Publicado hace 13 años por Ovejas_Electricas a lavozdegalicia.es

Un peón de construcción murió el pasado miércoles debido a un golpe de calor tras una jornada al sol. Según fuentes cercanas al joven, de 19 años, este había empezado a trabajar en la construcción de viviendas el pasado lunes. Sus compañeros de trabajo fueron los que vieron los primeros síntomas. Al parecer, el chico comenzó a caminar con dificultad y tambaleándose, y los trabajadores acudieron rápidamente junto a él para prestarle ayuda en un primer momento. Su posterior traslado al hospital no sirvió finalmente para salvarle la vida.

Comentarios

D

#10 Muy de acuerdo con vos, un claro ejemplo son esas caminatas que hacen grupos (religiosos sobretodo) que siempre alguien se desmaya o muere incluso. Todo por no tener precaución, y nadie lo obliga a nada.
Pero, claro está, una empresa grande debería tener personal de todo tipo de seguridad, o bien el gremio/sindicato decir algo en caso de que se trate de explotación.
#11 parcialmente de acuerdo con tu ultima frase

e

#13 Que caminatas te refieres? romerías? nunca he oído de nadie que muriera en una romería.

Buscare en san Google

D

#8 si al primero obrero que le hubieran dicho eso, hubiera vuelto con un abogado sindicalista, esto no habría llegado a ser una costumbre. La culpa es de los obreros que se han dejado tomar el pelo sin mover un dedo para evitarlo o tomar represalias.

D

#11 ¿tu has trabajado en algo alguna vez en tu vida?

mosisom

#31 Hombre, lo que dice hubiera sido lo ideal... esa mentalidad del "como yo me he jodido toda la vida currando, ahora te toca joderte a ti, joven" no la veo yo muy correcta.

D

#34 No, lo digo por la ignorancia de sus derechos más elementales y los de su contratador. En la primera semana (y hasta los 6 meses según contrato) estás a prueba, y te pueden echar porque sí, igual que tu largarte porque sí sin aviso, y una razón muy lícita es "el chaval no aguanta el calor como los otros, es blando y no se gana el sueldo". Ni abogado sindicalista ni ostias. Y dudo que el jefe de obra le dijera "ahí te jodes y revientas", el chico querría quedar bien... con fatales consecuencias. Otra cosa que deberían haberlo vigilado mejor el responsable de seguridad y los veteranos y enseñarle los truquillos (agua helada, camiseta mojada y demás).

En fin, que tirar la soflama está bien, si además yo no trabajo en la obra que soy consultor (lo mío es dormir poco y coger el coche, el frío de las cámaras de alimentación y los cambios de sueño lo que me genera más peligro) no lo digo por eso. Pero es que #11 se ha cubierto de gloria, vamos...

D

#34 No, es que eso que propone #11 no sirve absolutamente de nada. Tú dices que te han dicho y el que te lo ha dicho lo negará todo.

Por eso #31 le pregunta si ha currado, porque es de una ingenuidad entrañable pensar que todo se arregla trayendo un abogado.

D

Y que va a pasar? NADA, una vez más... mientras no se responsabilice directamente a los empresarios de estas muertes se repetirán una, otra y otra vez... luego te llaman de todo cuando hablas de terrorismo patronal... y ya lo ha dicho #8 con otras palabras, para el patrón o mueres trabajando o vas a la calle... VIVA ESPAÑA!

Petazetas

#8 Un encargado tiene la obligación de saber hasta qué punto es necesaria en verano una manguera de agua siempre a disposición del obrero. Y luego está el buen encargado que es aquel que se asegura de que todo obrero expuesto al calor se da un garbeo por ella para refrescarse cada X tiempo.

Antes de que dispares: no soy profano en el tema, eh, que se de lo que te estoy hablando.

HarrifonSord

#48 Pues no hay que ser ingeniero astronautico para saber que la culpa de la muerte es de la empresa y de la mentalidad de esta sociedad imbécil en la que vivimos

D

#52 ¿qué datos tienes tu a mayores de los de la noticia para afirmar que la culpa es de la empresa?
Yo no he visto en ninguna parte de la noticia que indicaran ningún dato que lo confirme, no indican el número de horas seguidas que llevaba trabajando sin descanso, no indica tan siquiera que le hallan prohibido dicho descanso, tampoco dicen que lo pidiera, no dicen si el chico tenía con que refrescarse e hidratarse o si no lo tenía, ni que se lo hallan prohibido tampoco, tampoco dicen o prueban que el encargado cometiera ninguna falta o omisión, ¿o es que tu estabas allí y vistes si le decía o no decía nada el encargado al muchacho de que bebiera algo y se refrescara, o si el muchacho hizo caso o no lo hizo en el caso que se lo comentaran? yo con los datos de la noticia simplemente no puedo afirmar tan rotundamente como tu esa acusación.

HarrifonSord

#62 Yo ni tengo ni necesito ningún dato o prueba ya que esto tampoco es un juicio. Pero si tengo otras cosas, tengo por ejemplo 30 años, de los cuales 13 de ellos los he trabajado en la construcción prostituyendome laboralmente. Soy encofrador en Paro. Y en las obras lo que prima son 3 cosas, la pasta, la pasta y luego después la pasta. Y en realidad a mi me importa una mierda que el pobre chaval haya muerto, (igual que a los demás aunque todos lo negemos) pero lo que si me duele es que gente como tu no entienda, porque si sjegumis sin entenderlo seguiremos muriendo los obreros.
Y esto será así hasta que lo entendamos.
Ese chico no tendría que haber estado en ninguna obra, en ningún adamio subido mas de, no se, 4 o 5 horas como mucho.

w

#8 jamas ningun jefe ni encargado me ha dicho nada por parar en situaciones de exceso de calor. Otra cosa es que si la cuadrilla son 10 de de los 10 hay uno sentado y ademas es siempre el mismo, pues esta claro que no puede estar en ese puesto. Los accidentes por golpe de calor casi siempre es imprudencia o falta de conocimiento y experiencia del operario.

Xi0N

#8 Haces bien en no protestar... mira.. este, de todas todas, mañana no vuelve tampoco......

En fin.. de lástima...

P.S. He trabajado en la construcción, y solo de verlo, me puse las pilas y estudié... ahora, curro en una oficina: Soy informático...

D

Una lastima que hoy en dia sigan pasando estas cosas, si el chico ha fallecido en Acoruña, ni me imagino la gente de la construccion en lugares como Andalucia, Extremadura, C-La Mancha, donde el calor es mucho peor. #8 Tienes toda la razón

prestoso

#1 Tristemente esto sucede en todos los países aunque sean del "primer" mundo. Llamalo España, EEUU, Alemania, o lo que quieras.
Y no quiero sembrar problema, pero se suele deber a una "negligencia" personal, a veces pese a que nuestro cuerpo nos da bastantes alertas, no sabemos enfrentarnos al calor con lógica.

CarlosKuntdio

#1 Igual de penoso que si hubiera sucedido en Uganda. De todas formas la protección ante el calor me parece una medida de seguridad que debería incluirse tan seriamente como la de llevar casco o arnés en las obras.

Rufusan

#35 En los estudios básicos de seguridad y salud se incluye siempre el "Paralización de los trabajos en condiciones meteorológicas adversas", y eso no se refiere a tifones, a más de 35º a pleno sol hay que tener en cuenta esta exigencia.

D

#1 Es que los del ¿primer mundo? tienen la invulnerabilidad por que la regalan dentro de las bolsas de Matutano.

Spartan67

#3 en verano dices?, en cualquier época del año me parece trogolita, la jornada partida debería ser anticonstitucional de facto, pero no hay "cuyons" para que ni siquiera se plantee.

D

#3: ¿De 7 a 3? ¿Con lo que pega el sol entre las 11 y las 15? Pues no sé yo.

J

#3 El problema no es del empresario con ética... el problema es de los políticos a la hora de diseñar leyes para empresarios sin ética alguna (por desgracia demasiados...).
Dado que el empresario no va a hacer otra cosa más que exprimir al trabajador todo lo que pueda y un poco más... ha de ser el político, quien mediante leyes, el que obligue al empresario a ser un poco más ético (bajo amenaza de suculentas multas para que entre mejor en la sesera...)

manuelmace

#3 ¿Para qué una jornada de 7 a 3 si te pueden poner un a jornada de 7 a 3 y de 4 a 9? Tengo un colega que trabaja en la construcción (obra pública) y trabajando a destajo pa terminar alguna obra trabajo esas horas y mas... Por no tener no tenía ni las 8 horas para dormir.

hey_jou

#18 A mi esto me parece un Homicidio Involuntario, un chaval de 19 años no está currando a destajo al borde de un puto colapso por amor al arte, lo hace por la presión de tener que acabar una tarea en el mínimo tiempo, por la posibilidad de que le echen si no cubre expectativas ya que está subcontratado por una

editado:
..

Supongo que en otros trabajos más de escritorio y ordenador sí que vas a tener presión para acabar una tarea a tiempo. Para un chaval de 19 que no llevaba más de 3 días me es imposible imaginar que le pueden asignar una tarea bajo presión. Básicamente se trataría de crear mortero, traer o llevar carretas y cosas así. La única presión que tendría sería la suya para hacer un buen trabajo si llevaba poco tiempo...

No digo que no ocurra, sólo que éste no me parece un caso.

Raul_B

Si una sola persona le hubiera mandado a su casa a los primeros sintomas, hoy no tendríamos que hablar de una muerte.

Ripio

Relacionada:Diputado oficialista presenta moción para introducir la siesta en Rusia

Hace 13 años | Por Ripio a sp.rian.ru

C/P:"El respectivo proyecto de ley, elevado a la Duma de Estado, sugiere "conceder a los trabajadores descansos especiales en el transcurso de la jornada laboral para evitar o minimizar la influencia nociva del entorno cuando la temperatura del ambiente suba a niveles anómalos, peligrosos para la vida o la salud humanas".

D

Los que están en frente de mi casa y que ya denuncié [ @342581 ]
van a morir en breves, trabajando todo el dia al sol y sin arnés por los tejados... por pura probabilidad terminarán teniendo un accidente algún día.

l

Hace unos días murió en Algeciras un chico de 24 años jugando al fútbol, y no se atacó al club o al entrenador. En este caso, veo un poco precipitadas las conclusiones de los comentarios culpando a empresarios etc... no creeis que primero habría que aclarar las causas y antecedente de salud etc...?

HarrifonSord

#56 Que hay que explicarte la diferencia entre jugar al fútbol y trabajar en una obra?
No veías de pequeño Barrio Sésamo?

l

#57, si los veía y además de verlos, los entendí. Parece que tú sólo los viste.

alexwing

Si tiene cualquiera de estas señas de alarma obtenga asistencia médica enseguida:

* Piel que se siente caliente y seca pero no sudorosa
* Confusión o pérdida del conocimiento
* Vómitos frecuentes
* Siente como que le falta el aire o tiene problemas para respirar

Para prevenirlo:

* Use ropa que le quede suelta, de materiales delgados y de colores claros.
* Protéjase del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.
* Use cremas protectora solar con un factor de protección contra el sol (SPF en inglés) de 15 o más.
* Tome bastante agua antes de comenzar cualquier actividad al aire libre. Tome agua adicional durante todo el día. Tome menos bebidas que contienen cafeína: por ejemplo té, café y cola, o alcohol.
* Programe las actividades vigorosas al aire libre para horas no tan calurosas; como antes de las 10 de la mañana o después de las 6 de la tarde.
* Durante una actividad al aire libre tome descansos frecuentes. Incluso si no siente sed, tome agua u otros líquidos cada 15 a 20 minutos. Si su orina se encuentra clara y pálida, probablemente está tomando suficientes líquidos.
* Si tiene un problema médico crónico, pregúntele a su médico acerca de la mejor manera de lidiar con el calor, acerca del consumo de líquidos adicionales y acerca de sus medicamentos.

http://familydoctor.org/online/famdoces/home/healthy/firstaid/basics/088.html

hey_jou

#0 Se da la circunstancia además de que la orografía del lugar en el que falleció el obrero impide la circulación del aire y hace que se acumule todavía más el calor.

digamos que se unió una situación fatal. trabajé varios veranos en la obra siendo un chaval y te pasabas prácticamente de 8 a 8 trabajando, si es un solar y no tiene sombra ya puedes estar mojándote la cabeza en cualquier barril de agua cada dos por tres, si ya hay un poco de edificio construído puedes tener un poco de sombra que alivia.

eso sí, la botella de agua congelada traída de buena mañana es indispensable.

Lagallinaazul

El año pasado en las obras del Hospital Clínico de Salamanca, aprimeros de agosto murio un joven obrero (28años)en su primer día de trabajo por un golpe de calor. OJO estaba trabajando en las Obras de ampliación del Hospital Clínico, a menos de 100 metros del hospital y se les murió. Una pena, era el hijo de una amiga.
Un obrero de 28 años es el tercer fallecido de este verano por un golpe de calor

Hace 14 años | Por --33693-- a 20minutos.es
. sólo recivió Dos meneos. (Fijaros en el primer comentario. Ya lo he visto escrito aqui tambien y seguirá todo igual.)

p

Os cuento el caso de un amigo mio, el verano pasado, lo enchufaron (el tio de su mujer) para trabajar en el aeropuerto a hacer las nuevas pistas aqui en malaga y como tenian que ser rapido porque sino se secaba el hormigon, no desayunaron ni fueron a comer. cuando llegaron las 3 de la tarde le dio un desmayo y cayo en redondo a punto de abrirse la cabeza o morir de un golpe de calor. Pues encima la familia de la novia le dijeron que era un blando, cuando el tio pesa 90 kilos, se va 2 o 3 dias por semana a correr, hace ejercisio vamos, y aun asin tuvo el desmayo.

El problema lo tenemos en esta sociedad, que por descansar 4 minutos a la sombra ya te consideran vago y te despiden rapido, eso si, si estas mirando al lado de quien trabaja no pasa nada.

D

#26 Ahora que puedes, revisa las faltas de ortografía de tu comentario. Lo digo porque no tardarán mucho en saltarte por aquí...

areska

Qué pena me da, tan joven,... pobre familia.

k

El tema del golpe de calor es muy complicado, ya que se colapsa el cuerpo y es casi irrevisible. Existe una guía muy buena sobre el calor en el trabajo http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Folletos/Medicina/Ficheros/f_termostres_08.pdf
Como apuntaban, eso pasa en todos los paises.

elegomingas

Pobre chaval D.E.P.

alexmoratalla

Espero que los sindicatos denuncie este hecho y haga algo por los trabajadores...

Sermineitor

Yo estoy este verano trabajando en la construcción, y según donde te toque, con las altas temperaturas hay que tener cuidado. Beber agua, etc.. Y es bastante duro, por mucho que te digan hay que trabajar a un ritmo normal, nada de cebarte porque entonces puedes tener un disgusto.

B

Por ley en la temporada más calurosa del Verano es obligatoria la jornada intensiva, pero esto es incumplido casi en la totalidad de los casos, al empresario no le interesa porque sus actividades económicas se reducen a la mitad, y al trabajador tampoco porque una parte importante de su sueldo viene de las horas extras.

r

Accidente laboral = Terrorismo patronal

A

Este es uno de los colectivos que más lo sufren. Hace unas semanas murió otro albañil en Badajoz también por un golpe de calor.

http://www.google.es/search?q=badajoz+golpe+de+calor+portugues+muerto&rls=com.microsoft:es&ie=UTF-8&oe=UTF-8&startIndex=&startPage=1

Los primeros responsables son los oficiales. Si tienen que currar bajo el sol, que turnen a los peones o tomen otras medidas, pero es inhumano tener a una persona tantas horas bajo el sol con las temperaturas que estamos soportando este año.

KurtCobain

Ante todo, lo siento por los fallecidos, pero hay algo que me ha dejado K.O.

"La edila declaró que «los servicios de emergencias actuaron con mucha rapidez y realizaron su labor correctamente»."

Además, el señor esposo de la edila es tenisto en sus ratos libres. Manda cojones.

L

Y luego dicen 4 listos con titulitis que un peón de obra no debería cobrar esos sueldos...

starwars_attacks

murió por un sistema falso e hipócrita.....lo que jamás hay que hacer. Si morir fuera por una causa noble o constructiva...quizás, pero¿cómo reconocer tal? pues porque esas causas no son nunca motivo de muerte como nos han hecho pensar.

hale, otro absurdo humano.

p

Esto es el pan de cada día para la gente que trabaja en obras. Frío polar en invierno, calor sofocante en verano. Si no tienen suerte de dar con un jefe mínimamente razonable, ajo y agua.

f2105

Que triste, tan joven y con una vida por delante... Descanse en Paz.

Por desgracia, esto suele ocurrir cuando el trabajador es considerado un esclavo sin posibilidades de flexibilización alguna, anteponiendo todo por delante de la salud, cuando debe ser al revés. En parte, la culpa es del propio trabajador en no "revelarse" ante una situación que le puede costar la propia vida, aunque comprensible principalmente por el "miedo" a perder el puesto de trabajo de un día para otro.

e

Nada de golpes de calor pero parece ser que son muy peligrosos los carros de bueyes

b

"El camino fácil y bien pagado", ¿eh?

m

pero no se dio cuenta el chaval antes de que se encontraba mal??? tanta presión hay en la sociedad respecto a rendir en el trabajo???!!!

Sidku

ASESINOS!

HarrifonSord

Pues yo he trabajado toda mi ** vida en la construcción y ahí sigo. Y no me sorprende nada esta noticia.

PistoleroSolitario

La verdad es que cuando estas en carretera a las afueras y sales a la gasolinera y te pones en el sol es un infierno pensar en eso de trabajar en una obra o construccion

lala_cuentos

A ver cuando el gobierno espabila y se da cuenta que las jornadas intensivas de trabajo sirven para mucho.

p

Siento las falta de ortografia, no encontraba mi corrector ortografico

PD: sigo sin encontrarlo

f

Trabajar, no trabajó TODO el día...

D

Culpa suya, probablemente por no tomar las medidas adecuadas. Cuando yo estuve trabajando en el montaje de escenarios para conciertos, a pleno sol muchas veces, hasta 14 horas, en verano, tomaba todo el agua que podía, y me realizaba el trabajo de una forma más relajada que cuando tocaba a la sombra. Siento decir que la culpa es suya, pero yo ya he visto muchísimos casos de negligencias por parte del trabajador, desechando el casco y/o guantes de trabajo porque le molestan por el calor. Pues con esto, lo mismo.

S

Supongo que los diputados no saldran a las escaleras del congreso como cuando muere una mujer por violencia de genero, perdón: machista. Por que estan de vacaciones, sino, seguro que salian todos.

Lo que no se es por que no sera portada en periodicos y telediarios ni recordaran las victimas que llevamos en este año. Ni daran un tlf con GPS para las victimas, ni pondran tantos inspectores para las victimas, ni al empresario o responsable le meteran una orden de alejamiento a la obra ni nada parecido.

Willou

#25 Seguro que tampoco usan las ovejas como argumento...

D

Yo lo veo, este se ponía a currar y quién sabe sin camiseta, para ponerse bien morenito para la fiesta. Vamos, que ha ido del palo "curro con el sol, me pongo moreno y encima marco más al estar trabajando, todo en uno" y golpe de calor en toda la boca. Y quien no me crea sólo tiene que ver la edad y dónde está trabajando.

D

La culpa es de los empresarios y del PP, por meternos en una guerra ilegal.

a

#7, #15, #17 TROLLS!!!, además de malas personas.
Una lástima, 19 años, cuantos proyectos ni comenzados, un abrazo a la familia.

festuc

Premio Darwin, al termometro corporal estropeado!

D

Un obrero de 19 años muere por un golpe de calor tras trabajar todo el día al sol

y... que no hubiese dejado de trabajar!!... gallego tenia que ser lol