edición general
102 meneos
182 clics
Multa de 250.000 euros a Loro Parque por obligar a sus clientes a usar su huella dactilar

Multa de 250.000 euros a Loro Parque por obligar a sus clientes a usar su huella dactilar

La agencia ha desestimado un recurso del grupo kiessling y ha ratificado la infracción, que está tipificada como “muy grave”. La sanción parte de las quejas de tres clientes en 2022, que exponían que al adquirir los tickets para acceso conjunto a Loro Parque y Siam Park en Tenerife ... “se ha de proporcionar para acceder la huella digital, incluso de menores de edad, sin que se informe cuando se adquiere el ticket”. La empresa alegó que el sistema no almacenaba imágenes de huellas dactilares ni permitía asociarlas a personas.

| etiquetas: loro parque , multa , huella dactilar , protección de datos
La alegación es un poco mierder, no?

"Pedimos huellas pero no las usamos/no hay forma de usarlas efectivamente, las pedimos por los loles."
#1 Es lo q suelen alegar todas las empresas q instalan la huella: q no usan la huella, sino un numerito con el que no se puede reconstruir la huella y blablabla.

Pero claro, como ese numerito (por estar digitalizado) supone la suficiente información para diferenciarte a ti de cualquier otra persona del planeta viva, muerta o por nacer, a los de protección de datos no les vale como excusa y tumban todos esos sistemas con una buena multa incluida salvo q la empresa sea pública.
#3 bueno en realidad no estamos 100% seguro que la huella siempre va a identificar una persona en exclusiva. Asumimos que es así porque la probabilidad es muy baja, pero no se si tanto como para decir: "cualquier persona viva y por nacer". Tiempo al tiempo.
Son incongruentes, te obligan a sacar el dedo cuando en el Loro Parque , lo lógico es sacar el pajarito
Falta Muy grave y 250.000€...no se cuando coño se aplican entonces los 20.000.000€ de multa o el 4% de la facturación anual, que dice la ley.
#6 tramos, infraccion muy grave que se estima en su grado inferior.
Es muy raro que cojan el tramo superior .
#7 Esperarán a una ocasión mas proporcionada y no esta vez, que una empresa registra las huellas dactilares de 3.000.000 de personas al año durante varios años.
#8 ya, yo solo buscaba una explicación a tu pregunta.
Personalmente creo que la sanción se queda corta, muy corta.
#7 Y todavía pueden tener el descuento del 40% si reconocen la infracción y pagan dentro de X plazo.

Es un 20% por reconocer la infracción y otro 20% por pronto pago
Pues bien crujidos están y aún me parece hasta poco.
Las constantes biométricas son un regalito para las empresas privadas (Y para los gobiernos si caen en malas manos) que no veas.
Por cierto los regímenes no democráticos saben muy bien de esto. Sino os podéis dar una vueltecita por China...
#4 Cuenta más de China.
No me acaba de quedar claro porque tenía que ser la huella. Entiendo que por que una huella la puedes poner en el torno.

menéame