edición general
280 meneos
357 clics
Mozilla advierte que Alemania podría declarar pronto ilegales los bloqueadores de anuncios [ENG]

Mozilla advierte que Alemania podría declarar pronto ilegales los bloqueadores de anuncios [ENG]

Un fallo reciente del Tribunal Supremo Federal de Alemania (BGH) ha reavivado una batalla legal sobre si los bloqueadores de anuncios basados en navegadores infringen los derechos de autor, lo que aumenta los temores sobre una posible prohibición de las herramientas en el país. El caso se deriva de la demanda de la empresa de medios online Axel Springer contra Eyeo, el creador de la popular extensión de navegador Adblock Plus. Axel Springer dice que los bloqueadores de anuncios amenazan su modelo de generación de ingresos.

| etiquetas: alemania , prohibición , bloqueadores , ilegalización , anuncios
Comentarios destacados:                          
#1 "los bloqueadores de anuncios basados en navegadores infringen los derechos de autor"
:shit: :shit: :shit:

En 2018, el Tribunal Supremo alemán (BGH) falló a favor de Eyeo (empresa detrás de Adblock Plus), confirmando que bloquear anuncios no infringe el copyright ni constituye competencia desleal.

Esta demanda es descabellada, y no ira a ninguna parte
"los bloqueadores de anuncios basados en navegadores infringen los derechos de autor"
:shit: :shit: :shit:

En 2018, el Tribunal Supremo alemán (BGH) falló a favor de Eyeo (empresa detrás de Adblock Plus), confirmando que bloquear anuncios no infringe el copyright ni constituye competencia desleal.

Esta demanda es descabellada, y no ira a ninguna parte
#1 "Esta demanda es descabellada y no irá a ninguna parte"

Juez español: sujétame el cubata

www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/13287968/03/25/laliga-y-las-te
#1 #7 #17 Capitalismo. El que tiene más dinero hace la ley.
#44 Entonces los que no tenemos tanto dinero tendremos que hacer la trampa.
#67 Los que no tenemos dinero tenemos que dejar de defender el capitalismo.
#7 Totalmente
#1 Terminan dándole más publicidad a los bloqueadores. Siempre cuento que vi como mi madre leía un artículo de un periódico en el móvil sin bloqueador, y la verdad es que es una experiencia miserable, iban como a tres anuncios por párrafo, y de vez en cuando uno que cubría toda la pantalla.
#9 yo he abierto por error el 20minutos en Chrome, y me he quedado a cuadros. Hay trocitos de noticia entre docenas de auncios, popups, video a pantalla completa incluso.
Uso Firefox con ublock y privacy badger hace eones y no recordaba cómo era la vida antes.
Y para el que dude de pasarse a Firefox, que eche un vistazo a la extension (oficial) de Firefox Containers. Sirve para aislar cookies en contendores (categorias de pestañas, identificadas por colores). Puedes tener sesiones abiertas de muchos servicios sin interferirse (Gmail, Whatsapp web personal y de trabajo, etc). Puedes hasta aislar todo lo de Meta para que ni te afecten los pixeles de seguimiento estés donde estés.
#9 #85, idem. Ublock Origin + noScript + Privacy Badger. Cada vez que me acerco a un dispositivo ajeno me dan ganas de saber cuanto vale mi coche cortarme las venas y no sé como la gente aguanta el Hinternec así.
#85 Gracias, por cierto: la verdad es que pensé que los contenedores eran solo para agrupar y me has alegrado.
Desde la guarrada de quitar la clausula historica de que no cedian los datos he ido quitandome de Firefox (y solo lo tengo para un par de cosas que van mejor ahi) pero LibreWolf (fork de Firefox) también tiene contenedores. Eso sí, por defecto para el día a día viene demasiado restringido y si te desespera dale una vuelta a la configuración.
#1 Los bloqueadores de anuncios infringen el copyright, nuestros datos entrenando inteligencias artificiales corporativas de puto gratis no.

Si es que te tienes que reír, joder. El mundo occidental se está encerrando en una psicopatía neofascista y neofeudalista que se estudiará por siglos.
#17 Y el oriental?
#19 El oriental no va de moralista, ni se autoproclama "el mundo libre".
#28 Eso no lo sabes porque no consumes contenidos orientados al público oriental.
#19 estás en meneame, los chinos lo hacen todo bien, hasta la censura está bien.
#46
Todo no..no apoyan a genocidas, eso es malo.
No instauran dictaduras criminales ni las protegen , son pura basura y además nos espían y encarcelan a quienes destapan sus fechorías.
#93 claro que sí camarade.
#1 Cuando se legisla como si las empresas y los negocios fuesen seres humanos dotados de los mismos derechos pero carentes de sus responsabilidades, nada es descabellado.
#1 No subestimes la independencia de los jueces
#1 Si la ley no se ajusta a los intereses de las grandes empresas y lobbies pues se cambia y ya está. En España tenemos la ley Sinde
Si no abusaran con los anuncios la gente no usaría bloquadores.
#3 Cuando veo youtube en algo sin bloqueo de publicidad cierro y me voy.
#8 Revanced es tu hamijo
#16 sigue funcionando eso? Yo tenia NewPipe y la tuve que desinstalar porque no funcionaba nada.
#20 Newpipe funciona perfectamente. Lo que sucede es que hay que irlo actualizando cuando deja de funcionar: Google hace cambios en la API y mierdas así, pero la gente ew Newpipe es bastante rápida adaptándose. Yo llevo ya lo menos cuatro años usándolo felizmente, no concibo navegar ni escuchar cosas en YT con anuncios.

Digo escuchar porque no suelo ver nada, sólo escucho cosas de videojuegos antigüos, FPGAs, emuladores y cosas así.
#26 Le daré otra oportunidad. Siempre que fallaba lo actualizaba y ya, hasta que un día dejó de funcionar y estuvo bastante sin arreglarse. Luego leí una noticia de que YouTube había cambiado algo, probé alguna alternativa y tampoco y pensé que se había acabado la fiesta.

Creo que fue cuando empezaron a controlar los bloqueadores de anuncios en YouTube que me empezó a fallar todo.
#38 En móvil uso Kiwi, un navegador que admite plugin de navegadores de escritorio. uBlock origin y a correr. Desde Youtube a instagram con cero publi
#20 el navegador Brave es tu amigo... Si pones videos de conciertos en el móvil y apagas la pantalla sigue sonando...y cero anuncios.
#39 tanto con YouTube como con yt music, si en el móvil pones la versión de escritorio también funciona más o menos bien. Puedes bloquear el móvil, abrir otra pestaña o hacer otra cosa y sigue sonando. Al menos con Firefox.

Es cierto que es mejor poner un concierto o un disco que esté en un solo vídeo, porque el paso automático de canciones es malo. No precarga nada y hay pausas largas entre canciones.
#39 #51 Otra opción, con FF al menos, sin poner en modo escritorio: Inicias el vídeo; quitas el foco de la ventana (vas a otra ventana, otra aplicación o el escritorio) y se detiene el vídeo; deslizas para abajo la barra de estado y aparece una miniatura (a mí me queda arriba) del vídeo con el botón de avance (junto con todos los avisos que tengas); pinchas en ese botón de avance, que cambia a botón de pausa y el vídeo continúa. Ahora puedes hasta apagar la pantalla. Es más rápido hacerlo que leer esta aplicación.
#20 Como te dicen, Youtube realiza cambios que derivan en que Newpipe deje de funcionar, pero no tardan en actualizar para adaptarse. Mejor que Newpipe te recomiendo Tubular, un fork de Newpipe que incorpora también SponsorBlock (para saltarse los anuncios "en vídeo" que te pretende endosar el youtuber). Tardan un poco mas en actualizar porque tienen que esperar primero a que Newpipe lo haga, pero merece la pena.
#20 Y si, Revanced también funciona. Bajate la versión de ApkMody.
#16 #20 new pipe me funciona perfecto
#20 Claro que funciona:

vanced.to
Tengo la sensación que a nivel de internet todo se está yendo a la mierda muy rapido, y estan todos estos putos psicópatas apretando para meter su puto cancer de legislación y normativas aprovechando que todos hacen lo mismo.
- Ban del porno en europa, uk y muy pronto en USA (que usaron UK/EUROPA como avanzadilla para ver si la gente se cansa pronto de protestar)
- En españa el tebas bloqueando medio internet
- UK y europa planteando declarar ilegales la VPN
- Ahora esto

Perfectamente pueden acabar consierando una web con la misma licencia de uso que cualquier software o videojuego: Si la modificas, rompes el contrato de uso y atente a denuncias
#11 Y la mitad de estas noticias anuncios están generadas por AI, han quitado a la gente que hacía estos contenidos y ahora quieren que estemos pendientes a la mierda que generan las máquinas. Por eso se va todo a la mierda tan rápido porque solo hay mierda generada por máquinas que son como pollos sin cabeza.
#11 Si el anuncio viene del mismo dominio y del mismo sitio que el resto de contenido, se podría incluso considerar. Si los anuncios te los mandan de 300 dominios ajenos al que estás tratando de visitar, no. Yo no tengo que recibir mierda de 300 sitios diferentes que no quiero ver, ni visitar, ni que sepan nada de mí, ni de mi conexión, ni gastar mi ancho de banda.
#22 El problema de los anuncios es que, básicamente, los anunciantes se dedican a inyectar HTML en las páginas donde se sirven esos anuncios. Y ese código no es ni verificado ni vigilado por nadie. Y ahora ¿quieren hacer que defenderte de esto sea ilegal?
#61 Todos los medios se lanzaron en brazos de las grandes empresas de anunciantes (Google, Meta, Amazon...), que les ofrecían una forma fácil de recibir algo de monetización sin tener que ir a buscar a los anunciantes ni hacer nada más que poner cookies, i-frames y demás morralla.

Ahora todos trabajan para Google, Amazon, Meta... y han pasado de hacer contenidos decentes a hacer cualquier contenido como sea con tal de que el usuario se trague los anuncios.
#11 internet se ha ido a la mierda hace ya unos años, estás medias solo pueden joder la cosa un poco más.

Para mí se fue a la mierda cuando el smart phone triunfa y se impone la fiebre de monetizar todo, eso ha destrozado todo.

La gente ya no comparte por compartir, hay que monetizar. ¿Consecuencia? Desaparición de blog, videos de 10 min en Youtube, contenido clon solo tratando los temas que dan más visitas, obsesión con crear virales, influencers, conspiraciones...

Eso a nivel particular…   » ver todo el comentario
#31 Bueno, es lo de siempre, lo que se supone tiene que ser bueno, la universalización de una tecnología, acaba por convertirla en basura. Al fin y al cabo, algo que llega a todo el mundo siempre será objeto de deseo y control por quienes rigen el cortijo, para seguir haciéndolo. Y nada mejor que ofrecer basura para controlar el rebaño y sacarle los cuartos. El pan y circo de toda la vida, solo que ya ni pan
#11 Básicamente quieren convertir internet en una televisión al uso, donde se controla lo que se publica, so cobra por ello y el papel del populacho es el de mero consumidor de su mierda. Todo ello va contra la propia naturaleza para que se inventó internet. Pero bueno, es lo que hay. Hay que domesticar la red, pero para favorecer a los de siempre
#36 y encima el interné lo pago de mi bolsillo.
#11 Pues lo que comentas en tu último párrafo es lo que pretendía Google con su propuesta de Web Environment Integrity:
vivaldi.com/es/blog/la-ultima-mala-idea-de-google/
en.wikipedia.org/wiki/Web_Environment_Integrity

Básicamente impedir que el navegador altere nada de la web. Lo vendían como anti-bot, pro-seguridad para bancos y servicios multimedia, etc. Realmente era para impedir bloqueadores de publicidad y excluir navegadores "no seguros".
#11 que internet va ser un cortijo bien acotado no me cabe la menor duda... Estaremos en otro sitio
#11 espero que nunca obliguen a usar las dns de tu operador, es de lo poco que nos salva para ir a un dominio alojado en un pais remoto y contratar una vpn pq bien ofuscada no pueden saber que la estás usando, y hay demasiados servicios en internet para que por descarte sepan que usas una vpn, creo. O tirar de TOR. Si quieren, pueden fastidiarnos bien, pero dudo que quieran que la gente huya hacia frikiopciones. Para la gran masa será lo que ellos digan, pero seguirá siendo posible ser un poco independiente.
#87 lo cierto es que pueden lograr lo que quieran. Todo depende de cuanto tiempo necesiten para que se la cuelen por la escuadra a un juez, como ya lograron con la ley sinde.

Se te ofrece una internet gestionada y auditada poe tu empresa de servicios de la cual hacemos corresponsable de no romper el acuerdo de garantía de derechos digitales

Ale. A tomar por culo. Cloudflare fueron a la audiencia nacional y los jueces se han reído de ellos. Banean a webs que venden productos porno o lgtb y a nadie le está importando, y los proveedores de pago solo hacen gaslighting
#91 bueno, yo uso mullvad en el router dando servicio a toda la casa a la vez y firefox con dns cifrado, poco más puedo hacer contra ellos. De momento aguantemos a ver cómo va el tema.
A Axel Springer pertenece el agregador alemán Upday que a veces menean por aquí. Y entre otras lindezas, dijo a sus empleados que ocultaran las muertes de Gaza.
truthout.org/articles/major-european-news-app-told-workers-to-suppress
#5 Muchas revistas de tecnología españolas eran de ellos: es.wikipedia.org/wiki/Axel_Springer_SE#Axel_Springer_España
Otro clavo en el ataúd alemán
Lo raro es que Alemania no declare a los bloqueadores antisemitas
#66 yo tengo sólo Prime con anuncios y Netflix con anuncios. Y sistemáticamente ni compro ni compraré nada que me interrumpa una peli o serie. Tengo hasta una lista hecha para que no se me olvide ninguno.
#81 yo pongo mi granito en #86
#88 Por principios no pago para ver la tele y aguantaría una cantidad razonable de anuncios no ofensivos... antes eran hasta divertidos, pero admiro, apoyo y secundo tu determinación.
#86 Ya somos 2; lista no hago, pero si una marca consigue que me acuerde de ella por su publicidad, me acuerdo... para NO comprarla.
#86 #100 Mas o menos igual. Anuncios que me joden especialmente de alguna forma (como Bosch por joderme "Our house" de Madness), o que se gasta los dineros en contratar famosos que ya van sobrados (Si Nivea tiene dinero para pagar a los del Real Madrid, tiene margen para bajar sus productos ya conocidos y/o que lo anuncien actores profesionales)
Esos a la lista negra.
Lo siguiente será prohibir quitarle la voz a la tele mientras hacen anuncios, o hacer zapping… :palm:
#32 si te levantas a mear, multa! Por incívico
#32 Y la nevera y el inodoro, al detectar anuncios, se bloquean. Y el teléfono igualmente se bloquea, hasta para recibir/realizar llamadas, para que no tengas distracciones. Y, si una persona habla, la tele activa la cancelación de sonido externo. Doy más ideas; todo por nuestro bien.

Bueno, todo esto se podría eliminar pagando otro canon mensual, claro. Seguro que Movistar lo incluiría en uno de sus paquetes con el fútbol y tal por unos 300€, calculo.
Esto es tan absurdo que el DNS oficial de la unión europea, dns4eu, tiene unos DNS que bloquean anuncios ¿Van a hacer los de Alemania una ley en contra de la unión europea? Capaces son.
Pues vale, pues bueno, pues me alegro. Acepto esto con una condición: que los medios sean responsables de la publicidad que muestran, igual que ocurre con otros medios y que, cuando muestren publicidad engañosa, estafas o distribuyan código malicioso en su publicidad que los crujan debidamente y que lo hagan siguiendo las mismas normas y reglas que tienen que seguir otros medios, como la prensa escrita, a la hora de publicar publicidad.

Por cierto, de salir esto adelanta no solo haría los bloqueadores de publicidad ilegales sino cualquier addon que modificase el HTML o el renderizado de la web.
Hace falta guillotinas para los jueces. Esto es ya insostenible
#14: O ventiladores potentes para ver si "despeinándolos" pueden dejar de ponerse de lado de los poderosos. :-P
Nota para feijoo: Axel Springer no es el primo de Bruce Sprinter. :troll:

www.eldiario.es/rastreador/feijoo-compara-sanchez-bruce-springsteen-le
"Is Germany on the Brink of Banning Ad Blockers? User Freedom, Privacy, and Security Is At Risk."
blog.mozilla.org/netpolicy/2025/08/14/is-germany-on-the-brink-of-banni
Esto ya se consideró hace tiempo y quedó en nada. La razón es que un bloqueador de anuncios no tiene porque ser detectable. Se puede cargar todo internamente y a partir de ahí, de forma local, mostrar sólo una parte.
#12 hasta que obliguen a tener instalado un software de monitorización en todos los ordenadores que se conecten a Internet.
#27 Lo virtualizas y le das de comer lo que le gusta.

O usas una VPN y simplemente desapareces.
#29 También quieren prohibir las VPNs, al final habrá que contratar un servidor fuera de Europa y navegar desde ahí.
#41 A ver si van a entrar los GEOs a mi casa a desconectar la raspberry con el pi-hole xD
#12 Si se declarase ilegal no irían a por los usuarios, sino a por los desarrolladores.
#12: Por poder, puedes poner un folio sobre la pantalla.

O usar la #visión_milenial, que directamente tu cerebro ignora los anuncios impresos. Faltaría más, y encima con mi signo, que es experto en perder la atención y ponerse a pensar en cualquier cosa mientras miras otra. No todo iba a ser negativo. xD
El día que no pueda navegar sin anuncios, dejaré de navegar
¿También prohibirán cerrar los ojos, mirar a otro lado, ponerte a hacer otra cosa, ir a picar algo... en los anuncios de vídeo?

Y luego podemos hablar del tema de buscar información médica por curiosidad (no tengo nada, pero alguno de mis alumnos sí) y que te suelten propaganda que fomenta el autodiagnóstico de temas siquiátricos serios y sin el más mínimo rigor.  media
#6 O impedirán que los televisores puedan cambiar de canal cuando entren en publicidad
#10 Algo parecido hace la app de la cadena ser. Se bloquea cuando está en publicidad y solo puedes bajar el volumen o cerrar la app completamente para evitar los anuncios.
#6 La patente US8246454B2 de SONY describe un sistema en que para pasar el anuncio tienes que gritar el nombre del producto/marca a tu TV... así que no les des ideas...  media
#50 No me queda claro si esa patente es para promocionar una marca, o para conseguir que la gente la odie, porque vaya tela...
#50: O sea... ¿Que si no digo "Disney PLAS" no me dejan pasar el anuncio? ¿Y si digo "Disney PLUS" como se debería pronunciar? O lo digo en inglés bien pronunciado... bueno, me costaría pronunciarlo bien, pero al menos no digo esa cutrería de inglés con cinco vocales de "plas", porque con ganas me quedo de hacer un #PLAS al que ideó ese nombre con esa pronunciación. :palm:

Imagina también si ponen un anuncio de Diesel, Märklin, Miele o Siemens y no…   » ver todo el comentario
#76 No hombre no, al tercer intento infructuoso sale otro anuncio... de una academia de idiomas. :-D
#76 Me has recordado a una cuña publicitaria de radio, creo que de Gomaespuma, anunciando Schweppes en el que pedían a "una señora" que deletrease la marca xD :troll:
#6 Qué es esa imagen?
#56: ¿No ves la letra que sale? Pues vete diciendo "adiós" a tu carnet de conducir, trae para acá, que lo tengo que rasgar. :-P

Es un anuncio que me salió, es bastante descarado que te saquen eso solo por buscar información sobre ese tema. Y lo que más asusta (e invita a desistir de buscar información fuera de la Wikipedia) es que si apuntan que tienes eso (aunque no lo tengas) te puedan luego subirte el seguro sin venir a cuento pensando que te vas a accidentar. Que en mi caso…   » ver todo el comentario
#78 Yo vi la K, que npi qué significa. Y me importa tres pimientos ver la K o cualquier letra ahí. Pero me intrigaba.

Si viste eso en un anuncio está claro que no hay que tomarlo en serio... Pero quizá haya gente que sí lo haga, y no debería poderse hacer.
#6 eso ya existe...

Televisores y dispositivos con cámara integrada: algunos prototipos y patentes (Samsung, LG, Amazon Fire TV) incorporan eye-tracking o detección facial para verificar que el espectador mira la pantalla antes de contabilizar la impresión publicitaria.
#80: ¿Y te pausan el anuncio si pestañeas? ¿Te quitan méritos si rechazas consumir el producto o servicio anunciado? :-P
Alguna vez le he hecho los gestos de #Black_Mirror al móvil, el de aceptar y pasar. xD Lo mismo un día me lo cargan en la cuenta corriente. :palm:
#82 jajaja ni idea, pero me parece muy hardcore.

A mí ya que los anuncios no corran el tiempo si no tienes la pestaña activa me parece suficientemente invasivo...
Esto me recuerda una historia publicada en Comix de Tountain Editor, donde en la TV permitían publicidad coactiva y además te vendían equipos para protegerte de ella.
#54: Lo de la Liga, o sea, si no veo los partidos... tampoco puedo navegar.

De momento están bloqueando unos pocos dominios, pero... ¿Y si una empresa bloquease cualquier forma de ocio alternativa a su producto? O sea, mientras haya fútbol, no hay más TV que los canales que lo emitan (pagando, por supuesto), también deja de funcionar Internet, la radio, las bibliotecas cierran... pero además, los libros llevan un chip que impide su apertura o pasar páginas a las horas que hay partido, y…   » ver todo el comentario
Es agradable ver que en otros paises también legislan en favor de los ciudadanos, no es solo aquí
#64 Yo tengo un navegador llamado iCab desde que era gratuito, creo que ahora es de pago, pero con YouTube te permite adelantar el video de los anuncios, de modo que te los saltas. Si uso la app de YouTube, me los tengo que comer sí o sí. Además, es posible que haya algún navegador que tenga ad-block para YT de fábrica, o que se lo puedas instalar.
#62 Uso iCab en iPhone: me permite pasar los anuncios del tirón.
#63 puedes explicarme un poco más eso?. yo ya daba por perdido que en aifon se pudiera hacer nada.
Aunque sea offtopic quisiera hacer una pregunta.
Uso habitualmente YT en el PC y no tengo anuncios de ningún tipo. Tengo un bloqueador pero entiendo que eso no afecta a YT, pero en móvil cuando abro YT no soy capaz de soportar más de 2s debido a sus anuncios y lo mismo pasa con el YT de mi TV Samsung.
Esto es normal?
#25 Usa Brave también en el móvil (seguramente sea el motivo de que no los veas en el PC)

PD: Brave viene con bloqueadores de anuncios de serie.
#30 En PC uso Firefox+ uBLock Origin y eso es irrenunciable por cuestiones personales.
En móvil y TV uso la app.
#34 En el móvil también se puede poner uBlock, al menos en Firefox.
#15 #30 cuanto más lo difundamos menos nos va durar :->
#25 En el móvil, entra en YT desde el navegador. Y si puede ser uno que no sea el de serie, mejor.
#35 siempre que no tengas un aifon
#62 se le instala Vinegar y cargas youtuve desde Safari.
#95 Tenía entendido que en aifon no se podían instalar navegadores que no usaran el motor de Safari y que por eso ninguno admitía bloqueadores.
Llevo usando bloqueadores desde que salieron. No sería capaz de navegar por internet si dejasen de funcionar.

Antes lo dejo que tragarme toda esa mierda.
También podíamos difundir el hacer boicot a las empresas que se anuncien o que lo hagan de forma abusiva o irrespetuousa.
Yo lo hago por sistema desde que intento tener criterio a la hora de consumir. Sería lo lógico, no premiar a quien te castiga.
Entiendo que las empresas necesiten promocionarse y los medios de estos ingresos pero como les decía a mis hijos: " Si algo es bueno no necesita promocionarse, solo lo malo lo necesita".
Habrá que sacar alguna de las raspberrys del cajón pues.
Por esa misma regla de tres de que "está bloqueando mi copyright", ¿no podría aplicarse el mismo criterio a un virus o un programa de cheats? "Ese antivirus/detector de cheats viola mi copyright por impedir la ejecución de mi programa".
No tiene sentido que se pueda permitir esto por copyright: no se está distribuyendo, ni copiando, ni usándose en provecho económico. Se está aligerando el tiempo de carga de página, recursos del usuario y facilitando la visión al usuario…   » ver todo el comentario
Si alguien me explica que tiene que ver bloquear anuncios con los derechos de autor... porque no entiendo absolutamente nada.
#83: Porque consideran que estás realizando una modificación de la obra.

Vamos, como si compras una revista, la recortas y la reconfiguras al gusto, eso lo quieren prohibir. Supongo que los ampliadores de letra también los quieran prohibir, o los destacadores de contraste.
quesíquesíquesí...
Lo que debería ser ilegal es que el peso de los anuncios supere el de la web (deberían tener un 20% del peso de cada página como mucho), que secuestren más del 10% de tu pantalla, que haya popups a pantalla completa o que reescriban TU historial.

Por qué tengo que permitir cookies?
Yo creía que iba a demandar a las empresas por utilizar la mente para crear vicios y necesidades inoportunas con el único fin de vender. Sobre todo a las personas más vulnerables. Igualmente para los menores de crearle caprichos. Y para los demás, crear alteraciones nerviosas por tanto anuncio.
Si el modelo de negocio es crear contenido para monetizarlo, donde está el problema? Que prefieres "entretenerte" en esas condiciones o que no exista el medio?
#48 El problema es que denunciar a alguien por utilizar un bloqueador de publicidad viene a ser como denunciar a alguien por tirar una hoja con publicidad del periódico que se ha comprado o como denunciar a alguien por llevar auriculares en tu supermercado y no escuchar las ofertas de megafonía.

Cuando me conecto a un servidor web me voy a descargar un HTML y lo que haga con ese documento es cosa mía, y por mucho modelo de negocio que tengas ni pinchas ni cortas.
#65 Obviando esas analogías rebuscadas que para mi no tienen sentido ninguno, mi comentario iba más por: alguien genera un tipo de contenido que a alguien le gusta y solo va a poder seguir haciendolo si monetiza la web. Y a ese alguien que consume ese contenido porque le gusta se le pide que dejen mostrarse determinados elementos en su navegador, que además son parte de la web, sin pagar nada más que por la conexión a internet. Es un win win. Por qué hay gente que le molesta tanto? Al final alguien tiene que generar contenido y por amor al arte...no sé yo.
«12

menéame