Cobraba un salario, por el premio, de unos 1.200 euros mensuales. La mujer había interpuesto un recurso, alegando que la Administración siempre lo supo.
#3#1 el subsidio que cobraba es el de mayores de 52 años, de 426 € mensuales, no el paro tras un despido...
Viendo los requisitos esta mujer no los cumplia
Que el solicitante no tenga rentas de cualquier naturaleza superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, es decir, no superar 491,40 euros/mes .
Por esa regla de tres, si tienes dos pisos alquilados que te reportan beneficios mensuales, ¿Tampoco tienes derecho a paro? ¿Entonces que impuestos le estaban reteniendo de la nómina a esta mujer?
#1 el subsidio que cobraba es el de mayores de 52 años, de 426 € mensuales, no el paro tras un despido...
Viendo los requisitos esta mujer no los cumplia
Que el solicitante no tenga rentas de cualquier naturaleza superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, es decir, no superar 491,40 euros/mes .
#5 "El paro de toda la vida" no es el Subsidio por Desempleo sino la Prestación por Desempleo. Los subsidios son ayudas para aquellos que no cobran la prestación y están sujetos a unos topes de renta (426€ por cada miembro de la unidad familiar).
#5 Una cosa es el subsidio por desempleo que es cuando te dan una miseria porque estás sin trabajo y no tienes donde caerte muerto, y otra cosa es la prestación por desempleo que te corresponde cuando ha finalizado tu contrato laboral o te han echado de un trabajo y en los últimos 6 años has cotizado por lo menos 6 meses.
Además, a eso hay que sumar que yo por lo menos no tengo constancia en qué consiste el SUELDO nescafé, pero si es un sueldo es porque está contratada como trabajadora, y por tanto no está ni siquiera en situación de desempleo.
#20 El "sueldo Nescafé" es un premio que Nescafé sortea o sorteaba hace años, y que consiste en una renta periódica todos los meses durante la vida del premiado. Ni es propiamente un ni trabaja para Nescafé, pero si tiene esos ingresos lógicamente no debería haber cobrado el subsidio, que es una ayuda para personas sin ingresos.
#14#20#39 Nescafé hace público todos los años el nombre de la persona ganadora. Incluso creo recordar que hizo hace poco un vídeo con ganadores de distintos años.
Es muy llamativo (por aquello de "para toda la vida"), pero su impacto real es casi nulo para una empresa como Nescafé.
Por supuesto, es difícil que conozcáis a alguien que lo haya ganado. Pese a que es bastante antiguo, sólo dan uno por año. Esto significa que apenas hay 30 personas que lo hayan ganado (suponiendo que ninguna ha muerto aún), lo cual a nivel estadístico es ridículo. Además, los premios no se revalorizan con el tiempo, lo que supone que los primeros ganadores estén ingresando ahora mismo unos 300 € brutos al año.
#46 Sólo añadir que la ONCE les copió la idea y tienen el "Sueldazo", que como el cupón de toda la vida pero pagado en cuotas de 2500€ al mes. A la ONCE le conviene precisamente por lo mismo que a Nescafe: la inflación juega a su favor.
#53 Sueldazo de fin de semana: 300.000€ en efectivo + 5.000€ al mes durante 20 años (60.000€ al año) al principal, 2.000€ al mes durante 10 años a los 4 adicionales. Eso sábados y domingos.
Cupón diario con la paga 35.000€ en efectivo + 3.000€ al mes durante 25 años.
Todos los premios aplazados se pagan anualmente, no cada mes, pero también se puede negociar con el banco..
#3 y #12 Según la noticia, la administración ha reconocido su error y la buena fe de la mujer, pero la pela es la pela.
Por un lado hablamos de un adulto y por tanto responsable de sus actos. Por otro lado, no es la primera vez que rechina que cuando el contribuyente mete la pata se la clavan hasta el fondo pero cuando la mete la administración pelillos a la mar.
#17 La "administración" no ha metido pata ninguna. La ley es clara en este sentido: el beneficiario de un subsidio por desempleo tiene la obligación de comunicar al SEPE de las variaciones de renta del solicitante. Cuando dice al SEPE es al SEPE, no a ese ente abstracto que la afectada llama "la administración". Los datos de la agencia tributaria pueden cruzarse con otros entes públicos para facilitar procedimientos pero ni todos los entes lo hacen, ni se puede hacer sin consentimiento y conocimiento del interesado. Llámalo burocracia, pero la responsabilidad cae claramente sobre esa mujer y no sobre la administración.
Según recoge El Mundo, la demandante recurrió alegando que la demora en el procedimiento de revisión de su caso por parte de la SEPE no debe recaer sobre ella y pidiendo que en todo caso se le aplique la devolución con carácter retroactivo de 3 meses y no de 4 años.
La gestora de las prestaciones admitió que reconoció por error el derecho de la mujer a percibir el subsidio de desempleo para mayores de 52 años cuando gracias al premio
#50 En el artículo sólo se indica que la única comunicación de la percepción de la renta adicional que se hizo al SEPE se produjo con la última declaración de la renta y que debido a ella se procedió a la demanda del cese del subsidio y del abono de las cantidades percibidas con anterioridad. En ningún momento se dice que el SEPE tuviera constancia previa. De las demás afirma haberlas presentado en cada campaña de la declaración, pero nada de poner en conocimiento del SEPE la percepción de una… » ver todo el comentario
#65de las demás afirma haberlas presentado en cada campaña de la declaración, pero nada de poner en conocimiento del SEPE la percepción de una renta de 1.500€.
Este ... si esa renta estaba reflejada en la declaración que presentaba ante el SEPE, ¿de qué manera no tenía conocimiento el SEPE de esa renta?
#90 Se entiende que presentó en el SEPE la última declaración, que motivó la retirada del subsidio. Siento no haberme explicado bien, pero la noticia tampoco lo deja claro.
La sala de lo Social del TSJIB considera probado que la mujer excedía el límite de rentas máximo para tener derecho a percibir un subsidio por desempleo, así como que nunca lo ocultó a la entidad gestora, ante la cual presentó sus declaraciones de IRPF anualmente.
#3 "la Administración sabía que ella cobraba el sueldo, ya que nunca ocultó sus ingresos y presentó puntualmente sus declaraciones anuales de la renta."
#63 hacía su declaración de la renta, muy bien. Y también pidió activamente un subsidio para gente sin apenas ingresos.
Seguro que hasta habrá una casilla en el formulario del subsidio donde ponga algo como "el solicitante declara no percibir ninguna renta blablabla" y ésta dijo planto ua equis y si cuela, cuela
#1 Efectivamente, como se de ese caso y por ser legal tengas los alquileres declarados no cobras. Luego que si la gente no declara los alquileres y tal y tal... tenemos unos normas que prácticamente hacen que la gente de vaya al B.
#1 el problema que ha habido aquí se reduce a que los de 20 minutos son medio mongoloides por llamarle al SEPE: "el paro"
en el caso de subsidios (derecho que también reconoce el SEPE), se trata de ayudas de nivel asistencial, en las cuales, para que te las concedan, no se puede pasar de un tope de ingresos, un tope de ingresos que realmente es muy bajo
Por cierto cobra 1520 euros. No me extenderé, hay que tener la cara muy dura para cobrar esa ayuda teniendo tal sueldo. Con esa seguridad económica podría hacer cualquier otra cosa en su tiempo libre que le proporcione ingresos.
#37#49#51
No digo que no llevéis parte de razón pero habría que conocer el caso con exactitud, al final el juez en realidad ha reconocido que mala fe no hubo pero que lo devuelva (cosa que no me parece mal).
Viendo el perfil... igual esta mujer no sabía ni si le correspondía o no y ella echó la solicitud, para mi gusto la administración, con la declaración de la renta correctamente echa metió la pata bien metida.
Tened en cuenta que es una mujer de 65 años (58 o asi cuando lo pidió)… » ver todo el comentario
#68 No ha sido multada por que se ha entendido que no había habido mala fe.
Yo creo que la resolución es correcta, el dinero no le correspondía y el juez no puede dictaminar que se lo regalen y en tanto que no hay indicios de mala fe no se la castiga por lo ocurrido.
Respecto al desconocimiento existen gestores y asesores legales que por un coste razonable se encargan de estas cuestiones respecto a la economía familiar. Esta mujer sí debía saber que su situación era un poco excepcional, al estar recibiendo ese premio mes a mes, por lo que acudir a un experto en la materia no estaba ni de lejos fuera de lugar.
#70 Sí, yo creo que la resolución es correcta, sin conocer el tema de primera mano y pensando bien de la gente espero que a la mujer le den plazos para devolverla.
#36 Cuando dice que la mujer no lo ocultó se refiere a que hizo la declaración de la renta, como cualquiera.
Hacer la declaración de la renta no te exime de cumplir con tus otras obligaciones ni te otorga derechos especiales, simplemente no tenía derecho legal a ese subsidio y jamás debió solicitarlo, en caso de recibirlo sin solicitarlo su obligación era informar a la administración del error.
#18 No, estar desempleado con 52 años es una putada. Imagínate que te toca a ti y viene un listo por Internet a pedirte que dejes tu trabajo que con 1520 ya se vive muy bien.
#4 Yo conocí a un par de personas pero ambas murieron muy jóvenes en extraños accidentes. Curiosamente a su lado encontraron una tarjeta de la empresa Nescafé.
Hay que joderse con la velocidad de la administración. Hacienda para reclamarte dinero no es tan vaga. Tendrían que poner a Hacienda a resolver los problemas burrocraticos del resto de las administraciones.
#10 Si fuera solo un problema técnico sí, lo sería.
Pero cuando te juntas con historias de protección y privacidad de datos no es tan simple como hacer cruces de bases de datos. Tienes que pedir permisos, probablemente caso por caso.
#7 tú también tienes las obligación de declarar todos los premios y ayudas, y de no pedir unas ayudas a la administración si tienes una subvención o ayuda.
Lo siento por el tonto al que le clavan, pero hay que conocer las reglas.
#12 No sé si lo pone en esta noticia, no la he leído, pero me he leído la "misma" noticia ayer en otro medio y ella decía que en todo momento había informado de sus ingresos, que había presentado la declaración de la renta y todos. Además, si mal no recuerdo, la funcionaria que le tramitó el expediente reconoció su error.
El asunto es que parece que el presunto error de la funcionaria no la exime de tener que devolver el dinero. También hay que decir que teniendo esos ingresos, solicitar una ayuda pública de ese tipo es también ser bastante aprovechado.
#15 Si preguntas y la funcionaria te indica que cumples los requisitos para esa ayuda, pues lo normal es que la pidas. Del mismo modo, ganando 1200 euros al mes podías desgravar el alquiler, y si no lo hacías era una donación voluntaria a hacienda.
#15#31 Aunque manda huevos que la funcionaria sabiendo eso le indicara que podía pedirla, hay que recordar que el desconocimiento de la ley no le excluye a uno de su cumplimiento, y que los funcionarios de atención al público están para ayudar al ciudadano a cumplir la ley, no para hacerla cumplir. Aunque está claro que es imposible saberse toda la ley al dedillo, cuando uno va a pedir una ayuda o cualquier cosa, tiene el deber de informarse y entender todos sus aspectos antes de hacerlo. En este caso por mucho que joda, creo que es correcto que la mujer devuelva las ayudas que ha recibido.
#43 En cuanto a lo de informase, a veces es complicado. Yo este año en la declaración no tenía claro si podía desgravar el alquiler al no haberlo hecho el año pasado. Leí la normativa, al no quedarme claro llamé a hacienda dos veces y me dijeron cosas distintas cada vez. Al final opté por arriesgarme y parece que sí podía...
Me gustaría que la redacción de las leyes y normativa fuera legible por un ciudadano medio, y no sólo por gestores o abogados. Hasta entonces, a veces te tienes que fiar de lo que te digan.
#81 Está claro, yo me he visto en esas también. Un problema que tiene España desde hace mucho es la sobre-regulación que hay en todo. Todo se arregla añadiendo más legislación y nuevos parches sobre las leyes actuales, en vez de rediseñarlas y simplificarlas. Hay países en los que para introducir una nueva ley, están obligados a derogar otra, de forma que la cantidad de legislación no supere unos máximos. No es una solución ideal, pero en España sería un paso hacia adelante.
Me parece perfecto, ya hay que tener puto morro para cobrar esos 500€ que le vendrán muy bien a otra persona cobrando tú 1500€ netos, en fin, ascazo de gentuza y picardía española.
#19 La culpa no es de la mujer. Yo, por pedir, puedo ponerme a pedir hasta ayudas a madre soltera -soy varón-. La responsabilidad es de la administración es asegurarse de no concederme prestaciones que no me corresponden. Me parece bien que le hagan devolver lo cobrado indebidamente, pues no le correspondía.
#40 Ve con el millón de euros por delante, como fue esta mujer (en ningún momento ocultó ese ingreso; es más, por ese premio se pagan impuestos). Si te lo dan, entonces ya hablamos.
#30 Estas cosas pasan cuando tienes a auxiliares haciendo el trabajo de técnicos ( con sueldo de auxiliar y con amenazas).
Los auxiliares administrativos no pueden reconocer prestaciones, y en este país el 50% o más están reconocidas ilegalmente, con la connivencia de los sindicatos y los superiores, os lo dice alguien que lleva 10 años en el SEPE.
Lo único que se le está pidiendo es que devuelva lo que ha cobrado indebidamente, no hay ni sanción ni nada por el estilo. Me parece lógica la sentencia. Además sólo tiene que devolver 4 años (que son los reclamables) cuando estuvo cobrando 5 años.
Ese subsidio es para ayudar (poca ayuda 426€ pero vale) a gente que, por edad, prácticamente esta fuera del mercado laboral y no tiene otros medios de subsistencia.
No me da ninguna pena. Si precisamente tenía todas las declaraciones en regla es que sabía perfectamente que estaba cobrando un subsidio cuando no le correspondía. Y si realmente ignoraba que no le correspondía, ahora se va a enterar. A fin de cuentas sólo le piden que devuelva lo que ha cobrado de más. No le meten recargo ni nada.
¿no tiene derecho al paro porque ya cobra un "premio"?
¿tiene derecho al porque ha cotizado y merece el subsidio?
¿el premio es realmente un salario vitalicio o un premio pagado a plazos?
#34 No tiene derecho a la ayuda a mayores de 55 años porque percibe más del 75% del SMI (los 1.520€ brutos del sueldo Nescafé). Sí, el premio es vitalicio.
#66 Creo que una persona que ha cotizado debería tener derecho a paro le toque lo que le toque. En este caso es un dinero que le da una empresa privada.
Lo curioso es que si le hubiese tocado un premio de 500.000 € (de golpe) hace 10 o 20 años, sí hubiese tenido derecho al paro ¿no?.
#67 los subsidios son asistenciales, es decir, que no se basan en lo que uno ha cotizado sino en su situación familiar y económica.
Si le toca un premio durante el cobro del subsidio, tiene que suspender su cobro el mes en el que le hagan el ingreso. En los meses siguientes sólo se computa el rendimiento que ese premio le de (por ejemplo, lo que le rente a plazo fijo). Lo mismo si lo cobró hace x años, sólo se tienen en cuenta los rendimientos del dinero, no el dinero que tenga en el banco.
Sentencia justa. Pero aunque sea sin recargo para la mujer es una putada, le piden que devuelva 17.000 euros que dudo mucho que tenga ahora mismo disponibles. El fallo fue de la gestora de prestaciones, que aún sabiendo lo del premio (parece ser que fue así) le concedió la ayuda. Vamos, la sentencia es correcta, hasta la mujer se puede decir que sale ganando porque el dinero que no debía cobrar del primer año se lo queda, pero le ha caído un buen marrón que no se ha buscado.
#35 Hoy en día hacienda tiene planes personalizados de pago para cualquier abono que tengas que hacerle, esta mujer puede devolver los 17.000 a plazos sin mayor problema, y más teniendo un sueldo de por vida.
#57, pero en este caso ha pedido el subsidio y ha dado todos los datos, incluidos los de percibir dicha ayuda. Te dicen que con todos esos datos te pertenece el subsidio, te lo ha dicho el funcionario correspondiente que sabe, y si eres una persona que lo mismo tiene pocos estudios y tal, pues qué vas a hacer, ¿leerte las condiciones que lo mismo ni entiendes? Porque las leyes están escritas de una forma que puede costar, y más aún a personas con pocos estudios. La mujer no lo ha hecho bien, y ahora le toca pagar, pero no por ello ha actuado con malicia. La culpa en este caso para mi es de la administración, y de hecho por eso no tiene recargo.
Yo, por mi trabajo, conozco varios casos parecido (admón que paga cantidades de más) y en todos ellos la admón permite el fraccionamiento del pago por mensualidades.
Es decir que lo normal es que no tenga que devolver esos 17.000 € de golpe.
Esto debería servir para que salga a la luz la situación precaria en la que nos encontramos los trabajadores del SEPE.
En este caso parece claro que la señora lo hizo bien: manifestó sus rentas y aún así no se le denegó. Durante estos 5 años, una vez al año tiene que presentar su declaración de la renta y no se detectó entonces. Claramente ha sido culpa de los funcionarios que la atendieron cada una de esas veces. Y no me extraña, poco pasa. Hay oficinas que atieden a una persona cada 5… » ver todo el comentario
referente al tema tengo una duda:
Me encuentro en que habiendo terminado de cobrar la prestacion y estando en el mes de espera para pedir el subsidio me salio un trabajo por una semana
Aho cuando vuelva a solicitar prestación me darán el subsidio que tenia pendiente de pedir en espera? o por lo contrario los 300 días que tengo acumulados los pierdo y me dan un subsidio en base a ellos?
#62 si te llega a 360 días, estás obligado a pedir el paro nuevo (bueno, no obligado, pero que el paro tiene preferencia con respecto a cualquier subsidio, porque es contributivo). Si son menos de 360 días lo que tienes cotizado puedes pedir el subsidio que te correspondiera tras el paro y su mes de espera, y la cotización la mantienes acumulada para una futura prestación.
Se habla de una mujer en general,sin más datos que la ubicación geográfica en una noticia que más que noticia es un escándalo en el cual una parte,la afectada beneficiaria al no saber nadie quien es,no sufre humillación por tal acto y la otra parte hace una publicidad del copón por 17.000€
Jaque mate publicistas
A mí no me parece algo como para quemarla, eso sí, espero que le den facilidades para devolver el dinero, sin embargo si diré que este tipo de cosas reflejan la sociedad y explican que luego vivamos la realidad que tenemos. Sí, esto es básicamente decir que tenemos los políticos que nos merecemos, sin ánimo de justificar nada.
Viendo los requisitos esta mujer no los cumplia
Que el solicitante no tenga rentas de cualquier naturaleza superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, es decir, no superar 491,40 euros/mes .
Viendo los requisitos esta mujer no los cumplia
Que el solicitante no tenga rentas de cualquier naturaleza superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, es decir, no superar 491,40 euros/mes .
No es el paro de toda la vida
Además, a eso hay que sumar que yo por lo menos no tengo constancia en qué consiste el SUELDO nescafé, pero si es un sueldo es porque está contratada como trabajadora, y por tanto no está ni siquiera en situación de desempleo.
Edito: www.nescafe.es/sueldo/mobile/index.aspx
Es muy llamativo (por aquello de "para toda la vida"), pero su impacto real es casi nulo para una empresa como Nescafé.
Por supuesto, es difícil que conozcáis a alguien que lo haya ganado. Pese a que es bastante antiguo, sólo dan uno por año. Esto significa que apenas hay 30 personas que lo hayan ganado (suponiendo que ninguna ha muerto aún), lo cual a nivel estadístico es ridículo. Además, los premios no se revalorizan con el tiempo, lo que supone que los primeros ganadores estén ingresando ahora mismo unos 300 € brutos al año.
www.nescafe.es/sueldo/
Cupón diario con la paga 35.000€ en efectivo + 3.000€ al mes durante 25 años.
Todos los premios aplazados se pagan anualmente, no cada mes, pero también se puede negociar con el banco..
Supongo que a #39 le ha ocurrido lo mismo, simplemente he pensado que querrías más información.
"No sé en qué consiste un HUEVO Kinder, pero si es un huevo y se puede freír, claro que te puedes comer Huevos Kinder fritos".
Lo cual implicaría que no sabe lo que es un huevo Kinder.
Por un lado hablamos de un adulto y por tanto responsable de sus actos. Por otro lado, no es la primera vez que rechina que cuando el contribuyente mete la pata se la clavan hasta el fondo pero cuando la mete la administración pelillos a la mar.
Según recoge El Mundo, la demandante recurrió alegando que la demora en el procedimiento de revisión de su caso por parte de la SEPE no debe recaer sobre ella y pidiendo que en todo caso se le aplique la devolución con carácter retroactivo de 3 meses y no de 4 años.
La gestora de las prestaciones admitió que reconoció por error el derecho de la mujer a percibir el subsidio de desempleo para mayores de 52 años cuando gracias al premio
… » ver todo el comentario
Este ... si esa renta estaba reflejada en la declaración que presentaba ante el SEPE, ¿de qué manera no tenía conocimiento el SEPE de esa renta?
La sala de lo Social del TSJIB considera probado que la mujer excedía el límite de rentas máximo para tener derecho a percibir un subsidio por desempleo, así como que nunca lo ocultó a la entidad gestora, ante la cual presentó sus declaraciones de IRPF anualmente.
Seguro que hasta habrá una casilla en el formulario del subsidio donde ponga algo como "el solicitante declara no percibir ninguna renta blablabla" y ésta dijo planto ua equis y si cuela, cuela
Ahí lo explican todo bastante bien.
Si no te toca un subsidio porque tienes rentas, pues ni te toca cabron.
Y si tienes rentas y no las declaras lo que se necesita es control y sanciones.
Lo mismo así se quitan las ganas de robar al prójimo.
en el caso de subsidios (derecho que también reconoce el SEPE), se trata de ayudas de nivel asistencial, en las cuales, para que te las concedan, no se puede pasar de un tope de ingresos, un tope de ingresos que realmente es muy bajo
www.diariodemallorca.es/mallorca/2016/09/21/paro-cobrar-sueldo-nescafe
Por cierto cobra 1520 euros. No me extenderé, hay que tener la cara muy dura para cobrar esa ayuda teniendo tal sueldo. Con esa seguridad económica podría hacer cualquier otra cosa en su tiempo libre que le proporcione ingresos.
No digo que no llevéis parte de razón pero habría que conocer el caso con exactitud, al final el juez en realidad ha reconocido que mala fe no hubo pero que lo devuelva (cosa que no me parece mal).
Viendo el perfil... igual esta mujer no sabía ni si le correspondía o no y ella echó la solicitud, para mi gusto la administración, con la declaración de la renta correctamente echa metió la pata bien metida.
Tened en cuenta que es una mujer de 65 años (58 o asi cuando lo pidió)… » ver todo el comentario
Yo creo que la resolución es correcta, el dinero no le correspondía y el juez no puede dictaminar que se lo regalen y en tanto que no hay indicios de mala fe no se la castiga por lo ocurrido.
Respecto al desconocimiento existen gestores y asesores legales que por un coste razonable se encargan de estas cuestiones respecto a la economía familiar. Esta mujer sí debía saber que su situación era un poco excepcional, al estar recibiendo ese premio mes a mes, por lo que acudir a un experto en la materia no estaba ni de lejos fuera de lugar.
Hacer la declaración de la renta no te exime de cumplir con tus otras obligaciones ni te otorga derechos especiales, simplemente no tenía derecho legal a ese subsidio y jamás debió solicitarlo, en caso de recibirlo sin solicitarlo su obligación era informar a la administración del error.
Puede que esto parezca un caso aislado, pero esta pasando con otras prestaciones como la dependencia.
www.rtve.es/alacarta/videos/un-dos-tres/dos-tres-regala-otro-apartamen
Edit: 4, perdón
Pero cuando te juntas con historias de protección y privacidad de datos no es tan simple como hacer cruces de bases de datos. Tienes que pedir permisos, probablemente caso por caso.
Lo siento por el tonto al que le clavan, pero hay que conocer las reglas.
El asunto es que parece que el presunto error de la funcionaria no la exime de tener que devolver el dinero. También hay que decir que teniendo esos ingresos, solicitar una ayuda pública de ese tipo es también ser bastante aprovechado.
Me gustaría que la redacción de las leyes y normativa fuera legible por un ciudadano medio, y no sólo por gestores o abogados. Hasta entonces, a veces te tienes que fiar de lo que te digan.
Los auxiliares administrativos no pueden reconocer prestaciones, y en este país el 50% o más están reconocidas ilegalmente, con la connivencia de los sindicatos y los superiores, os lo dice alguien que lleva 10 años en el SEPE.
Ese subsidio es para ayudar (poca ayuda 426€ pero vale) a gente que, por edad, prácticamente esta fuera del mercado laboral y no tiene otros medios de subsistencia.
¿tiene derecho al porque ha cotizado y merece el subsidio?
¿el premio es realmente un salario vitalicio o un premio pagado a plazos?
Demasiadas dudas me asaltan.
Lo curioso es que si le hubiese tocado un premio de 500.000 € (de golpe) hace 10 o 20 años, sí hubiese tenido derecho al paro ¿no?.
CC: #72
Si le toca un premio durante el cobro del subsidio, tiene que suspender su cobro el mes en el que le hagan el ingreso. En los meses siguientes sólo se computa el rendimiento que ese premio le de (por ejemplo, lo que le rente a plazo fijo). Lo mismo si lo cobró hace x años, sólo se tienen en cuenta los rendimientos del dinero, no el dinero que tenga en el banco.
Es decir que lo normal es que no tenga que devolver esos 17.000 € de golpe.
En este caso parece claro que la señora lo hizo bien: manifestó sus rentas y aún así no se le denegó. Durante estos 5 años, una vez al año tiene que presentar su declaración de la renta y no se detectó entonces. Claramente ha sido culpa de los funcionarios que la atendieron cada una de esas veces. Y no me extraña, poco pasa. Hay oficinas que atieden a una persona cada 5… » ver todo el comentario
Me encuentro en que habiendo terminado de cobrar la prestacion y estando en el mes de espera para pedir el subsidio me salio un trabajo por una semana
Aho cuando vuelva a solicitar prestación me darán el subsidio que tenia pendiente de pedir en espera? o por lo contrario los 300 días que tengo acumulados los pierdo y me dan un subsidio en base a ellos?
Jaque mate publicistas