Hace 14 años | Por CIB3R a googledocs.blogspot.com
Publicado hace 14 años por CIB3R a googledocs.blogspot.com

"Cuando los artistas que viven en el GooglePlex se ponen el mono de trabajo no es para una sola creación, pues si hace unas horas os hablábamos de las más que probables mejoras estéticas al reproductor de YouTube, en esta ocasión le toca el turno a los cambios que van a ir apareciendo en nuestra interfaz de Google Docs a partir de hoy."

Comentarios

D

me gusta google docs pero no me sirve para uso ofimatico diario y normal.
creo que los editores/procesadores off-line aún tienen mucho recorrido.
además ahora prácticamente todos ellos permiten trabajar "en la nube"

DavidHume

El gran paso sería poder instalarlo en un PC y no depender de internet (y entrar y salir de la cuenta) cada vez que se quiera abrir un archivo de texto. Eso sí que haría tambalearse al omnipresente Word.

robespain

#4 eso ya se puede hacer: http://blogoscoped.com/archive/2008-01-28-n40.html
De momento, el nuevo google docs no es compatible con gears, pero dicen que van a solucionarlo pronto.

Velas

#5 eso mismo iba a decir yo, que para usarlo sin conexión a Internet basta pulsar el enlace que pone Sin conexión arriba del todo a la derecha

t

#5 Gears ha muerto. Veremos qué sacan ahora.

D

#4 #5 Hace tiempo que se puede sin ningun tipo de plugin adicional al menos en Firefox y Chrome.
El link que enlazabas era de 2008.

damocles

#4 ¿OpenOffice?

thelematico

Respecto a diagramas, es curioso que anuncien esto después de que saliese hace poco en TechCrunch Cacoo, que está bastante bien. https://cacoo.com/

bluesea

como se las gastan los de Mountain View

everman

Despues de probarlo un rato, me ha dejado una buena impresión, pero al mismo tiempo la impresión de que les falta aun mucho por recorrer, a saber:

- hotkeys? Se pueden ver en los menus algunos, pero seguro que tiene más. Pulso en ayuda, acerca de... y me lleva a los generales de google docs. Vendrían bien hoy keys para figuras concretas.
- acceso rápido en la barra a las ultimas dos o tres figuras usadas
- usar las fechas como conectores para conectar distintas cajas y que al moverse las cajas se muevan los conectores
- para la seleccion de varios objetos se usa el "select" o_0
- si pones una caja de texto y no escribes nada, no se ve, pero sigue ahí y seleccionarla es arto compliado... Además el botón derecho para las propiedades, dentro de la caja de texto no funciona y la "deseleccionas", teniendo que dar en el borde si no hay nada escrito...
- no se puede modificar los conectores de las "polilineas"

Así de entrada lo que se me ocurre probándolo por encima

D

Se caga la perra.

A

Esta muy bien, si consiguen que funcione desconectado plenamente, las consecuencias van mas allá de lo que podamos imaginar.

No importará el SO ya que este será el navegador, lo siguiente ¿los juegos? y los "sistemas" como hoy los conocemos dejaran de existir.

D

#10 Actualmente se puede jugar al Quake en el navegador.

k

#10 Entonces pasaremos de tener que arrancar el S.O. y abrir la aplicación a arrancar el S.O., abrir el navegador y entrar en la aplicación. Si en un futuro todo se podrá hacer desde el navegador entonces el S.O. pasará a ser el navegador, con la salvedad de que para arrancar el navegador primero hay que arrancar un S.O., dos capas en vez de una, yo no le veo la utilidad.

Lo que probablemente ocurra es que no haya navegador sino directamente un S.O. diseñado para poder conectarse a Internet y ahí empezar a utilizar la aplicación que desees.

Personalmente prefiero que lo más posible se ejecute en mi ordenador en vez de tener un zombi, y de quererlo, que la aplicación local sincronice con el servidor para poder acceder a los datos desde cualquier lugar. Pero para gustos colores.

Fedelo

#14 Quizás quiso decir: Google Chrome OS

A

#14 No lo veo yo así, el que puedas usar una aplicación de ofimática desde el navegador y en "local" sin estar conectado, cambia mucho. Es el navegador el que se combierte en el entorno de ejecución basado en estandares como el HTML, eso libera al SO que debas tener instalado, puediendo usar la misma aplicación y ficheros sin importar la máquina/procesador/movil/etc. que tengas.

Siempre arrancarás un SO, aúnque este sea mínimo, sino no arrancas ¿no?.