Hace 14 años | Por Matroski a elmundo.es
Publicado hace 14 años por Matroski a elmundo.es

Una niña de cinco años fue atacada por un perro en el patio de un restaurante de Rabós d'Empordà (Girona), mientras sus familiares estaban comiendo en el local, y precisó 208 puntos de sutura.La pequeña fue atacada en la parte posterior del cuello y en otras zonas del cuerpo. Cuando sus padres oyeron los gritos, asistieron a la menor y la trasladaron al Hospital de Figueres (Girona), donde se le realizó una intervención de urgencia.

Comentarios

Matroski

#12 independientemente de que tengas o no razón, si cada vez que vienen los criosa casa encierras al perro...éste responderá agresivamente contra los niños al relacionarlos con su encierro...es solo una opinión. Un saludo

m

En mi familia tuvimos un pastor alemán. Era muy manso y cariñoso, y le encantaba jugar. Pero, como dice #12, los niños son un caso especial. Teníamos un vecinito bastante travieso, y un día vino con su madre a casa a tomar un café. Pues durante el café, el niño estuvo jugando con nuestro perro: empujones, agarrones de las orejas, pisotones, tirarle de la cola... De verdad, el que quería morder al niño era yo.

D

#2 "El perro, que no es de una raza considerada peligrosa, estaba atado y, según sus propietarios, disponía de todos los certificados veterinarios necesarios

De hecho hay muchos mas ataques y muertes causados por perros "no peligrosos" que por perros "peligrosos". Lo de los ppp es pura demagogia.

#12 "Pero cuando viene familia con crios a casa, tengo que encerrarlo, porque no juegan con él sino que lo apretujan, le estiran las orejas, se le suben encima, le dan patadas, y al final el perro se gira a atacar."

Los perros "potencialmente peligrosos" son muy resistentes al dolor físico, por lo que es bueno tener uno de esos falsamente llamados perro peligrosos con niños, pues nunca tendrá la capacidad de hacerle daño y el perro no se rebotará. Además, por ejemplo el Pit Bull, es mucho mas sociable con los humanos y menos agresivo que un Pastor Alemán. Otra cosa es la sociabilidad con otros perros, dónde el Pit falla más.

D

#12 Muy bien dicho.

D

No sé de quién es la culpa, pero esos padres deberían haber tenido mucho más cuidado de dónde se metía su hija mientras ellos comían, porque lo mismo que la pobre criatura fue atacada por un perro la pudo haber atropellado un coche.

#23, a la niña no puedo atropellarla un coche porque estaba en un patio, un sitio cerrado. Si los padres estaban comiendo en el restaurante mientras la niña jugaba en el patio, no veo ahí negligencia de los padres sino del dueño del restaurante por tener un perro en un patio accesible a niños. Obviamente ni la niña ni el perro tienen la culpa de lo que pasó -no deberían haber matado al perro-, pero se trata de depurar las responsabilidades de los adultos. Y yo creo que en este caso, sin más datos que los que hay en la noticia, el responsable es el dueño del perro.

tchaikovsky

Joder, tener que matar al animal, me parece lo peor que se puede hacer. Es equiparable a la condena a muerte en las personas, y eso que estamos hablando de un ser que no dispone del uso de razón que tenemos nosotros.

Ni existen razas peligrosas (ninguna es más peligrosa que otra) ni por tener en regla los papeles del perro va a ser más seguro. Nada asegura nada, y es probable que el perro atacase por algún motivo, pero no lo sabremos nunca.

No ha sido nada más que un accidente, y no veo que nadie tenga la culpa de nada. Ni los dueños del animal son adivinos ni existen los padres que estén vigilando a sus hijos cada segundo. Creo que todos, mientras nuestros padres estaban a su bola, nos hemos ido por ahí a dar por saco cuando éramos pequeños.

D

#40 según parece es decisión del dueño, quizás porque nunca llegó a considerar a su perro capaz de hacer eso(quizás de que mordiera sí, pero no un ataque tan grave) y se encontró con eso. Le cogió miedo, o por ejemplo de justicia para la familia de la niña.
Los papeles del veterinario significa que está vacunado contra la rabia y que no presenta un comportamiento extraño o marcas de pelea, no significa que no muerda pero si es diferente a que no los tuviera.

D

Ni la niña, ni los padres, ni el perro, ni el dueño tienen la culpa. A veces ocurren desgracias y accidentes donde no hay ningún responsable.

D

#33 Tendría que ver al perro, evidentemente. Pero te diré una cosa. Ahora solo tengo una perra (cruce husky-samoyedo), 2 gatos adoptados y 3 tortugas, pero he tenido a lo largo de mi vida una decena de perros. Solo uno me ha mordido. Y fue una vez y aislada y nunca más lo ha hecho. Resulta que le eché de comer en un cuenco pequeño porque el grande cerámico se había roto. Así que tras llevarle el primer cuenco con pienso a su comedero, fui a por más pienso y, al echárselo, me mordió dejándome la mano sangrando porque entendió que le quería quitar la comida. Fue un acto reflejo, seguro sin malicia y nunca más me volvió a suceder. Murió de viejo. Según tú en tu comentario #31, tenía que haberlo sacrificado en ese instante. ¿Lo ves normal?

D

#55 sacrificarlo no, pero ese acto no se lo perdonó, aprende ese día que todo lo que hay en casa es del dueño y no de él. Atacar a su dueño es el mayor acto de indisciplina.
Si le quito el plato tiene que comprender que es mejor pasar hambre que enfrentarse al dueño.

D

La ley de perros potencialmente peligrosos no tiene sentido alguno , un perro no puede ser catalogado como peligroso solo por el hecho de tener x medidas.
He tenido varios perros de razas incluidas en esa lista ( Y que nunca han realizado ningun ataque pero estan incluidas) y puedo decir que son los mejores perros que he tenido , han jugado con niños pequeños , con adolescentes jugando al futbol , miles de cosas y nunca han reaccionado mal , todo lo contrario , es más recuerdo hace unos años jugando con varios amigos de clase al baloncesto que sin querer un amigo le dio con la pelota en la cabeza a uno de mis perros de 60 kilos ( Un bullmastiff ) mi amigo se puso blanco del miedo y que hizo el perro , ir hacia mi amigo a lamerle la mano...

Y es que no hay perros peligrosos , tan solo malos dueños.

frankiegth

Para #48. Has dado en el clavo.

Cada vez que un perro ataca a una persona vemos, en la inmensa mayoria de los casos, el reflejo del talante de sociedad en la que crecieron esos perros.
Lo mismo esta pasando con las nuevas generaciones de adolescentes y las noticias sobre fracaso escolar y violencia continuas en centros educativos. Es mas de lo mismo porque el problema tiene el mismo origen.
No me cabe duda que no existe mas maldad en los perros que la inculcada por sus dueños.

D

#48 si tienes un bullmastiff que tenga la costumbre de morder a gente en vez de derribarla tendrías una verdadera bestia, y mucha gente diciendo que enseñaste al perro conducta agresiva.

m

Mi experiencia es que los animales suelen tener muchísima paciencia con los niños, parece que tengan un sexto sentido y entiendan que los niños son pequeños e inconscientes.
Si el perro estaba atado es posible que s sintiera acorralado.

frankiegth

Para #66. Totalmente de acuerdo contigo.

Sin pretender herir la sensibilidad de nadie; en la mayor parte de casos en los que un perro ataca a una persona, la victima es el perro.

Es victima en el sentido de sentirse atacado y defender su territorio.
Y es claramente victima en el sentido de que sera sacrificado.

Para entender lo que he dicho completamente conviente meditar sobre ello.

s

Si la niña no hubiese ido allí el perro no la habría atacado, eso es una verdad como un templo.
Y teniendo en cuenta que el que estaba amarrado era el perro, sólo nos queda pensar que fue la niña la que se acercó al perro

laster

#74 Una de mis perras es un pastor belga que recogí en la carretera, maltratada, desnutrida, desconfiada y preñada. La tenía tres semanas cuando tuvo a sus cachorros, en vez de tenerlos en la plancha donde le estaba preparando un "nido", los tuvo en el salón encima de los restos de una almohada que despanzurró y debajo de la mesa de comedor, así que hubo que reorganizarlos. Cada vez que le quitaba un cachorro, me gruñía de forma amenazadora, me enseñaba los dientes (todos preliminares de ataque) y finalmente me marcaba el brazo o la pierna. Yo lo entendí como un "No nos haremos daño, ¿verdad doctor?". Si me hubiera asustado y apartado deprisa, me habría hecho sangre, así no hubo daño alguno. Y yo la he visto comerse medio pollo en dos bocados "Crack crack", vamos que si hubiera querido arrancarme el brazo, no habría tenido mucho problema.

Robnix

El número de puntos no indica nada en absoluto. Al ser en zona visible y en un crio probablemente le han dado multitud de puntos pequeñitos para que apenas se le note la cicatriz. Vamos que donde le han dado 200 puntos pequeños quizá das 30 puntos de tamaño normal. ¡qué manía con contar los puntos!

m

Joder la de películas variadas que habeis echo en 4 horas.

Si al final va a ser que el perro no era un perro , sino una leona que se ha escapado de no sé que sitio.(Que algo he oido)

Lo que si está claro es que ha sido un accidente , y andar buscando culpables es tontería.

beardedWarrior

normalmente cuando un perro o cualquier otro animal (incluso un humano) se siente en peligro ataca. si una niña se acerca a un perro atado, es normal que ataque, creo yo.

D

#47 el concepto tiempo de ocio es distinto para ti, para el dueño y sobre todo es muy distinto para el perro, el que se puede meter en su territorio o en una actitud que pueda ser considera agresiva sin saberlo eres tú, y el que está al lado puede no ser el dueño.
No es que vuelvas a cogerle miedo a los perros, pero tampoco es muy seguro ir pensando que en ese país todos los perros dejen pasar un desconocido por su territorio o cerca de su dueño sin ser agresivos.
Es una precaución que no te dará problemas y en el hipotético caso de que nunca te encuentres gente con perros así tampoco pierdes mucho.

frankiegth

Para #63. No digo que no exista la posibilidad de que un perro me ataque por miedo. Pero comparar esa posibilidad entre España y Noruega, en calles, parques o en bosques es muy remota.

Mira, aqui encontar excrementos de perro es raro, raro. La inmensa mayoria los recoge. Pero lo sorprendente es la cantidad de perros que tienen los noruegos y que los excrementos en las aceras o parques sean una rareza. No es mas que una prueba mas de la conciencia que aqui se tiene en general sobre la posesion de un perro como miembro de la familia.

(Aqui hay mucho bosque en la periferia de las ciudades).

D

Aquí se demuestra la importancia de tener un seguro por si acaso. Ahora esa niña necesitará decenas de operaciones hasta borrarla última cicatriz para que pueda llevar una vida normal sin que tenga que ocultar su pie o avergonzarse de si misma ante el espejo.

frankiegth

Recuerdo cuando hice el servicio militar en el 91.
Tenian perros atados a una tira de alambre y sus casetas durante todo el año en zonas colindantes a las alambradas.
Dudo que alguien les prestara otra atencion que darles de comer a diario.
Los perros no son maquinas, estan cargados de emociones como nosotros.

Cameloth

Y has visto la herida de 30 puntos en un adulto? no es para nada pequeña.

frankiegth

Pero como se puede votar a #9 en negativo. Estais locos????

El responsable de los actos del perro es el dueño!!!

El dueño del perro lo puso alli para defender, y el perro solo hacia su trabajo. Aunque suene escandaloso, era asi. Podeis verlo como una extension de la aptitud del dueño ante las intromisiones de extraños en su negocio.
Y como este sr., todos lo que tienen el perro en el patio da casa ladrando sin parar.

frankiegth

Quiero dejar claro que no todos lo Noruegos son angeles. Solo pretendo hacer ver lo que hace la inmensa mayoria. Personas sin educacion hay en todos los paises.

frankiegth

Para #31. Si un perro ataca lo hace en representacion de su dueño (defendiendose a si mismo o a su tribu por un miedo instintivo que solo puede desaparecer con su educacion). Segun tu logica deberiamos matar a perro y dueño, porque tanto uno como otro volveran a cometer el estropicio; el dueño obviar la educacion del perro y el perro obviar la educacion en si.

Cameloth

Cada caso es único, habría que tenerlo de frente y ver que tan severas fueron las heridas o si se ha tomado mas el aspecto estético para dejar menos marcas.

Cameloth

Un perro considerado no peligroso que ocacione a una niña heridas para 200 puntos...
Esto no me encaja, o el perro tiene genes de un T Rex o la definición de animal peligroso para el ser humano es errónea. Si el animal tenía todo en regla no es culpa de los dueños, es definitivamente la ley.

D

#21, lo suyo sería que hubiesen especificado en la noticia la raza del perro, para poder opinar con más conocimiento de causa. Pero insisto en que no es buena idea tener un perro en el patio de un restaurante público.

frankiegth

Ante todo quiero desear desde aqui que la niña se recupere de sus heridas.
Vivo en Noruega y aqui los perros forman parte de la familia. Mi pareja, tengo que reconocer que es excepcional en este tema, educa a nuestro perro como nadie, pero a parte de eso lo que mas me llama la atencion es que la actitud de mi pareja con los perros esta bastante generalizada entre los noruegos. Desde que vivo aqui le he perdido el miedo casi irracional que le tenia a los perros en España. Cuando un perro se me acerca aqui, se que es para saludarme y por curiosidad; da igual lo grande que sea. En España muchos perros, la inmensa mayoria diria yo, son tenidos para que hagan ruido en tras las rejas de urbanizaciones, y sus dueños les premian por ello. Los animales son tran proclives a recibir educacion por parte de sus dueños como lo puedan ser los hijos. Estoy convencido de ello.

D

#43 ten cuidado con las razas propias de esa latitud para que no lleves un susto, en Noruega no puedes dejar un perro en las rejas de una urbanización a menos que sea un malamute, samoyedo o un elkhound, ya que otras razas de guardia no se van a usar por frío y por tanto no se va a fomentar ese caracter.

Un perro de guardia es un perro de guardia, si fueran amistosos no serían buenos perros de guardia.

frankiegth

Para #46. Llevo cuatro años aqui, y no he hecho mas que encontrarme con perros educados. No digo que no se pueda usar a los perros de forma efectiva por sus aptitures por razas. Lo que digo es que, por un lado, que los perros tengan el trabajo que tengan han de ser respetados, no maltratados. Un perro de guardia bien entrenado, distinguira claramente el tiempo de trabajo y el tiempo de ocio. En su tiempo de ocio un perro puede entender perfectamente que atacar esta prohibido, porque el 'jefe de la tribu' (el dueño) sabe como dejarlo claro.
No es un ejemplo ilustrativo, pero en casa tenemos un conejillo de indias (llamado Digi) y una Bordercollie (llamoda Effi), parecen amigos de toda la vida, y solo costo un poco de trabajo y vigilancia inicial. Se lamen el hocico mutuamente.

T

no hay perros peligrosos, el peligro somos los humanos, son nuestra creación.

D

Al final va a tener razón la conferencia episcopal con el anuncio del bebé y el lince...

SephirothX

Que gusto da leer tantos comentarios de especialistas en psicología canina.

No os tomeis a mal esto que voy a deciros, pero no estais presuponiendo demasiadas cosas que ni siquiera dicen en la noticia?

Decis "ah pues yo tengo un perro que hace taltal y noseque". A ver, es que cada perro es diferente. Es como si una tia se carga a su novio y salen los listos diciendo "ah pues yo tengo novia y...". Es un poco... "?¿?!".

No se por qué os empeñais en hablar como si supieseis algo de perros, no lo entiendo, y creedme que he leido algun comentario que es para retirarle la licencia de tenencia de perros por inepto.

osokaru

Categoría defensores de los animales vs.defensores de las personas ya!!
Me sorprendo de que con los pocos datos que aporta la noticia la cantidad de escenarios que se está creando la gente en la cabeza, extrayendo información que no existe en la noticia para defender su postura.
Habrán sacrificado al animal para que la gente siga yendo al restaurante. Ya que al correrse la voz del ataque del animal no creo que nadie quisiese acudir a un lugar donde puede ser atacada por un perro. Mala fama crearía al local la bicha.

Guita

Mi madre siempre ha sido super atenta conmigo y aún hoy con veinte años que tengo lo sigue siendo y sin embargo alguna vez la he liado gorda en un momento de despiste de la pobre.

Cuando tenía dos añitos, estando en el pueblo,me acerqué a un mastín y el perro me mordió la mano. Yo no grité ni intenté quitar la mano (de siemrpe me han encantado los perros) y el perro se me quedó mirando con mi mano en su boca. No me hizo nada más. Eso sí, a la pobre de mi madre casi le da un infarto cuando vió la escena. Las reacciones de los perros dependen de muchas cosas, quizá si yo hubiese gritado el perro me hubiese destrozado.

En definitiva, la mayoría de los ataques son accidentes, pero lo son porque no sabemos como comportarnos ante los animales.

D

#70 con dos años si no gritaste me parece que tendrías las manos de chocolate o caramelo y el mastín no estaba mordiendo.
Un perro no tiene manos, así como pueden matar un caballo, con la misma dentadura pueden llevar cachorros. También marcarte todas las manos si te pones a jugar con ellos o usarse a modo de colleja en plan “para quieto niño”, pero un mordisco no es siempre un ataque, por lo menos no uno que sea preocupante.

laster

#71 Casi ningún perro muerde, marcan con los dientes y eres tú al retirar la mano, el brazo o la pierna el que te produces los cortes. Así que si se quedó quieta no había herida ni dolor.

D

#73 di eso a la niña de la noticia. Una mordedura no es siempre un ataque, o piensas que un perro no sabe como tiene que hacer para matar un enemigo peligroso o presa, pero al igual que muerde de esa manera también muerde de distinta manera en peleas pequeñas o jugando, que es lo habitual aunque puede hacer daño igual.

D

Toda mi vida rodeado de perros. Nuestros, de vecinos...Perros pastores, perros cazadores, perros de compañía...De pueblo, de los de antes. Perros educados de todas las maneras...algunos de ninguna, pero eso sí, todos socializados de alguna forma.
Nunca he visto ni he oído en el pueblo, ni en todos los alrededores una cosa parecida a la que se describe en la noticia. Ni un solo ataque...
De un tiempo a esta parte han aparecido unos supuestos amigos de los perros que han hecho proliferar un tipo de perros que para lo único que sirven es para intimidar al personal. Eso sí, todos los tienen perfectamente educados. Suele coincidir en que son personas que hasta ese momento nunca habían tenido perro. Como "no hacen nada" los llevan casi siempre sin atraillar y desde luego sin bozal. Todos, incluídos ellos, sabemos que son, al fin y al cabo, armas.
La personalidad que les falta la intentan compensar con el aspecto y el tamaño del perro.

Hoy parece que la noticia era: "Peligrosa niña de cinco años agrede a un perrito grande causandose diferentes lesiones en la agresión al golpear con la parte posterior del cuello en los delicados dientes del perrito."
"El dueño, ha tenido que proceder al sacrificio del animalito debido a los graves e irrecuperables daños psicológicos sufridos por éste al ser agredido por la niña"
"Debido a la conmoción social producida por este lamentable hecho, los padres de la niña han sido amonestados por la policía y obligados a llevarla a partir de ahora maniatada y con un bozal en la boca como medida cautelar hasta que el juez se pronuncie"

Por mucho que lleveis perro grande y que pulseis el botón naranja, no os va a crecer...Cort@.

frankiegth

Para #51. No es asi. Todos lamentamos el incidente de la niña. Lo que intentamos debatir y comprender es precisamente el porque de sucesos como este. Si hay algun elemento 'debil' en este tema es el estatus del perro y sus derechos como ser vivo. Si se determina que la responsabilidad de los actos de un perro es totalmente del dueño del perro, por la no educacion y probablemente dejadez hacia el animal, habremos dado ya un gran paso. Si nuestros hijos cometen un destrozo la responsabilidad sobre el destrozo es de los padres. Asi de sencillo.

D

#60 también entra que el comportamiento del perro fuera el correcto, atacar a un intruso hostil después de mostrarse agresivo, el perro pudo gruñir y la niña no comprendió que eso significa que huyas.
La gente piensa que entrenar un perro es darle ordenes, cuando realmente para que un perro aprenda a comportarse en ataques es hacer que el perro ataque una y otra vez e ir haciendo correcciones, a un perro que nunca se le enseñó a atacar, el día que se defienda va hacerlo de la forma instintiva.
Un perro aprende si inmediatamente después de una acción recibe un premio o castigo. Si el dueño premiaba que el perro gruñera o ladrara para defender su restaurante, razón de que lo tuviera, lo que hizo fue no enseñarle que tiene que ladrar muy fuerte sin atacar hasta orden del dueño, o que para atacar a un humano solo se muerde las extremidades sin hacer movimientos de desgarro, y que hay ciertos humanos no hostiles que no reconocen los signos de alerta, y a eses humanos no hay que hacerles nada.

D

#54 Gracias por la aclaración. Lo que me molesta en realidad es cuando alguien condena al apuñalado por no haberse muerto antes ( así no hubiese recibido tantas puñaladas)

#60 Totalmente de acuerdo con este comentario tuyo. Totalmente.

D

Esto me recuerda aquella noticia de alguien que recibió sesenta cuchilladas pero el apuñalador no fué condenado por ensañamiento.

La niña tiene ¡¡¡5 AÑOS!! Sí, hay que contar los años.
¡Le han aplicado 200 PUNTOS!- Sí, el número de puntos es importante

s

#24 A mi lo que me recuerda es que sus padres no estaban ahí con ella, controlándola. Y sin embargo los dueños del perro sí le tenían controlado, amarrado.

d

#24 Te lo explico claramente. Matar a alguien con ensañamiento quiere decir que le haces mas daño del necesario para matarlo, es decir, no solo lo matas, si no que intentas hacerle sufrir lo maximo posible.
Si en el caso que mencionas el asesino le fue metiendo las cuchilladas cuidadosamente a la victima hasta que se muriese desangrada, es ensañamiento, si en cambio le pego las 60 porque no fue capaz de matarle con menos o porque le metio 55 ya estando muerto, no seria ensañamiento.

#27 Siguiendo tu razonamiento, si el niño es el que le hace daño al perro hay que encarcelarlo, porque su siguiente paso sera hacerle daño a una persona. Vaya deducciones que te sacas.

D

Eso no es un perro, es el bicho de "El pacto de los lobos"

Trublux

Es cierto que los niños putean mucho a los perros (y a los gatos) pero las personas tienen que estar siempre por encima de los animales y si un perro ataca, tiene que ser sacrificado. Si no se le sacrifica posiblemente la próxima vez que ataque (siempre hay un próxima vez) será con "menos motivo".

Estoy cansado de ver a prácticamente todos los perros que van por la calle sin bozal y sin atar (y encima hay que aguantar sus cagadas).

D

#27 Es cierto que los niños putean mucho a los perros (y a los gatos) pero las personas tienen que estar siempre por encima de los animales y si un perro ataca, tiene que ser sacrificado

Si es que hay que tener pocas luces...

Trublux

#29 Pocas luces tendrás tú. Cuando un perro ataca, lo vuelve a hacer, así que hay que sacrificarlo, quizá sea injusto pero un perro que ha atacado a una persona es un peligro.

#30 ¿Cómo cual? ¿Puedes decirme que perla he soltado en mi comentario?

Trublux

Por cierto #29 y #30 ¿dejaríais jugar a vuestros hijos con el perro de la noticía?

S

#27 También te aguantamos las perlas que sueltas que se podrían equiparar a sus excrementos

D

#27 A los perros policia tambien????

No considero necesario para nada el sacrifio del animal simplemente por que ataque a alguien, y te lo dice uno que sufio un ataque y actualmente sigo teniendoles panico.

Trublux

#34 ¿Te refieres a los que encuentran explosivos o hachís? Entonces sí. ¿Si a los que te refieres son a los que están entrenados para atacar? La respuesta es no. Esos perros están entrenados para eso y obedecen todas las ordenes de su amo, cosa que no pasa con casi ninguno de los perros que te puedes encontrar por la calle, que hacen caso a la 5ª ó 10ª vez que su dueño le dice que haga algo.

bage

#27 Es cierto que los niños putean mucho a los perros (y a los gatos) pero las personas tienen que estar siempre por encima de los animales y si un perro ataca, tiene que ser sacrificado.

Es lo más triste y lamentable que he leído en mucho tiempo. Por gente como tú, en el futuro nuestros hijos (porque yo ya no creo) vivirán en un planeta condenado a morir lentamente.

"Los humanos encima de la naturaleza SEA COMO SEA", indignante.
No conosco a NADIE que se meta a la jaula del león a picarlo con una vara, pero como era un perro...

frankiegth

Para #27. La unica razon por la que van a sacrificar a este perro es porque es la solucion mas corta en el tiempo. Por un problema de tiempo, matamos al animal, en vez de llevarlo a una escuela de entrenamiento profesional. Ya se que lo que propongo parece excesivo, PERO ES QUE LA MUERTE NO LO ES?????
VOLUNTARIOS PARA MORIR HOY?????

D

Pues yo creo que deberían denunciar al dueño del restaurante, por tener un perro en un patio donde juegan los niños de los clientes, a los que el perro no conoce y puede atacarles. Además, ¿en los restaurantes no está prohibido entrar con perros? ¿Cómo es que el dueño tenía uno?

D

#9 Yo creo que fue un accidente. Puede ser que la niña lo molestara. Y el perro estaba atado y los familiares no pusieron denuncia. Una desgracia que no fue a más.

#8 Yo suelo tomar algo en un bar donde hay un perro suelto, es del tipo "perro de agua" pero mestizo y nunca pasó nada. De hecho, los niños juegan con él y le tienen cariño. Pero eso no quita que pueda pasar un accidente.

D

#11, pero todo eso lo estáis suponiendo: que la niña molestó al perro, que el perro estaba en una zona privada, etc. Lo lógico es pensar que tratándose de un restaurante, y por tanto un local público, el patio también sea público, y por eso la niña pudo acceder a él. Pero en cualquier caso, lo cierto es que está prohibido entrar con perros en un restaurante, y es una paradoja que el dueño tenga uno en el patio. No creo que haya que sacrificarlo, pero sí exigir responsabilidades al dueño por tenerlo allí.

p

La pequeña fue atacada en la parte posterior del cuello y en otras zonas del cuerpo.

Vamos, que el perro la atacó por detrás, así que en ese momento la niña no le estaba haciendo nada.

Además, los perros deben llevar bozal, y éste evidentemente no lo llevaba. A un perro que muerde no basta atarlo con una cuerda o cadena.

polvos.magicos

#4 Quien te dice que no le estaba haciendo nada y cuando se dió cuenta de que el perro se lanzaba hacia ella al intentar salir corriendo la engancho por detras? nunca des nada por sentado y no le busques trespies al gato, yo no lo habría sacrificado eso seguro. Los perros muerden y los humanos matan y no por eso vamos con camisa de fuerza, el perro estaba en su lugar y atado, eso es lo que cuenta y fué la niña la que la que metió donde no debía, o porque crees que los padres no han denunciado?

p

#7: Se metiera donde se metiera la niña, lo cierto es que el perro la atacó. Y los dueños del animal son los responsables de los daños que cause, incluso en el caso de que se hubiera escapado.

p

Espero que al dueño del perro le caiga encima todo el peso de la ley. No entiendo cómo los familiares de la niña no presentan denuncia.

D

#1 Perdón, te he votado negativo por torpeza mía. No pertenezco a la banda perroflauta-perratas.
Voy a compartirlos contigo. Que algunos personajes le voten a uno negativo es un orgullo.