, es falaz y punto.

Créeme cuando te digo que antes desaparecerá la raza humana por nuestra propia acción y/o despilfarro de recursos que por que "no nazcan suficientes niños"

m

#36 si te fijas no voté la noticia.

Utilizan el condicional como en cualquier conjetura científica. Como ya se ha comentado esto es solamente un ejercicio estadístico, una curiosidad matemática e ilustrativa para un fenómeno muy real.

No es científico, sólo es un dato curioso: toma un dato y lo extrapola alegremente. La única advertencia que hace es decir "Extrapolating wildly", pero el gráfico lo da como una predicción a futuro concreta, no como "curiosidad".

KimDeal

#7 cierto, cuando estudié estadística las extrapolaciones jamás iban más allá de unas décadas. De todas formas, es una buena noticia la reducción de las tasas de fertilidad, especialmente en zonas tan densamente pobladas como algunos paises asiáticos.

Nomegna

#6 Si computara también Bilbao se disputarían el primer puesto.

Andair

#27 el País Vasco tiene (si mal no recuerdo los datos del Eustat) niveles muy similares a los de Japón, ahora bien, sigo sin estar de acuerdo en que se use el término 'tasa de fertilidad' para estos casos.

D

#16 Pero si tu abuela con ruedas viviese en el 2798 no sería tu abuela sino una descendiente de tu tataranieta.

A menos que reformulemos la pregunta e introduzcamos la variable "máquina del tiempo", pero eso obligaría a replantear todo el artículo inicial, ya que habría que considerar las relaciones entre viajeros del tiempo, convirtiéndose así la tasa de fertilidad del presente en un dato más bien anecdótico.

Y luego - obviando las alteraciones del continuo espacio tiempo para simplificar el problema - si tu abuela viajase al futuro y tuviese hijos con un descendiente de tu tataranieto, tu tataranieto lejano sería al mismo tiempo tu tío. Pero no sólo eso, seguramente el gen que dota a tu abuela de ruedas se transmita, por lo que el hermano de tu padre o madre sería un tataranieto lejano con ruedas. Tu familia quedaría horriblemente desestructurada y acabarías cantando aquello de "yo mi abuelo soy":



Lo sigo a modo de apunte porque puede parecer gracioso jugar con la idea de tener una abuela con ruedas en el futuro, pero es un terrible error ignorar las nefastas consecuencias que dicho deseo conlleva.

v

Penoso. Qué hace esto en portada? O sea, que si las tasas de fertilidad actuales se mantienen iguales durante SETECIENTOS AÑOS y no hay movimientos migratorios, Hong Kong quedará despoblada.

immanuel

¿Y eso es malo porqué?

bralmu

Hace unos sesenta mil años ya estuvimos a punto de extinguirnos con alrededor de 2.000 ejemplares. Ahora somos 6.800.000.000 con nuestras 1.500.000.000 vacas y 16.000.000.000 gallinas.
De todas formas extrapolar la tasa actual de fertilidad a los próximos 3000 años no es realista.

seinem

Desaparecería la población autóctona y sería remplazada por otra, como ha venido sucediendo a los largo de la historia de la humanidad, y, como de hecho, está sucediendo en la actualidad con los flujos migratorios.

Meinster

Este artículo es una chorrada descomunal, ¿resulta que ahora existe el peligro de la despoblación mundial? ¿Ahora que estamos apunto de ser 7.000.000.000 de personas? Lo que ocurrirá si sigue la tasa de nacimientos actual es que dentro de nada seremos 8.000.000.000, poco después 10.000.000.000 o más y después... esperemos que, al menos, unos cuantos miles... porque veo la cosa muy mala para mantener tanta población durante mucho tiempo... Aún me acuerdo cuando llegamos a los 6.000.000.000 y no soy viejo para nada.

Un poco para pensar:
http://eltamiz.com/2007/04/23/%C2%BFva-a-extinguirse-pronto-la-raza-humana/

RespuestasVeganas.Org

Buena noticia, somos una plaga destructiva.

perrico

Más mano de obra barata para la cola del paro es lo que quieren cuando piden fertilidad.

D

Como si Hong Kong fuera a existir en el año 2798...

Ano_Torrojo

El título de la noticia es sensacionalista a más no poder, bastaba con decir países con una tasa de natalidad inferior a la de mortalidad.

somosdos

Esa es la libertad de los humanos, que podemos decidir si queremos o no tener hijos. El estado ya se encargará de articular las medidas más adecuadas para que subsista como tal. Y si no, los que queden que emigren.

n

Con esas gráficas de perogrullo, cualquiera puede predecir muchas otras cosas con resultados tan sensacionalistas como ese.

pip

¡Con lo bien que estaríamos si fuésemos una cuarta parte de los que somos!

Engel_des_Chaos

el problema radica en que los países más pobres tienen un b00m de población descomunal por lo que no paran de llegar y llegar...

D

Pero qué sensacionalista! Lo siento

¿Y qué si la "población autóctona o indígena" desaparece de un país o nación? ¿Qué pasa, que los que vienen de fuera no cuentan?

¿Aquí qué está poniendo en relieve la noticia? ¿La desaparición de culturas? Yo diría que no. La cultura se mantiene por tradición y lenguaje, no por nacimientos en un determinado territorio.

¿Hablamos entonces de nacionalidades o razas? ¡Eso se soluciona fácil! ¡Mestizaje! roll

seinem

#18
Las culturas desaparecen transformándose; toma como ejemplo Iberia, cuando fue invadida por los romanos, desaparecieron las tribus autóctonas, asimilándose con los conquistadores, lo que dió lugar a otra cultura, Hispania.

stickoverflow

Llama la atención que la población de China se extinga antes que la de España...

Rosariovarios

Me veo un alud de preservativos agüjerados de fábrica. ¿Recordaís el Club Bildelberg?. Están detrás, necesitan mano de obra. Así, a la brava, a lo magufo.

D

Guau, así que en los próximos siglos/milenios se producirán cambios demográficos importantes, con países con una tasa de natalidad mayor que otros.

Increíble, quién lo habría pensado.

Frasier_Crane

Dios mio! Desapareceremos en el 3800! ZP dimisión!

l

Alguien se debe plantear porqué las mujeres se deciden a no ser madres. Desde luego, esta tendencia no creo que ayude a mantener las pensiones de nadie (o el futuro de nadie, en los paises en las cuales estas no existen).

En China, es normal que se trabaje 12 horas al dia 6 dias por semana. Y es por eso que o tienen pocos hijos o se los envian directamente a las abuelas para que los crien.

El trabajo duro, está claro que es admirable. Sin embargo, me pregunto si el echar horas por echar horas y la cultura del presentismo ayuda realmente a las empresas y a la economía. Si fuera realmente así no estaríamos como estamos en este país. Y con lo que respecta a Oriente, ya están hablando del desaceleramiento de la economía china... Veremos

Ferran

La noticia sería: aumentan los pisos timo, ya que seguramente son ofertas falsas para que pagues un dinero por acceder a un listado de pisos baratos en alquiler.

Hay "empresas" que cobran 240€ y luego no les puedes denunciar por lo penal al ser una cantidad inferior a 400€ y una denuncia por lo civil... la mayoría desiste porque sabe que se va a gastar más en abogados que los 240€.

Ese es el negocio de las empresas timadoras.

Luego te dan un listado de presuntos pisos en alquiler que cuando llamas, o no responden, o el piso ya esta alquilado o no vale la pena alquilarlo.

D

Mirar el descenso de población de Ucrania. http://es.wikipedia.org/wiki/Demografía_de_Ucrania

D

"In Hong Kong, for example, a cohort of 1,000 women is now expected to give birth to just 547 daughters."

Mientras tanto, en Somalia, 1000 mujeres van a tener 3500 hijas de media.

P

La falta de niños y no los catalanes acabaran con España

L

¿Fertilidad? Si una persona no desea tener hijos ¿se vuelve infértil?
Buena noticia, lo que nos vamos a ahorrar en preservativos lol

Que se hable de tasas de natalidad, vale, que se hable de tasas de infertilidad...

AndyG

Siiii, claaaaro, dentro de 1000 años desaparerán al ritmo actual... a la velocidad que se mueven las cosas, en 1000 años no puede ocurrir nada que haga cambiar esas tendencias. Seguro.

systembd

Inmensa tontería de noticia para un tema tan importante. La baja tasa de natalidad es un problema muy serio que afecta a muchas naciones desarrolladas, que se ven en la encrucijada de aceptar inmigración no-fácilmente-integrable (nada de ingenieros o doctores, sólo carne de gueto) o enfrentarse a una pirámide de población invertida imposible de mantener a largo plazo.

Yo he visto las cifras que manejaban en Japón y nada de siglos. Para dentro de 10-20 años la situación será directamente insostenible, con más del 40% de población por encima de los 65 años (perdonar por las negritas, pero las considero necesarias). ¡Ah! Y pide a un inmigrante que estudie japonés. Incluso los chinos -nada queridos por esos lares- tienen problemas para integrarse lingüisticamente y eso que están habituados a los kanjis.

El mismo camino llevan Alemania y Austria. Por no olvidarse de Euskadi, que, con una de las tasas de nacimientos más bajas de Europa (a pesar de la mayor fertilidad de la población inmigrante reciente), si las cosas no cambian, en unos 20-30 años se encontrará en una situación similar a la japonesa.

PD: Incluyo el enlace sobre las predicciones de población en Japón (los datos son del 2006 pero bastante fiables... y aterradores)
http://www.ipss.go.jp/pp-newest/e/ppfj02/f_3_e.html

D

Que dato? que es lo que no se creen?

Repito que se trata de un simple ejercicio estadístico, de una curiosidad estadistica con fines ilustrativos. Nadie se va a creer que la última mujer de Hong-kong o de Francia vaya necesariamente a nacer en el año 3524. El problema de la baja tasa de natalidad lo expone muy bien #45 aunque tampoco estoy de acuerdo con lo de "inmensa tontería". A este pequeño artículo hay que juzgarlo por lo que es: una curiosidad estadistica que ilustra un tema mucho más grandes y que daría para mucho posts.

"Créeme cuando te digo que antes desaparecerá la raza humana por nuestra propia acción y/o despilfarro de recursos que por que "no nazcan suficientes niños" "

Pero bueno, que nadie ha dicho que vaya a desaparecer la raza humana. (Aqui el que se lleva la palm a la face soy yo)

Meinster

#45 Es que en Euskadi la cosa tiene difícil remédio:

judiasprietas

Pues aquí no estamos tan mal en comparación.

j

Según las fechas que pone este articulo, a mi entender no habrá mas raza humana.

D

Si pero que estadísticas más absurdas, se toman en cuenta los años 3000 en adelante cuando es seguro que ni llegaremos ahí al paso que vamos. La fertilidad es lo de menos.

Aunque como estudio estadístico cualquier chorrada es "interesante"

neike

Tener hijos hoy en día en una locura, hay demasiada incertidumbre y el futuro aparece bastante oscuro con un capitalismo neofeudal desbocado, traer niños al mundo para que sufran no es justo

foreskin

Con la cantidad de gente que sobra en el mundo esto son migajas.

D

Dejando de lado lo ridículo de hacer ese cálculo partiendo de la base de una situación completamente estable y sin variaciones a lo largo de cientos de años, me parece poco serio que no se mencione que al menos parte del problema demográfico de los países asiáticos no lo tiene tanto esa supuesta "huelga de matrimonio" como el hecho de que el equilibrio demográfico se ha roto debido a las miles y miles de niñas que por ser niñas han sido abortadas a propósito, abandonadas al nacer o malnutridas hasta la muerte, sólo por el mero hecho de ser niñas. Cuando países como China instalan la política del hijo único, por poner un ejemplo, porque India no se queda corta, pasa lo que pasa. Según Amartya Sen, en el continente asiático "faltan" actualmente unos 100 millones de mujeres.

m

vaya panda de borregos votantes de noticias

o

Vivimos esclavos de la sociedad, del consumo, de la familia, de los amigos....

Al final, somos lo que quieren que seamos.

Somos víctimas y verdugos de nuestra forma de vida.

Algún día me iré al pueblo, a cultivar el huerto y buscar la manera de ser feliz.

salud

D

#54
#55

Vendo Opel Corsa blanco, interesados llamar al 644.....

Ah, perdón, que pensaba que era aquí lo de postear lo primero que me venga a la cabeza aunque no tenga nada que ver con la noticia

n

Y los verdugos siguen asesinado no nacidos.