Publicado hace 11 años por albertiño12 a energias-renovables.com

Han sido, por lo menos, 637 GWh, o con más precisión 636.697 MWh, o 636,7 millones de kWh perdidos. Vertidos, entre los días 28 de marzo y hoy 1 de abril de 2013. El equivalente al consumo anual de más de 200.000 hogares. El consumo eléctrico anual de 600.000 personas tirado a la basura porque la España peninsular no dispone de un sistema eléctrico suficientemente flexible. Incapaz de utilizar la enorme capacidad de generación renovable, autóctona y limpia, fundamentalmente eólica.

Comentarios

Y

Los propietarios de los ciclos combinados a gas también estarían encantados con el cierre nuclear

El gas ese amigo que tanto mola... roll

Esos dias el precio de mercado ha estado a cero, se han evitado cientos de miles de toneladas de CO2 y encima se han ahorrado millones en primas. Un horror vamos...

hellodolly

Pedir responsables dimitiendo en España suena utópico

curaca

El problema de las renovables es lo caras que son. Sobre todo si tienen primas. Yo estaría de acuerdo en tratar de vivir solo con los renovables, pero sin subvenciones, a ver si así hay tanto voluntario para abrir plantas.

Lo digo porque aquí en Extremadura una empresa alemana había dicho que iba a construir una planta fotovoltaica de no se cuantos millones de euros y que no necesitaba primas para ser rentables. Pues bien, esa planta ya no se va a construir porque como todos sospechábamos la energía solar fotovoltaica no es rentable si no es con una elevadísima subvención.

D

#3 Al articulo se le olvida un pequeño detalle: esos 637 GWh han costado 0€, si fueran eólicos habrian costado 637.000 MWh x 90 €/Mwh = 57,3 millones de € en primas que nos hemos ahorrado.

Las primas a las del regimen especial hay que pagarlas, independientemente el precio de la energia para las del régimen ordinario, el precio total de la energia es la suma de ambas.

Y recordemos que el precio de la subasta trimestral de energia (abril, mayo y junio) bajó un 16%, ya que con los pantanos llenos y la hidraulica a tope, los precios diarios de estos tres meses serian bajos para la energia del regimen ordinario.

Recuerdo que las primas se pagan aparte, y es el segundo componente del precio final de la energia.

kalimochero

Si es que no véis el lado positivo de las cosas: ¿y el dineral que se ha embolsado el chorizo de turno? ¿eing, eing?