Publicado hace 11 años por Astro_Pipe a elefectorayleigh.wordpress.com

Uno de los problemas más grandes que enfrenta la biotecnología agrícola es, sin lugar a dudas, el enorme rechazo que las empresas en general y Monsanto en particular producen entre la gente. Hay cientos de campañas alrededor del mundo del tipo “yo odio a Monsanto” y cada científico que alguna vez haya hablado a favor de los cultivos transgénicos es acusado ipso facto de trabajar para las multinacionales.

Comentarios

D

Voy a hacer dos paralelismos.
Oponerse al arroz dorado, para mi es como oponerse al uso del condón.
Y lo de la separación Monsanto/transgénicos, que tiene toda la razón me parece cuando la gente por no estar de acuerdo con el modelo comercial de renfe AVE, se opone a la alta velocidad. Porque son cosas distintas.

D

#1 oponerse al arroz dorado es como oponerse a una una vacuna no probada de transmisión por contagio sexual contra el virus del VIH; algo incontrolable, por no usar algo tan sencillo e inocuo como cultivar plantas o producir carne. La razón de no agregar vitamina A en la dieta es casi el mismo problema de no usar sal yodada.
Por cierto, el arroz dorado no cumple el protocolo de Cartagena al ser un cultivo de uso liberado, fértil y con capacidad invasiva, con lo cual si se diera el caso de que el evento fuera tóxico para una parte de la población como que aparte de producir vitamina A(que también tiene sus problemas, produzca glucósido alérgeno(hay maizes que no pudieron conseguir el apto para consumo humano por eso como el starlink) podrías condenar a millones de personas a no tomar un alimento básico en su dieta
http://bch.cbd.int/

No estás hablando de un maíz que ya puede producir veneno que si se quiere extinguir se consigue en 2 cosechas, estás hablando de una planta con una capacidad invasiva por parte del arroz rojo que quedó demostrada su virulencia con la expansión incontrolada del evento LibertyLink 601, que dejó en lenta la expansión de las abejas africanizadas en América.