La agencia ha desestimado un recurso del grupo kiessling y ha ratificado la infracción, que está tipificada como “muy grave”. La sanción parte de las quejas de tres clientes en 2022, que exponían que al adquirir los tickets para acceso conjunto a Loro Parque y Siam Park en Tenerife ... “se ha de proporcionar para acceder la huella digital, incluso de menores de edad, sin que se informe cuando se adquiere el ticket”. La empresa alegó que el sistema no almacenaba imágenes de huellas dactilares ni permitía asociarlas a personas.
|
etiquetas: loro parque , multa , huella dactilar , protección de datos
"Pedimos huellas pero no las usamos/no hay forma de usarlas efectivamente, las pedimos por los loles."
Pero claro, como ese numerito (por estar digitalizado) supone la suficiente información para diferenciarte a ti de cualquier otra persona del planeta viva, muerta o por nacer, a los de protección de datos no les vale como excusa y tumban todos esos sistemas con una buena multa incluida salvo q la empresa sea pública.
Es muy raro que cojan el tramo superior .
Personalmente creo que la sanción se queda corta, muy corta.
Es un 20% por reconocer la infracción y otro 20% por pronto pago
Las constantes biométricas son un regalito para las empresas privadas (Y para los gobiernos si caen en malas manos) que no veas.
Por cierto los regímenes no democráticos saben muy bien de esto. Sino os podéis dar una vueltecita por China...