edición general
31 meneos
78 clics
Pablo Iglesias: "No disfruté nunca de las mieles del poder, recibí mucha violencia; no volvería ahí"

Pablo Iglesias: "No disfruté nunca de las mieles del poder, recibí mucha violencia; no volvería ahí"

Fundador de Podemos y exvicepresidente, tras 4 años lejos de la primera línea institucional y orgánica, habla de 'wasapeos', poder mediático, pseudomedios y la unidad de la izquierda, a raíz de 'Enemigos íntimos', su último libro, donde habla de lo que considera "derechización" de España. "Este libro no es una vendetta, ni una sastrería de trajes baratos a unos cuantos personajes, aunque bien se lo merecen. " El prólogo del libro, va de Ayuso a las hermanas Pombo, d la "nube de narcisismo" de Yolanda Díaz a como acabó Cebrian en The Objective

| etiquetas: pablo iglesias , libro , enemigos intimos
#10 Dimitió para evitar que el PP dejase más víctimas mortales en Madrid por su pésima gestión. A alguien de izquierdas le llama mucho más la atención que a un zombi de la derecha que una señora haya aprobado unos protocolos que condenan a morir sin asistencia a los ancianos que no tenían seguro médico privado.
Pero los madrileños decidieron darle la espalda porque prefieren las mentiras y la manipulación.
#11 Promover el abarrotamiento del tranporte público en madrid, con jóvenes asintomáticos perfectos vectores de propagación, en mitad del colapso sanitario en Lombardía. Eso sí que condenó a muchos a la muerte por el colapso tan rápido de los hospitales en comparación a otras ciudades. Nunca sabremos cuántas vidas se podrían haber salvado si Podemos y PSOE no hubieran corrido ese riesgo innecesario, formando parte del gobierno además.
#20 Avisar tarde sobre el peligro de una pandemia, cuando toda europa estaba expectante hubiese sido precipitado.
Desde el primer momento se hizo un seguimiento y se formó un gabinete de crisis que se puso a gestionar la crisis y no se fueron a comer ni a follar a ningún sitio.
#10 No, no le estresaba, le frustraba porque pensaba que iba a ser un ordeno y mando.
El "Pepe Mujica" español, un tío humilde que sigue viviendo en su barrio junto a los suyos de toda la vida. Que pone un negocio en ese barrio para atraer riqueza a sus vecinos, etc.
#12 trabajador del campo, del metal, asfaltando carreteras, jugándose la vida en andamios, revolucionario estratega
#12 #31 Con más estudios que ustedes en tres vidas.
#46 Tres no, una y pico sí, pero en cantidad no en calidad. Al final Políticas si tragas fuerte la sacas bien, y si sigues tragando el doctorado llega y ya si eres un máquina tragando pues profesor.
#36 Siempre que hablan de escraches me viene a la mente la foto aquella de Cristina Cifuentes por la calle y un individuo gritándole en la oreja, que no recuerdo exactamente las palabras pero eran lo más parecido a una amenaza de agresión sin serlo.

Independientemente de que la señora en cuestión te pueda caer mejor o peor, de si eres de su partido e ideología o no, de si robó cremas, o de todo lo que se le pueda asociar a la susodicha, creo que ese acoso, porque es acoso, no sólo no es…   » ver todo el comentario
#50 Cabalgar contradicciones lo llamaba el amado líder xD
#50 ¿A partir de qué punto el escrache ya es pasarse?
En el punto en el que lo hacen a alguien de su cuerda o a el mismo.
#41 #40 Yo lo que veo es al que defendía hacer eso, al que le llenaba de orgullo ver a manifestantes pateando policías, al que llamaba a eso la protesta legítima de los de abajo contra los de arriba, llorar cuando todo eso que pregonaba fue contra el. Insisto, no defiendo los escraches, EL SI.
Pablo, es que ahí no les interesa la gente como tú.
#36 Veo el hecho.
#37 si no ves la diferencia en el grado, o tienes un problema de visión o pretendes engañar a quienes te leen.
#36 Realmente ¿La diferencia fue el tiempo?
#39 duración de horas en días dispersos, unos, y sostenidos durante semanas con insultos a su familia, otros. Pero que si no ves la diferencia es que no la quieres ver. Debe ser que no te cae bien el tipo (a mi no me cae especialmente bien) y ya te va bien no verla.
No soy precisamente podemita ni coletari, pero le doy la razón.

A nivel de pueblo conociendo el mundillo de la política de ayuntamientos (incluso con gente animándome a ir en listas de un partido, sin ser ni afiliado), me resulta muy poco atractivo. Salarios relativamente bajos (30-50k) con la mitad de la población odiándome e increpando hasta a mi familia lo haga bien o mal (porque la política es como ser de un equipo de fútbol).

Por ejemplo cualquier cargo intermedio de multinacional, o funcionario A1, gana un dinero comparable al de los políticos de alto nivel pero vive de forma tranquila y se olvida del trabajo al llegar a casa.
#21 Permíteme dudarlo, a no ser que consideres que un político que va a una diputación además de ser concejal es un político de alto nivel.

Ese concejal, entre el casi inexistente sueldo de concejal, pero con el jugoso aliciente de las dietas de la diputación, unido al hecho de tener un chofer que lo recogía para ir a plenos, ya ganaba ese sueldo de A1.

Por supuesto, si hablamos de parlamentarios autonómicos o nacionales, lo superan. Siempre gracias a las jugosas dietas.

Por supuesto, algunos políticos no podrían ganar ese sueldo de A1 o multinacional, porque no tienen esa capacidad. Otros si, y están por el poder. Pero que la política está mal pagada... no me lo creo.
#22 Hay concejales de los que sólo van a los plenos, y hay concejales dedicados a su concejalía y en cualquier pueblo grande o capital de provincia pequeña ganan 30-40k anuales. Los alcaldes sus 50k sin necesidad de ser capital capital de provincia.

Y a nivel alto, ya hablando de presidentes de CCAA o ministros, estamos en 80-100k.

Comparemos en un pueblo ser concejal por 30k, cuando es el salario inferior al de un maestro de colegio, enfermera o guardia civil. O un gerente de cualquier tecnológica está en sus 80k anuales, como el presidente.
#26 Creo que deberías revisar cuanto cobra un funcionario A1. La mayoría anda por lo que gana ese alcalde que dices
#33 ¿Ya se ha quedao el nene mancebador esponjao? xD
Puto sinvergüenza xD pues bien que te relamías con tus dedazos del destino xD
#9 mola, si se queda solo quiere el poder, si se va es que el poder lo quería para comprar sus cosas y cuando los tubo se fue, todo mal, conclusión hiciera lo que hiciera mal.
#23 El poder lo quiere siempre, pero como vió que existen contrapoderes y que tenía obligaciones engorrosas en la vida del político, duró poco más de una año. A él lo que le hubiera gustado es jugar a Trópico pero en el mundo real.

Si no, dime cómo es que solo aguantó poco más de una año? Por qué lo hizo según tú?
#24 ¿Porque tuvo a gente manifestándose todos los días, todos, delante de su casa? ¿Porque fue sometido a una campaña de placaje y derribo que no se ha visto en ningún otro político español? ¿Porque era un vicepresidente florero que políticamente servía para calmar las aguas en la izquierda del PSOE pero no para cambiar el rumbo del gobierno?
Mira que no he votado nunca a Podemos, ni he tenido tentación, pero que vengas con esas a estas alturas...
#24 la verdad no tengo ni idea, ni lo conozco, ni soy su fan, pero lo que te diga yo, haga lo que haga, todo mal.
jajajaj te fuiste porque había que currar y claro, esa no te la sabes xD
#10 que te manden un sobre con balas para ti y tu familia es motivo más que suficiente para parar.
Que no volvería, dice. Con lo que le gusta ser el foco de atención :roll:

Se queja de recibir violencia un tipo capaz de señalar desde sus medios a una streamer simplemente porque no es de los suyos. El machito tira-micrófonos que sólo se envalentona cuando está rodeado de comparsas, llama fascita a todo el mundo y que se cree un enfant terrible que azotaria a periodistas se queja de las formas de los demás. Tocate la polla, Mari-loli.
#5 Ahí vuelven los que no tienen donde caerse muerto (¿Camps?), Pablo vive mucho mejor ahora.
#8 Hace lo que siempre ha querido, estar en permanente oposición desde la barrera donde no te tienes que pringar.
#15 Bueno, al menos, alguien hace oposición.
xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
A lo mejor no disfrutó del poder porque el aspiraba a un poder más bolivariano
#1 No creo que fuese así. Si fuese como dices no habría dimitido del cargo de vicepresidente del país. Ahí se desmonta ese argumento pueril.
Quiere poder, quiere un cargo, quiere un sueldo y cuando ya lo tiene va y dimite. :palm: :palm: :palm:

#2 No disfrutó del poder por el hostigamiento diario que le hacían a él y a los suyos, por los bulos y por las informaciones falsas fabricadas por el anterior gobierno de España. Piden por el ministro del PP jorge fernandez díaz 19 años de talego por poner a la policía a crear pruebas falsas sobre su financiación, por si no lo sabías.
#6 Por qué dimitió tan pronto (poco más de un año, con toda la legislatura por delante)? Si estaba en una posición en la que podía influir en favor de sus ideales, qué sentido tiene hacerlo tan rápido en mitad de una legislatura? Todos sabemos que tenía 0 intención de hacer oposición en la CAM, algo por cierto cuestionable desde un punto de vista democrático, presentarte ante los electores sin intención de ejercer. Dimitió con la vida resuelta y una marca que podía seguir explotando, el trabajo de político le estresaba.
#6 Que no disfrutará se comprende, que diga que no le gusta cuando fue capaz de destruir un movimiento por formar su estructura de control, pues no cuela. El principal culpable de que el cambio no llegase fue primero y ante todo Pablo Iglesias.
#6 Dimitió por dos motivos entrelazados:

Le va más la marcha del ir contra el establishment que formar parte de él, donde hay que ejercer y asumir responsabilidades: es más fácil cruticar que hacer.

Y en Madrid iba Podemos cuesta abajo y él se creyó el salvador de la izquierda de la izquierda, quitando a la candidata para ponerse él (toma primarias, roma feminismo) y diciéndole a Mónica Médica y Madre que se quitase también, que iba él. Toma primarias, toma feminismo.
#2 ¿No tener ultras a la entrada de tu casa es bolivariano?
#16 Mira, nunca he estado a favor de los escraches, pero en este caso se lo buscó. Jarabe democrático lo llamaba. Si no se esperaba que se volviera contra el...
#28 chico... si no ves la diferencia entre los escraches que él defendía, y a los que se le sometió desde la (ultra)derecha, tienes un problema de comprensión importante.
#16 Cuando justificas el "jarabe democrático" a otros siempre puede haber alguien que te lo recete.

No lo justifico, ni mucho menos, estoy diciendo que si escupió para arriba, esas cosas pasan
#2 A quien no le queda rastro de decencia democrática le hacen gracia estas cosas.
El político más vago a ese nivel de responsabilidad, solo le interesaba el poder.
#1 Pues como a la mayoría de políticos, no se dónde ves la diferencia en eso del poder
#4 La mayoría de los políticos buscan vivir de ello y para eso tienen que exponerse, asumir las responsabilidades aunque sea solo la presión social, jornadas de reuniones, etc. A este gandul megalómano solo le interesaba ejercer el poder. Una vez tenía su vida más que resuelta se volvió emprendedor del cuento, que estresa menos.
#1 Pues sí, tenemos una clase política bastante trabajadora y comprometida con sus ciudadanos, como para que vengan sanguijuelas como esta a chupar del bote.
#7 trabajadora y comprometida?
Será broma, espero!!!
#17 Veo que los detectores de ironía están hoy de huelga.
#1 Yo no lo veo así. Mucha gente seria que ha metido la nariz en política, lo deja al poco tiempo.
Tenemos demasiados políticos profesionales y se muy bien de lo que hablo.
#13 sabes muy bien de lo que hablas pero eres parco en explicar un poco porque lo sabes.
#1 Pablo Iglesias es un gran político que hizo lo que pudo en medio de esa jauría depredadora y corrupta. Demasiado valiente y demasiado aguantó.

Marchó honesto y coherente y sigue trabajando con honestidad y coherencia.

Se puede estar de acuerdo o no con sus ideas, y rebatirlo, pero eso no quita su grandeza.
#1 Es usted un mentiroso sin honor.

menéame