La compra de Sun por parte de Oracle hace unos meses sigue poniendo de relieve el peligro que corren varios de los proyectos Open Source que anteriormente habían estado a cargo de una empresa que claramente defendía esta filosofía de desarrollo. En PC World creen que Oracle dejará de ofrecer su soporte (es decir, su apoyo oficial) a OpenOffice.org y se centrará en StarOffice la suite ofimática comercial de Sun.
|
etiquetas: openoffice , office , oracle , sun
De todas maneras, en el momento que salio fue muy importante, por fin habia una suite que podia hacer frente a office y a demas de manera gratuita.
Lo de Oracle es de pena. Vaya compañía.
Yo he visto las imágenes de la web que pone #1 (no lo conocía), y la verdad es que para mi parece incluso mejor, pero no veo a mis padres manejándolo.
#5 Patético y corto de miras. Lo que hacen es comprar tiempo, porque el software libre, como muy bien apuntas, es imparable. Como siempre los empresarios cerrados de mente, incapaces de invertir en adaptación y lo hacen en destrucción. Pero el software libre no es una empresa de la que puedan apropiarse, así que al final, como siempre, sus intenciones caerán en saco roto.
Go-OO necesita que primero salga la versión de OpenOffice de Oracle para luego aplicarle sus propios parches.
Además TODAS las distrobuciones GNU/Linux usan la versión de go-oo para OpenOffice en sus repositorios.
De todas formas por ahora solo son conjeturas.
Pero como no hay nada oficial todo esto son suposiciones y creo que a Oracle le sale mejor seguir ofreciendo la versión gratuita que sirve como base a STar Office y consigue cerrar miles de bugs gratis y agregar un par de extras y cobrar a las empresas por ello.
Aunque si que pienso que Oracle no lo ahra, le merece más la pena tener a la comunidad dando consejos y encontrando bugs.
De hecho la versión 2007 de Office es la que más me gusta aunque se haga un poco costoso adaptarse al principio.
Para salir del paso pueden valer, pero una presentación hecha en Office 2007 y otro hecha en OpenOffice se notan...
De entre todas las aplicaciones que hecho en falta de Windows respecto a Ubuntu (que es el que uso)están: una buena suite ofimática, un… » ver todo el comentario
Pidgin y Kopete hacen su función estupendamente pero no terminan de gustarme.
#34 Gracias por la información pero es que es exactamente la solución que he adoptado yo también... ya que hecho en falta Word y Visio (para el msn, aunque no me guste mucho, me apaño con pidgin).
Espero que algún día no me/nos haga falta una instalación con VirtualBox para 2 o 3 programas nada más.
#38 Por supuesto que no es la solución... pero es lo que hay...
#42 Lo uso muy poco, pero tengo gente agregada al messenger que no me interesa tener en facebook o similares y con la que hablo de vez en cuando. No sabía de emesene, tiene buena pinta. Gracias!.
Eso si, recomendable 2Gb o mas para que te vaya fluidillo.
Opciones al OpenOffice, hay bastantes, y buenas... Y ojo con IBM Lotus Symphony... a mi me encanta... darle tiempo.....
Echo de menos los buenos tiempos de Sun,.,......... snif....
Aunque tampoco nos pongamos locos, que mucha gente aún usa el MS Office 2000, así que bien podríamos pasar un tiempo con una versión "estancada" de OpenOffice hasta que se aclarase su fork o algo, no?
Por que vamos a ver, lo que es impepinable es que el OS es lento de cojones desarrollando, salte del nucleo, KDE (que estos… » ver todo el comentario
Salu2
¡¡Que alguien compre Oracle, por favor!!
parece ser que ahora una compañia que quiera ganar dinero es una compañia hija de puta.... nos han tenido que lavar el cerebro con tanto OS...
Sinceramente Google Docs es mejor solución que OO