Rudolf Kálmán creó el algoritmo que lleva su nombre y que está presente en todos nuestros 'smartphones', cascos de RV y sistemas de GPS. Si usted no es ingeniero seguramente nunca habrá oído hablar del brillante inventor Rudolf Kálmán, un ingeniero y matemático nacido en Budapest (Hungría) que falleció el pasado 2 de julio en Gainesville, Florida (EEUU), a la edad de 86 años. Su aportación principal, un algoritmo llamado filtro Kalman, posibilitó muchos de los logros tecnológicos fundamentales de los últimos 50 años.
|
etiquetas: ingeniero , hombre , luna
Siempre se van los mejores
A mí me daría un poco de yuyu ver a Newton caminando por ahí con 400 años... por muy bueno que fuera.
La tortilla de patatas con cebolla, cualquier otra cosa es de afrancesados.
A su cuenta corriente seguramente.
Facebook es una de las mayores mierdas más inútiles que te puedes echar a la cara. Es lo más parecido a todo tipo de virus "todouno" aceptado conscientemente por la gente y erróneamente bien valorado.
Existieron y existen otros medios menos superficiales y más prácticos de estar conectado con la gente, no la mierda "molona" y "exclusiva" del caralibro.
Larry Page y Serguéi Brin contribuyeron bastante más que el tal Zuckerberg y sin embargo no se nombran.
Y personalmente, aunque sea más discutible, también innovó al ser la primera red social masiva que surgió a nivel mundial, pero eso entra más en el terreno empresarial que en el técnico.
La primera vez que usé un aparatito de estos dedicado me sorprendió que siguiera la trayectoria dentro del túnel sin problemas. Ahora, además de las estimaciones, usa los acelerómetros del móvil.
Si fuese una mujer por lo menos tendría su figurita de Lego y alguien reivindicaría un Nobel de matemáticas póstumo.
Su equivalente en matemáticas es para personas menores a 30 años, para que no dejen las matemáticas aunque les sigan dando collejas como en el cole.
Es cierto que suele considerarse como el "equivalente" al Nobel pero para Matemáticas... aunque la "equivalencia" creo que solamente es por ser el premio más prestigioso, más importante, ya que hay una serie de diferencias importantes:
* No es decidido por personas de un sólo país (la mayoría de los Nobel los decide la Real Academia de las Ciencias de Suecia, excepto el de la Paz que es de Noruega... pero la Medalla… » ver todo el comentario
Vaya... no sabía que fue cosa de una sola persona.
Un arquitecto puede diseñar una casa, pero usa los mismos cálculos que utilizan los demás arquitectos.
Pero bueno, ese tipo de afirmaciones gratuitas queda bien para pescar el clic atún, supongo
A ver, a ver, los planetas más lejanos....no nos pasemos que no nos hemos asomado ni al balcón...
Como asomo, está bastante bien.
Cansado: Sí, estaba leyendo, venga leé cuentas y numeros, cuanto cotiza la libra, nosecuanto y tal, y de pronto leo así, en pequeñito, en un desto, así, un titular pequeñito, y ponía: "SA MUERTO EL FARY"
Faemino: ¿Quién, el Fary? ¿Ese insigne y polifacético cantante de tonadilla españoooooooo?
Cansado: !Nombrenó!, ¡El científico!
Faemino: Ah, que le den pol culo!! M'había... joé, m'había asustao, macho! Buah.
Cansado: 32 años tenía.
Faemino: Bueno,… » ver todo el comentario
Al final alguien si que se acuerda.
Ahora estoy en control... Pid por aquí, pid por allá
Cualquier cosa de hoy en día, desde destapar una lata de cerveza, hasta llevar el hombre a la Luna, no se debe al trabajo de un hombre en específico sino al de miles de hombres y mujeres. Es la suma de la herencia de toda la humanidad, desde que el ser humano aprendió a comunicarse desarollando un lenguaje, y a usar herramientas, pasando por el desarrollo de la agricultura, la escritura, la geometría básica, la física… » ver todo el comentario
Los demás duermen mientras éste va too despierto.
Menos mal que el artículo luego lo explica, pero me estoy empezando a cansar de titulares basura.
Lo raro es que no hayan hecho recientemene una superproducción en Hollywood recordando la hazaña y a sus héreos. ¿No habrán conversado ninguno de los decorados originales para hacer el remake?
Triggered.
-Ni un solo hombre es el responsable de haber llevado a otros a la luna.
-El mismo subtítulo dice que hay un algoritmo que lleva su nombre, ergo su comunidad (científicos, ingenieros) no lo ha olvidado.