Hace 11 años | Por caracoless a agenciasinc.es
Publicado hace 11 años por caracoless a agenciasinc.es

Un equipo de investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona ha identificado una nueva manera de hablar entre los adolescentes de origen latinoamericano, que combina palabras de las diferentes variantes del español en Latinoamérica con palabras del catalán y del castellano que se hablan en Barcelona. El 'latino-español', tal como lo han bautizado los científicos, también es hablado por jóvenes inmigrantes de otros orígenes.

Comentarios

D

OLA KE ASE, VISCA EL BARÇA O K ASE.

avantox

Qué gracioso, latino - español, porque el español es una lengua latina lol

D

El catalán se rompe!

Sulfolobus_Solfataricus

Empecemos por decir que llamar latino a un iberoamericano es incorrecto.
http://lema.rae.es/drae/?val=latino
Si acaso sería el gentilicio de la región del lacio (Italia).
Y su lengua no es el "latino", que es la lengua de los antiguos romanos (latín). Es el español en sus variantes americanas. O tal vez el portugués brasileño, da igual.

Y luego, que no veo en esta noticia ninguna creatividad lingüística encomiable, sino sólo a gente que no sabe hablar correctamente ninguna lengua y las mezcla sin orden para medio cubrir sus carencias. Como el spanglish.
Un fenómeno sociológico conocido, una situación particular curiosa pero no sorprendente, nada más.

sabbut

Como el lapao y el lapapyp de Aragón nada, oigan.

A

El LUPALA, lengua usada por adolescentes latino-americanos, tiene ahora su rincón y pronto la Real Academia del Lupala!.

L

Ya tú sabes Wilson

crispyn1990

HESCOLTIN

o

Hesijimos ya mismo heducasion en nostro hidioma webone