Hace 13 años | Por --158819-- a cadenaser.com
Publicado hace 13 años por --158819-- a cadenaser.com

Jorge Semprún (Madrid, 1923) ha muerto este martes en París a los 87 años de edad. Fue ministro de Cultura entre 1988 y 1991, bajo la presidencia de Felipe González.

Comentarios

mmlv

#7 En realidad salvo Semprún todos los demás dejan bastante que desear, empezando Ricardo de la Cierva (fascista y adorador de Franco)

D

#9 Cuidado con simplificar, hermanito
#7 Los que lo tendrán peor son los de los próximos tres o cuatro lustros.

hobbiton

#7 Lamento decirte que de esa lista salvaría a un par o tres (y siendo muy benevolente), el resto son segundones del momento que recibieron el cargo para ser ministros por estar el resto de carteras ocupadas, muchos directamente son franquistas (el famoso De la Cierva y varios apellidos del régimen) o absolutamente mediocres (no digo nombres).

anxosan

#19 Yo también creo que es lamentable que solo se salven un par.

periko62

De su faceta más lúcida destacaría la de superviviente del holocausto y la dignidad que transmitía al contarlo.

D

#39 ¿tú sabes que este caballero, al igual que Carrillo, fue fiel esbirro de Stalin?

Es que se que los de izquierda sois muy sensibles con el pasado y no quiero que te lleves un disgusto. Fíjate si sois sensibles que no os olvidáis que el papa actual fue soldado de la wehrmacht cuando era un crío y el gobierno le alisto en el ejército al igual que a cualquiera que tuviera patas.
Con eso ya es suficiente para desacreditar a cualquiera, ser soldado de remplazo, fijate tú, nada menos que de un ejercito fascista. Ya no hay perdón posible.

Asi que amigo antonio no ensalces mucho a este personaje que ya ves que amigos tenía.

#8 Sí, de kapo que estuvo, mucha dignidad tenía el caballero.

D

Ha levantado el vuelo. Que no lo detenga nadie.

Nos queda su obra, y su alma no se irá nunca.

andresrguez

Ahora El País confirma la noticia, después de cagarla, aunque según fuentes próximas
Jorge Semprún ha muerto, según han informado fuentes próximas a la familia.
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Muere/Jorge/Semprun/memoria/siglo/XX/elpepucul/20110607elpepucul_9/Tes

CarlosKuntdio

Tengo 18 años y no lo conocía, pero estoy seguro que era mejor ministro que Sinde. Facil, ¿no?

martingerz

goian bego Jorge!

s



Parece que la noticia es errónea, alguien la ha cagado.

atr153

Por lo que he leído ha llevado una vida apasionante, llegando a estar prisionero en un campo de concentración... un hombre y una vida singular desde luego. DEP

atticusfinch

Federico Sánchez ha muerto.DEP

m

#33 No sé si eres un Nazi, pero desde luego, lo pareces.

Nacho552

#36 La verdad es que me parece una simpleza ser nazi, comunista o budista. Porque, si así fuera, eso no cambiaría nada. La gente piensa que porque alguien pertenezca a alguna ideología, puede representar un peligro. Imaginemos por un momento que yo fuera nazi ¿y qué? ¿Eso significaría que cada vez que miro a un negro, un judío o un homosexual iban a caer fulminados al momento? Supongo que ser nazi sería un peligro si lo fuera en 1940, pero hoy en día.... me parece una gilipollez. Sales a la calle y puedes encontrar gente con multitud de ideologías. ¿Y qué? El nazismo no significa nada hoy en día. Está muerto. Ni siquiera existe el fascismo. Sin embargo, lejos de pretender polemizar, con Semprún he querido (me temo que muy mal) expresar que el sufrimiento también tiene jerarquías y grados. No es lo mismo ser un intelectual y haber sobrevivido a Buchenwald, que ser un intelectual y haber sobrevivido a un campo soviético, o polaco, inglés o americano. Y quien no entienda esto y se dedique a llamarme ignorante o nazi, pues es su problema. Denota simplemente que solo ven el lado políticamente correcto de las cosas.

oleosi

Acabo de entrar en El País y no veo ni asomo de esta noticia

oleosi

ni en europa press, ni abc, ni el mundo, ni la vanguardia...raro, no? y hablo de las ediciones on line

MiniprimeR31

Si es cierto es una pena. Yo tengo un libro de el "La Algarabía", que recupere del desván de mis padres Edición 1982. Lo recomiendo, me gusto mucho.

D

Me encanta su coherencia y su lucidez:



Parecerá una tontería, pero pocos políticos hay hoy en día que tengan el sentido común que él tenía.

panchobes

#33 Yo no he dicho que seas nazi, si precisamente hubieses leido algo sobre él, tal como te tiras el pisto de haber hecho, conocerás que Semprún habla de su estancia en Buchenwald como la experiencia de la libertad, precisamente por lo que acabas de decir. Que él conocía perfectamente que sus actos y su militancia en la resistencia francesa le podían condenar a ir a un campo de concentración . Que podía haberlo evitado no haciendo nada y no metiendose en nada, pero que como era libre decidió seguir con su lucha a pesar de las consecuencias, en contraposición con la de un judío por ejemplo, que no había hecho nada para estar ahí. Una persona con esos antecedentes, que fue después de Buchenwald cuando se hizo escritor, requerido varias veces para entrar en la Academia de la Lengua francesa, y tú diciendo que fue un tipo que estuvo 70 años viviendo de eso. Lo cual además de no ser verdad daría lo mismo. Cualquier persona que haya pasado por esa experiencia, se merece vivir del cuento 70 años o más. No hay suficiente tiempo ni dinero para resarcir esa terrible experiencia, o no? No te llamo nazi, te llamo IGNORANTE.

k

En Berlin también lamentamos su pérdida. Der Spiegel le dedica un amplio artículo en la edición de hoy: http://www.spiegel.de/kultur/literatur/0,1518,767275,00.html. Que nos sirva de ejemplo también a los indignados de toda Europa. DEP.

sid

No os engañeis, Jorge Semprun volvera como lo hizo Netchaiev. Me alegro que sea erronea

panchobes

#31 Claro y como fue comunista se merece haber estado en Buchenwald. Además deberías leer alguna entrevista de porque salió del partido comunista, precisamente por que no era un partido democrático.
Que se te ve el peluquín colega!!!

Nacho552

#32 Joe! me has pillado! Si, soy nazi, y Bildu es ETA, y los andaluces son unos vagos bla bla bla..Por mi, nadie se merece haber estado en Buchenwald, ni en un gulag... aunque entiendo que los alemanes le encerraran, ya que Semprún luchó contra Alemania, por lo tanto su internamiento está perfectamente justificado. Pero es inútil seguir discutiendo, tu seguirás diciendo que soy nazi, o que se me ve el peluquín o lo que quieras.

kncer

Y ahora nuestra ministra es la Sinde... Manda huevos T_T

a

De izquierdas,pero no de boquilla ni de barro,espero que no sufriera mucho viendo lo que han hecho con españa y lo que van a hacer ahora con ella ...saludos allá donde estés que no sera el cielo ya que allí van solo los de derechas

D

Parece ser que este hombre estuvo de kapo en el campo de concentración nazi, vaya, vaya.
También parece que estuvo a la gresca con sus compañeros por el control del PCE durante el exilio, vaya, vaya.

Nacho552

Este era el típico que estuvo unos meses en un campo de concentración y vivió 70 años de ello. Negativos please.

JohnBoy

#24, #25 Tiene narices la cosa. Miembro de la resistencia francesa, jugándose la vida contra el fascismo, preso en un campo de concentración donde lo más seguro es que ninguno de vosotros, y menos yo, agauntásemos un día sin venirnos abajo y lo único que se os ocurre decir es "nunca se enfentó a la SGAE" claro, seguro que le tenía más miedo que a la gestapo...

Cágate. Es flipante la miopía y la falta de perspectiva que tienen algunos...

i

#24 y #25 Si no sabéis ni quién era, ¿para qué comentáis? Dejad de llenar con vuestra ignorancia esta página. Hay otras (forocoches, al fondo a la derecha) donde vuestro "punto de vista" será mucho más apreciado, y no haréis perder el tiempo a la gente que no tiene más remedio que pasar la vista por vuestros comentarios antes de que se queden definitivamente en gris (no creo que les quede mucho).

Nacho552

#29 Se perfectamente quién era y le he seguido en multitud de entrevistas, artículos reportajes y demás. También le seguí cuando fue ministro de cultura. Sin embargo sigo opinando lo mismo. Hubo y hay unos "privilegiados" que por haber estado en campos de concentración alemanes y haber sobrevivido, han podido vivir de ello y otros intelectuales y anónimos que han sufrido la persecución comunista no han podido sacar tanto provecho. Por cierto, que Semprún fue comunista y, que yo sepa, el comunismo tiene en su haber muchos más muertos que el nazismo. Así que si quieres ir tu al "forocoches" me parece muy bien, pero no desprecies a quien no opine como tu.

N

Un sueldo vitalicio menos. Este nunca se enfrentó a la SGAE y así nos va. No me da ninguna pena que se muera un político, sea del partido que sea. Y a los hipócritas que le ponen por las nubes que os den por el culo.

panchobes

#24 Serás ignorante. Un tipo que se enfrenta a los nazis en la resistencia, que se enfrenta diariamente a la muerte en un campo de concentración. Que sobrevive y tiene la dignidad y valor para contarlo y seguir luchando por la dignidad humana. Que cada día tenemos menos testigos directos del holocausto, lo cual es una pérdida irreparable para no volver a tropezar en la misma piedra. Y tú balbuceando que te da igual porque no se ha enfrentado a la SGAE. Me repugna tu ignorancia o tu falta de ética, deberías ir a un campo de concentración y compararlo con la SGAE, a ver que problema es más importante.

Noboy

#24 Cuando este señor era ministro no había por qué enfrentarse a la SGAE. Por entonces la SGAE era simplemente la Sociedad General de Autores de España. Fue después, en 1995, cuando se amplió, convirtiéndose en la Sociedad General de Autores y Editores, y cuando empezó a defender los intereses de la industria