Hace 11 años | Por legicable a abc.es
Publicado hace 11 años por legicable a abc.es

Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han hallado los cuerpos de dos técnicos de la empresa de mantenimiento de la Calle 30, tras el incendio en las instalaciones de los túneles, según informan los servicios sanitarios del Summa. El tráfico en el bypass de la M-30 se encuentra cerrado y se trabaja en su interior para reabrirlo al tráfico en el momento en el que quede restablecido el fluido eléctrico en el túnel y la seguridad para circular quede garantizada. El tunel lleva cerrado más de cinco horas.

Comentarios

albertiño12

#12 Go to #20

albertiño12

#7 No obstante, estoy seguro por tu comentario que tu no te estas comiendo los atascos de la m30, m40, y aledañas en horas punta. Y que no has vivido la diferencia entre antes y ahora con los túneles. No se si son una inversión bien medida, o bien ejecutada. pero estoy completamente seguro de que algo había que hacer

Por ejemplo, se podría haber fomentado más el transporte público, el uso de la bicicleta, construir aparcamientos en las entradas a madrid para que la gente no entrase al centro de la ciudad con el coche...

Además, no creo que haya muchas ciudades en el mundo que para solucionar el tráfico en un tramo de unos pocos kilómetros se endeude durante 40 años o más para construir túneles como los de la M-30.

lordeath

#8 La cuestión no es meterse en la ciudad, sino rodearla por algún lado. La gente que usa el coche para meterse en madrid, y ahora más con la zona azul, no suele ser la que trabaja y puede optar por un medio alternativo de transporte. Nota que los grandes atascos de madrid, son además de las circunvalaciones, las radiales de entrada.
Tampoco son 10km, son 43km y no es solo soterrar una via (que además era una linea divisoria de la ciudad ). Todas las ramificaciones y bypass que se hicieron para saltar las grandes zonas problemáticas, el ejemplo más claro está en los túneles para acceder a la a3.

D

#7 La M30 era un infierno antes, ahora da un servicio que es y ha sido claramente una solución a corto plazo, quizas la mejor para solucionar el problema que representaba la vieja M30 en el menor tiempo posible, pero cuando todo iba bien, sobraba el crédito, se desdeñaban de manera caciquil el sentido común y el debate técnico. No obstante, hay dentro de el colectivo de arquitectos muchos, anónimos, que no están de acuerdo en que a la larga representase el megatunel cirumbalatorio la mejor solución porque tenían en cuenta todos los factores, uno de ellos es el de elegir entre un caro y "faraónico" proyecto, o un plan coordinado, y sin electoralismos, de conexión del centro con radiales y soterrar algunos accesos, otro por supuesto era el urbanismo inteligente, que en Madrid se ha dejado muy a menudo de lado en estos años.

Es cierto que la ciudad de Madrid crecía en población de una manera acelerada, pero también es cierto que es un problema de todo el país que las ciudades hipertrofien su población mientras otras se despueblan y aspiran a vivir todo el año de los meses de turismo y de alguna otra y muy concreta actividad industrial o económica, y, en nuestro debe cultural, también es cierto que durante unos años en España se ha llevado eso de "tenemos más km de (X) que nadie en Europa", y que eso la gente lo veía bien y cegaba a muchos, en este caso Madrid seguro que está entre las ciudades del mundo con más kilometros de túnel urbano.

Manny

Las baterías cuando se incendian son muy peligrosas por lo altamente contaminantes que son, incluso sin fuego hay que andar con muchísima precaución en los lugares donde se encuentran alojadas. Hace unos años entré a una sala de baterías de tipo abiertas con agua y estaba el ácido hirviendo en los vasos por un problema de sobrecarga en el cuadro de fuerza, llegue a medir 50º en los vasos, el ambiente era irrespirable, pude cortar el suministro y salir por patas. Luego al tiempo me enteré que una sola chispa hubiera podido provocar que volara por los aires.

D

#24 Pues cuando hiciste el corte...

Manny

#28 El corte se realiza desde otra habitación, las baterías están en una sala independiente.

m

Unos apuntes más sobre la maravillosa obra:

Antes se circulaba a 90 km, después el límite se puso en 70 km. Una gran mejora en la velocidad de circulación

Por falta de dinero Madrid se queda sin polideportivos municipales (especialmente en la zona afectada) y otros servicios públicos que son habituales en una gran ciudad.

Se hicieron multitud de aparcamientos bajo la Avenida de Portugal, que pretendía vender a precios exagerados. Apenas se vendió alguno y es peligroso aparcar allí por falta de vigilantes. Un negocio redondo para Madrid.

Se saturó de tráfico el Paseo de Extremadura al dejar la M30 sin salidas a la Casa de Campo y para mejorar la cosa se quitaron carriles en ese Paseo ensanchando aceras. Ahora es un caos en hora punta. Sin duda una gran mejora.

Por encima se hizo un carril (en lugar de dos), donde concurren ciclistas y peatones, con el correspondiente desastre circulatorio. Una planificación portentosa.

De lo que no hablaré es de las magníficas sombras que dan los árboles o las amplias y llanas plazas que han dejado, porque esos temas tendrían que estar en el apartado de humor negro.

inconnito

#22 Antes se circulaba a 90 km, después el límite se puso en 70 km. Una gran mejora en la velocidad de circulación

El límite era de 90km y ahora es de 70; sin embargo la velocidad media ha subido.

albertiño12

#25 La pregunta es:

¿Si se hubiese reducido el límite de velocidad en la antigüa M-30 habría mejorado también la velocidad media?

Seguramente sí.

safull

Hoy al meter una ruta en google maps, me he quedado extrañado al ver que el sur de la M30, estaba completamente atascada, y he tomado ruta alternativa. Pense que se debia a la huelga de transporte que hoy ha sufrido Madrid. Pero veo que es mas triste de lo que esperaba.
Animo y mi pesame a las familias.

albertiño12

Que yo sepa, la mayor parte de la M-30 sigue sin estar soterrada. Incluso hay una parte en la que el tráfico está regulado por semáforos.

Sin tan imprescindibles eran los túneles ¿Por qué no soterrar toda la M-30?

lordeath

#11 La zona regulada por semáforos es la zona de la av de la ilustración (barrio del pilar). es el nudo norte (10km que está sin soterrar pero en el proyecto según wikipedia).
El mayor problema de la m30 (y m40) se encuentra en el nudo sur. Por norma general por la mañana se atasca en sentido sur-noreste. Y por la tarde en sentido contrario.
Por ejemplo a las 8 de la tarde es imposible circular por la m30 y m40 en sentido sur desde la a2 a la a4.

Estamos hablando de que soterrar toda la m30 es una barbaridad de proyecto. Porque madrid, como otras grandes ciudades tienen una red subterranea muy extensa. Especialmente de metro, y cercanías. El terreno sobre el que está madrid, según tengo entendido es bastante malo para este tipo de construcciones, especialmente en la zona sur. Imagino que lo viable era soterrar las zonas más conflictivas.

También la creación de las circunvalaciones m45 y m50 han tomado mucho tráfico. Especialmente de residentes como yo que se tienen que mover entre localidades muy lejanas para poder trabajar.

Edito: Además pasar por debajo de los rios no es precisamente barato y causa problemas ahora de sobra conocidos por los usuarios de algunos túneles del nudo sur.

kumo

Cada vez que alguien dice "Calle-30" y le sigue el juego a Gallardon, este se rie en la sombra mientras le crecen las cejas.

No es una puta calle. Es una autopista.


El que piense que a 70 se va bien, que pruebe a ir en segunda o tercera en moto un trecho por los túneles con cagaprisas adormilados que a esa velocidad no hacen más que mirar el velocímetro y no lo que tienen alrededor, esquivando las frecuentes filtraciones subterraneas (cuando puedes), Atento a que los radares no salten porque los han ajustado sin tolerancias, etc...

Una gran obra sí roll

o

Al parecer debido a los recortes disponian solo de este material de trabajo: http://d24w6bsrhbeh9d.cloudfront.net/photo/5678618_700b.jpg

DEP.

ermieldas

terrorismo patronal

espanol_pero_no_facha

los tuneles de la M30 otra chapuza cariiiiiiiisima de Gallardón (para acabarla en elecciones). Y la ruina de la ciudad de Madrid

lordeath

¿Más información?
Me parece increíble que mueran dos personas por un incendio en los túneles de la M30 cuando se presumía de lo avanzados, seguros y bien equipados que están.
Y aparentemente, cuando los uso, me dan la impresión de estar mucho mejor equipados que la mayoría de túneles que he conocido.

edito: #2 ¿realmente son una chapuza? salvo por los problemas de agua que tuvieron no me lo parece.. al menos como usuario.

espanol_pero_no_facha

#4 ¿que no vienen a cuento? veremos si la causa de la muerte no tienen que ver con unos túneles innecesarios, veremos... como dice #3 nos vendieron que eran seguriiiisimos

o

#2 No me gustan los comentarios políticos que no vienen a cuento en noticias como ésta. De ahí mi negativo.

Lo siento por los operarios y sus familias.

D

#2 que tuvieron y tienen.

D

#2 Las personas son más importantes que EL PSOE, que EL PP y que IZQUIERDA UNIDA... Pese a pensar que los túneles han sido un avance que no ha tenido Barcelona, ni otra ciudad y que funcionan muy bien y aceleran muchísimo el tráfico y han hecho que los vecinos ganen y muchísimo en calidad de vida... Sacar estos temas políticos para sacar tajada en un artículo de dos personas que han fallecido es deleznable y PUNTO!

l

#2 Dejando a un lado la bajeza moral de hacer un comentario así en una tragedia de unos trabajadores...

¿M30 Chapuza? Donde antes había una enorme autopista pasando por las ventanas de los vecinos y a la orilla del Manzanares, hoy hay un parque que ha ganado multitud de premios internacionales.

El túnel ha sido durante mucho tiempo una de las obras de ingeniería más impresionantes a lo largo y ancho del mundo. Una obra de ingeniería cara, muy cara (aunque otras obras más caras, como los túneles de boston, eran de peor calidad, de un menor reto técnico y con múltiples incidentes y muertos a sus espaldas durante su construcción), pero al servicio de la sociedad. Era una obra necesaria. Quizá no prioritaria, pero en algún momento tenían que hacerlo.

m

#16 El tunel sur de la M30 fue una chapuza y un despilfarro.

El parque es una mierda (con perdon), tan grande como la del famoso pasillo verde.

Como obra de ingeniería es otra mierda, pues al dia siguiente de inaugurarlo ya tenía cataratas y ¡OJO! no debajo del río sino en zona descubierta.

Era una obra innecesaria, porque había alternativas y fue una ruina para el pueblo de Madrid, que quedó hipotecado durante 40 años por una sola obra.

Quien no ve tal burrada tiene una información deficiente o miente.

n

#17 Qué fácil es criticar y echar por tierra el trabajo concienzudo e ingenieril en este país, creyendo (erróneamente) que en otros lugares todo es estupendo y maravilloso...
Tomar la parte por el todo lleva a conclusiones equivocadas, amigo.

m

#18 Efectivamente es muy facil criticar. Ya dijo Esperanza Aguirre que al ingeniero de un edificio habría que colgarlo (ojo es textual).

La obra de la M30 es una burrada por el simple hecho de hipotecar a una ciudad entera durante 40 años.

Defender que eso está bien es dar la espalda al conocimiento de la economía.

¿Te imaginas hipotecarte durante 40 años por una sola obra de una parte de tu casa que ademas no es imprescindible? Yo desde luego núnca lo haría.

Pues eso es lo que hizo el PP de Madrid en nuestro nombre y sin consultarnos.

A cambio ahora tenemos baches peligrosos en todas las calles y no podemos repararlos porqué en el Ayuntamiento no queda dinero.

Eso es motivo de accidentes graves, especialmente en ancianos, así que tenemos una obra faraonica con consecuencias graves para la salud.

Que en otros sitios hayan hecho lo mismo (el mismo partido u otro), no es excusa, pues será también una burrada.