Hace 14 años | Por rub3n a galiciaconfidencial.com
Publicado hace 14 años por rub3n a galiciaconfidencial.com

El Ministro de Justicia se hace eco de su predilección por un sistema de autogobierno para Galicia. "Es un tema de reconocimiento de la diferencia; al PP le gusta más un sistema autonómico como si fuera un gobierno descentralizado pero relativo al gobierno central, como si fuera una administración más sobre el territorio. Otros lo que pensamos es que hay que impulsar un estado de autogobierno, donde las diferencias son legítimas...¿Estamos ante un silencioso y polémico Ministro o un saltador Olímpico a la piscina de la Xunta de Galicia?

Comentarios

andresrguez

#0 Voté la noticia porque ya la conocía, pero la entradilla es un tanto de microblogging

m

El mito de Breogán no sólo no tiene ninguna base histórica sino que ni siquiera es de origen gallego. Es un mito irlandés que llegó a Galicia tras la diáspora irlandesa del s. XVII.

T
m

#5 Los irlandeses están genéticamente relacionados con la Península Ibérica porque ésta fue el único refugio en Europa Occidental durante los peores períodos de la la última glaciación y fue desde aquí de donde salieron los individuos que colonizaron toda la Europa Atlántica y, por lo tanto, las islas Británicas. Debido al aislamiento de Irlanda y de algunas zonas de la Península Ibérica, es en esa isla donde más coincidencias existen con los actuales habitantes de España (sobre todo del Noroeste). Estas conexiones parece que se mantuvieron durante el neolítico (megalitismo) y, posteriormente, con la llegada de la cultura indoeuropea. Pero nada de esto implica la existencia de un Breogán mítico residente en Galicia y responsable del poblamiento de Irlanda. Además, como ya he dicho, nada del mito de Breogán es originario de Galicia, es todo resultado de la difusión del "libro de las invasiones" tras la llegada de los irlandeses a España en el s. XVII.

D

A mi me parece bonito, un toque poético y una referencia al himno y a las cultura de Galicia. Al que proteste, le recuerdo que el texto de la Constitución española (y no sólo el preámbulo) fija como jefe del estado a uno que ha sido elegido por la gracia de Dios.

D

Estos hombres tan cultos me fascinan. Por eso han llegado a ministros....

P

Que absurdez lol. (Con cariño y respeto a los gallegos).
Me resulta tan absurdo como si el estatuto catalán adoptase que Cataluña es nación de Jaume I o de Ramón Berenguer, o más aún de algún personaje mitológico inexistente.

d

#9 Un preámbulo es un texto literario... no es un texto legal. Que mencione esa parte del himno de Galicia no es un absurdo. La parte legal del estatuto recogerá lo mismo que el actual, que Galicia es una nacionalidad constituida en Comunidad Autónoma.

Otra cosa es que sea la mejor opción para el preámbulo o que sea el único modo de hacer referencia en el mismo a Galicia como nación. Pero con el PP todo esto es una quimera. Es más, el estatuto no se aprobará - y espero que no se apruebe - con el PP gobernando. Porque si se aprueba en esta legislatura, tendremos un texto descafeinado y sin apoyo de buena parte de los gallegos.

#8 Es un mito, estoy de acuerdo. Mitología celta. Pero un mito celta que hace referencia a Galicia, y como tal lo hemos adoptado y se hace referencia a el en nuestro himno nacional. Nada nuevo bajo el Sol.

m

#10 Es un mito medieval irlandés de origen pagano que fue modificado por los monjes irlandeses para que los Hijos de Mil procedieran de Hispania, que no de Galicia (Mil Espaine = Miles Hispaniae), y no de ultratumba, como posiblemente contaba el mito original. Me parece estupendo que lo adopteis pero eso no quiere decir que tenga una base mitológica ni, mucho menos, histórica.

JosAndres

Vamos a ver, la propuesta es que en el preámbulo del Estatuto de Galicia se defina a Galicia como Nación de Breogan, algo así como si en la Constitución se definiese a España como: Nación de Viriato o Patria del Cid, un despropósito de padre y muy señor mio.

m

#7 El despropósito es todavía mayor, ya que Viriato y el Cid existieron. Breogán es un mito importado.