Hace 15 años | Por --85940-- a elpais.com
Publicado hace 15 años por --85940-- a elpais.com

Controlar las descargas por Internet no sólo es complejo sino que es muy caro.Los proveedores de acceso a Internet (ISP) españoles advierten de que poner en marcha un sistema de avisos contra las descargas masivas por Internet de vídeos y música similar al que ha iniciado Francia costaría más de 100 millones de euros al año,según fuentes de las compañías.Los ISP españoles estiman que de atenderse las solicitudes de las sociedades de gestión de derechos habría que lanzar al menos el doble de avisos que en Francia, lo que dispararía el coste

Comentarios

D

Esto es motivo suficiente para que cualquier operador decida subir las tarifas del ADSL o peor, para que todos los operadores lo hagan.

Todo mal.

vanchy

Na, y si los paga la SGAE(con nuestro dinero claro) al final tragaremos gracias a la publicidad del Gobierno.

Además de cornudos, apaleaos. Pero no se te ocurra abrir la boca que dicen que son de izquierdas.

g

#36 Entonces están diciendo que se van a gastar 100 millones de euros (16.000 millones de pelas para que no perdamos la perspectiva), en notificar a la gente que estan haciendo algo legal?

Creo que esto es igual de absurdo que si hubiera un guardia de trafico en cada semaforo y que cada vez que te pararas cuando esta en rojo te diera un aviso porque "usted acaba de parar frente a un semaforo en rojo".

Ande llegará esto????....

Bad_Religion

#2, ni las denuncias por violar la privacidad.

D

#2 Sobrevaloras al usuario medio de internet, ¿de verdad piensas que si controlan el P2P va a haber bajas masivas? No hombre no, eso seria una minoria, la gente que se molesta en enterarse de las cosas, los demás, llamarian a su amigo/primo/hermano que sabe algo de informatica para que le mirara porque el emule no le funciona.

ikipol

Son tan ciegos los de la SGAE & similares que centran en el P2P todo su arsenal, cuando la misma esencia de internet hará que una limitación a eso haría florecer una nueva tecnología, más revolucionaria aún.

A

#24 shhhh, dejalos, que se les ve muy ilusionados proyectando su puertecita en medio del prado...

D

Esto es muy triste, el país va de mal en peor...

Quien se viene a Holanda?

D

Me alegro mucho que el diario El País, por fin escriba que las descargas de Internet son legales en España

[..]_Además,_ España es uno de los países más activos en descargas P2P -totalmente lícitas con la actual legislación-,[..]

m

#30 el pais no dice que sean ilegales, sino todo lo contrario:

"Además, España es uno de los países más activos en descargas P2P -totalmente lícitas con la actual legislación-, por lo que el esfuerzo financiero superaría al de Francia"

Está bien hacernos pagar a todos por algo que es lícito, ya se ha demostrado con las campañas de desinformación, si eres legal..., así que no se de que os extrañaís si el gobierno nos hace costear un sistema/entidad para controlar una actividad lícita e impedirnos realizarla.
(Y encima pretenden que cueste 100 millones, si cuela, cuela, jaja. Claro, tienen que notificar el doble, )
.....

Salu2

D

Ahora basta con que la SGAE diga que la industria discográfica pierde más de 100 millones anuales y es cosa hecha.

D

lo gracioso es que Spotify también es p2p. Señores los protocolos de red no tienen la culpa de nada!

D

ya sabéis quién no va a pagarlo, la $GA€, y quién pretenderán estos que lo paguen, nosotros.

hace poco dieron una charla o no se que fue en la radio, de la cultura muerta; es decir, libros, pelis, discos... que hace años que no se reeditan, agotados y no son accesible por los medios 'legales' (tienda, alquiler, etc) y que si no fuera por internet, sería totalmente desconocida

Internet tiene un lado bueno y un lado malo, el bueno es la accesibilidad, y el malo, que nos pasamos todos, la industria y los consumidores. Si la industria no intentara ser tan sangrante con los pvps, los consumidores no seríamos tan usuarios de p2ps con los articulos que continuan en mercado.

Saludos

TDsXXI

Y además, siempre quedan otras opciones de descargas, así que...

D

Yo me daría de baja ipso facto, sin ninguna duda no me compensa pagar casi 60€ para no tener la libertad de bajar lo que me de la gana.

Greg

Traducción: las operadoras españolas avisan al gobierno que no aceptan deteriorar su imagen y aguantar bajas masivas por menos de 100.000.000 € /año.

Borg

Ya se lo cobrarán a los usuarios , pero... quien necesita 20 megas si no es pa eso...?

RamonMercader

Como decis muchos, si se cargan el p2p ya saldra 2p2 o como quieran llamarlo, o ya se encontrará una solución, pero por mucho que hagan, no van a acabar con las descargas, jamas, asi que en conclusión van a tirar 100 millones al retrete, o se van a ir entre comisiones y empresas de amiguetes etc...

Penetrator

¿Y a ellas qué más les dará? ¡Si lo vamos a pagar los de siempre!

rojoyverde

Los paga la SGAE, no problemo.

Y si no, Ramoncín. Me han dicho que está dispuesto a dejar el botox para donárselo a los ISP's lol

S

El argumetno de que para que quirees 20 megas de conexión sino es para "bajarse" cosas me parece una chorrada, ay miels de cosas "legales" ( auqnue las descargas tb lo sean ) que se pueden hacer sólo con una conexión decente, video streaming en hd, videoconferencias decentes, descargas de sistemas operativos y juegos (steam), partidas online decentes...y un sinfin de aplicaicones que aparecerían si se pudiese disponer de una conexión estable y de verdadera alta velocidad.

Milhaud

Que pague la SGAE 100 millones a las operadoras si queiren que contolen las descargas... ah no! que la SGAE es una organización sin ánimo de lucro y por lo tanto tiene que repartir sus ganancias entre los artistas en vez de quedárselas.

Fijate que pena que me da...

outravacanomainzo

Está claro que si el problema de la $gae es el p2p, que ese dinero que supuestamente cuesta controlar las descargas, lo pagen los interesados... a fin de cuentas nosotros ya tenemos que pagar "todos" el canon(usemos p2p o no), pues que achanten ellos con el coste que supone controlarnos si es que tienen tanto interés. Aunque claro seguro que la idea de que tengan pagar ellos no les parecerá tan buena como que paguemos nosotros.

N

Son ganas de sacar tajada por parte de las operadoras. Porque está claro que si cortan el p2p, habrá otros métodos, y estarán malgastando esos 100 millones y de paso se habrán colgado una medallita.

Akai

Yo no me preocuparía, tenemos las descargas directas, los p2p anónimos, youtube, cinetube, p2mail y un laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaargo ecetera.

C

Tranquilos que nos lo cobrarán a nosotros lol

cubano

#23.
¿El comentario de #12 es...

...racista? Para nada.
...xenófobo? En absoluto.
...difamatorio? Ehhh, jejejeje. Viendo la de patadas que hemos aguantado sin quejarnos en los últimos años, yo diría que, aunque las generalizaciones siempre son malas, no anda desencaminado.

D

El hombre del CAZO ya está aquíiii

h

Adivináis quién lo va a pagaaaaarrrr

Duernu

#12 comentarios xenófobos, racistas o difamatorios causarán la anulación de la cuenta

D

Ahora estoy con Telefónica, y no puedo navegar y p2pear a la vez, tienes que elegir... roll

Nova6K0

El argumetno de que para que quirees 20 megas de conexión sino es para "bajarse" cosas me parece una chorrada, ay miels de cosas "legales" ( auqnue las descargas tb lo sean ) que se pueden hacer sólo con una conexión decente, video streaming en hd, videoconferencias decentes, descargas de sistemas operativos y juegos (steam), partidas online decentes...y un sinfin de aplicaicones que aparecerían si se pudiese disponer de una conexión estable y de verdadera alta velocidad.

Una cosa no por tener mayor velocidad de conexión mejora el ping o la latencia. Ya que este depende directamente de dos cosas de la tecnología en la que se use y del uso o nó de interleaving (Fastpath).

Por supuesto al tener 20 Mb, tienes menor latencia. Sin embargo esto es más, por que se usa ADSL2+, que por la velocidad en sí. Ya que el ADSL2+ tiene, lo que se llama un interleaving blando, que disminuye la latencia:

- RTB/RTC: Latencias excesivamente altas.

- RDSI: Latencias muy altas.

- ADSL: Latencias altas (interleaving) Latencias algo menos altas (Fastpath)

- ADSL2+: Latencias bastante altas, que mejoran según el grado de interleaving. Por supuesto con interleaving 0, es decir Fastpath son más bajas aun.

- VDSL2: Latencias bastante bajas

- HFC (Cable): Latencias bajas.

- Fibra: Latencias muy bajas.

Y yo tengo claro que la gente no va a pagar un montón de dinero por mucha TV HD que le ofrezcas. Ya que a mi modo de ver es simplemente un aliciente más. Pero no algo que haga a todo el mundo contratar una conexión de alta velocidad, para eso.

Y sigo pensando que o habrá bastantes bajas o como mínimo se contratarán conexiones a menores velocidades. Ahora bien si los ISP de España quieren retrasar más las telecomunicaciones, aproximadamente a las que teníamos en los 90 del S. XX. Para proteger intereses privados que lo hagan. Pero luego que no se quejen, por los culpables serán dichos proveedores; por moder la mano que les da de comer y aceptar lo primero que les digan.

Salu2

dametumierda

Siempre nos quedará contratar internet con Annare:

glomayol

Bahh cien millones es poco... sólo tendrán que subirnos un par de euros el ADSL a todos nosotros... y TODO SOLUCIONADO.

Nirgal

Costaría mucho y no serviría de NADA.

Johan

Les costará 100 millones, y aun así no lo conseguirían.

j

No se debe controlar las descargas puesto que son de uso privado. Es lo mismo que si se abren las cartas de correo convencional.

trestigres

Siendo pesimista, en el futuro el P2P funcionará a bajas velocidades pero no morirá.

#2 Estoy de acuerdo contigo excepto por la última palabra ("masivas"). Con el borreguismo que cunde, muy pocos se darían de baja como protesta. La mayoría se resignaría a hacer lo (poco) que se pueda en Internet, como las mencionadas por #44.

ElBrujo

Cojonudo, lo hacemos por 2,5 veces lo que le cuesta a Francia (40 millones/año contra 100)... un chollo, hoygan. Me los quitan de las manos.

NapalMe

Si a mi me dan 100 Millones de euros al año, me comprometo a no descargarme musica ni pelis con copyright.

#12 ¿que?

D

#8 Te cobrarán el mismo precio por navegar con un módem de 56 K que con un ADSL de 10 megas.

#15 Aevum y la inteligencia, que últimamente andaban algo distanciados.

odin180277

Bueno no pasa nada , si las sociedades de gestion de derechos de autor subvencionan la inversion no habra problema Verdad?...

Estara dispuesto Teddy y los suyos a deshacerse de ese dinerito. La voluntad de cobrar al resto la tienen, ahora hay que ver si cuando les tocan el bolsillo tienen la misma determinacion.....

Gry

Si se implanta que lo pague la SGAE.

oneras

Mmmm ¿nadie ve algo mucho más grave en estas cosas que se están diciendo? Asumimos que grupos privados pueden intervenir nuestras comunicaciones. Lo que buscan no es controlar la música y esas cosas, sino meterse en nuestras casas.

e

Que no se preocupen que nosotros(los usuarios) no dejariamos que eso ocurriera,directamente nos dariamos de baja de los servicios.

i

#11 Sin duda nos la colaran. Como nos colaron el canon. Como nos han colado todos los trapicheos a raiz de la ley del suelo, como nos colaran lo que sea hasta que no suceda algo muy muy malo. Comfortably numb

Aladaris

Arriba las transmisiones encriptadas!!!

m

Creo que no lo habéis pillado. Si lo hacen, lo pagaremos todos con nuestros impuestos, y ya está. Ni SGAE ni operadoras. Nosotros pagaremos como siempre.

D

Vale, y si lo hacen luego qué? Vamos todos a tener cuentas rapidshare cómo hacen en francia? Luego a por rapidshare cuándo ya hay 20 similares? O vamos a usar alguno de los nuevos programas p2p con ofuscación? Nunca podrán acabar con ello. No se cuál es la solución, pero ésa no.

S

Y no es mas fácil y barato no HACER NADA.
Ahorro para todos...

m

contra todo eso se puede luchar con una subida del precio y con un canon.

victorjba

El hombre es el único animal que sigue tropezando con la misma piedra... se cargaron Napster cuando podrían haberlo usado como plataforma "legal" de venta de música y forrarse, y se encontraron con la revolución del p2p. Si ahora se cargan el p2p pues se encontrarán con otra más gorda, no se, pero con el wifi se podría hacer lo mismo y que te busquen si quieren.

D

es increible, pero tendra qu pasar en algun momento

c

si lo de las desconexiones es cierto que me lo creo que pasara no se cuando pero pasara, las perdidas en el negocio del adsl y telefonia va ser mayusculo internautas.org/adsl/html/5399.html si se dan de baja 2 millones de lineas pos imagina la patata de las operadoras.

d

Mira los cabronazos, ya quieren un canoncito para ellos a cambio de de hacer de perros de la SGAE.

D

JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA...

Ay¡¡ Qué graciosos son estos de la M.I.E.R.D.A.E.

D

Medio mundo muriéndose de hambre y piensan gastarse en esto el dinero... Ahora es cuando estoy convencido de que algo no va bien en este planeta.

hamijo

Veo muy necesaria una pronta intervención en televisión por parte de un grupo como puede ser "internautas" junto con David Bravo o alguna eminencia en favor de los derechos de internet, pero no en un programa cualquiera que vean 4 gatos por la noche.

Me gustaría y como digo veo necesario que empiece a intervenir gente en la TV para dejar claro a todo español que vea dicho programa que no estamos haciendo nada ilegal, que llevamos años pagando de nuestro bolsillo a "autores" un dinero que no se merecen, vamos que nos estan ROBANDO y encima nos quieren restringir todavía más. Hay que levantar la voz y hacer ver a toda España que tenemos las PEORES operadoras de internet de toda Europa y encima estamos pagando el doble que en otros paises.

Señores nos dirigimos al subdesarrollo en lugar de avanzar y adaptarnos a los nuevos tiempos, muy triste pero muy cierto.

ESPAÑA, DESPIERTA Y LEVANTA LA VOZ QUE LOS CARACEMENTO NOS COMEN!

SIRKAMUS

Pues tiene toda la pinta en que nos la acabaran colando y habra que pasarse a otro sistema, ahora, eso de que con mis impuestos se page 100 millones de € al año. NI DE COÑA

J

No es ningún problema lo que cueste, por que ya adivino quien lo iba a pagar.
#30 Te equivocas, no existe adsl de 10€

xuser

Pero vamos a ver, ¿no es incostitucional que me intervengan mi comunicaciones?. ¿Quien va a mirar si lo que yo descargo es una pelicula o las fotos de mi primo? ¿Un juez? ¿Hay jueces para todos?
No se, yo a todo esto lo veo como a poner puertas al campo.

dudo

Pues que le pasen 50 millones a la pSGAE y todos salimos ganando.

D

El P2P en España es legal "ribas lo que ribas", asi que si tu ISP te corta la conexion al P2P pues te das de baja y te vas a otra compañia que si te la ofrezca. Veremos entonces que opinan las operadoras del Peer to Peer.

Y a ver si algun dia un juez le para los pies a los de la SGAE que lo que estan haciendo yo creo que roza la legalidad (osea que es ilegal pero casi no lol).

Un saludo gente.

SuperStan

ahora la visión de nuestros gobiernos: ¿Que sale más caro cargarse el mercado de la musica? o ¿cargarse el mercado de la música y el de las telecomunicaciones? (Ah! y subirnos el DSL con extra canon para ser el país con la linea más cara)

k

Si os gusta descargar todo lo que se mueva, descargaos la versión en pdf de la constitución española. Es gratuita, es fácil obtenerla y es fundamental leerla. La SGAE no será una santa pero de algo tienen que vivir los autores.

f

1 carta --> 1 denuncia
todo el mundo

mskldan

Pobres operadoras, controlar las descargas saldría muy caro? o saldría más caro el perder un montón de clientes? (si solo voy a poder consultar el correo, lo haré en el curro y punto) En fin, alguna excusa legal tienen que dar no?

B

poner el culo todos que como salga nos van a dar via ojetert jajaja

D

Me imagino a los de la SGAE pidiendo una hipoteca para poder pagar entre todos los 100 millones.

Que bonito es imaginar...

D

Que sea el cuadruple de avisos que en Francia, podemos

D

A mi mientras haya megaupload y similares,que se queden el P2P...pero claro,se sabe por donde empiezan,aunque no por donde acaban...

A

van a ver como casen a 5, los españoles caeran como los cobardes que son,