Hace 14 años | Por tnt80 a muycomputer.com
Publicado hace 14 años por tnt80 a muycomputer.com

La compañía que desarrolla el popular navegador Firefox acababa de recibir una actualización en uno de sus plugins, .NET de Microsoft, que hacía que el mismo pudiera ser vulnerable a bastantes ataques, por ello lo han bloqueado. La extensión se instalaba sin siquiera preguntar al usuario, junto con el último pack de actualizaciones que Microsoft lanzó el pasado martes, y lo más curioso es que la aplicación no permitía ni ser desinstalada ni desactivada manualmente. De ahí la medida tomada.

Comentarios

D

Están hablando de un navegador y vienen con esa tontería de los sistemas operativos?, maduren que ya es hora.

s

#17 Habla de un navegador si, pero el problema es que se instala la extension mediante Windows Update. Asi que si usas cualquier distribucion de Linux esto no te pasaria

D

#14, no es Fiesta, pero la acepto. A regañadientes.

os_c

Microsoft se quejaba hace poco de ese plugin que sacó Google para ponerle el motor del Chrome al IE, porque decía que lo hacía más inseguro. Y ahora es su plugin el que resulta que hace inseguro a un navegador.

Eso sí que es un ¡zas en toda la boca!

D

Justamente me ha aparecido esto hace unos minutos:
------------------------------------------------

Firefox ha determinado que los siguientes complementos son conocidos por causar problemas de estabilidad o seguridad:

Windows Presentation Foundation 3.5.30729
bloqueado

Este complemento tiene un alto riesgo de causar problemas de inestabilidad o seguridad, y han sido bloqueados, pero se requiere reiniciar para desactivarlos por completo

Más información

Reiniciar Firefox | Cancelar

ny80

#4, #8: ¿Estáis seguros de que os preguntó si queríais bloquear?

Sí, salía una ventana avisando, pero no para preguntar, sino para afirmar que se habían bloqueado ya esas extensiones (mirad el texto de esa ventana transcrito por #38). Las únicas opciones eran "Reiniciar Firefox" para que el bloqueo fuera efectivo inmediatamente, o bien "Cancelar" para que el bloqueo fuera efectivo la próxima vez que se iniciase Firefox. En ambos casos se bloquean las extensiones de .NET y WPF.

Así que el bloqueo ha sido realizado sin preguntar al usuario. Sí, igual que los plugins de Microsoft, pero no quita que siga estando mal que hagan cosas "por tu seguridad" sin darte la opción.

D

#48 Posiblemente tengas razón.

xenNews

Estos de Microsoft parecen gilipollas. Ya no es que produzcan fallos, que eso añade gravedad al asunto, pero es que el simple hecho de intentar meter con embudo aplicaciones que no has solicitado es deleznable. Y es que encima de eso, los muy hijos de puta intentan bloquear las extensiones para que no puedas desinstalarlas o desactivarlas de forma sencilla.

Qué asco dan.

zenburn

Según el blog de Mozilla contactaron con Microsoft para consultarles y estos aprobaron la idea de bloquearlo.

http://blog.mozilla.com/security/2009/10/16/net-framework-assistant-blocked-to-disarm-security-vulnerability/

tuseeketh

Es bastante lamentable que deban tomar estas medidas tan drásticas. Microsoft hace lo que le sale absolutamente de los huevos con su sistema operativo cerrado. Luego dicen que no hay abuso de posición de monopolio.

D

A mí me parece ideal. La actitud de Microsoft, para variar, no ha sido honesta. Se le bloquea la aplicación y que aprenda. Si se parchea o Mozilla sacara una opción para bloquearla si se deseara Microsoft se hubiera salido con la suya.

s

A ver, que esto ya es antiguo.
Es cierto que micro$oft metió esta extensión sin pedir permiso y que no se podía quitar. Pero esto fué hace tiempo.
Después de la protestas publicó varios métodos de desinstalación (yo usé el de editar el registro de windows) y las nuevas versiones de esta extensión ya permitían que se desactivara.

A lo mejor después de todo esto ha pasado algo más que yo no sé. Es posible, pero me extraña.

m

El que entra sin preguntar...

jaz1

si ayer me salio un letrero muy raro de firefox.... que le dije que reinicira....pero ni idea....es mas quizas fuera otra cosa y todo. ( )

y si tendriamos que usar linux ...pero sera tan dificil para los ineptos

si lo tengo bloqueado, pero yo solo tenia uno Windows Presentation Foundatio

Gresteh

Tan incorrecto me parece que microsoft las instale sin decir nada como que mozilla las desactive sin permitir evitarlo(al menos a mi no me dejaba evitarlo o eso me ha parecido). Ambas acciones son reprobables ya que en ambas te fuerza a algo.

Si el navegador era vulnerable con esas extensiones mozilla deberia avisarte y que TU tomes la decision de desactivarlo o no y no decir "son vulnerables, las desactivamos quieras o no". Sinceramente me ha parecido una decision mas "politica" que de seguridad, han aprovechado la vulnerabilidad para mandar un mensaje a microsoft.

jaz1

perodon los dos .... tengo los dos

Framework Assistant, Presentation Foundation etan en complementos pero en diferente pestaña ☺ ☺ ☺

l

Si es que el Windows es un virus en sí mismo, como mucho de lo que saca Microsoft.

Kitano_Girl

yo tengo fifo, y estoy muy contenta, pero bueno, creo que no es justo que se nos instalen cosas sin que nos enteremos.
ya se sabe, que el que avisa no es traidor, y si no avisas...

jabravo

Mozilla, que meriendilla!

D

Mozilla bloquea la extensión .NET : 634 meneos en este momento
Mozilla levanta el bloqueo a la extensión .NET: 24 meneos en este momento.

Sólo un día de diferencia.

Que va, que va, meneame no es sectáreo.

D

Bueno, no tengo ni idea de estos temas. Si alguien me puede contestar: utilizo el Firefox ¿debo hacer algo?

autorun

#4 #8 #10 Si, es verdad, y llevaba semanas avisando de que no era una extensión segura.

#7 Eso dicen, eso creo.

D

#10 Mucha de la documentación de microsoft para office, sistemas operativos y desarrollo se está migrando hacia WPF así que si usas microsoft de forma "profesional" si puede ser un problema, también se usa para extranets, al final volveremos al "debe usar IE" o tener que escribir código para todos los navegadores si quieres hacer algo un poco complejo.

Necrid

Le he dado por error a no instalar, ¿hay alguna forma de poder volver a instalarlo? gracias

h

A mí me la ha bloqueado automáticamente el Firefox y he dejado que hiciese. Menosmal que están atentos.

D

Lo siento por los chicos que hayan programado esas extensiones, esto debe de ser un palo bastante avergonzante la verdad.

klopizar

Para empezar, como nadie lo ha puesto por aqui ni lo ha comentado... El enlace al bugzilla: https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=522777

El bug se parcheo el martes junto con el resto de vulnerabilidades por lo que no tiene sentido bloquear AHORA esta extension. Si os fijais el bug esta abierto ayer al mediodia, 3 dias despues de que la gente de Microsoft parcheara el problema. La gente de Mozilla en este caso actua tarde y mal.

Por cierto, me ha parecido muy significativo uno de los ultimos comentarios: https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=522777#c65
"This was obviously pushed through just to make some anti-microsoftie's pud
hard."
"I guess our decision to move to firefox company wide was a mistake and we'll
have to push out a script to set everyone back to IE as the default browser
before Monday if this isn't recalled ASAP."

P.S. A mi no me han ofrecido la posibilidad de elegir si queria bloquear o no el componente...

D

#30 Ni a los millones de usuarios de mozilla se les ha dado la posibilidad de no usarlo, Microsoft simplemente se lo ha impuesto.

klopizar

#31 #33 ¿Y porque no ha hecho lo mismo con el control de Acrobat Reader? Porque el fallo de los PDF era publico desde hace bastante mas tiempo.

Recordad, Firefox ha bloqueado (¡¡me esta bloqueando!!) un componente cuando YA es seguro, en prevision de que no lo tenga actualizado... ¿No podria mirar la version de la DLL? ¿No podria mirar la version de mi Windows? ¿Mirar si tengo DEP o ASLR?

Las cosas se pueden hacer bien o hacerlas mal, y en este momento Mozilla las esta haciendo de manera efectista.

D

#34 Reader no se instala solo y sin consentimiento.

Angelusiones

#30 tu te crees que los de firefox se la van a jugar en cuestiones de seguridad , haciendo lo que han echo los de microsoft de encima de bloquearla intentar evitar que la desinstales .

Ya seria cachondeo que firefox tuviera que esperar a que microsoft parchease un plugin para luego ganarse mala fama.

chencho12

a mi me la blokeo y reinicio de nuevo

P

Gracias a Dios uso Linux
http://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux

D

#12, ahí van dos piruletas; y encima Fiesta, de las buenas. Yo también uso GNU/Stallman/MicrosoftSoox/Linux, ¿me das la otra?

P

#12 gracias por las piruletas, ahora tengo dos piruletas y un sistema operativo sin pantallazo azul, sin virus, y de código abierto.

Gracias por hacer felíz a un usuario que ya lo era, pero deberías repartirlas a los de windows ¿no?

saludos

angelitoMagno

#16 ahora tengo dos piruletas y un sistema operativo sin pantallazo azul, sin virus, y de código abierto.

El negativo y el comentario era porque no aporta nada al hilo el SO que uses. Pero venga, te doy un positivo, que he estado un poco borde

D

#16 ole, yo tb y no sólo es de código abierto, también es libre!:D

$ sudo aptitude install piruleta
Reading package lists... Done
Building dependency tree
Reading state information... Done
Reading extended state information
Initializing package states... Done
Couldn't find any package whose name or description matched "piruleta"
Couldn't find any package whose name or description matched "piruleta"
No packages will be installed, upgraded, or removed.
0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 10 not upgraded.
Need to get 0B of archives. After unpacking 0B will be used.
Reading package lists... Done
Building dependency tree
Reading state information... Done
Reading extended state information
Initializing package states... Done

shit!

D

#24 El DRM es principalmente para velar por el respeto de la propiedad intelectual. No creo que se haya dicho otra cosa y no tiene nada que ver con el tema. Pero si te hace ilusión mear fuera del tiesto.

#9 Yo te iba a ofrecer un sugus, pero ya tienes la piruleta de #12, y no se que pensara tu mami de que tomes tantas chuches.

s

#27: al parecer necesitas un detector de ironia
esto es lo mismo que el DRM, en teoria es en beneficio del usuario (las gestores como SGAE, RIAA y demas cobran menos por cancion si la musica lleva limitaciones de DRM, por tanto al usuario final le sale mas barato comprar musica con DRM, hay tiendas que cobran dos tarifas para ello)

pero obviamente, ni el DRM ni esto son buenos para el usuario que se preocupe por su seguridad... esto es una cacicada mas de los individuos de mozilla

yo hace tiempo que solo uso webkit (ultimamente chrome) y aunque parezca dificil creerlo (no son angelitos precisamente) me fio mas de google.

D

#9 Recuerdo que la fundación mozilla también tuvo sus ciertos problemas por el tema de privacidad. Creo que en concreto fue la versión alemana de Firefox o Mozilla Suite, que hacía enviaba información de las url visitadas. En la versión española de Mozilla Suite (la traducida por el Proyecto NAVE) había otra cosa similar (aunque no recuerdo cual exactamente, solo sé que cada vez que actualizaba, me pasaba por el archivo de configuración para eliminar ciertas entradas que apuntaban a su servidor, creo que para búsquedas o algo similar).

También hace pocos meses pasó algo similar con la extensión NoScript, que quitaba de las listas de scripts bloqueados ciertos "sitios amigos" arbitrarios. Ante las quejas, tuvieron que rectificar.

Esto solo por nombrar alguna de las implicadas directamente con Firefox.

Han sido muchos los que tratan de hacer cosas similares, tanto de soft privativo como soft libre. Tanto empresas comerciales como sin ánimo (aparente) de lucro. Hartito estoy de eliminar barras de navegación de google, yahoo, CoolWebSearch, etc, que se instalan con mucho tipo de software en cuando te descuidas y no haces la instalación personalizada. Estas suelen enviar información de las URLs que visitas, las consultas que se realizan, etc, elaborando estadísticas y perfiles que comprometen demasiado la privacidad. Incluso algunas redirigen o falsean las búsquedas

D

#9 sabe lo que se hace, los que le votan negativo, definitivamente, no.

D

#52 Se perfectamente lo que hago, votar negativo un comentario que me parece irrelevante. Haría exactamente lo mismo si el tema fuera "Un huracán sacude Cuba" y el comentario fuera "Gracias a Dios vivo en Alemania".

D

#54 No es irrelevante pues la extension .NET solo se instala automaticamente y sin permiso en windows.

D

#55 Considero irrelevante "Gracias a Dios uso linux" al igual que "Gracias a Dios vivo en Alemania". Lo importante es que Mozilla bloquea la extensión .NET y porqué lo hace y no veo nada de ello en el comentario de #9.

s

#57 Los comentarios que yo sepa puedes ampliar la informacion de la noticia. Asi que.. me parece totalmente correcto que se diga que esto solo pasa en Windows.

P

#57 Lo importante es que uso linux y da igual si la bloquea o no, ya que no entran virus.

autorun

¿Me parece a mi o el código de Mozilla para bloquearlarlas se instaló tambien sin informar al usuario?

P

#2 Pero para la seguridad del usuario ¿No?

s

#7: pues para la seguridad del usuario, igual que el DRM lol

cr4s1r0

#2 a mí también me preguntó lo que quería hacer.

paputayo

#2 Goto #8 Antes de ejecutarse te lo pregunta, te explica lo que va a hacer y te permite aceptar o rechazar y que en caso de aceptar se reiniciará el programa. Todo un ejemplo a seguir.

Theikand

#2 A mi me ha avisado, y me dejaba elegir...