Hace 11 años | Por --360470-- a infodefensa.com
Publicado hace 11 años por --360470-- a infodefensa.com

La empresa naval estatal Navantia y la tecnológica Indra se mantienen como las dos únicas empresas españolas que aparecen en el «top 100» mundial de la industria militar, según los datos recogidos por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI)

Comentarios

D

Queda mejor lo de militar que lo de defensa. Eso de "defensa" siempre me ha parecido un eufemismo repugnante...

D

#2 Es un eufemismo, pero tristemente los ejercitos son necesarios hasta que no exista un orden mundial, porque los conflictos entre paises se resuelven con diplomacia y despues con tiros.

Si existiera una globalizacion pues no seria necesario.

Tartesos

#3 No te equivoques ni intentes asustar a la peña justificando lo injustificable.

"los ejercitos son necesarios" Con esto me da la risa jajajaja Si claro, son muy necesarios para mantener el complejo militar industrial que es quine realmente parte el bacalao. Se discute de todo, pero de lo necesario que es ir al fin del mundo a matar gente, eso no, eso es sagrado. ¿Sabes cuantos paises hay sin ejercito y que les va muy bien? Muchos, siempre y cuando no se les ocurra a la OTAN y demás colegas que sus regímenes no se adaptan a sus planes. Una peli que te habla de eso muy bien es "300", échale un vistazo e imagínate que eso está ocurriendo ahora mismo.

"no exista un orden mundial" Nuevo? nuevo orden mundial? como del que hablan las teorias de conspiración? a lo mejor te refieres a que tenemos que ir a "salvar algún pais de un tirano", y que, que casualidad!, siempre hay uno nuevo cada año. Te dejo con la banda sonora de las últimas "intervenciones humanitarias" del ejercito eeuu, treinta años de éxitos:

El Salvador (1980), Libia (1981), Sinai (1982), Líbano (1982 1983), Egipto (1983), Granada (1983), Honduras (1983), Chad (1983), Golfo Pérsico (1984), Libia (1986), Bolivia (1986), Iran (1987), Golfo Pérsico (1987), Kuwait (1987), Iran (1988), Honduras (1988), Panama (1988), Libia (1989), Panama (1989), Colombia, Bolivia y Peru (1989), Filipinas (1989), Panama (1989-1990), Liberia (1990), Arabia Saudi (1990), Irak (1991), Zaire (1991), Sierra Leona (1992), Somalia (1992), Bosnia-Herzegovina (1993 hasta el presente), Macedonia (1993), Haiti (1994), Macedonia (1994), Bosnia (1995), Liberia (1996), República Central Africana (1996), Albania (1997), Congo/Gabon (1997), Sierra Leona (1997), Camboya (1997), Irak (1998), Guinea/Bissau (1998), Kenya/Tanzania (1998 hasta 1999), Afghanistan/Sudan (1998), Liberia (1998), Timor Oriental (1999), Serbia (1999), Sierra Leona (2000), Yemen (2000), Timor Oriental (2000), Afganistán (2001 hasta el presente), Yemen (2002), Filipinas (2002), Costa de Marfil (2002), Irak (2003 hasta el presente), Liberia (2003), Georgia/Djibouti (2003), Haiti (2004), Georgia/Djibouti/Kenya/Etiopia/Yemen/Eritrea Guerra contra el Terrorismo (2004), Pakistán (ataque con misiles 2004 hasta el presente), Somalia (2007), Ossetia del Sur/Georgia (2008), Siria (2008), Yemen (2009), Haiti (2010), Libia (2011), Siria (2012) etc. etc. etc....

"Si existiera una globalizacion pues no seria necesario." Por último, permíteme recordarte que son las políticas de globalización las que nos han llevado a donde estamos, un mundo de locos.

D

#4 A mi me gustarian que los esfuerzos humanos se destinaran a otra cosa pero es una utopía.

Sin Irak llega a tener armas de destrucción masiva o la bomba nuclear ¿Tu crees que Estados Unidos lo habría invadido? ¿Por que no invade Irán? ¿Por que no se invade Corea del Norte?

Hay paises que no tienen ejércitos, y no les pasa nada. A mi no me hace ninguna gracia y menos teniendo 2 ciudades en Marruecos. Si es así y dentro de la OTAN y se nos metieron en la isla de Perejil y si no es por EEUU tenemos tonterias ¿Que frenaría a todos los que quieren recuperar Al-Andalus?

Tartesos

#6 "Sin Irak llega a tener armas de destrucción masiva o la bomba nuclear ¿Tu crees que Estados Unidos lo habría invadido?"
No entiendo, eeuu ha invadido Irak, que tuvieran armas, que nunca paraceieron es irrelevante, piensa en os intereses económicos.
"¿Por que no invade Irán? ¿Por que no se invade Corea del Norte?" Por que no puede hacerlo sin levantar las iras del mundo.
"¿Que frenaría a todos los que quieren recuperar Al-Andalus?" Esto es directamente un chorrada, y perdón. Si nuestra relación con el Magreb se basa en la recuperación de Andalucia estamos listos. Esa amenaza solo la alimentan los medios, no hay tal amenaza. Y sin esa amenaza, no existe la justificación armamentistica. Es todo propaganda gastada de tanto usarse, como lo de Gibraltar, Perejil y demás paranoias.

D

#7 Me vas a disculpar pero tu respuesta esta vacia de contenido.

Así, tu crees que no y yo creo que si pero no me das ningún motivo o razón para que piense lo contrario salvo que son paranoias. En ese caso no creo que lleguemos a nada concreto puesto que yo supongo que se trata de una amenaza REAL Y CONCRETA y encima ya se ha acreditado y encima historicamente es así y si no lo fuera nadie puede asegurar que el día de mañana no lo sea, o que tengamos tonteria con Gibraltar, ... en fin.

... Y un ejercito no se prepara en 2 días. El resto me parece una utopía, aunque ojala todo el mundo pensara como tú y realmente no hicieran falta los ejercitos y pudieramos dedicar el esfuerzo humano en cosas más utiles.

D

Y proximatmente vendidas a Thales por cuatro duros gracias al pufo de Bankia!!!
Merçi mes amies lol lol

io-io

Quedaría mas ajustado a la realidad: Instituto Internacional de Estudios para la Guerra de Estocolmo