“Voy con casi todas mis amigas”. Muchos padres y madres aguardan impacientes saber con quiénes se sentarán sus hijos. Una circunstancia en torno a la cual hay preocupación, prejuicios y también ciencia: la investigación apunta a que el llamado efecto compañero tiene trascendencia en su trayectoria académica.
|
etiquetas: educación , compañeros , clase
Y mucha, mucha tontería acerca de padres que arrastran prejuicios de sus infaustos años de cole.
Yo tuve la gran suerte de asistir a escuela rural y estábamos junto a alumnos más pequeños y más mayores. Y ni tan bien.
Lo de los apellidos, sólo significa algo cuando son compuestos
- Brayan es muy bueno y cariñoso pero como está el "otro niño ese" (poniendo cara de asco) que te alborota la clase, pues entonces Brayan se deja llevar, no estudia, no....
- Izan (el otro niño ese) es "buenísimo", pero claro, si lo ponen con Brayan pues se distrae, no rinde, habla mucho....
Anda, anda, vaya dos postes para poner un cable, el Brayan y el Izan
Y si, liantes ambos dos niños.
En todos el profesor indicaba el pupitre, en unos por orden alfabético de la lista y en otros iba nombrando y diciendo dónde sentarte. Como curiosidad, casi siempre en parejas, y creo que nunca niño con niña.
En los institutos, que también recorrí unos cuantos, de todo.
- Todos en avalancha. Primero en llegar, primero en elegir.
- Por orden alfabético según indicaba el tutor.
- El tutor iba nombrando por orden a que… » ver todo el comentario