Publicado hace 14 años por Claustronegro a gallir.wordpress.com

Supón que antes de un partido de fútbol haces que las 100.000 personas del público participen en un pequeño juego con monedas. Cada uno de ellos deberá elegir cara o cruz antes de comenzar. Ahora todos tienen que lanzar una moneda. Podrán continuar a los que les salió lo que hayan elegido. Así, por estadísticas básicas de EGB sabemos que en la primera rueda quedarán eliminados la mitad, y los restantes 50.000 podrán seguir jugando, para ello repiten el lanzamiento y quedarán eliminados a los que no les haya salido la elección que hicieron

Comentarios

Endor_Fino

#9 LOL!

Eso mismo le iba a escribir yo en el blog.

D

#14 Pues pónselo, a ver cuando dura...

#16 No mires la paja en el ojo ajeno cuando tienes una viga en el tuyo...

D

#20 mande?

D

#26 me refiero a que es la frase aplicable a Gallir, como también lo seria "hablo la sarten al mango..."

D

esta vez creo que gallir ha dado en el clavo, aunque como dice #9 solo porque haya montado meneame y haya tenido éxito no hay porque hacerle más caso que a cualquier otra persona

D

#1 Eso mismo aparece en los Simpsons cuando Homer apuesta en el fútbol americano según las predicciones de cierto profesor y Lisa tiene que explicarle la "estafa"

i

#13 pues yo creo que lo de EEUU no tiene que ver con el número de habitantes (a lo mejor un poco), tiene más que ver con el modelo de sociedad que prima el individualismo, el éxito profesional, la menor injerencia del Estado en el Mercado, etc... Y con esto no quiero decir que éso sea mejor, sólo que no es fruto del azar que Google naciera allí.

patilleru

#23 #13 La diferencia entre EEUU y EU es sobretodo a nivel de inversores: Alli tienen muy claro lo que cuenta ricardo asi que invierten en 100 empresas sabiendo que 90 van a fracasar y 10 van a triunfar y esperan que estas ultimas les de suficiente dinero como para recuperar la inversion y hacer un buen beneficio.
En Europa se invierte con mucha suerte en 10 y se espera que esas 10 sean todas un exito, cosa francamente dificil, sobretodo con las restricciones que se imponen. Los proyectos en europa deben tocar con los pies al suelo y no hay demasiado margen para dejar volar la imaginacion.

palitroque

"Después de unas 15 lanzamientos nos quedarán de 3 personas"
Collons, parece Narcís Serra

D

yo tengo una receta para el éxito:

- Militar en el PP durante unos años.
- Repartir folletos, ir a manis anti aborto.
- Aceptar un cargo de delegado.
- Mamarla a todos los de arriba
- Ser candidato a la presidencia de la comunidad autonoma
- Gobernar Baleares/Valencia/Madrid

l

Me parece que hay un error de bulto en el planteamiento inicial.

Si las personas eligen cara o cruz no tiene por que acertar la mitad necesariamente de ellas, de hecho, no creo que se pueda calcular esa probabilidad. Lo que las estadisticas básicas de EGB dicen es que la mitad de esas personas sacarán cara y la otra mitad cruz, pero no se puede calcular lo que habrá elegido todo el mundo...

No se si me he explicado...

D

#10 El ejemplo creo que está mal explicado. Se trata de que elegidas 100.000 personas se les dice a la mitad que va a salir cara y a la otra mitad que va a salir cruz. Se tira la moneda y sale cara o cruz (da igual). A los que no acertaste los descartas y a la mitad de los que quedan se les dice que va a salir cara y a la otra mitad cruz. Se tira la moneda y vuelve a salir cara o cruz. Eliminas los que fallaste y con los que quedan (que ya han visto que has acertado 2 veces) se les dice a la mitad una cosa y a la otra mitad otra. Y así sucesivamente.

Cada vez vas reduciendo el grupo de gente pero los que quedan "ven" que aciertas siempre.

Me suena de un capítulo, creo que de Monk, en el que el estafador era Dany de Vito.

D

#10 no hay nada mal planteado, estadisticamente (por pura probabilidad) habra alrededor de un 50% que acertaran y otro 50% que fallaran. El autor esta siendo matematico o teorico, como quieras verlo.

D

Anda e intentalo otra vez que por lo menos moviendote conoces gente.

D

el éxito está en ver el negocio donde nadie más lo ve. Y acertar claro.

porque a lo mejor nadie mas lo ve porque sencillamente no lo hay

anxosan

Esto es España, aquí siempre habría varios espabilados que irían al campo con una moneda con dos caras.

nubio

Pues yo desde que uso la power balance siempre me sale cara en la moneda

oriola

Siempre me han producido un cierto asco las conferencias de "emprendedores" y triunfadores en los negocios.

Gracias por el artículo Gallir

areska

La estadística es la ciencia que dice que si otro se comió dos huevos, nos comimos uno cada uno...

mr_b

No se puede confiar en las personas en temas de dinero (y, por desgracia, en muchas otras cosas) porque sólo vemos lo que queremos ver.

H

En la ruleta, apuestas 100€ al rojo. Si ganas te vas y has ganado 100€. Si pierdes apuestas el doble. Si vuelves a perder vuelves a apostar el doble y así hasta que ganes y entonces te vas. En ese momento habrás ganado 100€, independientemente de las veces que hayas perdido. El "truco" está en irse siempre en el momento de ganar. Lo malo es que por algo pusieron los casinos un límite de apuesta.

D

#6 El problema es que hay límite de apuestas y que no tienes un dinero infinito, sí que puedes ganar siempre. La cuestión es doblar siempre la apuesta y retirarte, o volver a empezar, cuando ganes. Así cuando ganes, que a veces pasará, recuperas lo apostado anteriormente más una pequeña ganancia.

Ejemplo:

Apuestas 100 pierdes
Apuestas 200 pierdes
Apuestas 400 pierdes
Apuestas 800 pierdes
Apuestas 1600 ganas 3200

apostado: 3100
ganado: 3200
ganancia: 100

D

#5, #6, #11 El problema es que los casinos son un negocio para ganar dinero y no para perderlo; y hay gente que vigila que no se realice ese patrón de apuestas. Es la forma más rápida de que te digan: "por favor, acompáñeme"

D

#15 No les hace falta. Para evitar esto en los casinos hay una apuesta máxima, con lo que si pierdes un determinado número de veces ya no puedes seguir subiendo y pierdes. Aparte tampoco se tiene una cantidad de dinero infinita, así que estás autolimitado.

HORMAX

No existe nadie que pueda explicar la hegemonia económica de EEUU, puesto que se debe a un enorme número de parámetros y por desgracia la economía es una disciplina muy poco cientifica.Hay factores que influyen en dar ese resultado, pero esos mismos factores en un entorno distinto dan resultados absolutamente distintos.

Es cierto, que como aqui dicen algunos, hay una menor injerencia del gobierno en la economía y que en Europa la administración lastra a las empresas en mucha mayor medida, pero no hay que olvidar que EEUU es el vivo ejemplo de la economía salvaje en donde por cada triunfo hay 9 fracasos y muchos de esos 9 se hunden en la miseria mas absoluta pues el estado no le proporciona ningún soporte como ocurre en Europa.

Cada modelo económico tiene sus pros y sus contras, no hay que considerar solo los resultados económicos sin tener en cuenta los resultados sociales,

l

Entonces, ¿según esto la suerte no influye? no es que niegue la propabilidad, sólo digo que eso es en la teoría, la realidad es muy distinta. O ¿por qué siempre echo la quiniela y nunca me toca? ¿y por qué hay gente que la echa una sola vez y gana 700 euros? eso dicen que es la suerte del principiante... yo no lo sé. Sea lo que sea, probabilidad o suerte... a ver si m llega el turno alguna vez!!